Delgado (PSOE) promete luchar contra la despoblación en Berrocal

Ha contado con el apoyo de la Parlamentaria andaluza María Márquez

El candidato socialista a la Alcaldía de Berrocal (Huelva), Juan José Delgado, quiere dirigir las políticas locales desde el Ayuntamiento a la lucha contra la despoblación, a fijar población al territorio, para lo que «actuará incentivando el empleo sostenible y de calidad que atraiga, además, a nuevos vecinos».

Así lo ha expresado en el acto de presentación de su candidatura para las próximas elecciones del 28 de mayo, en el que ha contado con la presencia de la secretaria de Formación de la Ejecutiva Federal y parlamentaria andaluza, María Márquez, y otros representantes del partido en la provincia y en Andalucía.

Por ello, ha dicho que su primer objetivo es «hacer que vivamos en Berrocal con la mayor calidad de vida posible. Vamos a generar programas anuales de dinamización, de actividades inclusivas para la mujer, para la infancia, para la juventud y para los mayores. Todos y todas tienen que sentirse a gusto en Berrocal y que su pueblo les ofrezca lo necesario para vivir bien y disfrutar, para poder trabajar y hacer crecer nuestra economía, para aumentar la calidad de vida de los berrocaleños y de las berrocaleñas».

María Márquez, después de recordar las dificultades que hubo que pasar con la pandemia y cómo su alcaldesa, Paqui García, defendió junto a su equipo de Gobierno, los intereses de este pueblo por encima de todo, ha dicho que Juan José Delgado «es el candidato del PSOE, con ideas y objetivos claros para Berrocal, con la premisa de que todos tienen los mismos derechos, con independencia de dónde se viva y de la situación económica que se tenga. No es lo mismo votar un partido que otro, los socialistas defendemos la sanidad, la educación y todos los servicios públicos esenciales que hacen que todos seamos iguales».

Ha hecho referencia al cierre de una planta y de muchos servicios y especialistas en el Hospital de Riotinto, porque «Berrocal es uno de los muchos pueblos de las comarcas de la sierra, la Cuenca Minera y el Andévalo afectados. Desde el Gobierno de España se suben las pensiones, se aprueban leyes de carácter social, se sube el salario mínimo, porque hay un Gobierno socialista que entiende que si los precios han subido, la gente tiene que tener mejores sueldos y mejores pensiones».

«Por eso –ha continuado– es tan importante la política y no es lo mismo votar al PSOE que votar a otro. Aquí hemos peleado para tener una ambulancia, para que no nos quiten el cajero y lo que ocurra el 28 de mayo es muy importante. La mejor opción es Juan José, que ha dado un paso adelante muy valiente. Sabes que la gente que te quiere está contigo y aquí te quiere la gente y tendrás la confianza de todo tu pueblo, así que a ganar».

Juan José Delgado, que empezó agradeciendo a Paqui García su trabajo, ha explicado después los motivos que le han movido a dar ese paso: «Lo que más me mueve es el amor que siento por mi pueblo, desde pequeño. Vamos a intentar que siga mejorando, que siga creciendo y eso vamos a hacer desde el Gobierno, con este equipo maravilloso con el que me presento». En cuanto al programa, lo centra en cinco ejes: la felicidad de los vecinos, mejorar las comunicaciones, impulsar el turismo, impulsar el empleo y poner en marcha el polígono industrial y apostar por las energías renovables.

«Quiero que la gente viva feliz –ha expresado– y con la mejor cartera de servicios posible, para lo que vamos a crear un programa de dinamización para todas las edades y que dure todo el año, sin interrupción».

Así, ha abogado por mejorar las comunicaciones con el exterior y poner un servicio para quienes no tengan coche particular; contar con los artistas locales para embellecer el pueblo; reformar la plaza y la Calle Larga; desarrollar de manera sostenible el turismo y terminar las casas para turismo rural, mejorar la restauración, abrir el bar de la piscina, habilitar el espacio para autocaravanas y ayudar a la iniciativa privada que se dedica a este trabajo; implicarnos más con la fundación La sonrisa de Rafa y poner en valor las rutas de senderismo, además de apoyar a la asociación que se ha creado para impulsar un huerto solar, ha relatado.

