Calañas acoge el VII Trail El Morante el próximo domingo

Este año se han inscrito 350 participantes para las dos modalidades de torneo

Calañas acoge este domingo 12 de marzo el VII Trail “El Morante” Calañas 2023, que dará comienzo a partir de las 10:00 horas. La Diputación de Huelva colabora en esta prueba junto con el Ayuntamiento de Calañas, el Club Anduleño, el Club Ciclista de la localidad, la Federación Andaluza de Montaña y la Liga Onubense de Trail.

La carrera busca, en su séptima edición, la realización de uno de los eventos deportivos más relevantes de la provincia, poniendo en relieve la riqueza paisajística de Calañas, en la comarca del Andévalo.

El alcalde, Mario Peña, ha explicado que este año se han inscrito 350 participantes, a falta de dos días para el cierre de inscripción. Peña destaca que en esta edición la carrera cuenta con más de 223 voluntarios que “velaran por la seguridad de todos los participantes”. Asimismo, ha señalado que la organización dispondrá de una ludoteca con múltiples actividades para los más pequeños.

Habrá dos modalidades distintas: una de Senderismo de 10 Km; y otra de carrera, con dos distancias, una corta de 10 Km y otra, más exigente, de 21,2 Km, con un desnivel de más de 690m. Además, contará con la prueba Cadeba para niños de edades comprendidas entre 6 y 14 años. Todo esto será a través de un recorrido que hará gozar a los participantes de las vistas del Andévalo, toda una experiencia para disfrutar del deporte y estar en contacto con la naturaleza.

Manuel Romero y Paulina Polak vencedores del Trail Villa de Zalamea

Un total de 450 deportistas se inscribieron en la prueba alcanzo el cupo máximo de participación

Zalamea la Real vivió el pasado sábado una magnífica jornada deportiva con la celebración de la quinta edición de la Trail incluida en la Liga Onubense de CXM (Carrera por Montaña) en la que los atletas Manuel Romero y Paulina Polak resultaron vencedores en la ruta larga (20 kilómetros) en sus respectivas categorías.

El cupo de inscripciones había sido cubierto con 450 deportistas habilitados para participar en la prueba zalameña. a avenida de Andalucía, como en los años anteriores ha sido el epicentro de la prueba con mucho público para alentar a los corredores y corredoras en la salida y llegada a meta.

La mañana amaneció entoldada y con la temperatura ideal para hacer una tirada con un trazado exigente.

Hay que recordar que la Trail zalameña ha contado con la carrera de 20 kilómetros, la corta de 10 kilómetros, la modalidad de senderismo y una carrera infantil por circuito urbano.

La prueba se ha convertido ya en un referente dentro del calendario anual de la Liga Onubense que sería imposible sin el trabajo y desempeño de la Hermandad de Penitencia, el Moto Club Tragatierra, José Javier Oliva, médicos, policía municipal, protección civil, concejalías de deporte y seguridad entre otros.

La V CxM Villa de Zalamea, ha sido primera prueba puntuable de la Liga Onubense de CxM.

La clasificación general masculina RUTA LARGA ha sido la siguiente:

1 – MANUEL ROMERO ARRAYÁS

2 – ANTONIO JESUS LEBRON OROZCO

3 – PABLO SANTIAGO GUISANDE

La clasificación general femenina RUTA LARGA ha sido la siguiente:

1 – PAULINA POLAK

2 – MAYTE BLÁZQUEZ BRAVO

3 – TERESA GÓMEZ RASCO

La clasificación general masculina RUTA CORTA ha sido la siguiente:

1 – JUAN MANUEL ORTA GIMEZ

2 – SERGIODÍAZ BELLIDO

3- JAIRO CONTRERAS MARTÍN

La clasificación general femenina RUTA CORTA ha sido la siguiente:

1 – CELIA ROMERO GALLARDO

2 – SARA FLORES GONZALEZ

3 – SONIA GONZÁLEZ FRANCO

‘La Sonrisa de Rafa’ suspende la barra solidaria por el covid y busca voluntarios para las carreras

Se disputará el próximo 29 de enero pero sin la tradicional convivencia

La organización de la Sonrisa de Rafa (carrera benéfica que recauda fondos contra el cáncer infantil) mantendrá las fechas y horarios de las carreras previstas aunque con ciertas restricciones. Por ello, la carrera que se disputará el próximo 29 de enero no tendrá la tradicional barra solidaria para recaudar fondos y tampoco habrá vestuarios.

