‘¿Eliges Trigueros?’ el nuevo vídeo promocional se presenta en Fitur

Featured Video Play Icon

Los jóvenes triguereños de la empresa Romero Crea han sido los encargados de hacer el Spot

El Ayuntamiento de Trigueros ha presentado esta viernes en el espacio que la Diputación Provincial de Huelva ha habilitado en el Foro Iberoamericano de la Rábida,  en el marco de la Feria Internacional del Turismo FITUR 2022 su nuevo video promocional dentro de su campaña ¿Eliges Trigueros?

Cristóbal Romero, alcalde de la localidad, acompañado de Irene Montiel, concejala de turismo en el Ayuntamiento de Trigueros, ha sido el encargado de presentar el nuevo proyecto: “Eliges Trigueros” sigue la línea de nuestra “Puerta a la Historia” en el que no sólo el visitante, sino también nuestra gente,  reconocerán un lugar increíble ya que somos tierra de voraces sensaciones, de cultura arraigada y espíritu innovador. Una tierra llana de sabores intensos. Somos un pueblo de cultura y patrimonio centenarios con una arquitectura de enorme belleza y con bienes de patrimonio histórico y cultural que resisten al pasar de los siglos.

El promocional ha sido realizado por Romero Crea, una empresa de jóvenes emprendedores de Trigueros,  con la participación de personas de la localidad y guías de AGUIP (Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio de Huelva). Está protagonizado por una persona mayor que de principio a fin, va realizando un recorrido por el municipio mostrando sus principales enclaves culturales, algunos de ellos a vista de dron, a través de una locución recitada y emotiva y dando a conocer muchas otras posibilidades de disfrutar de Trigueros a través de la gastronomía, el deporte o la cultura.

 “Volvemos con una nueva apuesta en la que ofrecemos al visitante lo mejor de nuestro municipio. Damos a conocer y ponemos en valor nuestra riqueza natural, patrimonial, cultural o gastronómica con la que impulsar el desarrollo turístico de nuestra localidad a través de un turismo de calidad y seguro en el que seguimos trabajando para mejorar y crear nuevas posibilidades con las que seguir enriqueciendo nuestro legado y la conservación de este, como la adquisición de nuevos bienes patrimoniales como la Casa Museo Juan Vides o la restauración del Antiguo Colegio Jesuita de Santa Catalina”.

Y es que, el consistorio se encuentra trabajando en la restauración de la que será la Casa Museo Juan Vides de la que se ha podido disfrutar de unas jornadas de puertas abiertas antes del comienzo de las obras y que fueron todo un éxito de participación, suscitando el interés de muchas personas de Trigueros y también de personas de fuera de la localidad. Así también, la finalización de la primera fase de restauración del antiguo colegio jesuita de Santa Catalina.

Estos bienes patrimoniales, sumarán al rico legado que ostenta el municipio onubense, entre los que se destaca como principal recurso turístico el Dolmen de Soto.

Del mismo modo el Ayuntamiento de Trigueros ha ampliado en estos meses los servicios de atención a los visitantes con la apertura de la oficina de turismo en el centro de la localidad para focalizar y garantizar una atención de calidad de todas las personas.

Alumnos del IES Pablo Neruda proyectan spots contra la Violencia de Género en el Jesús Hermida

Se trata de una iniciativa que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, que ha cedido este espacio municipal para esta actividad enmarcada en el 25-N

El  Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’ ha acogido un acto enmarcado en la campaña contra la violencia de género que han diseñado los alumnos y alumnas de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de ‘Realización de Proyectos audiovisuales y espectáculos’ del Instituto Pablo Neruda de la capital.

Una iniciativa que ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, que ha cedido este espacio municipal para la proyección de los spots realizados por estos jóvenes onubenses en el marco del 25-N, para contribuir a la lucha desde la adolescencia contra esta lacra de la violencia machista.

De esta forma, el Consistorio ha querido poner a disposición de este IES onubense el auditorio de un centro tan importante en la ciudad como es el de la Comunicación, un espacio divulgativo, museístico y de investigación donde se muestra la evolución de los medios a la vez que se pone en valor la aportación clave que hizo Jesús Hermida en el desarrollo del periodismo español.

Así, esta acción, que coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ha llevado a cabo durante los últimos meses  como una actividad incluida en el Plan de Igualdad de este instituto y ha consistido en la presentación de ocho videos realizados por varios grupos de trabajo, después de que cada alumno haya elaborado un guión que ha sido expuesto posteriormente en clase.

Al acto de presentación de la campaña han asistido hoy Cristina Jaureguiberria, directora del IES Pablo Neruda, Leonor Gómez, vicedirectora del centro, así como el profesorado y  alumnado  del módulo profesional ‘Procesos de la realización de cine y vídeo’ que ha estado implicado en todo el proceso de creación de este proyecto audiovisual que busca alzar la voz de manera clara y firme contra la violencia de género.

Al respecto, hay que indicar que se trata de una campaña que se ha realizado con una metodología de aprendizaje basada en retos, siendo esta presentación el último paso de una acción que  comenzó con una lluvia de ideas en las aulas para fomentar la reflexión sobre este tema tan importante,  finalizando con la redacción de un eslogan común.

Un proyecto muy participativo, en el que desde la última semana de septiembre el alumnado se ha encargado de buscar localizaciones e intérpretes, supervisando y guiando el profesorado las distintas  acciones, así como usando material técnico del centro y material propio.  

Finalmente, hay que destacar que, tras la presentación pública de esta campaña en el Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’, se va a continuar dando difusión a la misma a través de la proyección de los spots a través de distintas redes sociales, así como en el salón de actos del Instituto Pablo Neruda, con el fin de que puedan visualizarlos los alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos.