Independientes de Nerva retiran la candidatura de Gallardo apenas unas horas después de anunciarlo

la no candidatura de Independientes Nerva

La dirección provincial elige a otro candidato al que no apoyarán en los comicios

Cisma en la candidaturas de Independientes Nerva donde se han visto obligados a retirar la candidatura de Francisco J. Gallardo apenas unas horas después de haberla anunciado en redes sociales. El motivo es que la dirección provincial de los independientes en la provincia habría seleccionado a otro candidato sin haber contactado siquiera con la dirección del partido en Nerva y lo que provocará que los propios miembros del partido no apoyen la candidatura.

«Por terceras personas nos enteramos de que una persona de nuestro pueblo a espaldas nuestras y de la Plataforma donde colaboraba hasta esta misma semana, se había puesto en contacto con la ejecutiva provincial de Independientes Huelva, ahora llamados Ahora Independientes y se habría ofrecido para encabezar las listas en Nerva, su oferta fue aceptada, sin tan siquiera contactar con nosotros, enterándonos por terceras personas de este hecho», han asegurado desde el perfil de independientes en redes sociales.

«Hemos mantenido contactos telefónicos con diversos miembros de la ejecutiva provincial, quienes reconocen su error y nos dicen que no pueden hacer nada. Hemos intentado llegar a un acuerdo por el bien de nuestros vecinos, cosa que no hemos conseguido», aseguran.

Por ello , hemos decidido «No apoyar ni admitir coacciones ni descalificaciones que coarten nuestra libertad de grupo municipal e Independiente , asimismo retiramos nuestro apoyo y candidatura. Deciros que no nos daremos por vencidos, pediros disculpas a todos y cada uno de los votantes que creyeron en nosotros hace cuatro años y particularmente Francisco José Gallardo pide disculpas al pueblo de Nerva , pero nuestra honestidad y honradez no nos permite jugar a ningún juego sucio», concluyen.

El PSOE denuncia la falta de diálogo de la Junta respecto al vertedero de Nerva

Maite Rodríguez y José Antonio Ayala piden a Moreno Bonilla que se cree de manera urgente una mesa de diálogo entre el Ayuntamiento y la Consejería

El PSOE de Huelva ha denunciado la falta de trasparencia y de diálogo de la Junta de Andalucía con la situación del vertedero de Nerva, para el que hemos conocido por los medios de comunicación que ha ordenado el cierre de los vasos de residuos no peligrosos pero no ha tramitado ninguna notificación del Ayuntamiento. Así lo ha trasladado la secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez.

En este sentido, Rodríguez ha matizado que el Gobierno de la Junta tiene las competencias exclusivas en materia de medio ambiente y, por tanto, debe tomar las decisiones ante el presente y el futuro del vertedero con garantías para los trabajadores de la planta y una compensación para Nerva. “Eso debe hacerlo con responsabilidad y teniendo en cuenta las reclamaciones del municipio, por tanto, no debe ningunear ni dejar el margen en ningún momento al Ayuntamiento de Nerva, que exige el cierre de las instalaciones, tomando decisiones unilaterales”.

Por su parte, el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, ha enviado por escrito una petición a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía para reclamar que se cree una mesa de diálogo en la que debe estar el Ayuntamiento, como máximo órgano defensor del municipio y de la ciudadanía. “La Junta no puede hacer propaganda sin tener en cuenta lo que reclama y necesita la ciudadanía de Nerva. Por ello, exijo trasparencia en todo el proceso”, ha recalcado.

Al hilo de ello, Ayala ha pedido a la Junta que “deje de engañar a la ciudadanía y de ningunear al Ayuntamiento en su lucha para que el cierre del vertedero sea una realidad”. A lo que ha añadido que “hay hechos que demuestran las mentiras del Gobierno de la Junta que solo habló de cierre de cara a las elecciones autonómicas y una vez pasadas continuó en su estrategia de daño, acoso y derribo a esta comarca que sufre las consecuencias de un proyecto agotado, con unas instalaciones colmatadas después de 25 años y, ahora nos tememos que están con la misma estrategia de cara a las elecciones municipales”, ha apostillado.