Según han señalado desde la organización según las cifras elevadas en la incidencia y con el nivel de contagio disparado «tras reunirnos el pasado viernes con el Ayuntamiento de Berrocal (apurando al máximo las fechas para la toma de decisiones) y, en un ejercicio de responsabilidad y tratando de buscar la mejor opción para todos, hemos tomado muy a nuestro pesar diversas determinaciones a fin de minimizar el alcance que este maldito virus pueda ocasionar».

Con todo las pruebas de ‘La Sonrisa de Rafa sí se van a celebrar, tanto en ruta larga 826 kilometros) como la ruta corta (11 kilómetros) y senderismo 88,5 kilómetros), manteniendo los horarios previstos, aunque habrá ciertas restricciones (no habrá ni duchas ni vestuarios, aunque sí guardarropa).

Las pruebas de Deporte Base (Cadeba) han sido aplazadas al último fin de semana de febrero (día pendiente de confirmación), buscando con ello dividir la presencia de personas en un pueblo tan pequeño y con una edad media de sus habitantes tan alta.

No habrá barra solidaria ni todo lo que ello conlleva (comida post carrera, actuaciones,…etc), no pudiéndose realizar ese día la tradicional convivencia del que se disfruta todos los años. No obstante, todos los corredores tendrán su avituallamiento de meta individualizado.

Desde la organización de ‘La Sonrisa de Rafa’ están trabajando para que el día de las pruebas Cadeba se acerque lo más posible «a ese día de convivencia que todos conocéis en la Sonrisa de Rafa. No es la mejor forma en la que nos hubiera gustado celebrar este año la Sonrisa, y sentimos enormemente cualquier inconveniente que os podamos ocasionar con esta decisión», han asegurado.

Búsqueda de voluntarios

Este año ‘La Sonrisa de Rafa’ se estrena como la Primera Carrera por Montaña de la Copa Onubense, a celebrar el próximo 29 de enero de 2022, y desde la organización buscan a voluntarios para este VIII Trail ‘La Sonrisa de Rafa’ para lo cual los interesados pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Berrcal o llamando al 959 57 70 07 (horario de oficina: de lunes a viernes de 9 a 14 horas).

Los voluntarios solo realizarán la atención del participante durante el recorrido ya que no habrá barra solidaria.

La carrera ‘La Sonrisa de Rafa’ vuelve el 29 de enero a Berrocal

Volverá a tener tres pruebas diferentes para adaptarse a las necesidades de cada uno

La Carrera por Montaña ‘La Sorisa de Rafa’ de Berrocal volverá a disputarse después del parón del pasado año por el covid y ya tiene fecha asignada. Será el 29 de enero en la localidad de la Cuenca Minera.


«Hemos vuelto con más ganas que nunca para que disfrutes al máximo. Siempre nos ponemos el listón muy alto y esta ocasión no va a ser menos», han anunciado los organizadores a través de las redes sociales.

La carrera tendrá tres pruebas diferentes para seleccionar la dificultad que más de adapte a cada uno con una ruta larga de 26 kilómetros, una ruta corta de 11 kilómentros y una ruta senderista de 8,5 kilómentros.

Durante las próximas semanas se anunciará cuando se abren las inscripciones y las condiciones.

‘La sonrisa de Rafa’ es un movimiento solidario que surgió a raíz de la organización en Berrocal de un Trail denominado precisamente ‘La sonrisa de Rafa’ con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. Una iniciativa que aúna deporte y solidaridad, organizado en homenaje del pequeño Rafa Aguilera, un niño de ocho años que falleció el 20 de agosto de 2014 como consecuencia de un neuroblastoma, un tipo de tumor infantil.

Una carrera que, tras aquella primera edición de 2015, ha continuado por el apoyo social. Su impulsor es el onubense Rafael Aguilera Carrasco, junto a su mujer, Isabel García Delgado, natural de Berrocal, padres del pequeño Rafa.


La liga onubense de Carrera por Montaña incluye una prueba en El Campillo

La cita será el 17 de octubre en los alrededores de la localidad

 
El municipio de El Campillo acogerá una de las seis pruebas oficiales de CxM (Carrera por Montaña) de 2021 según se ha hecho público este jueves en la presentación oficial del cartel para estas actividades de Trail en 2021. La cita será el 17 de octubre.
 
Después de un año marcado por la pandemia del COVID-19, los organizadores de la Liga Onubense de CxM han confeccionado un calendario de pruebas, reducido respecto a años anteriores y en el que advierten de que las fechas pueden variar teniendo en cuenta la evolución de la crisis sanitaria. No obstante se han marcado como objetivo empezar estas pruebas el próximo 9 de mayo en Villanueva de las Cruces.
 
