La Huelva Extrema vuelve este sábado a lo largo de 185 kilómetros

Huelva Extrema

Un millar de participantes atravesarán 11 municipios de la provincia, desde Cortegana a Ayamonte, con 185 kilómetros de distancia y 3.690 metros de desnivel positivo

La presidenta de la Diputación de Huelva, M.ª Eugenia Limón, ha presentado este miércoles la prueba de BTT HUEX Extrema 2023, una de las pruebas de MTB con más prestigio y tradición de Andalucía, que atrae a un millar de ciclistas. Acompañada del vicepresidente, Juan Antonio García; la diputada territorial de la Sierra, Silvia Durán; Felipe Toledo, responsable de TerraIncognita; Javier Macías, Delegado Onubense Federación Andaluza de Ciclismo; Emilio Martín, director técnico de la prueba, han dado a conocer los principales detalles de su recorrido.

La presentación también ha contado con la participación de los alcaldes y alcaldesas de algunos de los municipios por los que atraviesa la prueba, como son Cortegana, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casa, Paymogo, El Granado, San Silvestre de Guzmán y Ayamonte.

Como ha señalado la presidenta de la institución provincial la HUEX Extrema se ha convertido en “un emblema” que nació con el propósito de mostrar los principales lugares naturales de la provincia de Huelva a los muchos aficionados y aficionadas a la bicicleta de montaña que existen dentro y fuera de nuestro país . “Queríamos ofrecer a los corredores la oportunidad de recorrer la provincia de norte a sur y disfrutar de su diversidad paisajística en una carrera extrema”, ha explicado.

Esta novena edición se presenta como una prueba plenamente consolidada que ha conseguido arraigarse en la provincia onubense hasta el punto de ser uno de los acontecimientos deportivos más esperados del año.

“Para nosotros es una gran alegría celebrar la novena edición de la HUEX, porque refleja a la perfección lo que queremos transmitir a través de la Marca Huelva: Salud, Deporte y Naturaleza con lo mejor del sabor de nuestros pueblos y la hospitalidad de sus gentes”,ha destacado la presidenta.

En este sentido, como han corroborado los alcaldes y alcaldesas, la HUEX se ha convertido en una fiesta del deporte esperada por los municipios por los que pasa esta prueba “que revoluciona la localidad y que brinda la oportunidad de mostrar el patrimonio y colaborar para que corredores y corredoras se lleven la mejor imagen de  nuestros pueblos”.

Por su parte, Carlos Jesús Muñiz, primer teniente de alcalde de Cortegana, localidad que acoge la salida de la modalidad EXTREMA, explicaba que “esta prueba no es solo importante para Cortegana y para el resto de pueblos por su impacto mediático-deportivo, sino también por todo lo que supone en cuanto a turismo y para el sector de la hostelería. Además, es importante transmitir que esta experiencia ciclista no se limita solo a este fin de semana sino que puede disfrutarse durante todo el año”.

Mientras, Mónica Serrano, alcaldesa de El Granado, municipio de salida de la modalidad MARATÓN, explicaba que “en El Granado vivimos esta prueba como la gran fiesta del deporte. Vamos a celebrar actividades paralelas y a organizar puntos de animación. Queremos cuidar esta carrera para que la HUEX siga siendo un activo importante en nuestra provincia, ya que sus dos recorridos permiten disfrutar la diferencia paisajística que existe entre unas comarcas y otras”.

Natalia Santos, alcaldesa de Ayamonte, municipio que alberga la meta de las dos distancias, destacaba que “estamos encantados de dar la bienvenida a todos los ciclistas tras ese recorrido tan duro como gratificante. Queremos llenar la meta de vecinos y tenemos muchos voluntarios deseosos de tomar parte. Estaremos en la meta esperando a todos los participantes”.

Datos técnicos

La carrera se celebrará este sábado 25 de marzo con salida a las 7:45 de la mañana en la localidad serrana de Cortegana y finalizará en el municipio costero de Ayamonte.

Se celebra en 2 modalidades, la EXTREMA, con 185 kilómetros de distancia y 3.690 metros de desnivel positivo y la Maratón, que partirá desde El Granado, con un recorrido de 81 kilómetros y 1.725 metros de desnivel positivo.

