Trigueros proyecta un monumento a la Virgen del Rocío

Será una imagen de la Virgen a tamaño real realizada en bronce sobre un pedestal de 2,50 metros

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Trigueros ha acogido una mesa de trabajo entorno al proyecto de Monumento a la Virgen del Rocío de Trigueros.

Encabezada por el alcalde, Cristóbal Romero, ha estado conformada por el personal técnico municipal, la Hermana Mayor de 2023 de la Hermandad del Rocío de Trigueros, Mª Carmen Rodríguez Garrido, y el escultor encargado del proyecto, Francisco Parra García.

Será una imagen de la Virgen a tamaño real realizada en bronce sobre un pedestal de 2,50 metros de altura por 0,75 metros de anchura. Francisco Parra García es el escultor elegido para ejecutar el trabajo y estará ubicada en la Plaza del Rocío, frente a la Cooperativa San Antonio Abad.

Institutos de Cartaya y Trigueros estrenan un programa para vigilar adicciones

El proyecto Piloto Vigía ya ha sido presentado a los equipos docentes

Durante el curso académico 2022/2023, la Diputación de Huelva, a través de su Unidad de Prevención Social (UPS), ha puesto en marcha una experiencia piloto del programa ‘Vigía’ en dos institutos de educación secundaria de Cartaya y Trigueros, respectivamente.

Durante la primera sesión de trabajo, los técnicos de la UPS de la institución provincial han presentado el proyecto al equipo docente de ambos institutos, con los que van a trabajar durante el desarrollo del programa, junto con los profesionales de los Servicios Sociales Municipales, los Servicios Sociales Comunitarios y los profesionales del Centro de salud.

La insitución provincial ha señalado a través de un comunicado que esta experiencia piloto del programa de prevención indicada ‘Vigía’, cuyo objetivo básico es la detección precoz de conductas de riesgo relacionadas con las adicciones, va dirigida tanto al alumnado como a sus familias y se centra en todo tipo de adicciones, tanto las creadas por sustancias –alcohol, tabaco y otras drogas– como sin ellas -móvil, internet, videojuegos, juegos de azar, entre otros-.

PROGRAMA VIGÍA

El programa de prevención indicada desarrollado por la UPS de la Diputación de Huelva está dirigido a los menores y jóvenes que presentan señales tempranas de ciertas problemáticas como consumo problemático, uso abusivo de tics, conductas de juegos de apuestas o trastornos de conducta. Para evitar que, en un futuro, los niños y adolescentes se hagan adictos y sufran enfermedades físicas y psíquicas, la mejor solución es prevenir que estas conductas se desarrollen.

Entre los objetivos que persigue la prevención de adicciones, con o sin sustancia, están el potenciar la promoción de la salud y la prevención indicada desde un modelo biopsicosocial de las adicciones y la perspectiva comunitaria, fomentando el trabajo intersectorial y la coordinación interinstitucional; atenuar los riesgos asociados a los consumos de sustancias y a conductas de riesgos; o favorecer la formación y la difusión de conocimiento relevante en materia de adicciones, especialmente entre las personas relacionadas directa o indirectamente con adolescentes y jóvenes.

Con respecto a las adicciones sin sustancia, se están presentando problemas en el uso y abuso de las TIC en los adolescentes y jóvenes. El objetivo de la UPS es que se haga un uso positivo de las mismas. Con el proyecto de prevención indicada el objetivo que se plantea es detectar precozmente las conductas de abuso de las TIC e intervenir individualmente en aquellos casos en los que ese abuso tenga consecuencias negativas para el menor y su entorno.

En relación al juego con apuestas, conducta con alta prevalencia en la población adolescente-juvenil , los objetivos preventivos son similares a los de las drogodependencias: retrasar la edad de inicio, teniendo en cuenta que el juego con apuestas está prohibido hasta la mayoría de edad, y hacer un uso recreativo y esporádico del juego evitando que se convierta en un hábito.

Las capeas regresan a Trigueros con artistas como El Arrebato, Los Toreros Muertos, Juan Magán o Manu Sánchez

Las Fiestas Taurinas vuelven a la localidad tras la pandemia con la mejor programación lúdica y festiva de los últimos años

Trigueros se prepara para una de sus grandes celebraciones: sus Fiestas Taurinas, que regresan al municipio tras dos años de pandemia y que se extienden del 28 de agosto al 4 de septiembre “con una amplia programación de capeas y musical de la que disfrutarán los triguereños y triguereñas y todas las personas que viven fueran y que retornan al municipio para las fiestas».

