Compañeros y amigos de Jesús Hermida evocarán su vida el próximo jueves en Huelva

El Centro de la Comunicación acogerá un coloquio con la participación de Mayte Pascual, Elsa González, Jesús González Green y Alejandro Gómez Lavilla

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida acogerá el próximo jueves, a partir de las 18.30 horas, el encuentro-coloquio ‘Jesús Hermida: La tele de tu vida”, promovido por el Ayuntamiento de Huelva y la Asociación de la Prensa de Huelva, y con la participación de RTVE y de la familia del periodista onubense. Un homenaje que reunirá a algunos de sus compañeros profesionales y con el que se pretende recodar a una figura indiscutible en la historia de la televisión de nuestro país cuando se cumplen siete años de su fallecimiento.

En el encuentro intervendrán las periodistas Mayte Pascual, de RTVE, y Elsa González, ex presidenta de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), así como Jesús González Green, ex reportero de guerra y amigo de Jesús Hermida, y Alejandro Gómez Lavilla, Fundador de la Academia de la Televisión. Unos compañeros que harán un relato sobre la intrahistoria de su vida, poniendo en valor su forma de hacer comunicación y la huella indeleble que ha dejado en el mundo de la televisión, trayendo a España la televisión moderna desde su experiencia en Estados Unidos y dejando una gran cantera de personalidades.

La periodista Mayte Pascual, habitual colaboradora de Jesús Hermida con la que compartió experiencia profesional en TVE y en Antena 3, en programas como ‘La hora H’, ‘Su turno’, ‘Por las mañanas con Jesús Hermida’ y ‘Telediario. Última edición’, entre otros, ofrecerá un riguroso y preciso testimonio sobre la realidad de un referente para entender la realidad de la información y la comunicación en nuestro país.

Al encuentro se sumarán también  Elsa González, periodista y presidenta de la (FAPE), y una de las impulsoras del Centro de la Comunicación Jesús Hermida ; así como Jesús González Green, que desde 1971 ejerció como corresponsal de guerra, y trabajó en diferentes espacios como ‘Datos para un informe’, ‘Los reporteros’ (1974-1976), ‘Dossier’ (1978), ‘Objetivo’ (1981-1982) y ‘En portada’.

El coloquio contará además con la presencia de Alejandro Gómez Lavilla, fundador de la Academia de la Televisión y colaborador de Jesús Hermida en varios ámbitos. Asimismo, dejarán su testimonio en formato de vídeo otras compañeras como Mariló Montero o Nieves Herrero entre otras.

Todos intervendrán en el acto ofreciendo sus recuerdos personales sobre el periodista y comunicador y destacando la importancia que jugó en la dignificación de la profesión periodística y en el cumplimiento de la función de servicio público de los medios de comunicación. Asimismo, se pondrá en valor su contribución en la creación de equipos de periodistas, estilos y formatos innovadores, sobre todo en televisión.

A pesar de ser una figura indiscutible en la historia del periodismo y de la televisión en España, Jesús Hermida es para muchos un desconocido, por lo que en torno a las fechas de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa y del aniversario de su fallecimiento, el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa han querido profundizar en su trayectoria profesional y humana con este coloquio y reivindicar su papel en la historia del periodismo español.