Para dar cabida a todo tipo de aficionados a la bici de montaña, la HUEX Extrema ofrece categorías por parejas y en equipos de 4 ciclistas. Además, se puede participar con bicicletas de Gravel y también con e-Bikes.

Recorrerá 11 municipios como Cortegana, desde donde partirá la prueba, Aroche, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casa, Paymogo, Puebla de Guzmán, El Almendro, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán y Ayamonte.

Antonio Pérez presenta en Caja Rural del Sur el libro ‘El vampiro vegano’

Antonio Pérez

Será este jueves a las 19.00 horas

El Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’ de la Fundación Caja Rural del Sur en Huelva acoge este jueves, día 23 de marzo, a las 19:00 horas, la presentación de libro ‘El vampiro Vegano’, del autor Antonio Pérez.

El escrito, nacido en La Palma ha desarrollado una carrera científica internacional desde que terminase sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad de Huelva hasta la actualidad, donde es Gerente de Innovación y Tecnología en Repsol.  Antonio (Nino) siempre se sintió igualmente atraído por las Humanidades y por las Ciencias: “No somos simplemente lo que hemos estudiado o lo que ejercemos en horario laboral; somos todo aquello que nos motiva, incluso cuando soñamos”.

La Danza, la Música, el Cine, los Idiomas, la Creatividad y la Literatura son pasiones que Nino obliga día tras día a convivir con el método científico. Tras su debut literario con `Miroir. La danza prohibida´, dentro del género de thriller de misterio, nos presenta ahora, bajo el sello editorial Rubric, una exquisita edición bilingüe español-inglés “en espejo” (páginas encontradas) del libro: `Vincent. El vampiro vegano. The vegan vampire´. 

La historia narra las aventuras de Vincent, el hijo de Drácula, quien decide no hacer daño a ningún ser vivo para alimentarse y resuelve convertirse en el primer vampiro vegano de la historia.  `Vincent. El vampiro vegano. The vegan Vampire´ es un cuento lleno de aventuras, humor, misterio…, pero también de sueños, rebeldía, tesón y amistad verdadera.

Una selección de piezas musicales clásicas, de corte terrorífico, componen una banda sonora asociada al libro ofrecida a los lectores como una experiencia de lectura envolvente e inmersiva. Compositores desde Bach a Paganini, pasando por Wagner, ayudarán al lector a sumergirse en un entorno misterioso y vampírico.

El libro está dirigido a un público infantil y juvenil, a partir de 7 años, con un trasfondo tan apasionante que hará también que los mayores quieran “hincarle el diente”.

La Mancomunidad Campiño-Andévalo consigue 1,5 millones para la Vía Verde

vía verde

La presidenta Susana Lorca destaca las líneas de actuación que conlleva este proyecto financiado por el Ministerio de Turismo

Hasta el año 2025 tiene la Mancomunidad ‘Campiña-Andévalo’ para invertir  el millón y medio de euros que acaba de recibir del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de los fondos europeos New Generation. La presidenta Susana Lorca, ha explicado hoy en compañía de los alcaldes de Valverde, Beas, Trigueros y San Juan del Puerto las líneas de actuación que contempla el proyecto y que se iniciarán este año 2023.

La presidenta de ‘Campiña-Andévalo’ ha resaltado “por primera vez en la historia de la Mancomunidad hemos conseguido un plan de sostenibilidad turística que irá destinado al eje vertebrador de la Vía Verde”. Con una longitud de 36 kilómetros esta vía, propiedad de Adif, une a los pueblos que la conforman: Valverde, Beas, Trigueros y San Juan del Puerto. Lorca ha subrayado los cuatro ejes fundamentales en los que se divide el proyecto que se iniciará este mismo año: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética con puntos de recarga y reparación, transición digital con un portal web turístico y competitividad.

La presidenta ha hablado en la presentación de turismo activo y familiar que contempla un plan de señalética óptimo para los visitantes “con los trabajos que comenzaremos próximamente se creará un antes y un después en nuestra comarca que es conocida por elementos tan significativos como el Museo Casa Dirección en Valverde, la Ruta del Aceite de Beas, la megalítica vinculada al Dolmen de Soto en Trigueros o la conexión con la torre fortaleza medieval de San Juan del Puerto.

