Rocío Márquez, madrina de honor de la octava edición de Huelva es Solidaria

Rocío Márquez

La campaña ciudadana de recogida de juguetes mueve la solidaridad de decenas de personas para que no falte la ilusión en ningún hogar

La cantaora onubense Rocío Márquez, uno de los rostros más reconocidos y respetados en el flamenco actual, es la madrina de honor de la octava edición de Huelva es Solidaria, la campaña ciudadana que garantiza juguetes para menores de familias con graves dificultades económicas.

La artista amadrina este movimiento ciudadano y se suma a personalidades onubenses con trayectorias relevantes, como la campeona de Bádminton Carolina Marín, las cantantes Argentina y Martirio y el chef Xanty Elías. La campaña, fundada en 2015 por la periodista María José Bayo, ha recibido también múltiples apoyos de profesionales muy conocidos de fuera de Huelva, como el presentador de televisión y humorista Manu Sánchez, la cantante María José Santiago y el presentador televisivo, colaborador de El Programa de Ana Rosa, Antonio Rossi.

La madrina de Huelva es Solidaria en este año 2022 ha invitado a los onubenses a participar con la aportación de juguetes nuevos y no violentos a través de los centros colaboradores. La lista de las empresas que actúan como puntos de recogida de regalos se puede consultar en huelvaessolidaria.es.

Igualmente, Rocío Márquez, que está cosechando éxitos con su disco Tercer Cielo, ha destacado la participación en esta iniciativa de toda la flota del taxi. En este sentido, ha indicado que las personas que quieran optar por esta vía pueden llamar a una de las dos empresas de taxistas que operan en la ciudad para que vayan a recoger solidariamente el juguete donde indiquen.

Rocío Márquez, que comienza un vídeo de apoyo a Huelva es Solidaria con un cante dedicado a sus paisanas y paisanos, remarca la importancia de apoyar una campaña como esta, que es una garantía para que la ilusión llegue a todos los onubenses.

El movimiento ciudadano Huelva es solidaria, coordinado por los profesionales de la Comunicación onubenses Lola Pelayo, María José Bayo y Manu Suero, asegura que todas las niñas y niños de la provincia en situación de vulnerabilidad tengan juguetes nuevos en las fiestas navideñas que se avecinan. En esta octava edición la campaña vuelve a implicar a más de 500 personas, que actúan como voluntarias para alcanzar el objetivo de que en ningún hogar falte la ilusión de los Reyes agos.

Quienes quieran colaborar pueden dejar un juguete nuevo y no violento en cualquiera de los casi 100 puntos de recogida establecidos. La distribución la realiza Cruz Roja, que analiza uno a uno cada caso de familias demandantes y personaliza en la mayor medida posible los paquetes con los regalos destinados a niñas y niños, de edades comprendidas entre la primera infancia y la adolescencia.

‘Huelva es Solidaria’ se pone de nuevo en marcha para garantizar juguetes a niños vulnerables

El movimiento ciudadano inicia su octava edición

El movimiento ciudadano ‘Huelva es solidaria’ ha puesto en marcha una nueva edición para garantizar que todos los niños de la provincia en situación de vulnerabilidad tengan juguetes nuevos en las fiestas navideñas que se avecinan. La campaña cumple su octava edición y vuelve a implicar a más de medio millar de personas, que actúan como voluntarias para alcanzar el objetivo de que «en ningún hogar falte la ilusión de los Reyes Magos».

Según ha indicado la organización en una nota de prensa, quienes quieran colaborar pueden dejar un juguete nuevo y no violento en cualquiera de los casi cien puntos de recogida establecidos. La distribución la realiza Cruz Roja, que analiza uno a uno cada caso y personaliza en la mayor medida posible los paquetes con regalos.

Además, toda la flota del taxi de la capital onubense se vuelve a sumar a la iniciativa a través de Teletaxi y TaxiHuelva. Quienes quieran aportar un regalo y necesiten que uno de estos profesionales acudan a recogerlo pueden llamar a una de las dos compañías. La recogida de juguetes por parte de taxistas es totalmente solidaria, no supone coste por el desplazamiento para las personas que llamen.

