La Junta trabaja en un plan para erradicar el chabolismo de Huelva

Lo ha anunciado Loles López en el Parlamento de Andalucía

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha adelantado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que la Junta está trabajando en un plan específico para «erradicar el chabolismo» en la provincia de Huelva.

A respuesta de una pregunta parlamentaria relativa a los asentamientos de temporeros migrantes en Huelva, a propuesta del Grupo Parlamentario G.P. Mixto-Adelante Andalucía, López ha avanzado, aunque no ha dado más detalles al respecto, que su Consejería está trabajando es este plan específico «que se dará a conocer en su momento y el cual se pondrá a disposición de los distintos ayuntamientos» porque es «con ellos con los que tenemos que desarrollarlo y ponerlo en marcha».

Asimismo, durante su intervención, López ha manifestado que el chabolismo es «una realidad, contra la que no se ha hecho nada durante mucho tiempo, hasta hace cuatro años, que se empezaron a tomar medidas reales».

Al respecto, la consejera ha esgrimido algunas de estas medidas como la Línea 11 de subvenciones para programas que tenga por objeto dar una respuesta a la intermediación de alquiler de vivienda normalizada, «que en el 2021 se invirtieron más de 902.000 euros».

Por otro lado, López ha destacado que se ha destinado «más de un millón de euros» en la Línea 6 de subvenciones destinadas a entidades locales para atender a personas migrantes, inmigrantes y temporeras andaluzas; «más de un millón de euros» también a la Línea 2 de subvenciones para la creación de infraestructuras, entre ellas la de Lepe, así como la reforma y los equipamientos y soluciones habitacionales, «que tanto nos preocupa»; y actuaciones de distintas entidades a través de la línea 07 del IRPF.

Por último, López ha subrayado la firma del protocolo con el Gobierno de España y los ayuntamientos de Lepe y Moguer y se ha suscrito otro convenio, «hace tan solo unos meses» para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda, que tiene un programa de ayudas «muy importante» para la erradicación de esas zonas de chabolismo por la que «yo he tenido que preguntar finalmente».

Por su parte, la parlamentaria María Isabel Mora Grande ha coincidido con la consejera en que se trata de «un problema de hace 20 años» pero «la situación en estos últimos cuatro es la misma», toda vez que le ha cuestionado sobre el protocolo firmado por el Gobierno, ya que «no se sabe nada, parece paralizado y quizás no sea culpa suya, pero cuál es el papel de la Junta en él».

De este modo, López ha contestado a la parlamentaria asegurando que «se ha solicitado en más de una ocasión» que el protocolo se transforme en convenio para «establecer las competencias de cada organismo», pero ha lamentado que este mismo miércoles la secretaria de Estado le informó de «que no era posible su conversión a convenio».

Asimismo, la consejera ha señalado que la cuestión presupuestaria es competencia del Gobierno de España, toda vez que ha interpelado a la parlamentaria alegando que durante la visita a Lepe de esta «le parecía muy bueno el plan de actuación», sin embargo «viene aquí a hacer críticas sin ninguna aportación».

Loles López encabeza la candidatura del PP por Huelva a las elecciones autonómicas

Manuel Andrés González muestra su satisfacción por una apuesta «ganadora»

El Partido Popular de Huelva ha mostrado su “satisfacción” por la designación de Loles López como número 1 por Huelva al Parlamento de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el 19 de junio.

El presidente de los populares onubenses, Manuel Andrés González, ha indicado que Loles López representa “la mejor elección para ganar el 19J” en la provincia y consolidar en los próximos cuatro años el Gobierno del cambio con el que Huelva ha avanzado en esta legislatura más que en los anteriores 37 años de la etapa socialista”.

Así, el popular ha insistido que Huelva “en estos tres años y medio ha pasado de estar en el furgón de cola con los gobiernos socialistas en la Junta a estar en el mapa de las inversiones para Juanma Moreno en sanidad, educación y servicios sociales”.

