Hasta el momento era la única provincia andaluza en la que no constaban casos
La Consejería de Salud y Familias ha confirmado este viernes el que se ha detectado el primer caso activo de Viruela del Mono en la provincia de Huelva.
Así lo ha indicado la Consejería en el comunicado difundido este viernes, un caso que eleva a 110 los activos de viruela del mono en Andalucía, lo que significa once más que hace tres días. Asimismo, la Junta mantiene otros 50 casos más en investigación.
Además, hay 86 descartados que se han declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), mientras que 14 casos antes confirmados ya están inactivos.
La enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema y, a diferencia de la viruela, ganglios linfáticos inflamados y prominentes. Al cabo de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre aparece una erupción.
¿Qué significa la viruela del mono?
La viruela del simio es una enfermedad viral zoonótica que puede infectar a primates no humanos, roedores y algunos otros mamíferos. Esta enfermedad es endémica en África central y occidental, donde circula en huéspedes animales desconocidos y surge periódicamente como una zoonosis en humanos.
Es probable que la viruela del simio se transmita cuando las personas entran en contacto con líquidos corporales de animales infectados; por ejemplo, si un animal infectado muerde a una persona o si una persona inhala gotas que contienen el virus y que son transportadas por el aire.