En resumen, el programa de Berrocal se basa en la mejora de la calidad de vida, en fijar población con empleo sostenible y de calidad y evitar el éxodo de la juventud, «que regresen los que se han ido y que se instale en el pueblo gente nueva que se sienta atraída por estas mejoras», ha concluido.


Pedro Sánchez abona en Huelva el optimismo para las municipales

Pedro Sánchez PSOE Huelva

El presidente del Gobierno llama a defender las políticas progresistas

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que “el futuro siempre da la razón a las políticas que pone en marcha el PSOE”, “las políticas de progreso”. Por eso, en su intervención ha hecho suyo el lema del vídeo de precampaña que, precisamente, los socialistas han estrenado en el cierre de clausura la Convención Municipalista regional en Huelva: “Defiende lo que piensas”.

“Defiende lo que piensas y lo que piensas importa. No el ruido, la crispación, las descalificaciones y los insultos de aquellos que pretenden con su actitud sumir a la política en eso porque no tienen otra cosa que ofrecer, salvo que lo que tienen no lo pueden mostrar porque no conecta con las necesidades, demandas y anhelos de la mayoría social”, ha lanzado al inicio de su discurso.

Pedro Sánchez clausura la convención municipal del PSOE en Huelva

Para Pedro Sánchez “si piensas que hay que tener un Estado del bienestar robusto, que hay que subir el SMI, revalorizar las pensiones… Si piensas que la mitad de la población, la femenina, debe tener los mismos derechos que la otra mitad; si piensas que hay que luchar contra el cambio climático; si piensas que la sociedad española debe avanzar y no retroceder 10, 20, 30, 50 años atrás, entonces merece la pena defender lo que piensas y para eso estamos los socialistas”.

Pedro Sánchez ha defendido que, esta legislatura, el Gobierno “está intentando revertir los efectos” de la respuesta neoliberal a la crisis financiera. Y ha puesto como ejemplo la revalorización de las pensiones. “Hay que recordar lo que decían, que no íbamos a ser capaces de reformar las pensiones y quienes lo decían eran aquellos que, cuando gobernaron, devaluaron las pensiones y congelaron las mismas cuando es justo lo contrario. Nuestro sistema de pensiones se garantiza con sueldos dignos. Tanto hoy, como mañana, como siempre, vamos a defender la revalorización de las pensiones como la mejor forma de garantizar un retiro digno a la inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”. En definitiva, es lo que hacen los socialistas, “defender lo que piensas”.

Pero con una legislatura no basta para reconstruir lo “desmantelado” por la derecha, hace falta más tiempo indica Pedro Sánchez. “Por eso es tan importante que tengamos más gobiernos que en 2019 que defiendan lo piensa la mayoría y en diciembre otra vez un gobierno que defienda los intereses de la mayoría, como estamos haciendo los últimos 4 años”.

El objetivo del PSOE, como partido y para la sociedad es que “la clase media tenga lo que perdió en estos 10 años desde la crisis financiera” y las medidas del gobierno van en esa dirección con la inyección de 150.000 M€ que van a cambiar para bien España: “lo bueno es que hemos incorporado la cohesión social, la perspectiva de género y la cohesión territorial como los elementos que deben explicar esas inversiones”, ha destacado Pedro Sánchez.

“El futuro da la razón a las políticas de progreso. Cuando la derecha y la ultraderecha braman por la revalorización de las pensiones, el futuro dará la razón a los que las revalorizamos. Es posible garantizar las pensiones del presente y el futuro. Cuando ante el 8M, la derecha dice que las cuotas no es inteligente, y que está reñido con la meritocracia, el futuro dará la razón a las medidas de progreso que ponemos para que la paridad sea por ley. El futuro siempre da la razón a las políticas que pone en marcha el PSOE”, ha sentenciado Pedro Sánchez.

Clausra de la convención municipal del PSOE con Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, Limón, Cruz y Espadas, los protagonistas

El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha compartido escenario con la secretaria general del PSOE de Huelva y presidenta de la Diputación onubense, María Eugenia Limón, y el vicesecretario general del PSOE de Huelva y alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas.