Rocío Cárdenas ha felicitado a los alcaldes de la comarca y a la presidenta de ‘Campiña-Andévalo’ “esto era una asignatura pendiente en el deber político que tenía la Mancomunidad” -señala, al tiempo que ha reconocido que en muchos años la Mancomunidad ha cumplido objetivos relacionados con la formación y el empleo “por primera vez pondremos la comarca en el mapa mediante las corrientes europeas y el gobierno de España con determinadas líneas que vienen a potenciar la transición verde, el fomento del patrimonio histórico, cultural y turístico que tenemos en todo el entorno” -añade. La alcaldesa ha manifestado “creo que es una actuación que va a cambiar de manera significativa la unión de los cuatro pueblos, un aporte que hacemos a la provincia que viene a sumar la propia aportación de cada municipio, mejoraremos la vía desde que nace hasta que termina en el embarcadero del mineral de San Juan del Puerto”.

Huelva incorpora a 64 nuevos agentes de Guardia Civil

guardia civil

Manuela Parralo ha dado la bienvenida a los nuevos agentes que reforzarán la plantilla de la Guardia Civil en Huelva

La Subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, acompañada del Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López García, ha presidido en la mañana de hoy, un acto que ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil en Huelva, en la que han recibido a los 64 agentes que se incorporarán a nuestra provincia.

Estos efectivos vienen destinados de diferentes puntos de la geografía española para incrementar las plantillas de los puestos que configuran el mapa de la provincia y según criterios estratégicos diseñados. 

La incorporación de los nuevos agentes contribuirá a un refuerzo considerable del catálogo de efectivos de la Comandancia de Huelva, que permitirá programar servicios para garantizar la seguridad de la provincia.

Actualmente la plantilla se sitúa en casi 1500 agentes, que se distribuyen en las diferentes Compañías Territoriales y Especialidades del Cuerpo.

La Subdelegada en sus palabras hacía los nuevos agentes, ha destacado que la Institución a la que pertenecen es muy querida y valorada por todos los onubenses, siendo de vital importancia la labor de Seguridad Ciudadana que van a desarrollar en nuestra Provincia, que se encuentra en proceso continuo de mejoras, cambios e innovación.

Por su parte el Coronel Jefe, ha dado la bienvenida a los nuevos guardias que van a integrarse en la plantilla de la provincia, explicándoles parte del trabajo que se desarrolla en nuestra Comandancia y cuyos cometidos serán ampliados por los Comandantes de Puesto una vez lleguen a sus respectivas Unidades. 

Así mismo, les ha ofrecido que le trasladen aquellas inquietudes que estimen oportunas para mejorar la atención y la seguridad de los ciudadanos.

La policía alerta sobre la proliferación en Huelva de una estafa a través de Whatsapp

estafa

La Policía Nacional recuerda que por teléfono o redes sociales no todas las personas que  contactan con nosotros son quienes dicen ser

La Policía Nacional en Huelva alerta de un tipo de  estafa que se ha cobrado ya varias victimas y que está en auge en los últimos meses, como así lo corrobora el incremento en el número de denuncias interpuestas.

La idea es relativamente sencilla. Los delincuentes contactan  con las victimas, a las que estafan haciéndose pasar por sus hijos para solicitarles de manera imperiosa cierta cantidad de dinero para hacer frente a un problema urgente.

Con el objetivo de hacer mas creíble el engaño alegan que no pueden comunicarse directamente con su teléfono habitual debido a que el mismo se ha roto y no pueden recibir llamadas. Todo ello lo adornan con una serie de argucias y engaños que juegan con la psicología de los familiares  a quienes les piden una ayuda urgente.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta la urgencia con la que sus hijos necesitan el dinero, las víctimas acceden a realizar las transferencias inmediatas tal y como les piden. Finalmente cuando ya han finalizado la transacción y la victima consigue hablar realmente con sus hijos, se dan cuenta del engaño sufrido pero ya no pueden dar marcha atrás.

Desde el grupo especializado de la policía nacional se informa que en el presente mes de marzo se han recibido en Huelva múltiples denuncias relacionadas con este tipo de estafa, con las que los delincuentes han llegando a estafar cantidades que oscilan entre los 1800 y los 5000 euros.

La unidad de Participación Ciudadana, junto al Grupo de ciberdelincuencia  de la Policía nacional de Huelva recomienda, en el caso de recibir alguna comunicación de este tipo, no perder la calma, y asegurarse, antes de hacer ningún pago, de que la persona con la que están hablando  y les pide  la ayuda son realmente el familiar que dice ser. Igualmente, se aconseja dentro de los núcleos familiares tener una palabra clave que pueda indicarnos que estemos ante una situación real de emergencia.