“En las últimas elecciones andaluzas se produjo un cambio histórico en nuestra tierra y ahora queremos consolidarlo, para ello es una garantía que una onubense como Loles López lidere la lista del PP de Huelva al Parlamento de Andalucía”.

En esta línea, ha apuntado que el objetivo fundamental es que Juanma Moreno vuelva a ser el presidente de los andaluces a partir del 19 de junio, porque “ha demostrado que el modelo andaluz del cambio funciona como se ha demostrado en la sanidad, la educación

Además, el popular ha añadido que con el Gobierno del PP en la Junta se ha dejado atrás  el millón de parados en la comunidad autónoma o que el nombre de Andalucía apareciera continuamente vinculado a la corrupción como sucedía con el PSOE”.

Loles López    

Loles López (1977). Natural de Valverde del Camino (Huelva). Licenciada en Derecho. Secretaria general del PP de Andalucía desde 2014. Diputada autonómica por la provincia de Huelva (2008-2014 / 2018-2022) y presidenta del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía (XI Legislatura). Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Alcaldesa de Valverde del Camino (2011-2016). Senadora (2016-2018).

Loles López culpa al Gobierno central de la llegada de residuos de Montenegro a Nerva

La secretaria general del PP de Andalucía asegura que el único que ha empezado a actuar para el cierre «progresivo» de la instalación es el Ejecutivo de Juanma Moreno

La secretaria general del PP-A, Loles López, ha dicho este viernes que la llegada de los residuos de Montenegro al vertedero de Nerva es «competencia y responsabilidad exclusiva del Gobierno central», al tiempo que ha señalado que «el único Gobierno que ha empezado a actuar para que se lleve a cabo un cierre progresivo del vertedero es el de Juanma Moreno».

Así se ha pronunciado a preguntas de los periodistas en Huelva, donde López ha reseñado que el mismo «se abrió con el PSOE» en la Junta de Andalucía y que «lo ha mantenido vivo el partido socialista», por lo que ha criticado las declaraciones del alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, «porque ha sido el Ayuntamiento quien ha concedido licencia de apertura y quien ha concedido licencia de obra», así como ha manifestado que el alcalde actual «hace tan solo dos años, en 2020, concedió el certificado de compatibilidad urbanística al vertedero».

En este punto, la secretaria general de los populares andaluces ha enfatizado que «lo que el alcalde se trae entre manos es una actividad política», al tiempo que ha aseverado que «tiene una guerra con la empresa, que le pasa un dinero al Ayuntamiento y lo que querrá es más dinero del que le corresponde o disponer libremente y a su antojo de esos fondos».

Por ello, ha reiterado que «está haciendo una jugada partidista» cuando «él ha sido cómplice y colaborador directo de la existencia y la permanencia de ese vertedero».

Finalmente, López ha apuntado que en 2008 «se produjo una ampliación que casi duplica la que estaba autorizada en un principio» y «que hizo el partido socialista cuando era consejero de Medio Ambiente el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas».

«Las cosas claras, de engañar al pueblo poco, y el alcalde, que habla como habla, ha sido colaborador directo de lo que ha ocurrido en el vertedero», ha dicho antes de añadir que «con respecto a los residuos que están llegando ahora, el único responsable, porque es el que tiene las competencias exclusivas es el Gobierno de España».

Loles López destaca que la Junta ha actuado con «rapidez» en Nerva

La secretaria general del PP de Andalucía visita la zona del arroyo Santa María donde se está acometiendo la primera fase de los trabajos tras la riada

La secretaria general del PP de Andalucía, Loles López, ha destacado la «rapidez» con la que a su juicio está actuando el Gobierno andaluz en el arroyo Santa María de Nerva después de las inundaciones que sufrió el municipio minero el pasado 19 de diciembre.

López, que ha visitado los trabajos de limpieza que se están llevando acabo en la zona, ha señalado que se demuestra el «compromiso» de la nueva Junta de Andalucía en llevar a cabo unas obras hidráulicas «tan necesarias a su paso por Nerva» y que, según ha indicado, «el anterior Gobierno socialista en Andalucía no atendió a pesar de los requerimientos que le hizo llegar el Ayuntamiento de la localidad».