Espadas ha asegurado que “en estos cuatro años nos hemos dado cuenta de algo importante: tenemos compañeros socialistas gobernando en municipios y a un gobierno de España que ha puesto en marcha medidas de protección social y de transformación y un gobierno de Andalucía que se ha dedicado a vivir del cuento y a desmantelar el Estado del bienestar” y ha puesto el foco en el “deterioro” de la sanidad pública en la comunidad autónoma y que confía en que el 28M, “los ciudadanos le retiren la confianza al PP”.

Unidas Podemos y Adelante critican la llegada de residuos al vertedero de Nerva y su «riesgo» para la población

Aseguran que desde 2014 deberían haberse iniciado los trabajos para su sellado

El grupo parlamentario Unidas Podemos por Andalucía y los diputados no adscritos procedentes de Adelante Andalucía han coincidido este miércoles en criticar la llegada de residuos tóxicos procedentes de Montenegro al vertedero de Nerva y el «riesgo» que dicha instalación conlleva para la salud de la población de la zona, una llegada de estos residuos que adelantó TINTO NOTICIAS en esta información

Así lo han venido a trasladar, en sendas ruedas de prensa por separado en el Parlamento andaluz, la portavoz del grupo Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, y la diputada no adscrita Ángela Aguilera, al hilo del envío de 120.000 toneladas de residuos tóxicos procedentes de Montenegro que irán a parar al vertedero de la citada localidad onubense.

Inmaculada Nieto ha subrayado que desde IU y ahora desde Unidas Podemos «siempre hemos compartido la preocupación de las personas que conviven con el vertedero», del que ha subrayado que «desde 2014 debieran haberse iniciado los trabajos para su sellado, que ha colmatado su capacidad, y que recibe periódicamente nuevos vertidos que son un problema para la población y la sostenibilidad ambiental del entorno».

Asimismo, ha anunciado que desde Unidas Podemos van a llevar a cabo «iniciativas parlamentarias en este sentido, y también en el Congreso» de los Diputados, y ha insistido en defender que «hay que tomar decisiones sobre el vertedero que tanto condiciona la vida cotidiana y que pone en riesgo la salud de la población».

Según ha abundado Inmaculada Nieto, «deben ponerse sobre la mesa medidas contundentes, primero, para acabar con esa llegada reiterada de vertidos», y luego «para proporcionar a la zona una transición que permita absorber el empleo que actualmente genera el vertedero a una parte de las personas que viven allí».

Por su parte, la diputada no adscrita y representante de Adelante Andalucía Ángela Aguilera ha señalado que en su formación están «cariacontecidos y absortos ante las imágenes que nos están llegando de la gestión de esos residuos en el vertedero de Nerva».

«Nos parece una absoluta irresponsabilidad por parte de una administración que tiene corresponsabilidad en el ámbito de la Junta de Andalucía», ha añadido Ángela Aguilera para matizar al respecto que, si bien es cierto que es «el Gobierno central quien autoriza la importación de este tipo de residuos» –algo que ha tachado de «lamentable»–, «no es menos cierto la responsabilidad de la Junta en la gestión de esos residuos».

En esa línea, ha acusado al Gobierno de PP-A y Ciudadanos (Cs) de cometer una «dejación de nuestra soberanía» andaluza, y ha sostenido que, «ante la gestión de estos residuos sin ningún tipo de seguridad para los trabajadores y los vecinos, la única respuesta puede ser la paralización inmediata» de la misma y la «clausura» de «este vertedero que sigue siendo una patata caliente desde el punto de vista medioambiental y de la salud pública en la comunidad», según ha abundado antes de remachar que desde Adelante «vamos a exigir la asunción de las responsabilidades que sean oportunas».

Al respecto, ha explicado que este mismo miércoles está programada una reunión entre representantes de Adelante Andalucía y la Dirección General de Calidad Ambiental» de la Junta, y van a aprovechar la cita para pedir a dicho departamento del Gobierno autonómico que «tome cartas en el asunto», así como explicaciones sobre «por qué se está produciendo la gestión en estas condiciones lamentables», y van a «exigir las responsabilidades y respuestas oportunas».

En esa línea, Ángela Aguilera ha concluido enfatizando que la Junta de Andalucía «es plenamente responsable de esta situación en lo que respecta a la gestión de estos residuos en el territorio andaluz», por lo que desde Adelante la emplazan «a cumplir con su obligación estatutaria y de competencias».