‘Huelva es solidaria’ es un movimiento «sin precedentes» en la provincia, en el que «se vuelcan grandes y pequeñas empresas» para asegurar que haya juguetes cada año para todos los menores en situación de vulnerabilidad. La campaña fue fundada en 2015 por la periodista onubense María José Bayo y está coordinada asimismo por Lola Pelayo y Manu Suero, ambos también profesionales de la comunicación.

Las familias que necesiten inscribirse para recibir juguetes para sus menores en las próximas fiestas navideñas podrán hacerlo en la sede provincial de Cruz Roja Huelva (Paseo de Buenos Aires, s/n), donde acreditarán su situación económica grave. También pueden acudir para recibir información a asambleas locales de Cruz Roja próximas a su domicilio si se encuentran fuera de la capital.

Entre las empresas más conocidas, instituciones y otras entidades que han colaborado se encuentran Aguas de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva, el Centro Comercial Holea, El Corte Inglés e Hipercor, el Hospital Quirón Salud, el Real Club Recreativo de Huelva y Magnon -antes Ence Energía y Celulosa-.

Por otro lado, ‘Huelva es solidaria’ ha tenido madrinas y padrinos en anteriores ediciones como Carolina Marín, Argentina, Manu Sánchez, Xanty Elías y Maribel Quiñones ‘Martirio’.

Todo el listado actualizado de centros colaboradores para dejar las aportaciones solidarias de juguetes nuevos estará disponible en breve en la nueva web huelvaessolidaria.es y en el perfil de Facebook de la iniciativa. Asimismo, se están repartiendo los carteles distintivos para que la ciudadanía pueda ver dónde dejar su regalo.

Las empresas u otras entidades que quieran establecerse como centros de recogida o aportar directamente juguetes nuevos pueden enviar un correo electrónico a huelvaessolidaria@gmail.com o contactar directamente mediante whatsapp u otro medio de comunicación con algunos de los profesionales que coordinan la campaña: las periodistas María José Bayo (teléf. +34 600 961 207) y Lola Pelayo (+34 647 768 668) y el periodista Manu Suero (+34 667 630 958).

CSIF dona juguetes educativos al área de Pediatría del Juan Ramón Jiménez

Los Reyes Magos enviados por el sindicato visitan a los más pequeños que estos días permanecen en el centro hospitalario

El sindicato CSIF ha donado juguetes educativos para la sala de juegos del área de Pediatría del hospital Juan Ramón Jiménez. Se trata de una zona donde los más pequeños pueden acudir a divertirse mientras dure su estancia en el centro. Juguetes educativos, puzles, juegos de mesa y pinturas han sido los presentes que han llevado esta mañana sus Majestades los Reyes Magos de Oriente quienes, además, han visitado a los niños que tienen que pasar estos días en el hospital. Debido a las medidas de seguridad y prevención derivadas de la pandemia, el rey Gaspar, avisado por CSIF, ha saludado a los pequeños y a sus familias desde las ventanas exteriores de las habitaciones repartiendo ilusión y ofreciendo aliento a las familias. “Hemos recibido de los pequeños un cariño enorme y nos vamos con la satisfacción de haber encendido la luz de la ilusión en sus ojos en el día de hoy”.

Desde la central sindical se ha agradecido al hospital “su disposición a colaborar con esta iniciativa”. El presidente provincial, Juan Manuel Quilón, explica que “como agente social, estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los onubenses manteniendo nuestra línea solidaria como eje central de nuestra acción social. Tenemos una responsabilidad con la sociedad que incluye, además del plano laboral, el ámbito social en toda nuestra provincia”.

Además, el Rey Gaspar ha cumplido la petición de CSIF para rendirle un pequeño homenaje al personal del centro hospitalario agradeciéndole su labor, su esfuerzo y su entrega.

