Detenido por disparar a un hombre en el brazo en Aracena

Le obligó a salir del coche en plena carretera y le causó heridas con un arma de fuego

La Guardia Civil ha arrestado en Aracena a un individuo bajo sospecha de intento de homicidio después de efectuar un disparo con un arma de fuego hacia otro individuo, al que obligó a abandonar el vehículo en el que se desplazaba, resultando herido en el brazo.

Los hechos ocurrieron el jueves por la tarde en la carretera N-433, en el área de Aracena.

Según información proporcionada por la Guardia Civil, el detenido forzó a la víctima a salir del vehículo en el que viajaba y no dudó en dispararle con un arma de fuego. El proyectil impactó en el brazo de la víctima causándole heridas graves.

La investigación por disparar

La investigación para aclarar lo sucedido está siendo llevada a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil, y se espera que el detenido comparezca ante la justicia en las próximas horas.

La Guardia Civil halla otra narcolancha en Doñana

La embarcación se encontraba varada en la playa de zona Castilla

Dos días después de que una embarcación dedicada al tráfico de drogas encallara en la playa de Los Enebrales de Punta Umbría tras una persecución policial en alta mar, la Guardia Civil ha hallado otra narcolancha de este tipo en la costa onubense, concretamente en la playa de zona Castilla, en Doñana.

En esta ocasión, la embarcación, que fue hallada este miércoles13 de septiembre, se encontraba varada en la playa, tal y como han explicado a TINTO NOTICIAS fuentes del Instituto Armado, que aseguran que la marcolancha está inutilizada y carece de restos de drogas en su interior.

Tampoco existen detenidos ni identificados, han detallado las mismas fuentes, tras lo que han comunicado que la Guardia Civil está realizando las «gestiones de traslado de la embarcación a un lugar seguro».

Abierta una operación antidroga en el puerto

La Guardia Civil se incauta de una «importante cantidad» de cocaína

La Guardia Civil mantiene abierta desde la madrugada de este jueves una operación antidroga en el Puerto de Huelva en la que se ha incautado «una importante cantidad» de cocaína, según han confirmado a Europa Press.

Así, el Instituto Armado ha informado de que desde la madrugada de este jueves la Guardia Civil mantiene abierta una operación antidroga en las instalaciones del Puerto de Huelva, tras recibir un aviso de la Policía Portuaria.

La operación continúa abierta por lo que no han trascendido más datos al respecto, no obstante desde la Guardia Civil se ha señalado que se ha incautado «una importante cantidad» de cocaína.

La Guardia Civil inmoviliza 23.830 litros de aceite usado en Rociana

Featured Video Play Icon

Los investigados recogían aceite usado sin contrato previo, entregando a cambio productos de limpieza industrial

La Guardia Civil ha inmovilizado 23.830 litros de aceite usado de origen vegetal en una empresa de Rociana del Condado, por carecer los responsables de la documentación necesaria para la gestión de aceites usados que exige la Junta de Andalucía.

Las investigaciones se iniciaron cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) comprobaron como la citada empresa dedicada a la construcción, paralelamente recogía y almacenaba sin contrato previo aceites usados de origen vegetal de diferentes empresas de hostelería de varias localidades onubenses.

Como contraprestación, los responsables les hacían entrega de productos de limpieza industrial a los hosteleros a cambio del aceite usado, el cual era trasladado a un almacén de la localidad de Rociana del Condado, procediendo al trasvase del aceite a bidones de 1000 litros y de ahí vendidos a una empresa de Murcia dedicada al reciclaje de estos productos, siendo vertidos los restos de la limpieza al arroyo Calancha sin ningún tipo de tratamiento.

Los agentes comprobaron que los dos responsables de la Sociedad, carecían de las autorizaciones administrativas pertinentes para la gestión de los residuos y posterior revaloración del producto, levantándose las correspondientes actas de infracción y procediéndose al precinto de los bidones utilizados.

Intervienen más de un millar de camisetas falsificadas en Matalascañas

Featured Video Play Icon

El valor del material confiscado supera los 81.450 euros

La Guardia Civil ha investigado a dos personas por su supuesta implicación en un delito contra la propiedad industrial.

Con motivo de la Operación Verano y dentro del marco de la lucha contra los delitos relativos a la propiedad industrial derivados de la venta de prendas de vestir y complementos falsificados, los agentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Torre de la Higuera realizaron varios puntos de identificación de personas y vehículos.

