Una tromba de agua anega las calles de El Rocío

Featured Video Play Icon

A pocos días de la Romería las calles de arena se han convertido en fango

pocos días de que comience la Romería más multitudinaria de el mundo en El Rocío, una tromba de agua ha sorprendido a los vecinos y curiosos que ya se encontraban en la aldea almonteña anegando las calles de arena.

El cambio del tiempo experimentado hace unos días se está traduciendo en un mes de mayo más propio de inicio de primavera. Andalucía sigue sufriendo los efectos de la DANA instalada en la zona del Golfo de Cádiz desde mediados de la semana pasada.

Otros puntos con inundaciones además de El Rocío

Una situación que ha provocado durante el pasado fin de semana inundaciones en varios puntos de la región y que hoy ha dejado esta tromba de agua en Almonte.

Aviso amarillo por lluvias y tormentas este miércoles en la Cuenca Minera

Podría granizar ocasionalmente y el jueves las precipitaciones se irán retirando hacia el este

La atmósfera se volverá a tornar bastante inestable de cara a las jornadas de miércoles y también algo el jueves en la Cuenca Minera y en general en toda la provincia de Huelva por lo que se ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas. La llegada de una Borrasca Fría Aislada «BFA», provocará un susceptible cambio de tiempo.

Este 23 de marzo se producirán lluvias y tormentas localmente fuertes comenzando por la costa Mediterránea y extendiéndose, a la vez que reforzándose durante las primeras horas del miércoles, al resto del interior oriental. Por otro lado, el acercamiento de la baja progresivamente al oeste de Andalucía, producirá en las provincias occidentales la aparición de chubascos localmente fuertes y acompañados ocasionalmente de tormentas y posible granizo menudo.

Serán destacables las precipitaciones, con acumulados superiores a los 40 litros en zonas de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla.

Es probable que las precipitaciones tiendan a remitir en la tarde-noche del próximo jueves, desplazándose  cada  vez más  hacia  Almería.  La provincia de Jaén, mitad oriental de Córdoba y Granada en general, serán las zonas  donde menos llueva  de este episodio.

La Junta activa el nivel 1 de Emergencias por las graves inundaciones en Huelva

Featured Video Play Icon

El presidente Juanma Moreno muestra su deseo de que no haya daños personales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves la activación del nivel 1 del Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones en varios puntos de la provincia de Huelva.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente antes de comenzar su intervención en el acto de firma de un convenio entre la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.

De este modo, el presidente ha señalado que este jueves se preveían fuertes precipitaciones en Huelva, pero están siendo incluso más intensas de lo previsto, de manera que están afectando a empresas, viviendas y colegios. Por ello, el presidente ha expresado su confianza y deseo de que este intenso temporal no cause daños personales.

Se trata, como ha proseguido, de una coyuntura «triste» ya que en septiembre se pasa «de los incendios a las inundaciones» lo que evidencia que hay que luchar «con determinación» contra el cambio climático.

Así las cosas, Moreno ha señalado que se han desplegado todos los equipos a las zonas para intentar ayudar en todo lo posible a los vecinos afectados.

Por su parte, desde el 112 han señalado que ya van gestionadas más de 400 incidencias por anegaciones en todo el litoral onubense, toda vez que han precisado que la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, activó a las 11,23 horas la situación 1 del Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones.

Aviso naranja por lluvias en la Cuenca Minera a partir de este jueves

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en Aracena, Andévalo y Condado


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé la activación del aviso naranja por lluvias en las comarcas onubenses de Aracena, Andévalo y Condado en un área que involucra a los siete municipios de la Cuenca Minera. La alerta permanecerá activa entre las 00:00 horas de mañana jueves y hasta las 21:00, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.


La AEMET prevé precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en ambas comarcas, al tiempo que mantiene en nivel amarillo a todo el litoral tanto por lluvias y tormentas. La previsión en este caso se rebaja a 20 litros por metro cuadrado en la misma franja horaria.


Recomendaciones a la población.


Ante situaciones tormentas y lluvias, el servicio Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de recomendaciones y consejos a la población para intentar disminuir los riesgos asociados las precipitaciones. Así, se aconseja a la ciudadanía mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Aemet, Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos o de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales, como la de 112 Andalucía.