Con origen documentado al menos en 1812, “cuando se soltó una vaquilla cuando se aprobó la Constitución de La Pepa”, las capeas son, junto a las de San Antonio Abad en enero, las fiestas grandes “en presupuesto, en actuaciones y en cuanto a días, con 8 días de suelta de vaquillas por las calles”, ha destacado el alcalde de Trigueros durante la presentación de la programación, donde ha estado acompañado del diputado provincial Ezequiel Ruiz.

Este año, añade, “hemos querido ofrecer la mejor programación posible, ya que la gente tiene muchas ganas de celebrar las capeas después de dos años”, contando las fiestas con un presupuesto superior a los 300.000 euros. Como novedades, un sistema de jaula “en el recorrido por la empalizada, con sitio para ver correr las vaquillas, junto a una plaza de toros donde terminan las vacas o saldrán, dependiendo si es por la mañana o por la tarde”. Del amplio dispositivo, con aparcamientos en el recinto, ha destacado un punto violeta y un folleto informativo para prevenir “los pinchazos” que se han denunciado en otras fiestas municipales, al que se suma la vigilancia con 15 personas de seguridad privada, más de 12 policías locales y el apoyo de la Guardia Civil.

El concejal de Festejos, Manuel Jesús Morano, ha desgranado las actividades en cuatro sectores. Uno, la suelta de vaquillas en la calle Beas y en la Plaza de Toros, por las mañanas a las 13.30 y las 20.00 horas, con reses de ganaderías locales y pueblos vecinos.

El segundo lugar, la Caseta Municipal, que albergará espectáculos que abarcan el mayor rango de edad, con oferta para todos los públicos y con la mayoría de géneros musicales: copla, rock, sevillanas, música actual, humor… Los Toreros Muertos, Manu Sánchez, El Arrebato o María de la Colina son algunos los nombres que conforman el cartel de la Caseta.

Por su parte, la Caseta Joven acoge “los estilos que gustan a la juventud”, contando con estrellas del momento con Juan Magán y Motxo Chavea y Original Elías, además de la noche TrigueFest, organizado por la Asociación Wheat Tehcno con Djs locales.

Finalmente, el sector de los chiringuito, en la calle del recinto, estará abierto por el día hasta la noche. El cartel anunciador de las Fiestas Taurinas Tradicionles 2022 es obra del artista Job Flores.

Trigueros instalará 122 jaulas para disfrutar de sus capeas a partir del 28 de agosto

Se mantiene la ubicación de la Caseta Municipal y la Zona de chiringuito

El Ayuntamiento de Trigueros ha dado a conocer como estarán distribuidos los espacios para la celebración de las Fiestas Taurinas Tradicionales o Capeas de Trigueros 2022 que tendrán lugar del 28 de agosto al 4 de septiembre.

Se mantiene con respecto a años anteriores la tradicional ubicación de la Caseta Municipal y la Zona de Chiringuitos, concretamente en esta última se trabajó  meses atrás instalando puntos de luz y agua fijos ofreciendo más seguridad y agilizando la operatividad de los trabajadores municipales encargados del acondicionamiento del recinto.

En cuanto a la suelta de vaquillas, estas realizaran un recorrido que dará comienzo en la Calle Beas, en horario de mañana, donde habrá un total de 122 jaulas distribuidas a ambos lados de la calle. Eliminando en este caso la zona de gradas que había en 2019, último año de celebración de los festejos antes de la pandemia. Por tanto, las vacas saldrán desde la calle a la plaza en horario de mañana, una vez lleguen del tradicional embarque, mientras que en horario de tarde, las vacas saldrán directamente a la plaza de toros, soltándose posteriormente a la calle de las jaulas.

Ya en la zona de arena, junto a la piscina municipal, estará la Caseta Joven, la zona de aparcamientos públicos y,  en el lugar habitual de siempre, la Plaza de Toros con una capacidad para unas 1200 personas.

En cuanto a los baños públicos, estarán disponibles los baños nuevos que se hicieron en la puerta de entrada al parque por la C/Beas y se instalarán baños portátiles en la C/El Pacífico a la altura aproximada del Teatro Municipal.

Manuel Jesús Morano, concejal de festejos ha señalado que “en 2019 la gente quedó muy satisfecha con la posibilidad de vivir nuestras capeas en las “jaulas” por ello este año hemos habilitado toda la zona que ocupaba las gradas aumentando las posibilidades de poder hacerse con una de ellas. Toda la información de la inscripción para solicitarlas, el posterior sorteo y demás se dará a conocer más adelante”

Miguel Sáez y Ana de Caro centran la programación musical de las Fiestas del Carmen de Trigueros

El Ayuntamiento presenta la programación, que se desarrollará del 15 al 17 de julio

El Ayuntamiento de Trigueros ha dado a conocer el programa de sus Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Carmen, que comenzarán el viernes 15 con la prueba deportiva de la Milla Urbana ‘Virgen del Carmen, una competición que llega a su octava edición y es organizado por el Proyecto Social ‘Calle 5’ del Consistorio triguereño y el Club de Atletismo ‘Conistorsis’ con la colaboración de la Diputación de Huelva.

Ya en la noche del mismo viernes, llega el turno para la tradicional verbena popular en la Plaza del Carmen, en la que tendrá lugar a las 21.30 horas la actuación de la Banda de la Asociación Músico Cultural ‘José del Toro Camacho’. En su llamado ‘Concierto de verano’, la agrupación musical de Trigueros amenizará la velada con algunos temas clásicos, como puede ser el pasodoble de Trigueros, el de Higuera de la Sierra o ‘La Isla”’, danza andaluza, tras lo que, en una segunda parte del concierto, se interpretarán temas como Concierto D’amore, Interplay for Band o Oregón.

Durante la jornada del sábado 16, los vecinos y vecinas de las calles por las que pasará la imagen de Nuestra Señora del Carmen durante su procesión se afanan por decorar las fachadas y tramos de las vías para recibir a su Patrona. En esta ocasión, cabe resaltar el trabajo grupal que realizan numerosos vecinos y vecinas que se reúnen días antes para prepararlo todo y que luzcan las calles bien ornamentadas. En este particular, el Ayuntamiento de Trigueros, en pro de las tradiciones y costumbres de la localidad, vuelve a convocar el tradicional concurso de fachadas en el que premian el trabajo de engalanar y decorar la vivienda.

La procesión de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen será tras finalizar la función principal, que tiene lugar a las 20.00 horas en la Iglesia del Carmen, junto al antiguo convento carmelita. La misa será oficiada por el cura párroco Rafael Benítez y contará con la intervención de la Coral Polifónica ‘Gaudeamus’ de la localidad, dirigida por Abel Moreno.

En este año 2022, el recorrido de la Patrona de Trigueros será por la Plaza del Carmen, Calle Moguer, Calle Antonio Machado, Calle La Orden y de nuevo regreso a la Plaza del Carmen. Además, estará acompañada por la Banda de la Asociación Músico Cultural ‘José del Toro Camacho’, dirigida por Francisco Javier del Toro Toscano.

En la misma plaza, a partir de la una de la madrugada, tendrá lugar la actuación del artista gaditano Miguel Sáez, con su Tour Old School, en el que contará con los artistas invitados Mario Méndez y Tributona. En este tour, el público podrá disfrutar de los éxitos más sonados de los artistas como ‘La cazadora’, ‘Farándula’, ‘Andaluces disparando cante’, ‘Ella esta pa’ mi’, ‘Pa’ romperlo’, ‘Rompan filas’ y un largo etcétera, además de algunos de sus nuevos singles.

Ya el domingo 17 se llevará a cabo la entrega del premio del Concurso de Fachadas 2022 y cierra el programa de festejos a las 22.00 horas la actuación de la onubense Ana de Caro, que fue ganadora de la segunda edición del programa ‘Yo soy del Sur’ presentado por María del Monte.

Desde el Ayuntamiento de Trigueros se invita a los vecinos y vecinas de las localidades vecinas a disfrutar de las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen en Trigueros.

Trigueros vuelve a encontrarse con Santa Catalina en una velada cargada de historia, cultura y patrimonio

Contó con las actuaciones de la A.M.C. José del Toro y la Coral Polifónica ‘Gaudemus’

El claustro del antiguo colegio de Santa Catalina ha sido reinaugurado tras una reforma de este baluarte patrimonial de Trigueros declarado Bien de Interés Cultural en 2008.  Así lo dejaba latente el historiador triguereño Manuel Pulido Rodríguez en su majestuosa intervención en el Acto de Inauguración del Claustro del Antiguo Colegio el pasado viernes 1 de julio, donde además hacía un recorrido por los hechos históricos que han marcado su historia desde su creación, resaltando algunos momentos claves en la vida del edificio y de los personajes protagonistas del relato, guardándose para sí un «amplio y exhaustivo» conocimiento sobre este bien objeto de su estudio universitario y del que tanto aún desconoce el gran público.