En cuanto a las declaraciones del alcalde socialista de Nerva, José Antonio Ayala, en las que reconocía la importancia de las actuaciones que se están acometiendo por parte de la Junta, la secretaria general del PP-A ha subrayado que es de «agradecer que ahora haya reconocido que el principal problema se produjese por unas obras que se negó a ejecutar Susana Díaz y el Partido Socialista».

Asimismo, Loles López ha insistido en que es el momento «de estar todos a una» y «arrimar el hombro» para que «Nerva vuelva a la normalidad cuanto antes» y que no se vuelva a repetir la situación vivida por los vecinos de la localidad minera tras las inundaciones en forma de riadas que afectaron principalmente el casco urbano de la localidad.

«Esto no va de colores políticos, esto va de estar todos juntos, porque los vecinos no quieren conflictos políticos en estos asuntos, sino ayudas de todos, cada administración dentro de sus competencias, y en eso esta la Junta de Andalucia», ha insistido Loles López.

En esta primera fase de actuaciones los trabajos que se están realizando sobre la zona dañada por el paso de la borrasca ‘Elsa’ por Huelva consisten en la retirada de cañas, árboles caídos, zarzas y restos de antiguas paredes de piedra que producían un taponamiento

Además de esta primera fase, la Junta de Andalucía va a destinar «más de un millón de euros» para acometer actuaciones de reforestación en la zona afectada por el incendio de 2018 en Nerva, que contribuyan a prevenir inundaciones en Nerva, según anunció la propia administración autonómica.

Asimismo, según anunció el Gobierno andaluz, en 2019 se ejecutó un proyecto de restauración relativo a 65 hectáreas con un presupuesto de medio millón de euros. A esta asignación se sumaría el millón de euros anunciado para este año para labores de restauración y reforestación.

Loles López: «A Nerva se viene a arrimar el hombro y no a hacer política»

La secretaria general del PP-A critica las declaraciones de Susana Díaz

La secretaria general del PP-A y presidenta del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Loles López, ha subrayado que «a Nerva hay que venir a arrimar el hombro y no hacer política», como a su juicio ha hecho Susana Díaz con sus declaraciones en las que reclamaba, según han indicado desde el PP, «unas obras que el Ayuntamiento de la localidad lleva exigiendo desde 2016».

«En este momento lo que hay que hacer es ayudar. Me entristeció ver a Susana Díaz acordarse ahora de unas obras hidráulicas que el Ayuntamiento de Nerva ha solicitado insistentemente desde 2016, cuando Susana Díaz era presidenta, volvió a exigir la ejecución de los trabajos en 2018, cuando seguía gobernando, y no existe en la consejería ni siquiera el proyecto», ha apostillado.

Lopez, que ha estado sobre el terreno comprobando los daños a causa de la riada, ha señalado que estas afirmaciones por parte de la secretaria del PSOE andaluz están sobradas de «soberbia política y faltas de calidad humana y solidaridad con los vecinos».

Asimismo, Loles López le ha mostrado su apoyo a los vecinos afectados por las inundaciones y ha destacado la labor de voluntarios y efectivos para «recuperar la normalidad cuanto antes», tras el paso de la borrasca ‘Elsa’ por el municipio onubense.

En esta labor de apoyo al municipio de la comarca minera, Loles López ha asegurado que la Junta de Andalucía va a destinar «un millón de euros» para acometer actuaciones de reforestación que contribuyan a prevenir inundaciones en Nerva.

Para finalizar, López ha anunciado que esta mañana ha estado el director de infraestructuras hidráulicas de la Junta de Andalucía para interesarse «en esa obra del arroyo Santa María a su paso por Nerva «tan necesaria y que el anterior Gobierno socialista no atendió a pesar de los requerimientos que le hizo llegar el Ayuntamiento de Nerva», ha concluido.