Se recomienda retirar del exterior de las casas aquellos muebles y objetos que puedan ser llevados por el agua para evitar accidentes. También se aconseja no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos, para evitar así ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o riada. Los automovilistas deben extremar la precaución y respetar como siempre las normas de circulación e indicaciones de los paneles informativos de la Dirección General de Tráfico, así como no cruzar nunca en automóvil lugares inundados. Además, si se encontraran con una pequeña balsa de agua, se debe atravesar con velocidad corta y avanzando muy despacio
para que el agua no salpique el motor y pueda pararlo.


No se debe, aunque se conozca perfectamente su trazado, avanzar con el vehículo por una carretera inundada o cruzar un puente o paso subterráneo con agua ya que la fuerza de la corriente podría arrastrar el vehículo. Asimismo, se debe evitar viajar de noche, dado que es en estas horas los peligros son más difíciles de detectar.


En caso de tormentas, es aconsejable cerrar puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire en casas y viviendas, pues éstas atraen los rayos mientras que en la calle, se debe tener en cuenta que el abrigo de los edificios protege del riesgo de descargas.


No se hay que buscar el cobijo debajo de árboles, sobretodo, si están solitarios, ni tampoco en colinas, cimas de los montes o árboles altos, y sí buscar zonas bajas. También se debe evitar pequeños edificios, graneros y cobertizos así como tiendas de campaña y automóviles descapotables.


Y ante cualquier situación de emergencia, se puede llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Alerta por lluvias en la Cuenca Minera esta madrugada

El aviso amarillo estará activo durante todo el día y se recogerán hasta 20 litros en una hora

Las lluvias vuelven mañana con fuerza a la Cuenca Minera de Huelva por lo que la agencia de meteorología ha activado el aviso amarillo en la zona tanto por lluvias como por tormentas. El aviso estará activo desde las doce de la noche de hoy hasta las 00.00 horas de mañana, es decir, se prevén lluvias durante las 24 horas aunque serán especialmente intensas durante la madrugada.

Durante el periodo de mayor precipitación se pueden recoger lluvias acumuladas en una hora de 20 mm. La hora más probable de esta acumulación de lluvias se sitúa en torno a las 4.00 horas

La semana ha comenzado con la aproximación por el oeste de una borrasca atlántica y se producirá un descenso significativo de temperaturas. 

Los chubascos y tormentas ya se han dejado notar en el cuadrante noroeste, centro y en el nordeste del pais que han sido localmente fuertes en las zonas de montaña de esas áreas, sobre todo en el sistema Central y en Pirineos.

Mientras, Andalucía y especialmente el suroeste comenzando por Huelva, recibirán esas lluvias a partir de este martes.

Aviso amarillo por fuertes lluvias este lunes en la Cuenca Minera

La Agencia Estatal de Meteorología activa la emergencia desde las 6.00 hasta las 20.00 horas

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo por lluvias en toda la provincia de Huelva y también en la Cuenca Minera por posibilidad de fuertes lluvias para la jornada de mañana lunes 26 de abril.  Durante este día habrá chubascos durante toda la jornada, e incluso con tormenta eléctrica por la tarde. Las lluvias estarán presente todo el día, aunque el aviso amarillo se activará desde las 6.00 horas hasta las 20.00 horas.

Las lluvias pueden llegar a ser fuertes en algunos momentos, llegando a los 15 litros por metro cuadrado en una hora en momentos concretos. Las temperaturas serán suaves y con escasa amplitud, siendo las mínimas de 12 grados y las máximas de 17. 

Los restos de la borrasca Lola dejarán precipitaciones persistentes acompañadas de tormentas durante todo el día se podrán alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en la zona.

El Día de Reyes estará pasado por agua y con posibilidad de nieve en la Sierra

Los modelos meteorológicos de la Aemet prevén lluvias hasta el viernes que podrían alargarse al fin de semana

Meteorología puramente invernal la que nos espera estos próximos días en la provincia de Huelva ya que llegan lluvias y permanecerán activas hasta al menos el próximo viernes. Además el frío que nos acompaña en estos momentos no se disipará lo que deja algunas posibilidades de nevada en el entorno de la Sierra de Aracena. Hasta el momento la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice un 10% de probabilidades de que el entorno serrano se cubra de blanco.