IU reclama el cierre definitivo del Vertedero de Nerva

vertedero de Nerva

Aseguran que DSM actúa irregularmente de forma sistemáticamente

Ante la noticia del cierre de los vasos de residuos no peligrosos del vertedero de Nerva y la multa a la empresa propietaria, el coordinador local de IU-Nerva, Francisco J. Moreno Mateo, ha pedido el «cierre total y definitivo del vertedero, ya que no se puede seguir permitiendo el uso desmedido de una instalación que lleva absolutamente sobrepasada desde hace más de 10 años».

Moreno Mateo ha expresado que los datos publicados esta mañana acerca de que en los vasos de residuos no peligrosos se han vertido 10.253.665 toneladas «vienen a constatar la voluntad de DSM de actuar irregularmente de forma sistemática y cotidiana tal como llevamos denunciando muchos años, pero los datos reales son bastante más graves de lo que indica la Junta.

El Gobierno andaluz dice que la capacidad autorizada de los vasos de residuos no peligrosos es de 7.384.111 toneladas, pero eso no se ajusta a la realidad ya que incluye ahí la capacidad de un recrecido para el que nunca se han realizado las obras necesarias. La capacidad real de los vasos de residuos no peligrosos sin recrecer, según dijo la Junta de Andalucía en 2008, es de 3.534.917 toneladas, con lo que los vasos de no peligrosos están al 290% de su capacidad».

El coordinador local dice que «es una buena noticia el cierre de los vasos de residuos no peligrosos, que en gran parte es resultado de las denuncias públicas persistentes que se han efectuado a lo largo de los años sobre la actividad irregular del vertedero, pero es increíble que la Junta vaya a seguir permitiendo que sigan entrando camiones con residuos peligrosos. Al contrario de lo que dice el gobierno de Juanma Moreno, la situación de los vasos de residuos peligrosos es aún más sangrante, porque cuando se construyó la instalación se hizo con una capacidad límite de 552.064 toneladas y ya hace nueve años, en septiembre de 2014, iban por 1.549.197 toneladas de residuos peligrosos».

Moreno Mateo insiste en que «hay que estar alerta para impedir que esto al final resulte una maniobra de la Junta de Andalucía consistente en dar una apariencia de firmeza en periodo electoral y que una vez hayan pasado las elecciones municipales se acepte un recurso de la empresa para continuar la actividad en los vasos de no peligrosos».

El coordinador local de IU ha expresado su orgullo «por estar en una Asamblea Local que justo después de que la Junta reconociera en febrero de 2012 que los vasos de residuos peligrosos estaban colmatados, alzó la voz para que se interrumpiera de inmediato la llegada de camiones. Hoy, muchos años después, sigue siendo la tarea que queda pendiente: parar totalmente la entrada de camiones y poner fin a este abuso con el cierre definitivo del vertedero».

Independientes Nerva confirma que Gallardo repetirá como cabeza de lista el 28M

La formación se centrará en políticas de empleo, salud, educación e industria

El partido políticos Independientes Nerva ha confirmado que su candidato a la Alcaldía de las elecciones municipales del 28 de mayo será Francisco J. Gallardo, que vuelve a presentarse y será la persona que encabece la lista independiente «con el propósito de llevar a Nerva al sitio que le corresponde», según ha informado la organización en su perfil social de la red Facebook.

La formación ha comenzado su precampaña en redes con el hashtag #ahoraindependientes donde se presentan como somos «una formación política sin mochilas ideológicas, realizamos políticas sin barreras, solo pensamos en los ciudadanos y ciudadanas, en lo que realmente beneficia a cada municipio».

La formación recuerda en su mensaje que «si tienes más de 18 años, tu voto es fundamental porque de las urnas saldrán las personas que te representarán en tu municipio y cuyas decisiones afectarán al bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas» y asegura que sus políticas de centrarán en temas como el empleo, igualdad, servicios sociales, educación, deporte, industria o salud.

Diego Rodríguez repetirá como candidato a la alcaldía de Zalamea por el PSOE

Diego Rodriguez alcalde de Zalamea

El actual alcalde optará a un segundo mandato

La agrupación socialista de Zalamea la Real ha respaldado por unanimidad la propuesta como candidato a revalidar el cargo en el próximo mes de mayo de cara a las próximas elecciones municipales de 2023. Diego Rodríguez opta de nuevo a esta responsabilidad con el objeto de lograr un segundo mandato.

