La Junta entrega furgonetas a los ayuntamientos de El Campillo, Campofrío y La Granada

El vicepresidente Juan Marín destaca que el objetivo de esta medida es apoyar a estos municipios en la prestación de servicios «imprescindibles en los entornos rurales»

El Campillo, Campofrío y La Granada de Riotinto son tres de los 17 ayuntamientos de la provincia de Huelva que han recibido este martes las primeras furgonetas que la Junta de Andalucía entregará este año a ayuntamientos andaluces de municipios menores de 20.000 habitantes.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha sido el encargado de entregar los vehículos en un acto que ha tenido lugar en el Parque del Alamillo de Sevilla y en el que ha destacado la implicación del Gobierno andaluz con los ayuntamientos y entidades locales, que «son la primera administración a la que acuden los vecinos, la representación más cercan, y, por tanto, la más sensible a sus problemas y necesidades», ha recalcado.

Prueba de este compromiso, ha indicado, es la entrega de estas furgonetas, que son un «apoyo directo a los pequeños municipios en la prestación de servicios que resultan imprescindibles en los entornos rurales».

En concreto, esta ayuda en especie de la Junta de Andalucía a las localidades de menos de 20.000 habitantes se traducirá este año en la entrega de 129 vehículos en toda la comunidad autónoma por valor de 1,5 millones de euros, de los que 36 se han entregado este martes a 10 ayuntamientos de Cádiz, 17 de Huelva y 9 de Sevilla.

En el caso de la provincia onubense, además de los tres ayuntamientos antes citados de la Cuenca Minera de Riotinto, los vehículos irán a Aracena, Bonares, Cala, Cumbres de San Bartolomé, Encinasola, Escacena del Campo, El Granado, Manzanilla, Rosal de la Frontera, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla del Cala, Villablanca, Villalba del Alcor y Villarrasa.

«Estas furgonetas ayudarán a dar mejores servicios, a atender esas urgencias y necesidades que se presentan en estos municipios y entidades locales que, aunque pequeños, tienen que cubrir una importante superficie en muchos casos», ha apuntado la delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel.

Igualmente, Muriel ha avanzado que la Consejería tiene prevista una nueva convocatoria en 2020 con 3 millones de euros de presupuesto para finalizar un programa, enmarcado dentro del Plan de Cooperación Municipal, que se inició en 2018 y que en total repartirá 387 vehículos furgoneta Dacia Dokker, con una partida global de 4,5 millones de euros.

La responsable de Administración Local de la Junta en Huelva ha insistido en el compromiso del nuevo Gobierno andaluz con el medio rural y con los pueblos onubenses menores de 20.000 habitantes «cuyo bienestar es básico para que sigan siendo atractivos para sus vecinos. Para Andalucía, para su futuro y su cohesión territorial, es fundamental la pervivencia y el desarrollo de los pueblos. Este gobierno se toma muy en serio la lucha contra la despoblación y en esa tarea la mejor estrategia es garantizar los servicios públicos de calidad», ha concluido la delegada.