Para que esto ocurra el mayor enemigo actualmente son las temperaturas ya que las lluvias se dan por seguras y aunque a buen seguro serán muy frías, no está claro que coincidan los momentos de lluvias en áreas en el que el mercurio baje de los cero grados.

No obstante la cota de nieve provincial se situará en los 800 metros y el sábado se situará en los 500 por lo que si se alargaran un poco las lluvias (45% de posibilidades según Aemet) podría darse esta circunstancia.

En cuanto a las lluvias serán especialmente fuertes en la noche de miércoles y la mañana del jueves donde se esperan que superen los 22 litros por metro cuadrado. En cualquier caso, hasta el momento Aemet no prevé que sea necesario activar ningún aviso por riesgo ni por lluvias, ni por ninguna otra circunstancia.

 

 

Se activa el aviso amarillo por tormentas mientras El Granado sufre una auténtica tromba de agua

La alerta permanecerá hasta las 5 de la madrugada

Debido a las fuertes tormentas que están afectando sobre todo a la parte occidental de la provincia de Huelva, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias en el litoral, Andévalo y Condado. Las primeras imágenes de estos aguaceros muestran que la lluvia está cayendo con especial virulencia en la zona de El Granado.

La propia Aemet advierte en sus avisos de que la mayor adversidad se dará en la zona fronteriza con Portugal, donde algunos municipios han sufrido importantes inundaciones.

La Costa de Huelva se prepara para la vuelta de lluvias y tormentas a partir de mañana

Aemet activa el aviso amarillo en el litoral ante la acumulación de precipitaciones

 

Vuelven las lluvias y las tormentas a Huelva y especialmente a la zona litoral donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas ante la previsión de acumulación de lluvias de más de 15 mm en menos de una hora, una situación que previsiblemente se mantendrá también el jueves.

El aviso amarillo se activará a partir de las 12.00 horas del mediodía y permancerá activo al menos hasta las 00.00 horas del jueves 26.

Y es que a partir de mañana se producirá un importante cambio de las condiciones meteorológicas, que determinará el final del periodo de estabilidad que nos ha acompañado durante las últimas semanas.

Ese día, un frente frio entrará por el oeste peninsular y producirá precipitaciones principalmente en la vertiente atlántica. Al mismo tiempo, se formará una borrasca justo al oeste de la Península, que irá profundizándose y extendiendo la inestabilidad también a la vertiente mediterránea y a ambos archipiélagos en días sucesivos.

Las precipitaciones pueden ser cuantiosas, el miércoles y el jueves en puntos del cuadrante suroeste peninsular, sobre todo en zonas de Extremadura y de Andalucía occidental, y el viernes y el sábado en el área mediterránea.

Esta borrasca, según los modelos vigentes, va a permanecer bastante estacionaria o al menos evolucionando muy lentamente, con lo que el episodio de inestabilidad elevada va a prolongarse durante casi toda la semana, afectando en diferentes grados a la mayoría de las comunidades peninsulares y a ambos archipiélagos.

Elevan a nivel naranja el aviso por lluvias en la Cuenca Minera

La Aemet espera una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado desde las doce de la noche a las doce del mediodía de este jueves

La Cuenca Minera de Riotinto, que desde las 12.00 horas de este miércoles se encuentra en aviso amarillo por lluvia y tormentas, pasará a estar, a partir de las doce de la noche, en aviso naranja, una situación que se prolongará hasta las doce del mediodía de este jueves.

Así lo han comunicado desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado durante esas 12 horas en la zona del Andévalo y Condado, a la que se circunscribe la comarca objeto de TINTO NOTICIAS.

Además, la Aemet también espera una precipitación acumulada de 30 litros por metro cuadrado en solo una hora, segundo motivo por el que la comarca estará en aviso naranja, según la información facilitada por la propia Agencia Estatal de Meteorología.

De otra parte, tal y como ya informó este periódico, la Cuenca Minera está en aviso amarillo desde las 00.00 a las 23.59 horas de este miércoles, en este caso por tres motivos: por tormentas y por una precipitación acumulada de 25 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la última actualización de la Aemet.

El aviso amarillo de este miércoles afecta al resto de la provincia de Huelva, mientras que el aviso naranja de este jueves afecta también al litoral onubense, pero no a la Sierra.