Por otra parte, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, han visitado esta mañana la sede del sindicato CSIF en la capital tras dos años de ausencia por la pandemia de la Covid-19. Melchor, Gaspar y Baltasar han recogido las últimas cartas de los niños que todavía no habían podido enviarlas y han escuchado sus peticiones para la noche más mágica del año: el 5 de enero. Los más pequeños han podido fotografiarse con su Rey favorito mientras le entregaban la lista de deseos para este año.

Sus Majestades, además, han repartido regalos -todos ellos juguetes educativos- entre las niñas y los niños de familias afiliadas al sindicato. Más de 280 pequeños han acudido a esta cita, tradicional en CSIF, que tuvo que ser suspendida las dos últimas navidades por motivos relacionados con la crisis sanitaria. En esta ocasión, la central sindical ha realizado un esfuerzo para que los Reyes Magos volvieran a la sede provincial garantizando todas las medidas de seguridad y prevención, con control del aforo y el cumplimiento de todos los protocolos de higiene y distanciamiento social.

Melchor, Gaspar y Baltasar han recibido durante dos horas a las familias que confirmaron su asistencia y que recuperaban, así, “una tradición que cada año llena de ilusión la sede de CSIF y que, tras un paréntesis, vuelve al nuestro sindicato para despertar las sonrisas de los más pequeños”.

Los Reyes Magos han asegurado, además, que mañana cumplirán puntualmente con su cita recorriendo las casas de Huelva para que los niños onubenses reciban sus regalos, muy merecidos por ser tan valientes y responsables desde que comenzó la pandemia.

Martirio amadrina la séptima edición de ‘Huelva es solidaria’

La popular artista onubense invita a la ciudadanía a colaborar en los últimos días de la campaña

Maribel Quiñones ‘Martirio’ es la madrina este año de la campaña ciudadana de recogida de juguetes ‘Huelva es Solidaria’ e invita a todas las personas a colaborar con un juguete nuevo y no violento en los últimos días de este movimiento solidario, con el que la ciudadanía onubense consigue que haya regalos en todos los hogares de Huelva el próximo 6 de enero.

El carácter ciudadano de la campaña y la justicia de su objetivo, así como el reconocido compromiso de la popular cantante con su tierra y con las personas más desfavorecidas, han sido las principales razones para que Martirio no dudara ni un segundo en enviar su mensaje y colaborar, han destacado desde la organización, formada por las periodistas onubenses María José Bayo y Lola Pelayo, impulsoras de la campaña hace siete años, y por el periodista onubense Manu Suero.

‘Huelva es Solidaria’ ha contado, en sus siete años de historia, con destacados padrinos y madrinas que se han implicado generosamente como han sido la campeona onubense Carolina Marín, el chef Xanty Elías, la cantante Argentina o el popular presentador de televisión Manu Sánchez.

Sus gestos solidarios se unen a los de decenas de empresas y miles de onubenses que están consiguiendo avanzar firmes, también en 2021, para conseguir el objetivo de la campaña, donde Cruz Roja es la encargada de la distribución de los regalos.

Hasta el próximo día 27 de diciembre, todas las personas que quieran formar parte de esta campaña solidaria pueden hacerlo acercándose, con un juguete nuevo y no violento, a uno de los centros colaboradores de la campaña, un listado que es posible consultar en la página de Facebook ‘Huelva es Solidaria’ o en la página web de la misma.

Quedan pocos días y mucho que preparar para enviar hasta Oriente los cientos de juguetes y regalos que está recaudando la campaña.

Unidos por el Alto se moviliza de nuevo para que ningún niño de la Cuenca se quede sin juguetes

La asociación atenderá a 300 menores de la comarca gracias al apoyo y colaboración de entidades como Fundación Atalaya, Obra Social La Caixa, la Asociación Cultural El Doblao, el Motoclub Tragatierra de Zalamea o la Escuela de Fútbol Base y Armario Solidario de El Campillo

La Asociación Unidos por el Alto ha puesto en marcha un año más su ya tradicional campaña ‘Ningún niño sin juguetes’, una iniciativa con la que esta entidad solidaria, asentada en la barriada del Alto de la Mesa de Minas de Riotinto, pretende que el factor económico no impida a los niños y niñas de la Cuenca Minera tener su regalo de Reyes el próximo mes de enero.

