Pilar Miranda lo ve «un paso esencial para construir una ciudad con mejores servicios públicos, más participativa y con mejor capacidad de respuesta a las necesidades reales de los onubenses»

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles la solicitud de inclusión de Huelva en el régimen de organización de los municipios de gran población que, lo que según ha señalado el presidente de la cámara, Jesús Aguirre, «marca un nuevo hito en la rica y extensa historia local».

La aprobación, que ha salido adelante con 93 votos a favor y diez abstenciones, se produce tras la petición realizada por el Ayuntamiento de la ciudad, cuya alcaldesa, Pilar Miranda, ha sido testigo de este «hito histórico» para la Huelva, ya que ha estado presente en el Parlamento acompañada de otros miembros de la corporación municipal.

Una vez solventado este trámite, el Consistorio onubense deberá adaptarse en el plazo de seis meses desde la publicación de la decisión en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y su notificación al municipio, que, una vez adaptada su organización, deberá publicarla en el Boletín Oficial de la provincia, tras lo que, a partir de ese momento, serán inmediatamente aplicables las previsiones del régimen de municipios de gran población en cuanto a las atribuciones de los órganos ya existentes.

Tras la aprobación, la alcaldesa ha asegurado que “se trata de un paso esencial para construir una ciudad con mejores servicios públicos, más participativa y con mejor capacidad de respuesta a las necesidades reales de los onubenses”. Para Miranda, “este reconocimiento de Huelva como gran ciudad nos debe servir de impulso para reivindicar con más fuerza las infraestructuras que necesitamos”.

En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que, gracias a este reconocimiento, “también avanzaremos en la mejora de la organización de la administración para garantizar una gestión más eficaz, permitir el acceso a mayores proyectos y hacer de este Ayuntamiento mucho más participativo”, ha indicado, tras lo que ha resaltado que “hoy es un gran día para todos los onubenses”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha felicitado a la alcaldesa y a todo su equipo desplazado, a quienes ha agradecido “el gran trabajo que estáis realizando por la ciudad de Huelva”, ha indicado el presidente, que ha compartido la jornada histórica con toda la delegación onubense desplazada hasta el Parlamento para asistir a la votación.

Miranda ha estado acompañada por los tres tenientes de alcalde, Felipe Arias, Francisco Muñoz y Adela de Mora, así como por los concejales Alfonso Castro, Milagros Rodríguez y Elena Pacheco. Junto a ellos ha estado presente la portavoz del grupo Mixto, Mónica Rossi. Además, se han desplazado varios representantes de la administración municipal como Interventor, Secretario, Vicesecretario y Oficial Mayor.

El delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, y la delegada de Justicia, Carmen Céspedes, también han acompañado a la delegación onubense, mientras que los consejeros Loles López y José Antonio Nieto, el secretario primero de la Mesa del Parlamento, Manuel Andrés González, y los diputados onubenses del grupo parlamentario Popular han compartido “una jornada histórica para todos los onubenses”.

La votación ha registrado un apoyo mayoritario, con la única abstención del grupo parlamentario Vox. El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha felicitado “a la ciudad de Huelva y a su alcaldesa, Pilar Miranda, por un nuevo hito que afianza el trabajo que está realizando su Ayuntamiento para construir un gran futuro para Huelva”.

La primera edil ha recordado que “Huelva crece en oportunidades, crece en inversiones, crece en empleo, crece en cultura, crece en servicios sociales, crece en atención personal, crece en servicios públicos y crece en población y hoy nos adelantamos al futuro con su reconocimiento como gran ciudad, para preparar a nuestra a Huelva para la gran transformación que ha comenzado”.