‘Campillo Solidario’ ayuda a los damnificados por el terremoto de Marruecos

Ana Cuaresma llama a la población a colaborar con la entrega de productos de primera necesidad

‘Campillo Solidario’ no cesa en su labor de ayudar a las personas que más lo necesitan. Además de su actividad diaria para atender las necesidades de las familias vulnerables de la Cuenca Minera de Riotinto, desde esta organización promovida por la campillera Ana Cuaresma se han puesto en marcha para colaborar con las personas damnificadas por el terremoto de Marruecos.

Ya lo hicieron con la guerra de Ucrania y ahora lo vuelven a hacer con esta desgracia que ha asolado a parte del país vecino, para lo que Ana y su equipo han emprendido una campaña especial de recogida de productos de primera necesidad que serán enviados a los damnificados y damnificadas por el terremoto del pasado 9 de septiembre.

«Nuestros vecinos de Marruecos necesitan nuestra ayuda», afirman desde Campillo Solidario, que hace por ello un nuevo llamamiento a los vecinos y vecinas a que «aporten lo que puedan, ya que granito a granito podemos formar una gran playa que dé luz a quienes ahora realmente lo necesitan», señala, en declaraciones a TNTO NOTICIAS, la propia Ana Cuaresma.

«Ya lo hicimos con Ucrania y ahora nos toca tender nuestra mano a Marruecos», prosigue esta mujer solidaria de El Campillo que emprendió este proyecto hace poco más de dos años, en junio de 2021, cuando Ana inició una encomiable labor que recientemente la ha hecho merecedora de una Mención Especial por parte del Ayuntamiento de El Campillo, que se la entregó el pasado 22 de agosto coincidiendo con la celebración del Día de la Villa.

La recogida de los productos se prolongará hasta el próximo 21 de septiembre, tras lo que, una día después, Campillo Solidario se desplazará a Sevilla para hacer entrega de todo el material a la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, que será la encargada de llevar a cabo el envío a Marruecos en coordinación con la Agrupación de Voluntarios de Respuesta Rápida.

Por ello Ana Cuaresma pone el acento en la «urgencia» de esta ayuda y ruega su máxima difusión. En El Campillo, la recogida se producirá todas las tardes de 17.00 a 19.00 horas en el local situado en la parte alta de la plaza de abastos, explica la propia responsable de esta iniciativa, que ya ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, que facilitará el medio de transporte para el traslado del material a Sevilla, asegura.

El Puerto se moviliza para recabar ayuda para los damnificados del terremoto de Turquía

La presidenta del Puerto de Huelva se reúne con un grupo de bomberos, que acaban de regresar de la zona afectada por el seísmo

El Puerto de Huelva pedirá a las empresas de la comunidad portuaria la posibilidad de recabar ayuda humanitaria destinada a la ONG Bomberos para el Mundo con el objetivo de paliar las necesidades de los afectados por los terremotos de Turquía y Siria.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, se ha reunido hoy con una representación de la expedición de Bomberos para el Mundo, formada por siete bomberos y cuatro perros, pertenecientes a los Bomberos del Ayuntamiento de Huelva y del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación, así como a la provincia de Málaga, que ha permanecido cuatro días en la zona turca afectada por el terremoto, donde tras realizar 30 búsquedas, han rescatado a cinco personas con vida.

Pilar Miranda, tras agradecer a los bomberos la visita al Puerto de Huelva, ha puesto de manifiesto que “el Puerto de Huelva junto a las empresas de la comunidad portuaria intentaremos recabar ayuda humanitaria destinada a las víctimas de esta catástrofe, porque somos un puerto solidario y comprometido con los colectivos que trabajan por los demás”.

Los cinco bomberos onubenses que han viajado a Turquía son Sergio Sánchez, Juan José García, Eugenio Mantero, Juan de Dios Rodríguez, y Domingo Feria, acompañados de los perros Apache, Urco, Ella y Otom. 

Según han asegurado los bomberos, la población de la zona afectada sufre numerosas carencias, que se pueden paliar con la dotación de tiendas de campaña, ropa de abrigo y medicamentos de primera necesidad.

Diputación apoya con 8.000 euros a los bomberos desplazados al terremoto de Turquía

La institución provincial ha respondido a las solicitudes de Bomberos Unidos sin Fronteras y Bomberos para el Mundo desplazados en las zonas siniestradas

La Diputación de Huelva ha activado su ayuda humanitaria de emergencia ante el terrible terremoto que ha afectado especialmente a Turquía y Siria. El diputado de Cooperación Internacional, Salvador Gómez, ha expresado las condolencias en nombre de la institución a todas las personas afectadas, y ha explicado que “desde que conocimos la noticias, hemos estado en contacto con distintas asociaciones de bomberos especializadas en el rescate, que nos han solicitado apoyo económico para apoyar el envío de bomberos, perros de rescate y material de primera necesidad”.