La campaña, que cuenta de nuevo con la financiación de la Fundación Atalaya y la Obra Social La Caixa, se inició hace más de 10 años para niños y niñas del Alto de la Mesa, pero desde 2017 se extiende a toda la comarca, donde la asociación atenderá este año a unos 300 menores, tal y como ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el presidente de Unidos por el Alto, Cristóbal Rodríguez Salguero.

Además, la campaña cuenta con la colaboración de comercios locales y el apoyo e involucración de diversos colectivos y entidades de la comarca, como la Asociación Cultural El Doblao de Minas de Riotinto, el Motoclub Tragatierra de Zalamea la Real, la Escuela de Fútbol Base de El Campillo, el Armario Solidario de El Campillo o el Ayuntamiento de El Campillo, que ha puesto sus recursos a disposición de la organización, ha detallado Rodríguez Salguero.

Asimismo, la Obra Social La Caixa, además de su subvención anual, ha incrementado este año su colaboración con el proyecto, al sumar al mismo su programa ‘El Árbol de los Sueños’, a través del cual ha donando 37 de los alrededor de 300 regalos que se repartirán entre los niños de la Cuenca Minera de Riotinto.

De otra parte, cabe destacar que la campaña traspasa este año las fronteras de la comarca, pues, aunque la mayoría de los niños y niñas que recibirán sus regalos son de Berrocal, Campofrío, El Campillo, La Granada de Río Tinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real, «también hay algunas excepciones como Galaroza, Valverde del Camino y Mina Concepción», ha explicado el presidente de la asociación.

Cristóbal Rodríguez Salguero recuerda además, en declaraciones a este periódico, que la campaña no solo va dirigida a familias vulnerables, sino también a cualquier menor que se inscriba, «si bien es cierto que el objetivo principal es llegar a aquellos niños y niñas que tienen menos recursos», ha manifestado el máximo representante de la asociación.

Por último, el presidente de Unidos por el Alto ha explicado que, para la realización de las listas, el proyecto es coordinado con Servicios Sociales, que han hecho entrega de cartas personalizadas para tratar de que sus Majestades se acerquen a sus gustos. La entrega de los regalos se prevé realizar los días 3 y 4 de enero en la barriada del Alto de la Mesa, aunque si la situación sanitaria empeora, los Reyes Magos de Oriente pasarán a entregar los regalos casa a casa.

Juguetes para 400 familias vulnerables de la capital onubense

El Ayuntamiento de Huelva ha duplicado este año el dinero destinado a esta campaña

El edificio municipal ‘Gota de Leche’ está acogiendo desde el pasado lunes la entrega de vales destinados a las 400 familias beneficiarias de la campaña solidaria ’Regala, juega, sonríe’, una iniciativa con la que el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con Huelva Comercio, la Fundación Atlantic Copper, la Fundación La Caixa, Aguas de Huelva y distintas empresas patrocinadoras, como Mi Cocina y Chiguagua,  se marca como objetivo que ningún niño de la ciudad se quede sin juguetes el día de Reyes.

Al respecto, la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha querido resaltar que “este año hemos duplicado el presupuesto destinado a esta campaña con la intención de llegar a todos los niños posibles y que el 6 de enero puedan tener el regalo que han pedido a los Reyes Magos, facilitando que los padres y madres onubenses puedan darle esa ilusión a sus hijos”.

Hay que señalar que el Ayuntamiento, de cara a dar respuesta mediante esta campaña a quienes más lo necesitan en estos momentos, ha realizado previamente la selección de los beneficiarios, atendiendo  a los perfiles socioeconómicos de exclusión. Así, los onubenses seleccionados para esta iniciativa  son familias que vienen siendo atendidas por los Servicios Sociales Comunitarios  y que podrán canjear  vales de 20 euros en un total de 350 comercios colaboradores de distintos barrios de  la ciudad.

