Los hondureños llegan a la campaña de la fresa

UPA Huelva ha participado en la selección de trabajadores de Tegucigalpa

A las 17:00 horas de este viernes ha llegado el contingente de trabajadores hondureños seleccionados el pasado mes de noviembre y que estará hasta junio en la campaña de frutos rojos y cítricos de la provincia de Huelva.  En el día de ayer partieron en avión desde Honduras rumbo a Madrid y de ahí en autobús hacia la provincia de Huelva.

Este contingente de trabajadores forma parte de la consolidación del procedimiento GECCO con Honduras y en la que UPA Huelva participó seleccionando a trabajadores/as en Tegucigalpa el pasado mes de noviembre de 2022. 

Cabe destacar que el viaje se ha desarrollado sin incidencias y que los trabajadores han contado en todo momento con el apoyo y la asistencia del personal de la agencia de viajes dedicada al acompañamiento hasta Huelva.

Apoyo antes de salir de Honduras

Asimismo, desde los días previos a la salida de Honduras los trabajadores han podido acceder a través de un canal de WhatsApp, donde han contado con el apoyo de dicha agencia y del personal técnico de UPA Huelva para resolver dudas y agilizar gestiones como la recepción de los billetes. Para todas estas gestiones, incluidos los correspondientes permisos temporales de residencia y trabajo, han contado con el apoyo del departamento de inmigración de UPA Huelva.

A su llegada, los trabajadores gestionados por UPA Huelva han sido recibidos por el secretario general de la organización y secretario de movilidad y políticas migratorias de UPA Andalucía, Manuel Piedra y el secretario de organización de UPA Huelva Cristian Cumbreras.

UPA Huelva ha aprovechado la ocasión para enviar telemáticamente a los trabajadores que gestiona la guía específica de contratación en origen que la organización ha editado específicamente para ellos/as y que también se ha editado para los trabajadores que vendrán de Ecuador.

En dicha publicación se desglosan tanto las características del empleo y condiciones laborales (de las que ya recibieron pormenorizadamente información durante la selección en origen), así como un listado de teléfonos y direcciones de interés a tener en cuenta durante su estancia en la campaña. Dentro de este listado de direcciones destacan las de las autoridades competentes, embajadas y consulados, centros de salud o entidades específicas de atención a personas inmigrantes. 

UPA Huelva quiere desear a estas personas una feliz estancia y una campaña fructífera. Asimismo, la labor de la entidad no finaliza aquí, dado que continuará prestando atención directa tanto a los empresarios/as como a los trabajadores/as que gestiona para atender a cualquier circunstancia que pueda surgir hasta la finalización de la campaña y retorno de los contingentes a sus países de origen.

Llega a Huelva el primer contingente hondureño que trabajará en la campaña agrícola

El colectivo forma parte de la experiencia piloto que se desarrolla este año con Honduras y Ecuador

El primer contingente de trabajadores hondureños que trabajará en la campaña de frutos rojos y cítricos de la provincia de Huelva ha llegado este martes a tierras onubenses tras partir ayer en avión desde Honduras rumbo a Madrid y de ahí ser trasladados en autobús hasta Huelva, donde permanecerán hasta el próximo mes de junio.

El contingente de trabajadores forma parte de la experiencia piloto que se viene desarrollando este año en la provincia con Honduras y Ecuador, tal y como han recordado desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Huelva, que participa en la campaña gestionando trabajadores de ambos países para empresarios onubenses.

El viaje se ha desarrollado sin incidencias y los trabajadores han contado en todo momento con el apoyo y la asistencia del personal de la agencia de viajes dedicada al acompañamiento hasta Huelva, han proseguido desde UPA, tras lo que han explicado que estas personas llegan con la pauta completa de vacunación y una prueba PCR negativa.

A su llegada, los trabajadores gestionados por UPA Huelva han sido recibidos por el secretario general de la organización y la secretaria de movilidad, temporalidad laboral migraciones y empleo, que se han encargado de desplazarlos a sus alojamientos definitivos para la campaña.

UPA Huelva ha aprovechado la ocasión para enviar telemáticamente a los trabajadores que gestiona la guía específica de contratación en origen que la organización ha editado específicamente para los trabajadores/as procedentes de Honduras y Ecuador, donde se desglosan tanto las características del empleo y condiciones laborales, de las que ya recibieron pormenorizadamente información durante la selección en origen, así como un listado de teléfonos y direcciones de interés a tener en cuenta durante su estancia en la campaña. Dentro de este listado de direccionen destacan las de las autoridades competentes, embajadas y consulados, centros de salud o entidades específicas de atención a personas inmigrantes.

Desde UPA Huelva han deseado a estas personas una feliz estancia y una campaña fructífera. Asimismo, han explicado que la labor de la entidad no finaliza aquí, dado que continuará prestando atención directa tanto a los empresarios/as como a los trabajadores/as que gestiona para atender a cualquier circunstancia que pueda surgir hasta la finalización de la campaña y retorno de los contingentes a sus países de origen.

Arranca el proceso para traer a trabajadores de la fresa con Honduras y Ecuador como novedades

Unas 500 personas de estos países formarán parte del contingente como experiencia piloto

Asaja-Huelva ha iniciado el procedimiento para traer a los trabajadores con contrato en origen para la campaña 2021/2022 de la fresa y los frutos rojos de Huelva y se encuentra a la espera de que las administraciones determinen si habrá selección de trabajadores genéricos y de las condiciones y requisitos de la experiencia piloto en Honduras y Ecuador.

Así, según ha indicado la organización en su página web el plazo para la presentación de la documentación de la primera fase dentro de este procedimiento de traída de trabajadores ha estado abierto hasta el pasado 26 de agosto y han recordado que en esta próxima campaña no sólo se efectuará en Marruecos, sino también en Honduras y Ecuador, gracias a la experiencia piloto que se inicia este año.

Dentro de esta experiencia piloto llegarán hasta la provincia de Huelva 250 personas de cada uno de estos dos países americanos, es decir, 500 trabajadores, para todas las empresas y para toda la provincia.

No obstante, desde Asaja-Huelva han apuntado que aún se desconocen las condiciones y requisitos que regirán esta contratación, así como que también se está a la espera de saber si este año se realizará selección de trabajadoras genéricas en Marruecos o la contratación se centrará exclusivamente en las repetidoras.

Finalmente, desde la asociación agraria han remarcado que continúa trabajando en el proceso, «siguiendo las distintas etapas del procedimiento», como por ejemplo la comunicación a la administración de las necesidades de contratación de sus empresas asociadas.Imprimir