Las carreras por montaña ofrecen la oportunidad de hacer deporte al aire libre y además disfrutar del paisaje al mismo tiempo.

El Trail Running El Campillo organiza una ruta de senderismo para el 2 y 3 de enero

Tendrá unos 9 kilómetros de distancia y un desnivel de 150 metros

 
El Trail Running El Campillo ha organizado una ruta de senderismo los días 2 y 3 de enero, después de que se haya suspendido la que se había previsto para el 27 de diciembre, debido a una montería por la zona que hacía peligroso el recorrido. Por ello, han trasladado la cita al primer fin de semana del año.
 
Habrá que elegir el día 2 o 3 de enero apuntándote en el siguiente formulario.
 
La ruta es gratuita para todo el que quiera caminar  por los «maravillosos paisajes del entorno de El Campillo», y aunque está permitida para todas las edades es recomendable a partir de 11 o 12 años teniendo en cuenta que la distancia a recorrer es de 9 kilómetros aproximadamente y el desnivel de 150 metros aproximadamente.
 
Los que se animen a participar saldrán sobre las 10.00 horas de la mañana, bajarán desde el Cerro del Chopo (mirador al final C/San José) hacia la Laguna del Mende, visitaran la salida del túnel número 5, circularán por un paisaje donde la vida se acerca al río junto al arroyo tintillo y luego tocará subir.

La Sonrisa de Rafa recauda más de 100.000 euros para luchar contra el cáncer infantil

Berrocal acoge con éxito la sexta edición del evento, que se ha convertido en todo un acontecimiento social

La Sonrisa de Rafa, el trail que cada año tiene lugar en Berrocal y que el pasado sábado celebró su sexta edición, ha logrado su gran objetivo: superar los 100.000 euros de recaudación, en seis años, para ayudar a la lucha contra el cáncer infantil.

Así lo han destacado desde la organización del evento, promovido hace seis años por, Rafael Aguilera e Isabel García Delgado, padres del pequeño Rafa que da nombre al trail, a quien un neuroblastoma le arrebató la sonrisa el 20 de agosto de 2014, cuando solo tenía ocho años.

La sexta edición ha superado la del año pasado, cuando se recaudaron 24.000 euros, lo que elevó a 76.000 la cifra conseguida en las primeras cinco ediciones. Ahora, tras esta sexta edición, la cifra ha alcanzado un total de 101.000 euros, según han informado desde el evento organizado por el Club Ultra Trail Huelva con la colaboración del Ayuntamiento de Berrocal.

«Un año más lo hemos vuelto a conseguir. La sinergia existente entre el pueblo de Berrocal y el Club Ultra Trail Huelva, junto a la ayuda de muchísima gente, ha vuelto a conseguir el superarnos. Teníamos dos objetivos, el primero que disfrutarais de una prueba grande (y viendo vuestras caras en meta, lo pasasteis de lujo). Y el segundo, superar la donación de 100.000 euros en estos seis años de vida», han destacado.

El evento contó con la presencia del presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, quien asistió a la entrega de premios de la prueba, «una carrera que encarna los valores del deporte y la solidaridad que en sus seis ediciones ha alcanzado una recaudación de más de 100.000 euros para la investigación del cáncer infantil», han destacado desde la institución provincial.

El trail La Sonrisa de Rafa se ha convertido en todo un acontecimiento social y un evento referente a nivel nacional. De hecho, cuenta con la participación de deportistas de todos los rincones de la Península Ibérica y, para esta sexta edición, las mil inscripciones establecidas se agotaron en solo 25 minutos, lo que constituye un ejemplo de cómo “estamos consiguiendo todos juntos un evento deportivo de gran importancia”, tal y como destacan desde el Ayuntamiento de Berrocal.

La prueba “se ha convertido en un símbolo de lucha y superación que ha calado en el corazón de las personas”, continúan desde el Consistorio, para el que La Sonrisa de Rafa es “algo más que una prueba deportiva y solidaria, se ha convertido en un movimiento social, donde se ven identificadas muchas personas fuera incluso del ámbito deportivo”, subrayan.

Más de mil personas preparan su llegada a Berrocal para luchar contra el cáncer infantil

La localidad acoge este sábado la sexta edición de La Sonrisa de Rafa, un acontecimiento social y una prueba referente a nivel nacional

El pequeño municipio onubense de Berrocal, que cuenta con unos 300 habitantes, recibirá este próximo sábado a más de mil personas para participar en la sexta edición de su Trail La Sonrisa de Rafa, una prueba deportiva solidaria que se ha convertido en todo un acontecimiento social y un evento referente a nivel nacional.

