El Puerto amplía al 30 de junio el plazo para las empresas que pidan instalarse la Punta del Sebo

El polígono será de uso industrial, agroindustria, sanitario y distribución de mercancías

El Puerto de Huelva ha ampliado el plazo, hasta el día 30 de junio, para la presentación de ofertas en el concurso público para el otorgamiento de concesiones administrativas con destino a la construcción y explotación de naves logísticas y edificios de servicios generales en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Huelva (ZAL), situada en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo.

La actual coyuntura económica, energética y financiera han llevado al Puerto de Huelva, en aras de favorecer el interés público y la concurrencia, a ampliar el plazo de presentación de las ofertas, con el fin de que los interesados puedan elaborar una oferta ajustada a la nueva realidad surgida con motivo de los aspectos anteriormente citados. Asimismo, así lo han solicitado empresas interesadas en participar en este proyecto.

De esta forma, como publica el BOE Núm. 74 (28 de marzo de 2023 Sec. V-B. Pág. 14187), la fecha límite de obtención de documentación e información será el día 26 de junio de 2023, a las 14.00 horas y la fecha límite de presentación el día 30 de junio a las 14.00 horas.

La primera fase que sale a concurso afecta a una parcela de una superficie aproximada de 158.000 metros cuadrados dividida en dos grandes manzanas, orientada a cuatro sectores fundamentales: industrial, agroindustria, sanitario y logística general y distribución urbana de mercancías.

Este espacio estará complementado por otro colindante con la Avenida Francisco Montenegro para la ubicación de las actividades más terciarias como oficinas, restauración o comercio, entre otras, al objeto de ofrecer a la Avenida una fachada de mayor calidad arquitectónica.

El proyecto de la ZAL del Puerto de Huelva dotará a las instalaciones portuarias de infraestructuras y servicios de un alto valor añadido, al atraer otras actividades económicas, modernas y medioambientalmente sostenibles, además de contribuir a mejorar la competitividad de las empresas y generar empleo de calidad en Huelva y su entorno.  

Una de las fortalezas del proyecto radica en que el Puerto de Huelva se caracteriza por su agilidad y eficacia en la prestación de servicios, sin congestión en sus infraestructuras. Las opciones de las empresas que se presenten al proyecto son múltiples. Por un lado, se encuentran las posibilidades de crecimiento como inversores finales, con opción de construir sus propias instalaciones, o bien como inversores inmologísticos gestores de la ZAL, prestando servicios a terceros que se ubiquen en la misma.

El Puerto apoya la actividad de Air Liquide con una prórroga de su concesión en la Punta del Sebo

Pilar Miranda valora la creación de empleo «de calidad» que realizan las empresas del entorno

El Puerto de Huelva ha aprobado en la última sesión del Consejo de Administración celebrado en mayo una prórroga de la concesión administrativa a la compañía Air Liquide Ibérica de Gases destinada a la fabricación de gases industriales en su planta situada en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha mantenido una reunión con la directora de Air Liquide Iberia, Bénédicte Levinson, y la presidenta de Air Liquide España, Teresa Rasero, para conocer los proyectos más relevantes de la empresa.

Durante el encuentro, Pilar Miranda, ha trasladado a las representantes de esta compañía el respaldo del Puerto de Huelva a la actividad industrial, “puesto que empresas como Air Liquide, instaladas en la zona de servicio del Puerto de Huelva contribuyen a la creación de un empleo estable y de calidad, generando un gran valor añadido en el entorno. Con este compromiso, desde el Puerto de Huelva continuamos respaldando la actividad industrial, como uno de los principales motores de desarrollo de la provincia, como hemos trasladado a la directora general de Air Liquide Iberia y a la presidenta en España”.

Air Liquide es una empresa productora de gases industriales a partir de un fraccionamiento por destilación del aire, suministrando principalmente Nitrógeno, Oxigeno y Argón, entre otros gases, tanto a las principales empresas ubicada los parques industriales de Huelva y Palos de la Frontera, como al sector sanitario, que durante el periodo de pandemia, ha visto incrementadas significativamente sus necesidades de oxígeno hospitalario.

En el citado encuentro, la presidenta del Puerto de Huelva ha estado acompañada por el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, y el jefe de Dominio Público Portuario del Puerto de Huelva, César Vera

Desde la compañía Air Liquide han puesto de manifiesto que es líder mundial de gases, servicios y tecnologías para la industria y la salud. Presente en España desde 1909, su primera unidad de producción de Huelva se remonta a 1984 y ocupa una superficie de 22.000 metros cuadrados en el parque Industrial de la Punta del Sebo, siendo su vocación la de continuar acompañando el crecimiento de la actividad industrial de Huelva y de manera particular, teniendo en cuenta las nuevas perspectivas que se abren con los nuevos procesos de transición energética.