De esta forma, el fin es velar por la dignidad de las personas y la igualdad de oportunidades, al facilitar que puedan ser  los padres o tutores  los encargados de comprar hasta el próximo 5 de enero los juguetes o artículos que desean sus hijos. 

Por otra parte, para el Consistorio esta campaña es también muy importante porque tiene el doble objetivo de apoyar a la pequeña y mediana empresa onubense en un periodo especialmente difícil para el sector por la crisis sanitaria. De esta forma, gracias a‘Regala, juega, sonríe se están aunando esfuerzos con los distintos colaboradores para que ‘los Reyes Magos’ acudan durante los próximos días al comercio local para adquirir sus regalos.

 

‘Un niño, una sonrisa’ ayuda a 137 familias de Huelva

La asociación Voces del Conquero pone en marcha la campaña gracias a la aportación del Puerto de Huelva

La asociación socio-cultural Voces del Conquero está llevando a cabo un año más la campaña ‘Un niño, una sonrisa’, una iniciativa solidaria que cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva y que nace con el objetivo de que las familias con dificultades económicas puedan tener juguetes para sus hijos/a y sufragar los gastos de alimentación en las fechas navideñas.

En total, serán 137 familias y 64 niños y niñas de Huelva los que se verán beneficiados gracias a la «generosa» aportación de la Autoridad Portuaria de Huelva para que «puedan disfrutar de esta época navideña teniendo su regalo de reyes como cualquier niño o niña», destacan desde la asociación.

‘Huelva es solidaria’ busca juguetes para los menores onubenses más necesitados

Los organizadores destacan que es la edición más difícil de la iniciativa, que nació en 2015

Este lunes día 23 de noviembre comienza una nueva edición de la campaña de recogida de juguetes ‘Huelva es solidaria’, la «más difícil», según han asegurado las personas voluntarias que la organizan, ya que en una situación excepcional por la pandemia se busca garantizar juguetes nuevos para menores de la provincia en situación de pobreza. De hecho, a las dificultades de movilidad establecidas por la crisis sanitaria, se une la situación tan complicada que están atravesando pequeños comercios y profesionales autónomos, base fundamental del enorme éxito que alcanza año tras año esta iniciativa.

Desde la Navidad de 2015 un grupo de personas voluntarias pone en marcha cada año la campaña de recogida de juguetes #HuelvaEsSolidaria. La iniciativa siempre ha logrado un gran respaldo por parte de la sociedad onubense y cuenta con la colaboración directa de numerosos medios de comunicación, lo cual ha permitido siempre cumplir con el objetivo de «ayudar a los Reyes Magos» para que no falte un juguete en ningún hogar en situación de pobreza. Todos los regalos aportados cumplen con los requisitos de ser nuevos, es decir, a estrenar, en ningún caso usados, y no bélicos. Las familias se inscriben previamente en Cruz Roja, organización encargada de realizar el reparto después de analizar cada solicitud recibida en el proceso de inscripción previo.

Esta campaña ciudadana, convertida en un movimiento solidario sin precedentes en la provincia onubense, ha cumplido cada año su fin y ha tenido padrinos o madrinas de lujo, como Argentina, Carolina Marín o Xanty Elías. Además, las dos empresas del taxi que operan en Huelva capital han colaborado poniendo a disposición de la recogida todos sus vehículos.

«Este año vamos a desarrollar la edición más difícil en todos lo sentidos de #HuelvaEsSolidaria», han asegurado quienes se encargan de coordinarla. La recogida se ha venido sustentando, sobre todo, en la creación de una red cada vez mayor de centros colaboradores, la mayoría profesionales autónomos o pymes, que están atravesando serias dificultades para mantener abiertos sus negocios. Además, todo apunta a que el número de niñas y niños que podrían quedarse sin un juguete en Reyes Magos «si no volvemos a hacer magia desde la solidaridad», va a aumentar considerablemente en esta ocasión, dado el incremento en el número de familias demandantes de ayuda por la crisis.