El objetivo de la prueba es recaudar fondos contra el cáncer infantil, una meta que se marcaron hace seis años los impulsores del evento, Rafael Aguilera e Isabel García Delgado, padres del pequeño Rafa que da nombre al trail, a quien un neuroblastoma le arrebató la sonrisa el 20 de agosto de 2014, cuando solo tenía ocho años.

Y el objetivo se está cumpliendo con creces. Solo el año pasado, en la quinta edición, que contó con la participación de deportistas de todos los rincones de la Península Ibñerica, se recaudaron un total de 24.000 euros, lo que elevó a 76.000 la cifra conseguida en las primeras cinco ediciones, con lo que la organización espera superar este año los 100.000 euros.

No en vano las mil inscripciones establecidas para esta edición se agotaron en solo 25 minutos, lo que constituye un ejemplo de cómo «estamos consiguiendo todos juntos un evento deportivo de gran importancia», tal y como destacan desde el Ayuntamiento de Berrocal.

La prueba «se ha convertido en un símbolo de lucha y superación que ha calado en el corazón de las personas», continúan desde el Consistorio, para el que La Sonrisa de Rafa es «algo más que una prueba deportiva y solidaria, se ha convertido en un movimiento social, donde se ven identificadas muchas personas fuera incluso del ámbito deportivo», subrayan.

El reparto de dorsales tiene lugar en las jornadas de este miércoles y jueves de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas en Paseo de la Independencia 34 de Huelva, el viernes de 10.00 a 13.30 en el Decathlon de San Juan del Puerto y de 17.30 a 20.00 en el Salón Cultutal Polivalente de Berrocal y el sábado de 7.00 a 9.30 en el mismo espacio de la localidad.

‘La Sonrisa de Rafa’ regresa este sábado a Berrocal para ayudar a los niños con cáncer

Más de 1.000 corredores se darán cita en la quinta edición de un evento que se ha convertido en todo un movimiento social en el municipio

La localidad de Berrocal ya está preparada para albergar la quinta edición del Trail La Sonrisa de Rafa, un evento benéfico que tiene como objetivo recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil y que impulsó hace cinco años Rafael Aguilera, padre del pequeño Rafa que da nombre al trail, a quien con sólo ocho años le arrebató la sonrisa un neuroblastoma.

Los ingresos de las cuotas de inscripción, que se agotaron a los pocos días de activarse, se destinarán íntegramente a la Sociedad Española de Hemotología y Oncologia (SEHOP), a la que ya se han destinado 50.000 euros de las cuatro pruebas anteriores. Además, se mantiene abierto un dorsal 1 solidario disponible para todos aquellos que quieran colaborar con la causa, que pueden hacerlo a través de este enlace.

Esta quinta edición, que se celebra el próximo sábado, 19 de enero, contará con 1.000 participantes, además de 300 menores, que se disputarán las modalidades de senderismo de 8 kilómetros y las competitivas de 11, 18 y 26 kilómtros. Entre ellos habrá un elenco de corredores de gran nivel, que un año más acudirán a una cita puntuable tanto para la copa onubense de carreras por montaña como para la copa de Andalucía CxM.

Se trata de una prueba que se ha convertido en un verdadero «movimiento social» en el municipio, pues Berrocal, que cuenta con unos 300 habitantes, recibe cada año, coincidiendo con este evento, la visita de unas 2.000 personas, tal y como destacó el año pasado el propio Rafael Aguilera.

Para el alcalde de Berrocal, Juan Jesús Bermejo, este acontecimiento es «cada año más grande gracias a la colaboración de todos», pues el municipio «se llena de vida ese fin de semana» en torno a una prueba que «tiene como objetivo no sólo competir y pasar un buen día en Berrocal, sino principalmente recaudar fondos para el objetivo más bonito que puede haber».

Un claro ejemplo de la importancia de este evento es que la organización del Trail ‘La sonrisa de Rafa’ fue una de las doce entidades o personas de la provincia de Huelva que fueron distinguidas el año pasado por la Junta de Andalucía con motivo de la celebración del día de la comunidad autónoma.

En la presentación de esta quinta edición del evento, que ha tenido lugar este miércoles en Diputación de Huelva, han intervenido el diputado de deportes, Francisco Javier Martínez Ayllón, el alcalde de Berrocal, Juan Jesús Bermejo, la vicepresidenta del Club Ultra Trail Huelva y madre de Rafa, María Isabel Delgado, un representante de la Asociación ‘La Sonrisa de Rafa’ y padre del pequeño, Rafael Aguilera, y el representante de la delegación onubense de Federación Andaluza de Montañismo (FAM), Miguel Ángel Ruiz.