Los alcaldes de la zona exigen el cierre inmediato de las instalaciones
Centenares de personas se han sumado esta tarde a la concentración en contra del Vertedero de Nerva que se ha llevado a cabo frente a las puertas del vertedero y en la que han participado numerosos alcaldes de la Cuenca Minera de Río Tinto, organizaciones ecologistas y figuras políticas de la provincia como la presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón así como el responsable de Unidas Podemos en la provincia de Huelva, el zalameño Marcos Toti.
Según José Luis Lozano Albez, portavoz de la Plataforma Nerva, Salud y Dignidad, en la concentración han participado entre 700 y 800 personas y estás «muy contentos con la respuesta de la ciudadanía» a esta marcha que ha concluido con la lectura de un manifiesto y las palabras de diversos representantes políticos.
Los manifestantes han exigido el cierre inmediato de un vertedero al que están llegando, y así seguirá sucediendo en los próximos días, toneladas masivas de residuos transfeonterizos, tóxicos y peligrosos.
Los alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera de Riotinto se han unido para frenar lo que consideran una «injusticia y una vejación contra toda nuestra gente. Esta marcha es una de las acciones que llevarán a cabo para que, quienes tienen en su mano paralizar esta aberración, no se queden de brazos cruzados».

La marcha se ha producido a partir de las 17.30 horas en el Centro de Transportes, desde donde los participantes se han dirigido hacia el vertedero para protestar contra «el nuevo agravio que sufre nuestro pueblo con el traslado de 120.000 toneladas de residuos tóxicos provenientes de Montenegro y la propuesta de ampliación de las instalaciones solicitada por la empresa».
Así lo han comunicado la propia plataforma convocante, que considera que «es el momento de pasar a la acción, como lo hicieron nuestros antepasados hace 134 años enfrentándose a la todopoderosa Riotinto Company», en referencia a la gran manifestación que desembocó en los hechos conocidos como el Año de los Tiros, de los que este mismo viernes se cumplen 134 años.