La obra, ganadora del premio Luis Barahona de Soto, aborda la situación de los soldados jóvenes que combatieron contra su voluntad en la guerra civil española

La XVII Semana del Teatro de Lucena (Córdoba) acogió en la noche de este domingo el estreno de ‘Los inocentes’, una obra escrita por el dramaturgo moguereño Félix Amador, conocido como autor de novelas, poesía, teatro y recientemente por colaborar como libretista y letrista en musicales como ‘El Tiempo Entre Costuras’, ‘El Médico’ y ‘Los Pilares de la Tierra’, todos ellos del compositor Iván Macías.

La obra, ganadora del Certamen de Textos Teatrales Luis Barahona de Soto 2023, es la historia de dos jóvenes soldados que se conocen por casualidad en la guerra civil española, donde congenian y charlan sobre la vida y sobre las razones por las que luchan en una guerra que han provocado otros, hasta que descubren que pertenecen a bandos distintos.

La propuesta es una reflexión sobre la violencia que pone el foco en esos soldados jóvenes que se ven obligados a coger un fusil en contra de su voluntad. Es, en definitiva, un canto a la inocencia en medio de la barbarie, como se puso de manifiesto en el estreno de la obra, que ha sido representada por alumnos de la Escuela de Teatro Duque de Rivas y dirigida por Antonia Jiménez.

En su discurso de aceptación del premio, Félix Amador destacó que «es nuestra función, la de los autores, presentar la verdad a través de la ficción, contar mentiras para expresar lo que de verdad sentimos. No es nuestra función dar respuestas sino conseguir que el público se haga preguntas. Eso es el teatro, cuerpo, luz, mensaje, una verdad que el público debe descubrir mientras fingimos contar historias inventadas», concluyó.