Bomberos Unidos sin Fronteras, asociación con la que la Diputación mantiene una larga trayectoria de colaboración, ha enviado un equipo de doce personas, de las que cuatro son bomberos de Huelva, además de equipos caninos y material de rescate. Este equipo llegó anoche a Turquía y esta mañana ha tomado un vuelo a un aeropuerto cercano a la zona afectada, “y luego que recorrer cuatro horas de carretera, esperando estar operativos este mediodía en la zona de Elbistán, lugar que le ha asignado el Gobierno turco, para empezar con su trabajo”. La Diputación de Huelva atenderá la ayuda económica solicitada, un importe de 6.000 euros para todos los gastos relacionados con su ayuda humanitaria.

La Asociación Bomberos para el Mundo también ha desplazado a un equipo a la zona de Adana. Este equipo está compuesto por siete personas, tres de ellas de la provincia de Huelva, y cuatro equipo caninos que esperan estar en la zona en la operación de rescate al menos hasta el día 12 de febrero. A su petición de ayuda, la Diputación de Huelva responderá con unos 2.000 euros para el despliegue de sus equipos en terreno.

Salvador Gómez ha agradecido desde la Diputación de Huelva “el compromiso solidario de todas estas instituciones y personas y les deseamos suerte y el mejor resultado en sus trabajos humanitarios”.

Un terremoto de magnitud 4.4 se siente en casi 20 poblaciones de Huelva

El seísmo se nota en casi toda la Costa y otros municipios como la capital, Aljaraque, Trigueros, San Bartolomé y Cortegana

Un terremoto de magnitud 4.4 y 13 kilómetros de profundidad, localizado en la noche de este sábado 1 de enero en el Golfo de Cádiz, se ha sentido en diversas poblaciones de la provincia de Huelva, según la información facilitada por el Instituto Geográfico Nacional, consultada por TINTO NOTICIAS.

El seísmo, que ha tenido lugar a las 22.03 horas, se ha sentido sobre todo, en concreto, en Aljaraque, Ayamonte (barriada de la Estación, Isla Canela e Isla del Moral), El Portil, Islantilla, La Antilla, Lepe, San Bartolomé de la Torre, Cartaya, Nuevo Portil e Isla Cristina, donde se ha sentido con una intensidad tipo 3.

Asimismo, con menor intensidad, tipo 2, también se ha sentido en Ayamonte, Cortegana, El Rompido, Fontanilla (Ayamonte), Huelva, La Redondela (Isla Cristina) y Trigueros.

Registrado un terremoto de magnitud 2,7 en Aracena

El movimiento también se ha sentido en Jabugo

El municipio onubense de Aracena ha registrado este jueves un terremoto de 2,7 grados en la escala Richter, según han informado desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que explica a través de su página web que el movimiento se ha registrado en torno a las 21.35 horas y ha tenido cero kilómetros de profundidad.

El terremoto también se ha sentido, al menos, en el cercano municipio de Jabugo, pues el Servicio de Emergencias 112 Andalucía ha recibido una llamada de un vecino que aseguraba haberlo sentido en esta localidad, situada también en la Sierra de Aracena.

Un terremoto de 1.7 grados sacude el subsuelo de Zalamea

El epicentro del seísmo se ha situado a apenas 7 kilómetros de profundidad

Un terremoto de magnitud 1.7 en la escala Richter ha sacudido esta mañana el subsuelo de Zalamea La Real en un seísmo que se ha producido a 7 kilómetros de profundidad según han indicado fuentes del Instituto Geográfico Nacional en su página web.

El terremoto ha tenido lugar a las 6 horas y 7 minutos y 40 segundos de este martes 9 de marzo y no ha llegado al minuto de duración. No hay constancia de que el seísmo se haya dejado sentir en la superficie.

Este terremoto se ha producido junto a otra serie de movimientos que han tenido lugar en la provincia de Málaga de mayor importancia y que se han producido con apenas unas horas de diferencia. El primero de ellos ha tenido como epicentro el municipio de Casarabonela, en la comarca de la Sierra de las Nieves. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha tenido una magnitud de 3.1 y se ha producido sobre las 00.15 horas de este martes a 21 kilómetros de profundidad.

El segundo de los seísmos se ha detectado a primera hora de esta mañana con epicentro en la localidad de Serrato, en la comarca de Guadalteba, a unos cuantos kilómetros del primero. Concretamente, se ha sentido a las 06.02 horas, apenas 5 minutos antes que el de Zalamea, con una magnitud de 2.9 y, en esta ocasión, a apenas dos kilómetros de la superficie.

Registrado un terremoto con epicentro en Zalamea

El Instituto Geográfico Nacional registra un seísmo en la localidad de 2,3 grados

El Instituto Geográfico Nacional registró un terremoto con epicentro en Zalamea la Real en la madrugada de este sábado.

Según la información facilitada por la citada entidad, el terremoto se registró a las 02.20 de la madrugada y tuvo una magnitud de 2,3 grados, con lo que difícilmente se sintió en la localidad.

Este no es el único seísmo registrado en la provincia desde el pasado sábado, pues este domingo se notó otro con epicentro en Villablanca, en este caso de una magnitud de 2,5 grados, y otro con epicentro en el Golfo de Cádiz, de 3,5 grados de magnitud.