La Fundación Diagrama se compromete a aplicar la subida salarial del 4% en todos los conceptos retributivos desde enero a diciembre de 2023

Las trabajadoras de la residencia de mayores María de la Paz de Nerva y la Fundación Diagrama de Integración Psicosocial han alcanzado un acuerdo que pone fin al conflicto laboral existente hasta ahora en este centro sociosanitario nervense, que cuenta con unas 80 empleadas y empleados, en su mayoría mujeres.

El acuerdo se produjo a última hora de este miércoles, cuando ya estaba convocada una concentración para este jueves a las puertas de la residencia para exigir el pago de los atrasos pendientes a la plantilla, tal y como ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, el secretario general del sindicato de Sanidad y Sector Sociosanitario de CCOO en Huelva, Juan José Rodríguez.

El representante de la central sindical que había convocado la concentración ha calificado el acuerdo como «una victoria de las trabajadoras», ya que la Fundación Diagrama se compromete, a través del mismo, a abonar todas las cantidades pendientes que se adeudaba a la plantilla.

El conflicto se inició porque la entidad que gestiona la residencia no ha aplicado aún la subida salarial del cuatro por ciento que se pactó en el nuevo convenio para el ejercicio de 2023. Solo empezó a aplicarla a partir de julio, «pero únicamente en el salario base y no en el resto de conceptos retributivos», ha explicado Rodríguez.

Ante ello, tanto las trabajadoras del centro sociosanitario como CCOO exigían el pago de todas las cantidades adeudadas, esto es, la aplicación de la subida del 4 por ciento desde enero hasta la actualidad tanto en el salario base como en el resto de conceptos, una reivindicación que ha sido aceptada por la Fundación Diagrama a través de este acuerdo, al que solo le queda su ratificación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla).

El representante sindical ha explicado que la entidad gestora de la residencia se ha comprometido a abonar todas las cantidades pendientes en dos plazos, el primero en la nómina de noviembre y el segundo en la nómina de diciembre, a lo que se suma un segundo compromiso: aplicar en 2024 la subida pactada del 2,5 por ciento «desde el principio y como se ha hecho en 2023», subraya Rodríguez.

Tras este acuerdo alcanzado, el sindicato CCOO desconvocó la concentración que estaba prevista para este mismo jueves y la sustituyó por una asamblea de trabajadoras para explicar el contenido del pacto alcanzado, que finalmente ha sido aceptado por las empleadas de la residencia, tal y como ha confirmado el propio Juan José Rodríguez.