Representantes del Movimiento J2# se concentran a las puertas del Palacio de Justicia para reclamar una pasarela al RETA con sus fondos en la Mutualidad de la Abogacía

Abogados y abogadas y procuradores y procuradoras de Huelva se han concentrado este jueves a las puertas del Palacio de Justicia para exigir unas «pensiones dignas» para este colectivo de profesionales mutualistas, que ven cómo incluso con más de 40 años de cotización se van a quedar con menos de 400 euros de pensión.

Los manifestantes, que representan al Movimiento J2# («Jodi-dos»), cargan contra la Mutualidad de la Abogacía (MA), a la que consideran «una simple compañía de seguros sin ningún tipo de garantía de cobro de una pensión digna» no solo para los abogados y abogadas, sino también para los procuradores y procuradoras, que «se encuentran en una situación similar y se están sumando al movimiento», señalan.

La causa de este problema radica en que «la mayoría de estos profesionales estaban obligados por ley a cotizar en una mutua alternativa a la Seguridad Social» y no fue hasta 1995 cuando se les permitió acceder al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), «pero perdiendo lo cotizado anteriormente», lamentan desde este movimiento, que agrupa a mas de 80.000 abogados y abogadas de toda España y otros tantos procuradores y procuradoras.

Ante ello, el colectivo reclama lo que llaman una «pasarela al RETA con nuestros fondos y nuestra participación en el patrimonio de nuestra Mutualidad de la Abogacía», que fue «creada y sustentada por nosotros y nosotras», han subrayado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, representantes onubenses de este movimiento, que denuncian que sus fondos están «secuestrados» y se sienten «engañados» por su Mutualidad.

La concentración, que se ha producido en otras muchas ciudades de España, ha sido convocada por el Ilustre Colegio de Abogados (ICA) de Huelva, si bien el colectivo no se siente representado por el mismo, más bien todo lo contrario. Los abogados y abogadas del movimiento J2# también se sienten engañados y engañadas por los propios colegios, ya que estos «están sosteniendo a la Mutualidad y la apoyan en tosas sus acciones por intereses económicos ajenos a los colegiados», advierten.

«El colectivo J2# no se siente representado en Huelva por la Junta de Gobierno de nuestro Colegio, que se ha sumado a nuestras reivindicaciones tarde y con poca convicción, solo después de que salgan adelante múltiples proposiciones no de ley en distintos parlamentos autonómicos y declaraciones y mociones en los ayuntamientos promovidas desde nuestro movimiento», apostillan.

Por ello, «el trabajo de este movimiento no debe ser capitalizado por los colegios profesionales que se han alineado, desde el principio, con la Mutualidad, de la que son partícipes y aliados«, hasta el punto de que ICA Huelva «nos dijo que estábamos creando una alarma infundada sobre las pensiones, que era un problema del simulador de prestaciones o que quizás no sabíamos utilizarlo», prosiguen representantes del colectivo, tras lo que lamentan que el Colegio onubense convocó la concentración «in extremis, con 48 horas de antelación y sin contar con nuestro movimiento».

Para el colectivo, los colegios de abogados se van sumando a las reivindicaciones del movimiento #J2 «poco a poco, conscientes de que ellos han sido parte del problema y al constatar que van perdiendo el apoyo de sus propios colegiados, que les exigen que defiendan sus intereses y no los de la Mutua».

El problema de las pensiones de estos mutualistas «es un drama social silenciado por mantener las apariencias», consideran representantes del Movimiento J2# , al tiempo que recuerdan que «antes había un fondo de solidaridad que garantizaba pensiones decentes y que hoy cobran quienes se jubilaron hace 10 o 15 años».

Tras la concentración, los abogados y abogadas y procuradores y procuradoras se han citado para «seguir movilizándose por sus derechos, siguiendo su ronda de contactos con todos los grupos políticos a nivel nacional para lograr una pensión digna».

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Huelva aprobó este miércoles en Pleno, por unanimidad, una declaración institucional en la que se solicita al Gobierno que garantice unas pensiones dignas a abogados y procuradores facilitando su paso al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.