El PCA se adhiere a la Alianza por el Cierre del Vertedero de Nerva

El Partido Comunista se une a la plataforma formada de inicio por Ecologistas en Acción, IU, EQUO, PP de Nerva, Asociación de Mujeres LUNA y, a título personal, los nervenses Elvira Alcázar y Fermín Capado

El secretario provincial del PCA en Huelva, Rafael Sánchez Velo, ha trasladado a la ‘Alianza por el Cierre del Vertedero de Nerva’ la adhesión de la organización que representa a dicho espacio, «ante el intento de ampliación del vertedero, promovido por Ditecsa y la Junta de Andalucía», ha destacado.

Sánchez Velo subraya que «el vertedero lleva al menos 10 años sobrepasado, alcanzando a día de hoy tres veces su capacidad máxima permitida, y su ampliación hasta 2032 sería un abuso contra la población de Nerva que no se debe permitir», añade, tras lo que recalca que «no se trata sólo de cerrarlo, sino también de mantener los puestos de trabajo que genera, en labores de seguridad y control tras su clausura, o en otras actividades previamente pactadas con los trabajadores y los sindicatos».

En la misma línea, Sánchez Velo defiende que «una empresa que en su web señala que están comprometidos con la calidad del servicio, el bienestar de sus trabajadores y el respeto al entorno, debe respaldar su propaganda con hechos, lo que se tiene que traducir en contribuir económicamente a la reparación de los daños causados al entorno y al futuro de la localidad de Nerva, el mantenimiento de los puestos de trabajo y el cierre del vertedero».

Sobre esto último, el secretario provincial del PCA en Huelva señala su «acuerdo en que las necesidades productivas de Andalucía requieren la existencia de plantas de tratamiento de residuos, pero que indudablemente éstas deben contar con todas las garantías de reparación del entorno y de proyección de futuro para el empleo, que nunca se pueden sobrepasar y que nuestro modelo productivo debe avanzar hacia un punto en el que los residuos a tratar se reduzcan al mínimo». Sin embarga, lamenta que «ese no es el modelo defendido por la Junta de Andalucía, ni antes con el PSOE andaluz ni ahora con el trifachito», apostilla.

Con esta adhesión, señala Sánchez Velo, «nos comprometemos con una problemática de calado, que en este caso afecta a Nerva, pero que viene siendo una práctica habitual de las empresas y de la derecha en nuestro país: poner los intereses particulares de las empresas más influyentes por encima del bien de la comunidad y eximir a estas de la reparación de los daños, a pesar de que se han llenado los bolsillos con su actividad».

Sánchez Velo añade que «en una situación compleja cualquier tipo de proyección de inversión pública, para el desarrollo económico y la creación de empleo, estará condicionada por las circunstancias de la localidad», tras lo que  termina manifestado que «las empresas tienen la obligación de aportar a la reconstrucción del país, no solo con sus impuestos, sino también cumpliendo con una serie de obligaciones legales, éticas y morales. Por su parte, la responsabilidad de la Junta es la de garantizar que estas obligaciones se cumplan, no la de mirar hacia otro lado o facilitar que un puñado de empresas, que son las que siempre se reparten el pastel, puedan campar a sus anchas por Andalucía», concluye.

Con esta adhesión, el PCA Huelva se una a una plataforma formada, desde su inicio, por Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, EQUO Huelva, Partido Popular de Nerva, Asociación de Mujeres LUNA y, a título personal, los nervenses Elvira Alcázar y Fermín Capado.

Homenaje a Vicente Toti en las Colombinas

El PCA-Huelva rinde tributo al creador zalameño con una exposición en la PCera

El siempre recordado artista, escritor y periodista zalameño Vicente Toti, que falleció el pasado 17 de marzo, recibió este martes un emotivo homenaje en las Fiestas Colombinas de Huelva, concretamente en la PCera, la caseta del Partido Comunista de España (PCA), formación de la que Toti era militante.

Ante la presencia de familiares, amigos y miembros de la organización, el Comité Local del partido en Huelva quiso rendirle tributo con la inauguración de una exposición de obras del genial creador de Zalamea la Real, que permanecerá expuesta en la caseta durante todas las Fiestas Colombinas.

La PCEra está ubicada este año en los números 92 y 93 de la Calle Santa María del Recinto Colombino tras la ampliación de la misma llevada a cabo en esta edición de las fiestas, en las que además la caseta es un espacio libre de violencias machistas, para lo que se ha instalado un punto de información para prevenirlas y erradicarlas.

Vicente Toti

Toti nos dejó el pasado 17 de marzo a los 74 años de edad tras toda una vida dedicada al arte, la cultura y el periodismo, por lo que dejó una huella imborrable a través de una prolífica producción artística y literaria con la que llevó el nombre de la Zalamea de sus amores y de la Cuenca Minera a todos los rincones del mundo.

Autor de 15 libros de arte, historia, humor y poesía, Vicente Toti también es creador de numerosas obras pictóricas que se han expuesto en galerías de lugares tan diversos como La Habana, Méjico, Roma, Barcelona, Sevilla y varios países de Latinoamérica, además de en numerosos pueblos de la provincia de Huelva.

Además, como periodista, Toti fue director de La Huelva, La Voz de Zalamea, La Hora de Huelva, El Plumero, Pato de Doñana y otras muchas publicaciones, así como fundador de la Editorial Nonplus.

Se trata sin duda de una amplia trayectoria que le hizo merecedor de varios reconocimientos, como la Medalla de las Artes de Huelva y el Premio ‘Ángel Serradilla’ de Periodismo que concede cada año la Asociación de la Prensa de Huelva.

Una de sus últimas actuaciones fue la creación de la Asociación Cultural ‘Lope de Vega de Zalamea’, una entidad que nació con el objetivo de sacar a la luz la comedia ‘El alcalde de Zalamea’, inspirada a su juicio, según todos los indicios, en los hechos acaecidos en la entonces Zalamea del Arzobispo, hoy Zalamea la Real. Para ello, la asociación reeditó el año pasado ‘Zalamea de mis amores’, de Domingo Gómez.

Vicente Toti siempre compaginó su labor artística y cultural con un fuerte compromiso político y con la justicia social, que le llevó además a ser concejal de Zalamea por Izquierda Unida durante ocho años, desde 1999 hasta 2007.