El Hospital de Riotinto pone «a pleno rendimiento» la Unidad del Dolor

Loles López anuncia la puesta en marcha total del servicio a partir del próximo lunes

La secretaria general del PP andaluz, Loles López, ha anunciado este jueves que el Hospital de Minas de Riotinto pone desde este lunes «a pleno rendimiento» la Unidad de Atención del Dolor, que «ofrece un tratamiento integral a las personas que sufren un dolor crónico de origen no oncológico», ha subrayado.

Así lo ha anunciado López en una reunión mantenida en Valverde del Camino con el presidente de los populares onubenses, Manuel Andrés González; la coordinadora de Salud y Familias, Manuela Caro; el presidente local, José Domingo Doblado; y el portavoz del PP en Valverde del Camino, Manolo Cayuela.

La secretaria del PP-A ha indicado que el anterior Gobierno socialista en la Junta de Andalucía «eliminó las tres unidades del dolor que existían en la provincia de Huelva, en los hospitales de Riotinto, Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez», y que «ha sido desde el pasado 19 de junio cuando las Unidades del Dolor están atendiendo a los pacientes onubenses» tras el anuncio de «reabrirlas» por parte del nuevo Gobierno de Juanma Moreno.

«El Gobierno del cambio decidió reabrir las tres unidades del dolor cerradas por los socialistas en Huelva», ha señalado Loles López antes de asegurar que, con ello, se acaba «con este grave problema asistencial y el agravio a la provincia generado por la pésima gestión socialista en materia sanitaria», ha apostillado.

Se trata, según han indicado desde el PP, de una medida del nuevo Gobierno andaluz que beneficiará «a más de 10.000 pacientes de Huelva que quedaron sin asistencia, teniendo que desplazarse a Sevilla periódicamente para ser atendidos».

Desde el Partido Popular también han indicado que, para ponerlas «al cien por cien», han sido necesarias distintas actuaciones: cursos intensivos de formación a los profesionales que las integran; la redacción de una guía farmacológica de atención primaria y de protocolos de actuación; la elección de los profesionales que integrarán las unidades de forma permanente; y la dotación material y obras de adecuación necesarias en los hospitales de referencia para ubicar estas unidades.

La Unidad del Dolor ofrece al paciente una atención integral, en un acto único, realizándose en ella todas las pruebas y tratamientos necesarios. Está integrada por un equipo multidisciplinar, con especialistas en diferentes áreas de tratamiento del dolor: internistas, anestesistas, neurocirujanos, reumatólogos, rehabilitadores, enfermeras y auxiliares administrativos.

El procedimiento del Tratamiento en la Unidad del Dolor comienza con la atención primaria de un médico, integrado en el equipo, atiende al paciente en su Centro de Salud, donde es valorado en primera instancia y si procede, lo deriva a la Unidad del Dolor de su centro hospitalario de referencia.

Las tres Unidades del Dolor estarán «a pleno rendimiento» antes del 1 de octubre. según han añadido desde el PP. Así, han explicado que al Hospital de Riotinto le seguirá el 24 de septiembre el Hospital Infanta Elena, mientras que culminará el proceso el primer día de octubre cuando «esté al 100%» la Unidad del Dolor del Hospital Juan Ramón Jiménez, han concluido.

Loles López destaca las casi 100 operaciones de oftalmología realizadas en Riotinto

La secretaria general del PP andaluz asegura que el plan de choque ha reducido las listas de espera en el hospital de la localidad

La secretaria general del Partido Popular en Andalucía, Loles López, ha anunciado este miércoles que el Hospital de Minas de Riotinto, referencia para los habitantes de la Sierra, la Cuenca Minera y parte del Andévalo, ha registrado «casi 100 intervenciones en el área de oftalmología» desde que el nuevo Gobierno andaluz puso en marcha el plan de choque para reducir las listas de espera en el sistema público sanitario, con lo que se ha disminuido «el número de onubenses que llevaban meses esperando una solución a sus problemas de salud», ha subrayado.

