El Estado aporta casi medio millón de euros a ambos municipios para la contratación directa de 172 trabajadores
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico Cabrera, y los alcaldes de los Municipios de Berrocal y Zalamea la Real, Angel Luis Romero y Diego Rodríguez se han reunido para tratar sobre las obras que está realizando el PFEA en ambas localidades como la calle Larga de Berrocal y las Cabañas Rurales en su visita, y ha tratado sobre las mejoras del entorno de la barriada de la Alameda en Zalamea la Real, donde se están realizando las obras de rehabilitación subvencionadas con fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en 2024,
Para Berrocal se ha previsto una subvención de 47.693 euros en el marco de los Proyectos de Interés General y Social de Garantía de Rentas.
Así se encuentran las Obras de Denominación, repavimentación del último tramo de la calle Larga que se llevarán a cabo en un tramo de la calle desde el número 30 a su encuentro con la Calle Altozano de la localidad. Reforma de la pavimentación, renovando el pavimento, dado el mal estado.
En el marco del Plan de Empleo Estable se están finalizando las cabañas rurales 5 y 6 el proyecto se centra en la finalización de dos casas rurales ubicadas en el municipio de Berrocal, estas viviendas, diseñadas para fomentar el turismo rural y ofrecer una experiencia auténtica en un entorno natural y pintoresco.
Actualmente en una fase de obra en bruto. La estructura de los muros portantes de fábrica de ladrillo y la cubierta inclinada de tejas ya han sido completadas, pero aún quedan varias intervenciones para finalizar su construcción.
En estos cuatro años el total de las subvenciones han sido de 183.242,9.
También se ha tratado de la Resolución de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la propuesta de resolución provisional para la financiación del proyecto innovador Centro de Interpretación Mirador del Tinto, agradeciendo la implicación del Gobierno de España en este Proyecto”.
Según ha expresado el edil “La terminación de las cabañas rurales 5 y 6 a través del plan de empleo estable, unido a la resolución provisional por parte del Miteco, con una dotación de 180.579,60 euros, para el Centro de Interpretación del Río Tinto suponen un aldabonazo a los proyectos de futuro del municipio”.
En Zalamea la Real la subvención prevista es de 60.302 euros para el adecentamiento del entorno en la barriada Alameda.
Comprende las obras que se llevarán a cabo para el adecentamiento del entorno de la Barriada Alameda, en Zalamea. Se propone la reforma de la pavimentación, escalones y laterales del pasaje peatonal, así como el escalón que une dos calles paralelas de la Barriada Alameda, situadas a distintas cotas.
El edil ha afirmado que “este tipo de reformas contribuyen a favorecer sus infraestructuras y equipamiento que se encontraba en mal estado y contribuir a que estos emblemáticos entornos del Municipio supongan una revitalización de sus accesos y una estética acorde con su patrimonio histórico“.
Presupuesto PFEA 2024
La Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA, dependiente del SEPE, aprobó, para el año 2024, una asignación provincial de 16.404.602,64 euros para subvencionar la contratación por parte de las corporaciones municipales o entidades dependientes o vinculadas a la Administración Local de trabajadores agrarios desempleados en proyectos de remodelación y rehabilitación urbanística.
La contribución estatal se refiere, en concreto, a los fines establecidos en este programa encaminados a la generación de empleo en el medio rural y evitar su despoblación. La ejecución de los proyectos de las entidades locales beneficiarios de los fondos de este programa se podrá realizar hasta finales de 2025.
Aprobado mediante el Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, el PFEA es heredero del Plan de Empleo Rural y, en sus 27 años de trayectoria, ha demostrado su utilidad pública como herramienta fundamental para el empleo en Andalucía, promovida por el acuerdo entre todas las Administraciones Públicas y las organizaciones empresariales agrarias y sindicales. Un trabajo común que permite a las entidades locales beneficiarias mejorar sus infraestructuras y servicios públicos a la que vez que proporcionan una estabilidad en los ingresos a los trabajadores agrícolas temporales, con lo que también se pretende neutralizar el problema de la despoblación que afecta a los pequeños núcleos rurales.
Reunión de Seguridad
Por otro lado, subdelegada y alcalde han mantenido una reunión donde se han analizado estrategias de seguridad, trasladando a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad basado en el trabajo en equipo de forma coordinada entre las administraciones.