El Cautivo y la Esperanza retoman hoy la Semana Santa de Cartaya

La localidad también vive este Miércoles Santo uno de los momentos más característicos de la Semana Santa cartayera: la Veneración de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Oración en el Huerto

Cartaya retoma, a partir de esta tarde, las salidas procesionales de su Semana Santa, que comenzaron el domingo con la Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y se dispone a vivirla con intensidad hasta que el Domingo de Resurrección Ntra. Sra. la Virgen del Carmen y los tradicionales ‘Aleluyas’, recuperados recientemente, cierren los actos.

El Miércoles Santo llega con importantes novedades y marcado por momentos muy emotivos para los cofrades cartayeros. La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Esperanza, adelanta su salida a las 17:30 horas de la tarde de hoy. Es una de las hermandades más queridas en el municipio, ya que, tanto la talla de la imagen del Cristo como la de la Virgen, son obra del imaginero local Fernando Álvarez Galán.

La Hermandad también introduce cambios en su recorrido, que comienza en la Plaza Redonda, para proseguir por la Plaza Larga, las calles De La Plaza, Alta, San Pedro, Colombia, Francisco de Neves, Naranjo, Cruz de los Milagros, y Lepe, para recorrer de nuevo la Plaza Larga y la Plaza Redonda y entrar en la Parroquia de San Pedro pasadas las diez de la noche. Del mismo destacan este año, la recuperación del paso por la ermita de la Cruz de los Milagros, históricamente vinculada a esta hermandad, zona donde además se realizará la tradicional ‘Reverencia’ de las dos imágenes, momento que destaca por la belleza plástica e intensidad. También, la subida del tramo peatonal de la calle Lepe de una sola ‘chicotá’.

También se vivirá esta tarde uno de los momentos más característicos y tradicionales de la Semana Santa cartayera, entre las 18:00 y las 21:00 horas de la tarde tendrá lugar la Veneración de Ntro. Padre Jesús en el Huerto, en la Parroquia del Apóstol San Pedro de la Localidad.

Jueves Santo y Madrugá

En la noche del Jueves Santo los/as cartayeros/as y visitantes volverán a disfrutar de la salida de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir, a partir de las 22:00 horas, que también presenta novedades.

El titular será portado a hombros por los hermanos, y en su recorrido llevará el acompañamiento de música de cámara, deteniéndose el cortejo en los lugares oportunos para proceder al rezo del Vía Crucis. Cambia también el itinerario de la salida procesional, que partirá de la Plaza Redonda para continuar por las calles Nueva, Villeda, Convento, Frailes y de nuevo la calle Nueva y la Plaza Redonda.

A partir de las 5.00 horas, realiza su estación de penitencia la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, que recorrerá las calles céntricas del municipio, con su itinerario tradicional, para entrar en la parroquia sobre las 10:00 horas de la mañana.

Por otra parte, el Viernes Santo se repetirá, a las 20:00 horas, en la Parroquia del Apóstol San Pedro, una de las tradiciones más características del municipio, el Auto Sacramental y Sermón del Descendimiento de Cristo. Durante el mismo, que sólo se conserva en contados pueblos de toda la geografía nacional, el cuerpo articulado de Cristo es bajado de la Cruz por los Santos Varones en el altar mayor del templo para ser introducido en la urna de cristal donde posteriormente, a partir de las 21:00 horas, procesionará por las calles de la localidad en el más absoluto silencio. Es, sin duda, uno de los momentos más emotivos y solemnes de la Semana de Pasión cartayera.

Y el contraste a este momento llegará el Domingo de Resurrección, con la salida procesional, a partir de las 7.00 horas de la mañana, de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, que cierra la Semana Santa de la localidad con su tradicional y alegre procesión. Posteriormente, sobre las once y media, la Hermandad de Consolación recupera un año más, la tradición de los “Aleluya”, y los/as niños/as de la localidad que lo deseen recorrerán las calles del municipio protagonizando un sonoro desfile procesional anunciando la Resurrección de Cristo con instrumentos como almireces, esquilas y cencerros.

Recordar que la emisora municipal, Radio Cartaya (107.2) retransmite en directo la Semana Santa cartayera y que el Ayuntamiento de Cartaya colabora con la Unión de Cofradías de la localidad en la organización de la Semana Mayor.

Resumen salidas procesionales y actos tradicionales Semana Santa

Miércoles Santo

  • A las 17:30, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, salida procesional de la Hermandad de Nuestro padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora María santísima de la Esperanza.
  • A las 18:00, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, veneración de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Oración en el Huerto.

Jueves Santo

  • A las 22:00, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, salida procesional de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista.

Madrugá

  • A las 5:00, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, salida procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Viernes Santo

  • A las 20:00, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, Auto Sacramental y Sermón del Descendimiento de Cristo.
  • A las 21:00, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, salida procesional de la Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Cristo.

Domingo de Resurrección

  • A las 7:00, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, salida procesional de gloria de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen.