El grupo provincial reclama más igualdad en las políticas sociales para la ciudadanía onubense

Andaluces Levantaos Huelva ha reclamado a través de un comunicado «que se deje de discriminar a la Provincia de Huelva en lo que en inversión en políticas sociales se refiere». Ya que a su juicio como cada año «aumentan más las necesidades específicas entre la ciudadanía». Por ello proponen la creación de Residencias Públicas para Atención a la Tercera Edad, gestionadas desde el Sistema Sanitario Andaluz, así como supervisión directa desde el Servicio Sanitario Andaluz de las Residencias Privadas, con una medicalización real de sus servicios que garanticen la adecuada atención a los residentes. También queremos que haya una mejora e impulso de la Ley de Dependencia, reduciendo los tiempos de respuesta de la administración para la evaluación y determinación de ayudas y servicios correspondientes.

En este sentido, desde Andaluces Levantaos creen conveniente que se impulsen políticas reales que acaben con cualquier tipo de violencia hacia la mujer, incluyendo la violencia obstétrica, respetándose el Plan de Parto Individual de cada mujer, siempre que no ponga en riesgo su vida o la de su hijo. Incluyendo respecto a este tema un blindamiento del derecho a la interrupción del aborto y el derecho a la reproducción asistida tanto para mujeres como para las personas del colectivo LGTBI+ incluyendo a las personas Trans.

Así, estiman que se debe acabar con la «lacra inhumana» que tenemos en la Provincia de Huelva como son los asentamientos chabolistas, alrededor de las plantaciones del fruto rojo. Opinamos que no se puede consentir que durante más tiempo estas personas vivan en estas infra condiciones. Por ello proponemos ejecutar programas sociales que contemplen crear promociones de viviendas de protección oficial y viviendas con alquileres sociales, junto a mayores ayudas a los ayuntamientos de estas zonas para que puedan responder rápido ante tal situación.

Para la número cuatro de la candidatura Lola Aquino “No podemos consentir que se deje atrás a un solo onubense” Cuando hay suficientes recursos ahora mismo disponibles, que bien empleados podrían generar tanto planes de empleo como ayudas a personas con dificultades.