Por todo ello han hecho un llamamiento a las personas que puedan hacer ese aporte «extra» de juguetes este año y a las empresas que estén en disposición de realizar un ejercicio de solidaridad. «Confiamos en que se repitan una vez más las infinitas muestras de respaldo y los gestos humanos tan emotivos que acompañan cada edición y que permiten soñar que un mundo mejor y más igualitario es posible».

En esta primera fase de la campaña se va a abrir una lista de inscripción como voluntarios o voluntarias, cuya tarea fundamental será dinamizar la participación en la iniciativa de modo que llegue al mayor número de personas posibles. Para inscribirse deben rellenar el formulario disponible en la página de Facebook Huelva es solidaria o en la web huelvaessolidaria.wordpress.com Asimismo, a medida que se vayan estableciendo espacios seguros para depositar los juguetes aportados por las personas solidarias se irán dando a conocer. Igualmente se informará de la apertura del proceso de inscripción en Cruz Roja para las familias en situación de pobreza que tengan dificultades para hacer llegar la carta de sus hijas o hijos a los Reyes.

Loos coordinadores de la campaña son los periodistas María José Bayo, Lola Pelayo y Manu Suero, mientras que Cruz Roja se encarga de la distribución.

Recogen juguetes y material educativo para los niños más necesitados

La Asociación ‘El Doblao’ de Riotinto colabora un año más con Unidos por el Alto

La Asociación ‘El Doblao’ de Minas de Riotinto colabora un año más con la Asociación Unidos por el Alto para ayudar a los niños más necesitados.

Con ese objetivo, la entidad riotinteña recoge, durante todo el mes de diciembre, tanto juguetes como cuentos y material educativo, para lo que las personas interesadas en ayudar pueden ponerse en contacto con la asociación a través de las redes sociales o de sus socios.

«Nosotros nos encargaremos del resto», destacan desde ‘El Doblao’, que considera, parafraseando a Unicef, que «los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros y recibir el amor y el estímulo no solo de su familia sino de una comunidad amplia de adultos».

Por ello, añaden, «para educar a un niño hace falta la tribu entera», por lo que, «para educar a un niño de Riotinto, hace falta el pueblo entero», subrayan.

Zalamea se vuelca con el reto solidario de Pereira

Los vecinos de la localidad aportan más de un centenar de juguetes para niños necesitados

Zalamea la Real se volcó ayer con el reto solidario emprendido por Miguel Ángel Pereira, quien durante ocho días realizará todas las carreras por montaña de la liga onubense con el objetivo de recoger juguetes para los niños más necesitados.

A su paso por Zalamea la Real, a donde llegó este martes tras partir desde Berrocal, Pereira recaudó más de un centenar de juguetes, que serán destinados a los niños y niñas saharauis por parte del colectivo de ayuda a este pueblo que existe en la localidad.

Ha sido un «auténtico placer» este paso por Zalamea, ha subrayado Pereira, quien ha dado «un millón de gracias a todo un pueblo que se ha volcado con esta locura» y que «no ha hecho más que sumar, mucho y bien», ha indicado.

También el Ayuntamienton de la localidad ha expresado su «más sincero y profundo agradecimiento por la generosidad» demostrada por parte del pueblo «para con todos/as los niños/as saharauis. Los juguetes recibidos serán para el disfrute de muchos niños/as que carecen de recursos para vivir», han añadido.

La Cuenca Minera de Riotinto verá de nuevo a Pereira los días 22 y 24 de agosto, cuando tocará el turno de las carreras entre Minas de Riotinto y Nerva y entre Almonaster la Real y El Campillo, respectivamente.

Las otras cinco rutas son la Calañas-La Zarza (día 21), Aracena-Almonaster (23), Villanueva de las Cruces-Puebla de Guzmán (25), Lepe-Sanlúcar del Guadiana-Villanueva de los Castijjejos (26) y Valverde del Camino-Corrales (27).

Los juguetes son entregados a una asociación sin ánimo de lucro, elegida por cada municipio, que será a continuación la encargada de realizar el reparto entre los menores más necesitados.