La calle de la compañía recibía el flujo de triguereños y triguereñas que recorrían los escasos metros desde la plaza de la Constitución hasta las puertas del claustro de Santa Catalina. Con un aforo completo y del que se obtuvo una respuesta muy positiva por parte de los vecinos y vecinas desde el comienzo del reparto de invitaciones, Trigueros vivió «una noche para el recuerdo, una noche donde aquel lugar que tanto aportó a la vida cultural de nuestro pueblo y la comarca», han señalado desde el Ayuntamiento de Trigueros. Así volvía a acoger este enclave entre sus paredes una actividad de carácter cultural y donde se contó con el buen hacer de la banda de la A.M.C “José del Toro” y la Coral Polifónica “Gaudemus”.

Cristóbal Romero Márquez, alcalde del municipio, fue el encargado de abrir el turno de intervenciones dando la bienvenida a los presentes y exponiendo algunos avatares, a modo de anécdotas, sufridos durante el proceso de intervención de la primera fase de restauración llevado a cabo en el conjunto monumental. También quiso agradecer la presencia de Manuela Parralo Marcos, subdelegada del Gobierno en Huelva y que también dejaba presente la importancia de la aportación del gobierno estatal con la ayuda del 1,5% cultural por el que se ha podido llevar a cabo la obra. Cristóbal Romero agradecía de manera pública la colaboración de la banda y la coral para «engrandecer» el acto y, las palabras de Manuel Pulido acerca del bien patrimonial.

Tras la entrega de unos presentes a los directores de ambas agrupaciones y el extendido aplauso del público, la banda interpretó el himno de Andalucía con el que se concluía el acto y se daba por inaugurado el claustro del antiguo colegio.

Ya en la jornada del sábado 2 de julio, los actos se centraron en el bicentenario de la Diputación Provincial de Huelva motivo por el cual tuvo lugar el concierto del pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, considerado uno de los mejores pianistas del siglo XX y ganador de varios grammys latinos,  acompañado por una de las mejores voces cubanas, Aymeé Nuviola, quienes presentaron su disco ‘Viento y Tiempo’, nominado a los Grammy 2020 como mejor álbum de Latin Jazz y que sirve de homenaje a la vida, a sus madres y a la atmósfera musical de La Habana’.

La razón de la celebración de este acto en Trigueros viene marcada por el hecho histórico de haber sido nuestro pueblo uno de los aspirantes a convertirse en capital de provincia junto a otros municipios como Valverde, Ayamonte y Moguer. De hecho, mientras tanto, llegó a serlo durante unos meses en el año 1820.

Antes del concierto, nuestro alcalde, Cristóbal Romero, junto a la Diputada del Condado, Mariló Bermúdez, y el que fuera presidente de la Diputación Provincial y vecino de Trigueros, Domingo Prieto, se dirigían a los presentes haciendo alusión a este hecho histórico, sirviendo de preámbulo a la magnífica actuación prevista para la noche.

La próxima cita cultural que acogerá este magnífico enclave será el concierto del cantaor onubense “Arcángel” el próximo viernes 8 de julio. Las entradas para el espectáculo se encuentran a la venta por 15€ en la Oficina de Turismo de Trigueros en horario de martes a viernes de 10.00 a 14.00 h y disponibles en www.giglon.com

Arte prehistórico y museos tema central del VI Congreso Internacional de Arte Rupestre de Trigueros

Se desarrollará entre el 16 y el 18 de noviembre en el Convento del Carmen

El Ayuntamiento de Trigueros ha dado a conocer las fechas de celebración del que será el VI Congreso Internacional de Arte Rupestre de Trigueros – CIAR 2022 que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 en el Antiguo Convento del Carmen de la localidad.

Arte prehistórico y museos: La difusión cultural y la gestión del primer arte desde los museos‘ es el tema central de este encuentro que se ha consolidado como una de las citas más importantes dentro del calendario de actividades culturales entorno al Dolmen de Soto y que se ha convertido en un referente dentro de la red de turismo arqueológico de la que forma parte el megalito Caminos de Arte Rupestre Prehistórico – PART- CARP.

Para la cita ya tienen confirmada su asistencia el Dr. José Manuel Rey García, Director del Museo de Pontevedra; la Dra. Carmen Gloria Rodríguez Santana, Directora del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar en Gran Canaria; el Dr. Roberto Ontañón Peredo, Director del MUPAC y de las Cuevas prehistóricas de Cantabria; Dra. Aida Carvalho, Presidenta de la Fundación Côa Parque en Portugal o la Dra. Elena Aguilera Collado, Directora del Museo de Huelva.