Rodríguez ha señalado que «quiere agradecer el apoyo a los militantes y a la dirección provincial del partido, siento una gran confianza de mis compañeros además del apoyo incondicional de mi familia y de los vecinos que día a día me han trasladado ese empuje para que siga trabajando por lo público».

«Me he entregado a Zalamea con mis luces y mis sombras, pero siempre con pasión desmedida, porque no concibo el servicio público de otra manera. Ante esta etapa esencial para Zalamea, si así lo decide el pueblo, quiero seguir avanzando en cada proyecto, hay mucho por hacer y hemos tenido una legislatura complicada, pero trabajaremos en conjunto para que Zalamea La Real sea el mejor lugar para vivir, sentir, echar raíces y disfrutar de una mejor calidad de vida».

«Ha sido una decisión muy personal y meditada, pero con la misma ilusión del primer día, con mucha fuerza y ganas de seguir trabajando por Zalamea y por sus vecinos», ha señalado.

El PSOE cuestiona el «repentino interés» de la Junta por la despoblación en la Cuenca Minera

PSOE Huelva

Amaro Huelva ha mostrado el rechazo de su partido al decreto de precios del Servicio Andaluz de Salud impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla

El senador socialista Amaro Huelva se ha referido al repentino interés del consejero José Antonio Nieto y de la Junta de Andalucía por el Reto Demográfico, “quienes se han dado cuenta ahora de que la despoblación existe y se le ha ocurrido la maravillosa idea de tratar de traer a personas del centro de Europa a Andalucía, concretamente, a comarcas de Huelva como la Sierra, el Andévalo y la Cuenca Minera”.

En este sentido, Amaro Huelva ha cuestionado “que se pueda atraer población a estas zonas mientras se le quitan servicios como los centros de salud, los centros de urgencias, el transporte, etc.”. Además, ha añadido otros problemas sin resolver por parte de la Junta de Andalucía, como la falta de agua sufrida en algunos municipios de la Sierra.

Por todo ello, el senador ha pedido “seriedad” a la Junta de Andalucía y ha atribuido este interés del gobierno de Moreno Bonilla por el Reto Demográfico “a encontrarnos en periodo electoral con el objetivo de aprovechar los fondos provenientes del gobierno de España para este respecto para hacer campaña”.

Sobre sanidad

El senador por el PSOE de Huelva Amaro Huelva ha mostrado el rechazo de su partido al decreto de precios del Servicio Andaluz de Salud impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla y publicado en el día de ayer en el BOJA, al considerar que con ello “se vende la sanidad pública primaria en nuestra tierra”.

En esta línea, el senador ha denunciado que “la Junta de Andalucía comienza a desmantelar la sanidad pública y lo hace comenzando por la Atención Primaria, que es la que está más cercana al ciudadano, a la que ya ha puesto precio con este decreto”. Así, ha señalado que el presidente andaluz “está siguiendo los pasos dados por Isabel Díaz Ayuso en Madrid y no quiere que Andalucía se quede fuera del negocio de los amigos del PP”

Además, ha explicado que Moreno Bonilla “va a permitir que los médicos de la sanidad privada ejerzan dentro de nuestros edificios púbicos, con el incremento en el coste económico que esto supone para las arcas públicas”. Huelva ha alertado de que “el caballo de Troya de la privada ya se ha metido dentro de la sanidad andaluza”.

La alcaldesa de Riotinto repetirá como candidata a la alcaldía el 28-M

Rocío Díaz Cano quiere repetir experiencia como alcaldesa

La actual alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz Cano, ha anunciado a través de un vídeo en redes sociales que repetirá como candidata a la Alcaldía en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

En el vídeo, muy emotivo, señala que ser alcaldesa «ha sido una de las experiencias más bonitas y enriquecedoras» y que la «huella que deja ser alcaldesa de esta tierra roja» es indeleble.

Os dejamos con el vídeo en el que lo ha anunciado:

Lourdes Aso escribe la mejor carta de amor

San Juan Amor

El Ayuntamiento de San Juan reconoce en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán a las 20 parejas que celebran este año 2023 sus bodas de oro

Como cada 14 de febrero, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto hace un paréntesis en el quehacer diario, para centrarse por unos momentos en uno de los sentimientos más importantes que mueven el mundo: el amor. Y lo hace, con la entrega de premios del concurso epistolar más veterano de la provincia onubense y reconociendo a las parejas del municipio que contrajeron matrimonio hace media centuria y siguen compartiendo la vida juntas en la localidad.

