El Museo Minero de Riotinto expone por primera vez la ‘caletita’, el mineral de broma de ‘El Yuyu’

El humorista ha agradecido el gesto que está cosechando reacciones positivas en Twitter

Todo ha sido una broma pero el buen humor muchas veces se abre hueco, especialmente en redes sociales. Y es que una broma ha concluido con la exposición de un nuevo mineral hasta ahora ignoto por la geología. Se trata de la ‘Caletita’, en relación a la playa gaditana de la caleta, y que el Museo Minero de Riotinto ha expuesto por primera vez en la historia y como único museo del mundo que dispone de tan ‘extraño’ mineral.

En el Museo Minero deben ser fans del presentador, humorista y carnavalero ‘Yuyu’ que en su programa de radio de Canal Sur hizo mención a tan desconocido mineral presente en las playas de Cádiz.

La broma, se ha tornado ahora en un realidad y el mineral, en forma de guijarro playero, aparece ahora expuesto en las vitrinas del museo entre otros cientos de materiales curiosos y más apreciados científicamente.

El Yuyu, como no podía ser de otra forma, ha agradecido a través de la red social Twitter la aportación del Museo Minero. «Qué maravilla. Ya le puedo decir a mi profesor de Ciencias Naturales que yo no estaba equivocado, jajajaa. Enorme. Muchas gracias por la exposición. Es todo un honor. Un abrazo» ha dicho el presentador y humorista.

La publicación en Twitter ya está generando mucha expectación y al menos está sirviendo para promocionar este museo tan querido en la comarca y con una enorme colección de minerales entre otros.

La CR Palos estrena una nueva web más potente y funcional para mejorar el servicio a sus socios

La entidad trabaja en una zona privada para los comuneros en la que tendrán acceso a sus facturas y datos de las parcelas

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha estrenado este martes 9 de febrero su nueva página web en www.crpalos.com con un diseño más moderno y funcional y con mayor número de servicios para que los socios de la CR Palos puedan tener acceso a todo aquello que les haga falta a un solo click de distancia.

Esta web se ha estrenado en una primera fase en la que se abarca la mayoría de funciones que podrían requerir los comuneros de la CR Palos, pero en un futuro a corto plazo se podrá acceder a una zona privada en la que los socios de la entidad de riego podrán tener acceso a sus facturas y a los datos técnicos de sus parcelas. Del mismo modo también se está desarrollando un servicio de suscripción a Newsletters para que todo aquel que quiera obtener información importante sobre la CR Palos o el mundo de la agricultura en general la pueda tener a su alcance de manera periódica.

Con esta página web, desarrollada por la empresa OS Consulting, la CR Palos se adapta a las nuevas tecnologías disponibles para el desarrollo web y mejora la funcionalidad que otorga a los usuarios que se conecten desde todo tipo de dispositivos, ya que, a diferencia de la que existía hasta el momento, es responsive, es decir, está adaptada para verla tanto en web como en móvil y tablets.

La web se abre con una serie de fotografías muy atractivas sobre la actividad agraria y el agua e incorpora en un primer vistazo los datos más importantes de la entidad divididos por sectores de riego así como las características de la planta fotovoltaica para que cualquier persona que entre por primera vez pueda conocer con detalle las principales características de la comunidad.

Además, la CR Palos incorpora una sección de noticias para destacar las principales informaciones y notas de prensa que se emiten y mantener informados de todas las novedades a los socios a través de este canal.

También se han implantado accesos a los timeline de Twitter y Facebook para tener acceso sobre lo que comparta la comunidad también por esta vía. Además se podrá acceder a muchas de las secciones habituales como los servicios a los comuneros, donde pueden acceder a enlaces con todos los documentos esenciales para desarrollar la actividad en la CR Palos, desde modelos de facturas, hasta los documentos para solicitar asistencia, acceso a la normativa de riego, el dossier corporativo, la estación meteorológica o el perfil del contratante entre otros. También habrá acceso a todos los números de la revista Inforegantes, que en breve espacio de tiempo publicará su número 40 y que tratará de seguir aportando toda la actualidad en el mundo del regadío y la agricultura de la zona.

Día Internacional de Internet Seguro

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha querido poner en marcha su nueva web haciéndola coincidir con el Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), un evento de gran envergadura que fue propuesto por la red Insafe y apoyado por la Unión Europea que se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, o lo que es lo mismo, el segundo martes de febrero.

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura, algo que también se consigue con esta nueva página web en la que se ha trabajado en los último meses y que pone a la CR Palos a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías y sistemas de información para sus usuarios.