Los Reyes Magos ya conocen los deseos de los niños y niñas de la localidad

Minas de Riotinto ha recibido este domingo 2 de enero la visita del cartero real, que ha llegado a la localidad riotinteña en globo para recoger las cartas a los Reyes Magos de los niños y niñas del municipio. En concreto, el cartero real ha aterrizado en el campo de fútbol de la localidad, a donde se han acercado numerosos vecinos y vecinas de Riotinto para hacer llegar sus deseos a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Se trata de uno de los actos incluidos en la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento del municipio, que recientemente se vio de nuevo alterada ante el aumento de contagios de covid-19 en el municipio. En concreto, tras cancelar el cotillón de Fin de Año y las fiestas en la carpa municipal y posponer el Concierto de Jóvenes Intérpretes y la Operación Polvorón Fit, el Consistorio riotinteño anunció la reorientación de la Cabalgata de Reyes del día 5 «por calles anchas para evitar aglomeraciones», a lo que se sumó la suspensión de las preuvas del 31 de diciembre.

«En lo que respecta a nuestra tradicional Cabalgata de Reyes Magos, y tras una reunión mantenida por los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia, la decisión unánime es mantenerla», destacaron desde el equipo de gobierno, tras lo que, eso sí, anunciado que «la orientaremos por calles anchas para evitar aglomeraciones y velaremos por que se cumpla, en todo momento, con el protocolo anti-covid estipulado por las autoridades competentes».

Esta es la decisión adoptada por el Consistorio riotinteño tras decidir que «proseguiremos con las actividades destinadas a nuestros pequeños y pequeñas, puesto que consideramos que son las más seguras y en las que más se respetan las recomendaciones sanitarias», argumentaron desde el Ayuntamiento, al tiempo que anunciaba que, por tanto se mantenía también, tal y como estaba prevista, la llegada del Cartero Real de este domingo 2 de enero.

Asimismo, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el Ayuntamiento tomó anteriormente otras medidas, como celebrar el pórtico del jueves 23 de diciembre con un aforo más reducido, celebrar la Zambomba Navideña de Nochebuena al aire libre y mantener tanto los talleres infantiles, al tratarse de grupos reducidos, como el resto de actividades que no implican una concentración masiva, con reducción de aforo y pasaporte covid.