Minas de Riotinto ya es oficialmente Municipio Turístico de Andalucía

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado en su reunión de este martes, 21 de marzo, la declaración como Municipio Turístico de Andalucía de las localidades de Úbeda (Jaén), Mojácar (Almería), y Minas de Riotinto, Palos de la Frontera y Moguer, en la provincia de Huelva.

Se trata del último trámite después de que el Consejo Andaluz de Turismo (CAT) diese el pasado mes de diciembre el visto bueno a todos los informes para que se produzca dicha declaración, según ha explicado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, que en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo andaluz ha detallado que, con estas cinco nuevas declaraciones, Andalucía cuenta ya con 43 municipios turísticos.

Ha explicado también que esta declaración implica un reconocimiento como destino destacado, que soporta un peso importante por el volumen de visitantes en determinadas épocas del año.

A este respecto desde el municipio de Minas de Riotinto ya voloraron positivamente la inclusión del municipio en este listado. Para Rocío Díaz, para quien este éxito es fruto de «un largo periplo y un trabajo constante e incesante tanto del técnico de Turismo, Vicente Navarro, como del elenco de empresarios de la localidad minera, a base de empuje e ilusión».

Desde el Consistorio han explicado que el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha cumplido 16 de los 17 requisitos que exige la Junta de Andalucía para conceder esta declaración, tras lo que, una vez aprobado por el Consejo Andaluz de Turismo, ahora es «turno de cumplir, uno por uno, todos los compromisos adquiridos en este Plan de Calidad Turística», han agregado.

Para ello, tanto el Ayuntamiento como el tejido empresarial y vecinos «aunarán sus fuerzas para afianzar e incentivar el Riotinto del presente y del futuro», han proseguido desde el Consistorio, que tiene «en el horizonte poner en marcha un turismo sostenible que cree riqueza, arraigue y empuje a emprender y consolidar una oferta turística atractiva y variada».

Desde el Ayuntamiento han subrayado que «la finalidad de la declaración de Municipio Turístico es sinónimo de promover la calidad en la prestación de los servicios municipales a los visitantes. Al contar con este reconocimiento, los municipios pueden acceder a unas líneas de ayudas para subvencionar gastos e inversiones que contemplen la mejora de los espacios públicos de interés turístico-cultural, dotando de material o equipamiento dichos espacios», han añadido.

Minas de Riotinto, que ya era el primer destino de turismo industrial de España, suma esta declaración como ahora Municipio Turístico, han concluido desde el Consistorio, convencido de que la localidad cuenta con «historia, patrimonio, cultura, gastronomía, deporte y un sinfín de premisas por las que el visitante debe elegir Riotinto como un destino a visitar».

Compensaciones de la Junta

En este sentido, dado que la Ley Reguladora del Régimen Local no prevé ningún mecanismo para compensar el desequilibrio financiero ocasionado por la sobreprestación de servicios municipales motivada por la afluencia de turistas, el Gobierno andaluz cuenta con la figura de Municipio Turístico, cuya principal finalidad es la de «corregir o compensar los posibles efectos negativos que la actividad turística les pueda acarrear a estos municipios».

Por tanto, según ha abundado el consejero portavoz, se consideran Municipios Turísticos aquellos que no superen los 100.000 habitantes y que cumplan una serie de requisitos reglamentariamente establecidos, entre los que figuran la población turística asistida, la oferta turística o la obligatoriedad de contar con un plan municipal de calidad que contemple las medidas de mejora de los servicios y prestaciones.

Esta declaración, según defiende el Gobierno andaluz, facilita la elaboración de convenios de colaboración y de otros acuerdos con la Junta de Andalucía para compensar el incremento de la demanda en la prestación de los servicios municipales.

Desde la Junta han indicado que todos los municipios mencionados cuentan con «una oferta de infraestructuras turísticas suficientes para satisfacer las necesidades de la población asistida».

La Fuente de los 9 caños de Aroche estará rehabilitada en el mes de abril

La instalación data de 1932 y tendrá un funcionamiento ornamental

El Ayuntamiento de Aroche está llevando a cabo obras de rehabilitación en la Fuente de los 9 Caños, una zona emblemática de la localidad, situada en la Calle Jara, que data del año 1932 y prevé que los trabajos terminen el próximo mes de abril.