Tras destacar «la apuesta por la sanidad del Gobierno del cambio», que, según ha indicado la propia López, «ha reducido las listas de espera quirúrgicas en la provincia onubense en 433 personas», la secretaria general del PP andaluz ha señalado además que otra de las medidas que se han tomado para mejorar la asistencia de los pacientes, «en estos pocos meses del Gobierno de Juanma Moreno, es la contratación de dos nuevos facultativos en Cardiología y Oftalmología, lo que va a permitir ofrecer un mejor servicio a la comarca», ha indicado.

En cuanto a los dispositivos tecnológicos, la ‘popular’ ha incidido también en que se ha incorporado al Hospital de Riotinto, por un lado, «un ecógrafo de alta resolución en 3D» para el proceso de seguimiento de mujeres embarazadas, y por otro, «un nuevo equipo de magnetoterapia, con el cual se podrá aplicar este tipo de tratamientos a dos pacientes a la vez».

Loles López, que ha estado acompañada por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valverde del Camino, Manolo Cayuela, ha resaltado que estas actuaciones se encuadran dentro del Plan de Choque que puso en marcha «la nueva Junta de Andalucía» y que conlleva «la apertura de quirófanos por las tardes y los fines de semana para reducir las listas de espera, una vez constatado que el Gobierno socialista de Susana Díaz había ocultado medio millón de pacientes en toda Andalucía», ha apostillado.

Loles López augura una «muy buena noticia» en materia sanitaria en Riotinto

La secretaria general del PP de Andalucía asegura que no la puede desvelar aún y atribuye el mérito a Manuela Caro, Rosa Caballero y Fátima Fernández

El acto de presentación de la nueva candidata del PP a la Alcaldía de Minas de Riotinto en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, Fátima Fernández, que se celebró el jueves pasado, sirvió para mucho más que dar a conocer el nombre de quien sustituirá a la alcaldesa actual, Rosa Caballero, como cabeza de lista de este partido en los próximos comicios en la localidad.

Durante el acto, en el que estuvo presente Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, no sólo se presentó a Fernández como nueva alcaldable, de lo que este periódico se hizo eco a través de esta publicación, y tampoco se anunció sólo el nombre de quien ya es el nuevo director del Hospital de Riotinto, lo que Tinto Noticias adelantó a través de esta otra información.

Además, en medio del acto, que contó con la presencia de la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López, la también presidenta del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Autonómica anunció que pronto habrá una «muy buena noticia» en materia sanitaria para Riotinto, si bien indicó que «no la puedo desvelar aún».

No obstante, que una de las máximas responsables del PP de Andalucía anuncie que habrá una «muy buena noticia» en materia sanitaria en Riotinto ya es suficiente para, cuanto menos, ser contado, aunque los ciudadanos de la comarca tendrán que esperar aún para conocer exactamente de qué se trata.

Lo que sí dejó entrever López es que esa «muy buena noticia» tendrá como responsables a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Minas de Riotinto, pues la secretaria general del PP citó en ese momento a la nueva delegada territorial de Salud y Familias de la Junta, Manuela Caro, presente en el acto, a la alcaldesa actual de la localidad, Rosa Caballero, y a la teniente de alcalde y próxima candidata en mayo, Fátima Fernández.

«Estas tres mujeres se han unido para darle una muy buena noticia en materia sanitaria a Riotinto que no puedo desvelar aún», sentenció López.

Fátima Fernández, candidata del PP a la Alcaldía de Riotinto

Ya se conoce el nombre de quien encabezará la candidatura del PP a la Alcaldía de Riotinto en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. Se trata de la actual primera teniente de alcalde, Fátima Fernández, que sustituirá como alcaldable a la actual alcaldesa y candidata en 2011 y 2015, Rosa Caballero, la encargada de llevar a este partido a gobernar por primera vez en una localidad que hasta entonces había sido un feudo de la izquierda, del Partido Comunista primero y del PSOE después.