El congreso de este año ha despertado gran interés en diversos puntos de Europa, donde actualmente se están diseñando museos o centros de interpretación relacionados con la Prehistoria y su arte rupestre. A este respecto, se han interesado por acudir los responsables políticos de las ciudades de Laukaa y Mikkeli (Finlandia), el Consejo Departamental de La Dordoña (Francia)la Câmara de Maçâo (Portugal) y diversas entidades de España.

No en vano, en Trigueros se van a presentar el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, el museo noruego de Alta, en el círculo polar Ártico, o el internacionalmente premiado Museo de la Cueva Pintada de Gáldar, de Gran Canaria.

A todo ello se debe sumar que en las jornadas matinales del congreso se llevará a cabo un Taller de creación de proyectos museísticos con la colaboración de las Universidades de Huelva, la UNIA en su sede de La Rábida y la Universidad del Algarve de Faro.

Trigueros se prepara para vivir su ‘Enclave Local’ durante todo el mes de junio

Diversos colectivos culturales de la localidad ofrecerán cuatro espectáculos en el Antiguo Convento del Carmen

El claustro del Antiguo Convento del Carmen de Trigueros ya está preparado para acoger la programación cultural ‘Enclave Local’, que tendrá lugar desde el próximo viernes 3 de junio hasta el día 24 de ese mismo mes y tendrá como protagonistas a diversos colectivos del ámbito cultural y musical de la localidad.

La encargada de abrir la programación será la Escuela de Música de la Asociación Músico Cultural ‘José del Toro’, que ofrecerá un concierto el viernes 3 de junio a partir de las 21.00 horas, tras lo que, el sábado 11, a las 22.00 horas, será el turno del alumnado del Taller Municipal de Teatro, que arrancarán la sonrisa de los presentes con El Club de la Comedia Triguereña.

Ya el viernes 17 de junio se podrá disfrutar de la maestría de la Coral Polifónica ‘Gaudeamus’, que ofrecerá un concierto a partir de las 22.00 horas. Una semana después, el viernes 24 a las 22.00 horas, cerrará la programación el espectáculo ‘Castañeando’, del Taller Municipal de Teatro.

Para disfrutar de la programación es necesario retirar las invitaciones de manera previa. Las personas interesadas pueden hacerlo a partir del 1 de junio en la Oficina de Turismo, concretamente de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y jueves y viernes de 18.30 a 20.30 horas, además de en el lugar de celebración, el Antiguo Convento del Carmen, dos horas antes de cada función.

“Afortunadamente tenemos en nuestro pueblo unas localizaciones maravillosas en las que poder desarrollar este tipo de programaciones. El Antiguo Convento del Carmen, además de su riqueza patrimonial, nos ofrece un claustro maravilloso que supera las expectativas de cualquier marco en el que se pueda disfrutar de un concierto de nuestra banda, de la coral o de cualquier representación teatral como las que se ofrece en esta última programación», ha destacado la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Trigueros, Irene Montiel.

«Tenemos la oportunidad de deleitarnos de la maestría y el arte de nuestra gente que, a través de las distintas agrupaciones, generan una vida cultural en Trigueros de una calidad extraordinaria. Y de eso trata Enclave Trigueros”, ha agregado.

‘Trigueros por primavera’ invita a conocer el legado patrimonial de la localidad

El Ayuntamiento ofrecerá visitas guiadas los días 21 y 28 de mayo y todos los sábados del mes de junio

Dentro de las actividades organizadas en la programación de primavera, y dando el pistoletazo de salida junto a la II Ruta del Caracol, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trigueros ofrecerá varias visitas guiadas por la localidad bajo el nombre de ‘Trigueros por primavera’ los días 21 y 28 de mayo y todos los sábados del mes de junio.

Se trata de un recorrido monumental a pie guiado que dará comienzo a las 11.00 horas en la misma puerta de la Oficina de Turismo de la localidad, punto de encuentro para los participantes. A partir de ahí la ruta discurrirá por los siguientes puntos de interés: Ayuntamiento de Trigueros, Capilla de San Antonio Abad, Antiguo Colegio de Santa Catalina, Casa Museo Juan Vides, Antiguo Convento del Carmen e Iglesia Parroquial de San Antonio Abad donde, en algunos de ellos, se realizará también la visita a su interior.