La rehabilitación, que comenzó el pasado mes de noviembre, consiste en la mejora de las condiciones en las que se encontraba la fuente y, como objetivo final, hacer que de nuevo vuelva a funcionar, aunque no como fuente de agua potable, sino como fuente ornamental. Para ello, debido al mal estado en el que se encontraba la techumbre y el depósito de la misma, se procedió, en primer lugar, al derribo de forjado. Posteriormente, se ha realizado el echado de forjado y hormigón, así como la solería en el tejado.

En estos momentos, según ha informado el ayuntamiento, las obras se centrarán en las instalaciones exteriores y en el acabado final. Según las previsiones, el consistorio espera que la ejecución de las obras finalice, aproximadamente, a mediados del próximo mes de abril.

Esta se trata de una obra de gran calado social para los arochenos por el arraigo a esta fuente, y también para los visitantes, ya que la zona cuenta con un alto valor patrimonial, situándose anexa a uno de los tramos de muralla recuperados y a la Puerta de la Trinidad.

Una empresa de desinfección por Ozono se instala en Campofrío

Ozono Riveler

Trabajan tanto a nivel de hogares, industrias y en piscinas para mejorar la calidad del agua

La empresa Ozono Riveler se ha instalado en Campofrío ofreciendo una nueva oferta de negocio en la Cuenca Minera y el resto de la provincia. Se trata de una compañía especializada en la fabricación y distribución de equipos para el tratamiento de agua, que desarrolla su actividad en tres áreas división Residencial, división Industrial y división Piscina.

En Ozono Riveles son fabricantes y distribuidores de equipos para tratamientos de agua como generadores de ozono, descalcificadoras, osmosis inversa, recambio membranas osmosis inversa (cualquier marca), quemadores de azufre etc.

Por ello se especializan en sectores como la agricultura y ganadería, la industria de procesos, equipos para industrias en las que el agua forma parte del proceso productivo y que necesitan contar con una calidad óptima para su producción o la industria energética.

Se trata de equipos capaces de producir agua de la alta calidad necesaria, libre de residuos, para
aplicación en centrales eléctricas, plantas termosolares, de biomasa, limpieza de placas fotovoltaicas, etc.

Para la industria farmacéutica también se encargan del diseño de equipos para purificación del agua, combinando sistemas de ósmosis de uno o más pasos, ultrafiltración, dosificación de producto, etc. para logrando los parámetros del agua requeridos en la industria sanitaria.

Para la industria alimentaria utilizan equipos para el tratamiento del agua de regadío de campos de cultivo, agua de bebida para animales y agua de uso en procesos para la elaboración de alimentos y bebidas.


Se trata de una empresa con una experiencia en el sector de 30 años y un equipo humano «altamente cualificado», además también se han especializado en la instalación de energía fotovoltaica. Ozono Riveler instala placas de 455 W y 144 celdas.

El encargado de poner en marcha el proyecto en la zona es un empresario de Campofrío que actualmente reside en Nerva, Domingo Hernández, quien lleva años dedicado al sector y ahora se centrará en ofrecer este mismo servicio en su propia comarca.

El empresario campurriano asegura que su proyecto ya cuenta con certificados emitidos por la Organización Mundial de la Salud, para lo que de momento ya ha llevado a cabo una inversión que supera los 10.000 euros, explica.

Domingo Hernández señala que, a través de esta misma compañía, actualmente trabaja en toda Andalucía para empresas, colegios, medios de transporte, ayuntamientos y ciudadanos particulares, así como en el sector de la agricultura y la ganadería, si bien la compañía también trabaja a nivel internacional, añade.

El empresario explica que el uso de los generadores de ozono requiere de cursos específicos, por lo que, según indica, solo pueden ser utilizados por profesionales, pues «pueden dañar la salud de las personas», agrega.

Por último, Hernández destaca también que la empresa también utiliza purificadores de aire con filtros HEPA, algo de gran importancia, a su juicio, para colegios y oficinas.

Cada vez es más utilizado el bromo en ‘spas’, piscinas públicas o particulares pero aunque se han descrito casos de alergia de contacto, desde que se informara de los primeros casos de dermatitis asociada al componente a inicios de los 80, su uso ha ido aumentando pero la incidencia de alergias es baja.