El acto se ha celebrado esta edición en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán y ha estado presidido por la alcaldesa, Rocío Cárdenas y por los concejales de Cultura y Mayores Juan Martínez y Mariló Camacho, respectivamente.

En la primera parte del acto, se dio lectura al acta del jurado correspondiente al XXV Concurso de Cartas de Amor ‘Villa de San Juan del Puerto’. La organización convocó el pasado enero dos premios valorados en 500 euros cada uno: la mejor carta local y la no local. El primero de ellos ha quedado desierto al no haber superado el número mínimo de cartas exigido. El concejal de Cultura explicó que todas las que participaron en esta modalidad local, fueron incluidas con el resto, resultando ganadora la titulada “Votos Matrimoniales” de Lourdes Aso Torralba de Jaca, Huesca.

La misiva, que fue valorada por un jurado conformado por profesores del IES Diego Rodríguez de Estrada, representante de la Biblioteca Municipal y un escritor local, fue leída públicamente y su autora fue telefoneada por la primera edil anunciándole el premio. El público le respondió con un sonoro aplauso.


Acto seguido, ya en la segunda parte del acto, la más entrañable, ha tenido lugar el reconocimiento por parte del consistorio a las veinte parejas que alcanzan en este 2023 sus bodas de oro, que contrajeron matrimonio hace medio siglo también en el municipio. El consistorio las obsequió con un pergamino y un ramo de flores por sus ‘50 años de amor’. El cantaor local José Martínez puso el broche con un par de fandangos a todos los homenajeados. Enhorabuena.

San Juan Amor

Carta ganadora:

‘VOTOS MATRIMONIALES’. PSEUDÓNIMO: BASTÓN

Querida mía:

Voy a precisar mil y una vidas para poder decirte lo mucho que te quiero. Desde que te conocí, hará ya casi cincuenta primaveras, has sido mi luz y mi guía. Mi esperanza. Mi bastón en el que he podido apoyarme con confianza cada vez que te he necesitado. Recuerdo todavía como si fuera ahora nuestros votos matrimoniales. Lo de prometo honrarte todos los días de mi vida. Lo de en los buenos y en los malos momentos. Lo de juro serte fiel. Pero sobre todo lo de en la salud como la enfermedad y en la felicidad y la tristeza. Lo digo, querida mía, porque a punto de celebrar nuestras bodas de oro, van a preguntarnos por el secreto tan bien guardado que nos ha permitido seguir queriéndonos tanto. Por cómo hemos hecho para que no se agotara el amor. Nos consideran una especie en extinción, y , créeme si te digo que aunque a veces has sido cascarrabias, también así te he querido. Hemos sido y somos como esas dos piezas de un puzle que sólo pueden encajar en una posición y resultaría imposible intentar armarlas de cualquier otra manera. Nos complementamos sin hablar, con el silencio que expresa, las miradas que enamoran, los gestos tiernos que derriten, la camaradería que rompe cualquier soledad y el roce que ha limado todas las asperezas. Ahora si cabe somos diamantes en bruto. Hemos templado las palabras y ya no jugamos por intentar tener la razón. Somos uno. Juntos de la mano recibiremos a los amigos que se preguntarán una vez más por este extraño misterio que cada día nos enamora más. Solo puedo decir que no te cambiaría por nada del mundo y ruego a Dios que nos permita partir juntos, porque sin ti, me moriré de pena, tanto es el amor que te tengo.

Te quiere TU ESPOSO

IU denuncia la «mentira» del cierre controlado del vertedero de Nerva

Marcos Toti, denuncia que el PP de Moreno Bonilla “nos miente descaradamente cada vez que habla del cierre ordenado de la instalación»

Toti asegura que “no hay cierre controlado en absoluto”, como se demuestra con la próxima llegada al vertedero nervense de más de 8.700 toneladas de lodos tóxicos procedentes la localidad balear de Mahón.

Toti lamenta que “en ningún momento” han dejado de llegar más y más residuos al vertedero de Nerva, por lo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla (PP) “miente descaradamente” cada vez que él o los miembros de su administración dicen que el vertedero de Nerva va a afrontar un proceso de cierre controlado.