“Con este recorrido monumental pretendemos que las personas que nos visiten sepan, a través del trabajo de los guías, del importante legado histórico, monumental y patrimonial con el que cuenta Trigueros y que, a veces, es bastante desconocido hasta para los propios vecinos y vecinas de nuestro pueblo”. “Son muchas las personas que se interesan por Trigueros, visitando nuestra oficina de turismo, tras realizar su reserva al Dolmen de Soto, por lo que ofrecer esta alternativa es una oportunidad interesante de acercarles al resto de recursos monumentales”, afirma la concejala de Turismo, Irene Montiel.

El programa de visitas será llevado a cabo por guías de la Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio de Huelva (AGUIP), creada en 2015 por un grupo de profesionales del turismo de Huelva unidos por unos objetivos comunes. La actividad cuenta con un número de plazas limitadas y se debe realizar reserva previa en la oficina de turismo o directamente a través de esta web a un precio de 7 euros. Las personas empadronadas en Trigueros tienen una bonificación del 50 por ciento del precio de la visita (solo aplicable a la venta en taquilla). Los niños deben abonar su entrada a partir de 12 años.

Las Jornadas de Desarrollo Juvenil de Trigueros incluyen un ‘viaje al pasado’

Las numerosas actividades de Triguejoven+ se desarrollarán entre el 19 y el 22 de mayo

Desde el próximo jueves 19 y hasta el domingo día 22 Trigueros podrá disfrutar del regreso de las Jornadas de Desarrollo Juvenil Triguejoven+ que incluyen entre otras actividades un curioso ‘viaje al pasado’. Organizadas por la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Trigueros se ha dado a conocer la amplia programación de actividades que tendrán lugar con motivo de esta programación especial dedicada a los más jóvenes de la localidad.

“Teníamos muchas ganas de anunciar el regreso de estas interesantes jornadas enfocadas en la juventud de nuestro pueblo. Tras esta pandemia, que aún nos afecta, pensamos que nuestros jóvenes son justos merecedores de tener unos días especiales dedicados en exclusividad a ellos y ellas” “Las anteriores ediciones de Triguejoven+ han sido siempre un éxito contando, incluso, con la presencia de jóvenes de otras localidades cercanas y creemos que estas no se van a quedar atrás” declaraba Rafa Macías, concejal de juventud.

Abre la programación una actividad con carácter patrimonial en la que, con la colaboración de la concejalía de turismo, y organizada junto al I.E.S Dolmen de Soto, los jóvenes del instituto participarán de la actividad “Viaje al pasado” en la que se realizará una simulación de excavación arqueológica y una visita guiada al Dolmen de Soto  que tendrá lugar el jueves 19 de mayo.

Ya el viernes 20 a las 13:30 horas, en el Parque Municipal El Pacífico se realizará un acto de presentación que contará con la presencia del alumnado del IES Dolmen de Soto. Tras una explicación del desarrollo de las jornadas y el reparto de regalos, se llevará a cabo una “Foam Party” fiesta de la espuma con DJ’s y Speaker animador. Habrá “pelotas de sugerencias e inquietudes de los jóvenes” y se abrirá un stand “info” de las jornadas.

A las 18:00 h comenzarán las actividades de Multiaventura con escalada, tirolina y tiro con arco, se abrirán los stands de empresas locales que han colaborado con las jornadas y que suelen contar un público joven, como son las autoescuelas y academias de Trigueros, y tendrá lugar la apertura de la Zona Gamer con una competición de FIFA 22.

Para cerrar la jornada del viernes, a las 23:00 h se podrá disfrutar de la actuación del ilusionista-hipnotizador Álvaro de “Ilusionarte”.

Competiciones deportivas de fútbol 3×3 y concurso de triples junto a una gymkhana medioambiental a partir de las 12:00 h abrirá la programación el sábado 21 de mayo. A las 18:00 h regresaran las actividades de multiaventura y tendrá lugar la Fiesta de la Primavera con DJ Manué DC, con concursos y reparto de material, toro mecánico y “chutagol”.

A las 23:00 h se entregarán los premios de las competiciones deportivas y a partir de las 00:00 h tendrá lugar, en el Parque municipal El Pacífico, el concierto de “Los Rebujitos”. Tras el concierto habrá DJ y animador hasta las 05:00 h.

El domingo día 22 a partir de las 12:00 h se llevarán a cabo talleres y juegos con el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), habrá una ecoludoteca y atracciones acuáticas (reparto de materiales) con las que se dará clausurada las jornadas.