La formación corre a cargo del José Lopez, de Protección Civil de Coimbra en Portugal
El Salon de Plenos del Ayuntamiento de El Campillo acoge este martes la ‘Sesión de formación y comunicación FIREPOCTEP sobre medidas en prevención y extinción de incendios forestales’, actividad organizada en conjunto por la Diputación de Huelva y la Fundación Finnova.
El taller correrá a cargo de José Lopes, Técnico Superior de la Unidad de Protección Civil de la Región de Coimbra (Portugal) y la Fundación Finnova, además, dedicará parte de la sesión a comunicar y promocionar buenas prácticas realizadas en el marco del proyecto FIREPOCTEP.
Firepoctep está dirigido al fortalecimiento de los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y mejora de los recursos para la generación de empleo rural post-Covid-19. Cuenta con un presupuesto total de 5.632.280,05 euros, cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y está enmarcado en la cuarta convocatoria del Programa Interreg V-A España-Portugal (poctep) 2014-2020.
Se concibe como una herramienta de mejora de las capacidades de la población activa de las localidades de Almonaster la Real, El Campillo, Zalamea la Real y La Zaza-Perrunal, en materia medioambiental y capacitación de la población en el entorno rural. Este objetivo se une a la necesidad de dar respuesta a las mejoras medioambientales y en materia de sostenibilidad.
El curso está destinado a aquellas personas desempleadas de las localidades afectadas por el incendio anteriormente mencionadas, en modalidad semipresencial, en régimen de formación becada, con una duración de 500 horas lectivas teórico-prácticas, abarcando los meses de enero a mayo de 2023.