La explanada del IES Cuenca Minera acogerá la prueba el próximo 21 de junio
El II Slalom Pedagógico IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto, que en un principio iba a celebrarse este pasado sábado 8 de marzo en la explanada del instituto, ya tiene nueva fecha. Será el próximo 21 de junio, tal y como han comunicado desde Escudería Sur, el club que organiza este evento promovido por la Asociación Unidos por el Alto y el centro educativo con el objetivo de combatir el absentismo y el fracaso escolar a través del voluntariado.
La entidad deportiva gaditana ha mostrado su satisfacción por la «rapidez» con la que ha actuado la Federación Andaluza de Automovilismo a la hora de otorgar la nueva fecha de la prueba, que finalmente será la cuarta de las 12 que componen este año el Campeonato de Andalucía de Slalom. «Es importante que la prueba tenga solo un aplazamiento y no una suspensión», ha destacado el director deportivo del club, Paco García Galera.
El representante del club también ha tenido palabras de elogio hacia el «excelente» trabajo del IES Cuenca Minera y de la Asociación Unidos por el Alto, así como a la «implicación» del maestro Fernando Luque y del presidente de la entidad social, Cristóbal Rodríguez Salguero, lo que «debe tener su recompensa en una prueba con una inscripción más numerosa que la inicial», ha subrayado.
La Federación Andaluza de Automovilismo ha comunicado la nueva fecha después de que, como ya informara TINTO NOTICIAS, Escudería Sur decidiera aplazar el II Slalom IES Cuenca Minera por diversos factores como la «climatología adversa» prevista para el 8 de marzo o «el bajo número de inscritos», lo que habría restado el interés en la población por asistir a la competición, explicó el director deportivo del club.
Un proyecto educativo
Lo que diferencia al Slalom Pedagógico de Minas de Riotinto del resto de competiciones del Campeonato de Andalucía es que este es un proyecto educativo que busca «apartar a los jóvenes de la calle» y «ofrecerles alternativas» a través del voluntariado, para lo que está «especialmente dirigido a alumnos disruptivos, absentistas o desmotivados», destacaron las entidades promotoras, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Huelva, la Federación Andaluza de Automovilismo y entidades locales como Fundación Atalaya e Insersa.

Aunque la prueba tiene un destacado carácter de competición deportiva, al estar incluida en el Campeonato de Andalucía de Slalom de 2025, nace con claros fines educativos a través del fomento del voluntariado entre alumnos y alumnas «desconectados del sistema educativo tradicional», como señalaron desde la Asociación Unidos por el Alto y el IES Cuenca Minera, que pretenden con ello «transformar su actitud hacia el aprendizaje».
«En nuestro compromiso con la inclusión, buscamos crear un entorno educativo donde cada estudiante se sienta valorado. Queremos que sean parte activa del proceso de aprendizaje. Este proyecto innovador del IES Cuenca Minera y la Asociación Unidos por el Alto es más que una oportunidad, es un paso audaz hacia la revitalización de la educación para aquellos que se han visto desmotivados por un sistema que necesita adaptarse a las cambiantes necesidades de nuestros estudiantes», subrayaron.