La Guardia Civil la investiga por la supuesta sustracción de 200 euros y una tarjeta bancaria de la que retiró 1.200

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una asistente de ayuda a domicilio por un supuesto delito de hurto de tarjeta de crédito en una vivienda de Minas de Riotinto en la que trabajaba.

Según han informado desde el Instituto Armado, la empleada habría sustraído 200 euros que la persona mayor a la que asistía tenía escondidos en un cajón de la vivienda, además de su tarjeta bancaria, con la que posteriormente realizó cuatro operaciones de retirada de dinero en efectivo desde un cajero electrónico por un valor total de 1.200 euros.

Además, la Guardia Civil ha detenido a otra asistente de ayuda a domicilio por un supuesto delito de hurto de joyas en una vivienda de Cumbres Mayores, donde la Benemérita comenzó las investigaciones tras tener conocimiento de que varias personas de avanzada edad pudieran verse afectadas por delitos de hurtos de joyas en el interior de sus propios domicilios, sospechando de una trabajadora de una determinada empresa destinada a la ayuda en domicilio de personas mayores.

La supuesta autora de los hechos aprovechaba de la confianza depositada por los usuarios para sustraer joyas del interior de los domicilios en los que ejercía el trabajo, tras lo que posteriormente y en colaboración de su pareja sentimental vendía las joyas en establecimientos de ‘compro oro’, por lo que esta otra persona ha sido investigada por un delito de receptación. tal y como han explicado desde el Instituto Armado.

Las mismas fuentes han señalado que en ninguno de los dos casos las empresas que llevaban la gestión de la asistencia domiciliaria tenían conocimiento de estos hechos, «encontrándose al margen por completo de los delitos realizados por los supuestos autores».

Desde la Guardia Civil destacan que «es fundamental que, cuando se tengan sospechas de hechos similares, los perjudicados o sus familiares deben de ponerlo en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Asimismo, la Guaria Civil recomienda que durante los primeros días o semanas un familiar o persona de confianza supervise el trabajo del asistente con el fin de observar su comportamiento, así como que las joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor deben de encontrarse guardados en un lugar seguro, fuera del alcance del trabajador, y tener controlados los documentos de identidad y tarjetas bancarias, no dejando nunca anotado el número secreto PIN.

Además de estos consejos, la Guardia Civil, dentro del marco del Plan Mayor de Seguridad, ofrece charlas presenciales en todas aquellas localidades que lo soliciten, abordando una amplia gama de temas relevantes para la seguridad de los mayores, como pueden ser prevención de robos, hurtos o cualquier tipo de estafa, cómo evitar riesgos de accidentes, tanto domésticos como en la vía pública, entre otros.

Para solicitar una charla de Plan Mayor de Seguridad en su localidad, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Puesto de la Guardia Civil más cercano o con la Comandancia de la Guardia Civil.