El nombre de la candidata se ha dado a conocer este jueves en un acto público del Partido Popular que ha contado con la presencia de la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López, del presidente provincial del partido, Manuel Andrés González, de la delegada de Salud de la Junta de Andalucía, Manuela Caro, y de otros representantes del partido en la comarca y en la provincia, quienes han respaldado el nuevo proyecto de Fernández.

fatima fernandez candidata dos

La ya candidata del PP a la Alcaldía se ha decidido a dar este paso porque «mi compromiso, ilusión, sentido de la responsabilidad y amor por Riotinto siguen intactos», ha subrayado, al tiempo que ha resaltado que afronta este reto «con más ilusión si cabe que en la primera legislatura».

Aunque aún no ha dado a conocer el equipo que la acompañará en la candidatura, sí ha avanzado que en ella habrá una suma de experiencia y de nuevas personas que se incorporan a un proyecto que ha calificado de «sensato, ilusionante y fructífero», a quienes se ha referido como personas «valientes y generosas» por haber decidido sin reparos «ponerse en frente de la opinión pública en una situación en la que la falta de respeto se ha apoderado de las redes sociales y de la sociedad», ha recalcado.

Por último, Fátima Fernandez ha destacado que ahora tiene «la tranquilidad de que el Gobierno de la Junta de Andalucía nos va a dar su apoyo», pues hasta ahora «no lo hemos tenido. Por ser de un color político se nos han cerrado las puertas», ha añadido, tras lo que se ha comprometido a trabajar «con ilusión, ganas y con los pies en la tierra, desde el respeto, el sentido común y la humildad», ha concluido, no sin antes resaltar que su equipo «va a ser la mejor opción para que Minas de Riotinto siga mejorando día a día».

La otra gran protagonista del acto ha sido la todavía alcaldesa, Rosa Caballero, que no repite como candidata por sus problemas de salud, una «situación personal que hace conveniente que no encabece esta lista», ha explicado el coordinador del PP en la comarca del Andévalo, José Domingo Doblado. No obstante, Caballero se ha mostrado «convencida» de que Fátima Fernández es «la mejor candidata posible aunque yo estuviese bien de salud», ha indicado, tras lo que ha recalcado que será «la mejor alcaldesa de Riotinto».

rosa caballero con fatima fernandez

«Es una persona que ha sabido perdonar, muy leal y muy responsable y que ha puesto por encima de todo el trabajo por su pueblo en unas circunstancias muy difíciles en las que cualquier persona hubiese entendido que se hubiera tirado la toalla», ha continuado la alcaldesa, por lo que ha resaltado que se siente «muy tranquila de dejar al pueblo de Riotinto en las mejores manos».

Por último, Rosa Caballero ha querido dejar claro que «no voy a estar desaparecida. Voy a seguir trabajando por mi pueblo como presidenta local del Partido Popular», ha añadido, tras lo que le ha indicado a Fernández que «me vas a tener para lo que haga falta».

rosa caballero con fatima

La encargada de cerrar el acto ha sido la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López, quien ha comenzado su intervención hablando del pueblo que, a su juicio, se encontró el Partido Popular cuando llegó a la Alcaldía. «Aquí no se pagaban las nóminas a los trabajadores o se pagaban tarde», ha destacado. «Riotinto estaba sucio y daba la impresión de que se estaba muriendo», ha continuado, tras lo que ha resaltado que «Rosa con su equipo consiguió que Riotinto volviera a brillar».

«La mujer más valiente y mejor alcaldesa que he conocido se llama Rosa Caballero», ha remarcado López, tras lo que ha destacado que Riotinto «sabrá valorar» que la todavía primera edil riotinteña haya sido capaz de «tirar para adelante» pese a enfrentarse «a una situación económica municipal ruinosa y a otros problemas personales de salud». «Desde la cama, ingresada en un hospital, me ha llamado para solucionar problemas de Riotinto. Eso no lo hace todo el mundo», ha recalcado.

