Se encontró con la Hermandad de El Perdón junto a la iglesia de la Concepción en una imagen inédita
La Hermandad del Calvario protagonizó este Lunes Santo de 2025 en Huelva una de las estampas más emotivas de la jornada cofrade. Tras una espera prudente de aproximadamente 35 minutos debido a la amenaza de lluvia, la cofradía decidió iniciar su estación de penitencia desde su sede canónica en la iglesia del Calvario, dejando una imagen inédita la de su paso por la Iglesia de la Concepción mientras que la Hermandad del Perdón permanecía aún en su resguardo de la Concepción donde tuvo que esperar pacientemente tras verse sorprendida por la lluvia.
Mientras otras hermandades, como El Cautivo y Tres Caídas, suspendieron sus salidas, El Calvario mantuvo su compromiso con la tradición y la fe. La procesión se desarrolló con solemnidad, destacando el recogimiento y la devoción de los fieles que acompañaron a la cofradía en su recorrido.
Uno de los momentos más significativos de la noche fue el paso de la Hermandad del Calvario frente a la iglesia de la Concepción, donde se encontraba refugiada la Hermandad del Perdón. Las puertas del templo permanecían abiertas, y las imágenes del Perdón eran visibles desde el exterior. El encuentro entre ambas cofradías, aunque breve, fue profundamente emotivo, simbolizando la unión y la solidaridad entre las hermandades en momentos de adversidad.
La decisión de El Calvario de salir a la calle, a pesar de las inclemencias meteorológicas, fue valorada positivamente por los cofrades y devotos, quienes reconocieron el esfuerzo y la valentía de la hermandad. La procesión culminó con la entrada de los pasos en su templo, en un ambiente de recogimiento y espiritualidad que caracterizó toda la estación de penitencia.
Este Lunes Santo quedará en la memoria de los onubenses como una jornada en la que la fe y la determinación de la Hermandad del Calvario brillaron con luz propia, ofreciendo un ejemplo de perseverancia y devoción en medio de la incertidumbre.
Galería Gráfica del Calvario
Imágenes de David Évora