Toti exige a la Junta de Andalucía que se deje de “engañar y provocar desasosiego” en Nerva y en toda Huelva con el asunto del vertedero y proceda “de inmediato” a cerrar las instalaciones del mismo, impidiendo que entre ningún residuo más. Toti recuerda que el vertedero de Nerva se encuentra “exageradamente” sobrepasado en su capacidad inicial –un millón y medio de toneladas- almacenando actualmente más de cinco millones de toneladas y sin dejar de recibir camiones cargados en sus instalaciones.

El representante de Izquierda Unida en Huelva califica esta situación de “absolutamente insoportable”, mientras en la localidad nervense “el hartazgo por el vertedero es prácticamente unánime”, al mismo tiempo que en el resto de la provincia y de la comarca de la Cuenca Minera “vemos claramente como Moreno Bonilla nos quiere seguir usando como la letrina del resto de España y de más allá”. En este sentido, Toti recuerda que en Nerva se han enterrado cerca de 40.000 toneladas de residuos procedentes de Montenegro en 2019, a los que iban a sumarse 40.000 más que generaron una masiva respuesta social del pueblo nervense. Además las instalaciones del vertedero de Nerva acumulan en su interior residuos procedentes de más países, como Italia, y de numerosos otros orígenes, en España y fuera de sus fronteras.

Esta situación se agrava con las autorizaciones que ya ha concedido la Junta de Andalucía para que se instale una planta de tratamiento de residuos de tecnosoles, en el término municipal de Minas de Riotinto, a tan sólo cuatro kilómetros de Nerva, “con lo que nos tememos que pase algo similar a lo que ha ocurrido en Nerva”. “La Cuenca Minera no puede ser el destino de la basura de todas partes”, sentencia Toti.

La Junta remarca que Espadas era viceconsejero en la última ampliación del vertedero de Nerva

Vertedero de Nerva

Fernández Pacheco asegura que «no podemos saltarnos las últimas concesiones que están en vigor»

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP-A), ha querido subrayar este martes que «todas» las ampliaciones que se han ido autorizando por parte de la Junta acerca del vertedero de Nerva legaron con gobiernos socialistas, «la última» de ellas con el actual secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, «como viceconsejero de Medio Ambiente».

Así lo ha enfatizado el también portavoz del Ejecutivo andaluz en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno, y a preguntas de los periodistas después de que desde el PSOE se haya pedido recientemente al Gobierno del PP-A que «deje de engañar a los vecinos de Nerva y de toda la comarca de la Cuenca Minera que reclaman el cierre inmediato del vertedero», y hayan aludido a la «ampliación de la superficie de volumen y cabida» que, según indicó la parlamentaria socialista Susana Rivas, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «tiene programada».

El consejero portavoz de la Junta ha aseverado que «en absoluto es cierto que la Junta se niegue a cerrar el vertedero de Nerva», y al respecto ha querido «hacer un poco de historia» respecto a esta instalación que «impulsó un alcalde socialista» en dicho municipio, que «autorizó un gobierno socialista de la Junta, y cuyas sucesivas ampliaciones, todas sin excepción, han sido otorgadas por gobiernos socialistas, la última con Juan Espadas como viceconsejero de Medio Ambiente», ha remarcado.

«Teniendo en cuenta quién hace las críticas, de ahí podemos sacar buenas conclusiones acerca de cuál es la realidad», ha apostillado el consejero portavoz antes de agregar que desde el actual Gobierno andaluz «siempre hemos defendido un cierre ordenado del vertedero, porque la seguridad jurídica hay que garantizarla».

Al respecto, el titular de Medio Ambiente ha expuesto que «actualmente hay una serie de concesiones que están en vigor, y no podemos saltarnos esas concesiones a la torera y cerrar el vertedero de la noche a la mañana, porque vulneraríamos las normas que nosotros mismos nos hemos dado como una administración pública seria y responsable», ha defendido.

Además, Fernández-Pacheco ha puesto de relieve que «el último cierre de un vaso en Nerva fue hace tres semanas», y ha querido dejar claro que desde el Gobierno andaluz seguirán «trabajando de manera científica, con datos y con la ley en la mano, para proceder al cierre ordenado del vertedero».

Finalmente, el consejero portavoz ha puntualizado que, aunque «se habla de una ampliación» del vertedero, al Gobierno andaluz «no nos consta ningún documento solicitando esa ampliación, y en ningún caso la Junta se ha pronunciado a favor de una ampliación del vertedero de Nerva», según ha zanjado.