Por último, Loles López ha destacado que «coge el relevo una buena persona que ha trabajado mucho por Riotinto y que se puede presentar con la cabeza muy alta», tras lo que ha lanzado un mensaje a los vecinos y vecinas de la localidad de cara a las próximas elecciones. «O apagamos de nuevo la luz o conseguimos que siga brillando», ha concluido.

Antes ha tomado la palabra el presidente provincial del PP, Manuel Andrés González, quien se ha mostrado «orgulloso» del equipo de gobierno del PP que ha tenido Riotinto, que «cogió un Ayuntamiento arruinado y en cuatro años fue capaz de revertir la situación», ha apostillado, tras lo que ha destacado las cualidades que a su juicio avalan a Fátima Fernández. «Es buena persona, leal a su pueblo y comprometida y responsable», ha resaltado, al tiempo que ha destacado que «ha llevado el timón del Ayuntamiento junto a Rosa y Jaime», en referencia a Jaime Díaz, otro de los actuales tenientes de alcalde del Consistorio.

El PP andaluz elige Riotinto para atacar a la Junta por la sanidad

El Partido Popular de Andalucía ha elegido la localidad de Minas de Riotinto para atacar a la Junta de Andalucía por su política en materia sanitaria. Tres días después de que Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera- adelantase la constitución de una Asociación de Facultativos del Hospital de Riotinto para luchar contra lo que califican como un «desmantelamiento» de personal en este centro hospitalario, la secretaria general del PP andaluz, Loles López, ha visitado Riotinto para responsabilizar al Gobierno andaluz del «déficit de personal sanitario» que a su juicio se produce en la provincia de Huelva y en Andalucía.

Ese ha sido el principal mensaje lanzado por López tras mantener un encuentro en Riotinto con la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero, con el presidente del PP de Huelva y portavoz adjunto de este partido en el Parlamento, Manuel Andrés González, y con alcaldes y cargos públicos del PP de las comarcas de la Cuenca Minera, el Andévalo y la Sierra, encuentro en el que la responsable regional de los ‘populares’ ha argumentado, para defender su tesis, que los profesionales andaluces son los «peor pagados de toda España». 

En concreto, López ha indicado que «el sueldo base de los sanitarios lo establece el Gobierno central y es el mismo para todos, pero los complementos los marcan las comunidades y ahí el PSOE y Ciudadanos han decidido que los andaluces sean los que menos cobren de toda España», ha apostillado, por lo que ha lamentado que «en Andalucía se formen magníficos profesionales que terminan trabajando en otras comunidades porque aquí están tremendamente mal pagados y con contratos precarios, por semanas, por días o, incluso, por horas», lo que a su juicio es algo «realmente alarmante y vergonzoso».

Desde el PP también han denunciado, como hicieran esta semana desde la nueva Asociación de Facultativos del Hospital de Riotinto, que convocó este miércoles una concentración a las puertas del centro, que en este hospital hay «déficit de personal y medios», si bien López ha insistido en que este es un problema «generalizado» por la «nefasta gestión dela Junta de Andalucía». Así, ha indicado que «todos tenemos déficit de personal en nuestro hospital de referencia o en nuestro centro de salud», ha señalado.

Según sus palabras, «el hecho de que exista este déficit implica que las listas de espera se eternicen, que para una prueba quirúrgica se tenga que esperar no solo meses, sino años, y que en las zonas de interior no existan especialistas ni médicos de atención primaria», lo que significa, ha apostillado, que «en algunos municipios los ciudadanos no puedan ponerse malos». En este sentido, la dirigente ‘popular’ ha apuntado que el PP andaluz ha puesto en marcha la campaña ‘Curemos al SAS’, con la que los ‘populares’ reclaman que se equipare el salario de los profesionales sanitarios andaluces con el del resto del Estado.

Desde la Junta de Andalucía ya respondieron esta semana a las críticas similares vertidas por la Asociación de Facultativos del Hospital de Riotinto, para lo que, tal y como también informó este periódico, expusieron las medidas llevadas a cabo en este centro hospitalaria en los últimos tiempos, que se detallan en esta publicación.