José María Segovia recibe el Palmito de Plata al onubensismo

Es la tercera edición del galardón del ayuntamiento y la Cadena Ser

La Cadena Ser y el Ayuntamiento de Huelva premian el onubensismo de José María Segovia en la tercera entrega del Palmito de Plata. El Salón de Plenos del consistorio ha acogido la entrega de este reconocimiento a personas o entidades que han destacado a lo largo del año por su aportación a la ciudad.

Un año más, centenares de oyentes que han votado a través de la web de Radio Huelva al palmito de plata 2023, la persona más «choquera» del año. Los nominados eran tres, aunque finalmente el premio ha sido para Segovia.

El escritor, periodista, investigador José María Segovia Azcárate, quien fuera presidente durante muchos años de la Real Sociedad Colombina. Emilio Losada, que fue el creador de los Marismeños y hasta hace unos meses uno de sus componentes, uno de los grupos más importantes y de más influencia del género. Y por último Juani Manzano, perteneciente a la barriada de la Hispanidad, una de las zonas más carnavaleras de Huelva y de las pocas que aún mantienen esta tradición. Empezó con su primer pasacalle en febrero de 1987 y desde entonces, en la peña «Los Peques», ha visto crecer a las grandes figuras del carnaval.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado que el premiado «siempre ha puesto su legado al servicio de la ciudad, fuera el que fuera.

«Él es la pura encarnación del onubensismo en sus múltiples facetas, nombrado Hijo Predilecto de la ciudad en 2020. Una vida de entrega y amor a Huelva, comprometido con la defensa de sus señas de identidad y la divulgación de todo lo que define la esencia de nuestra tierra», ha indicado el Ayuntamiento.

El premio Palmito de Plata nació en el año 2021, cuando la pandemia no hacía posible la salida procesional de San Sebastián, como medio para que el onubensismo intrínseco a estas fechas siguiera presente. Tres ediciones después, se ha convertido en una forma de contribuir y dar un mayor realce a las festividades de la ciudad, en este caso a las fiestas de Patrón.

La obra cultural de José María Segovia llega al archivo municipal de Huelva

El Ayuntamiento crea un fondo con los libros documentos históricos, fotografías y objetos donados por el presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense

El alcalde de Huelva ha recogido de la mano de José María Segovia Azcárate, gran parte de la obra cultural del presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, para su incorporación al archivo municipal. El escritor onubense ha donado sus libros, además de documentos históricos, fotografías y objetos que ha ido “atesorando” a lo largo de su vida, y por todo el mundo, “especialmente relacionados con la identidad colombina de Huelva”, ha señalado el alcalde.

El primer edil ha agradecido a Segovia Azcárate que ponga su legado al servicio de la ciudad y lo ha reconocido como el “máximo embajador de la vocación americanista de Huelva, como presidente de la Real Sociedad Colombina, institución a la que lleva vinculado hace más de 60 años”. Además, ha recordado que lo nombró Hijo Predilecto de la ciudad en 2020, pues “es la pura encarnación del onubensismo en sus múltiples facetas. Una vida de entrega y amor a Huelva, comprometido con la defensa de sus señas de identidad y la divulgación de todo lo que define la esencia de nuestra tierra”.

Por su parte, José María Segovia Azcárate, escritor de más de 40 libros, conferenciante, periodista y baluarte de la historia de Huelva, ha señalado que esta donación, que se seguirá ampliando, “es una manera de darle las gracias a mi ciudad por hacerme Hijo Predilecto. Un honor que llevo en el corazón y por lo que siempre estaré en deuda con Huelva”.