«Debemos tener la piel bien cuidada para evitar lesiones por el saneamiento de los ‘spas’ y piscinas con productos como el cloro y el bromo, el ozono es más inocuo pero su uso es aún reducido», señala Dalmau.

Arranca el montaje de la Carrera Oficial de Huelva

El ayuntamiento ha instalados las primeras estructuras en la Gran Vía

El Ayuntamiento de Huelva, a petición del Consejo de Hermandades, ha comenzado la instalación de los palcos para la Carrera Oficial de la Semana Santa de 2023. El montaje de las estructuras ha arrancado por la zona del Consistorio y el Gobierno Civil, y seguirá en los próximos días por la zona de la fuente de la Plaza de las Monjas y el Banco de España, en el resto de la Plaza, la Calle Concepción y la Placeta.

El ayuntamiento prevé que los trabajos culminen la semana próxima con las estructuras que se montarán en la zona de la sede de la Diputación Provincial y los palcos de autoridades de cara al viernes de Dolores.

De este modo, la Carrera Oficial onubense continúa ampliada por Gran Vía hacia la sede de la Diputación Provincial. Se mantiene asimismo la imagen con los palcos pintados de color rojo y cubiertos con telas burdeos y galón dorado. En esta misma línea, los palcos de La Placeta y del Ayuntamiento también se vestirán de terciopelo burdeos, mostrando los escudos del Consejo y el Consistorio, respectivamente.

Además, el Ayuntamiento trabaja ya en las peticiones de actuaciones en la vía pública que las hermandades han emitido a través del Consejo de Hermandades para garantizar el buen desarrollo de los desfiles procesionales, reiterando a las corporaciones el apoyo y disposición a colaborar del Consistorio para la óptima celebración de la próxima Semana Santa. A través del mencionado dispositivo, la Concejalía de Infraestructura y Servicios Públicos ya ha comenzado estas acciones solicitadas para garantizar la normalidad y la seguridad en sus recorridos, más allá de la Carrera Oficial.

Se trata de un paquete de actuaciones coordinadas con el Consejo de Hermandades y Cofradías que en concreto implican trabajos relacionados con el alumbrado público, generalmente referentes a cables en vuelo que están a baja altura o cuestiones dependientes de distintas empresas suministradoras a las que es preciso dar traslado; cuestiones referentes al mobiliario urbano, para la retirada o reubicación de maceteros, contenedores, bancos o papeleras; y relacionadas con el Servicio de Parques y Jardines para atender principalmente cuestiones relativas a la poda de árboles. A ellas, se suman además obras en la calzada centradas en parcheos de asfaltado, reparaciones de acerado, construcción de rampas o rebajes de bordillos.

Asimismo, los técnicos municipales ya están inspeccionando los recorridos procesionales para asegurarse de que no existen obstáculos instalados por particulares, como pueden ser andamios, vallas, cubas o casetas de obras.

Como cada año, la retirada de los palcos comenzará el mismo Viernes Santo por la noche, con el fin de que la capital recupere la normalidad el Lunes de Pascua.

La XX Feria del Gurumelo de Nerva tendrá lugar el primer fin de semana de abril

Se establecen premios de hasta 550 euros para los participantes

Nerva celebrará la XX edición de la Feria del Gurumelo el 31 de marzo y el 1 y 2 de abril con premios de hasta 550 euros.

La cita arranca el viernes 31 con una visita guiada a la ganadería de Gerardo Ortega para proceder a continuación a la recolección de gurumelos en la zona. Por la tarde tendrá lugar en el museo Vázquez Díaz la inauguración oficial de la cita, que correrá a cargo del presidente de la Asociación Micológica de Nerva, José Antonio Ayala.

Durante todo el día del sábado, se podrá degustar los gurumelos de los bares y restaurantes que participan en la cita, además de la apertura de un mercadillo de artesanía. Ya por la tarde, desde las 16.30 horas tendrá lugar una sesión musical con los DJs Persia y Ángel Camacho. Por la noche, en el pub Malacate, actuará el grupo The Undercover.

El domingo comenzará con una ruta senderista interpretativa conocida como Nerva Río y Minas hasta la celebración del concurso del mejor gurumelo