Durante el transcurso del servicio, los agentes identificaron al conductor de un vehículo y tras inspeccionar la carga, fueron hallados un total de seis bolsas de rafia de gran tamaño, conteniendo en su interior 822 camisetas y pantalones deportivos falsificadas de diferentes equipos de fútbol nacional y extranjeros.

En otro punto de verificación, se identificó al conductor de un turismo, el cual cargaba en el maletero del mismo varias bolsas de grandes dimensiones conteniendo diferente material falsificado, entre lo que se pudo cuantificar un total de 276 prendas deportivas de camisetas y pantalones de varios equipos de fútbol, además de 112 pares de zapatillas deportivas de diferentes marcas.

Se ha intervenido un total de 1.098 camisetas y pantalones de equipos de fútbol, además de 112 pares de zapatillas deportivas. Dicho material falsificado intervenido cuenta con logotipos idénticos a las marcas originales y su valor en el mercado asciende a 81.450 Euros

Se recuerda a la ciudadanía que la compra-venta de productos falsos perjudica gravemente al sector del comercio, además de afectar a la calidad de los productos que adquirimos, ya que éstos podrían no haber pasado ningún tipo de control.

La Guardia Civil detiene a tres personas en Moguer en un punto de venta de drogas

Featured Video Play Icon

En el domicilio se vendían gran variedad de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil ha procedido a la detención de tres personas por la comisión de un Delito Contra la Salud Pública (Tráfico de Drogas). La denominada Operación Odiel 12- Cobretti se inició en el mes de marzo debido a las sospechas del almacenamiento y venta de droga en un domicilio en Moguer, hecho que había provocado una gran alarma social en la localidad, ya que este punto se encontraba próximo a una guardería y a un parque infantil.

Tras el establecimiento de diferentes servicios operativos, se verificó la afluencia de un número elevado de personas, las cuales acudían al domicilio para adquirir las dosis de la droga, siendo autorizada la entrada y registro por la Autoridad Judicial competente, incautándose varios tipos de sustancias estupefacientes, dinero, efectos y diferentes pruebas de la venta de la droga, procediéndose a la detención de 3 personas, una de ellas in situ y las otras dos posteriormente.

En total se han aprehendido casi 100 gramos de cocaína en roca de gran pureza sin adulterar, así como diversas dosis de heroína, de hachís y marihuana dispuestas para su venta, una pistola cargada de aire comprimido con apariencia de fuego real, un machete de 30 cm, una navaja mariposa de 10 cm de hoja y 4400€ en efectivo

Asimismo, se han hallado pruebas del posible cultivo de cannabis, como fertilizantes, bolsas de plástico para el secado y con restos de poda de marihuana y un artefacto casero de tubo de cartón y medias para extraer el polen de los cogollos de marihuana.

Además, en un vehículo objeto del registro se encontró un trozo de hachís, así como una balanza de precisión, utilizada para la dosificación de dicha sustancia. Los detenidos los cuales tienen antecedentes por hechos similares y las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición judicial de la Autoridad Judicial competente.

Detenido tras golpear a un anciano para robarle en Valverde

Guardia Civil Valverde

El sospechoso había enterrado el botín de su último robo, que fue recuperado y devuelto a su propietario

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona como autora del Delito de Robo con violencia e intimidación en el domicilio de un anciano causándole lesiones.

La investigación se inició el 18 de abril, cuando un familiar de la víctima interpuso denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valverde del Camino exponiendo que un pariente muy cercano de 82 años había sido víctima de un robo.

Según manifestaba la denunciante, el anciano esperaba la llegada de sus nietos a la vivienda, es por ello que dejó la puerta principal abierta, momento que el agresor aprovechó para acceder a la misma, sustrayendo del interior dos relojes de oro.

El asaltante, al ser sorprendido por la víctima mientras registraba los cajones del dormitorio, golpeó al anciano, provocando una caída que le causó lesiones precisando asistencia médica.

La víctima tras la agresión gritó pidiendo auxilio, acudiendo un vecino a la vía pública tratando de alcanzar al agresor sin éxito.

Las investigaciones llevaron a los agentes a la identificación del supuesto agresor, siendo finalmente localizado y detenido en un escondite en el campo, hallando los dos relojes de oro sustraídos enterrados en la arena, los cuales fueron entregados a su legítimo propietario.

Los agentes, además lograron relacionar al detenido con la autoría de un robo de productos y maquinaria en una peluquería unos días antes.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Valverde del Camino junto con las diligencias instruidas, siendo decretado su ingreso en prisión.

Las investigaciones han sido realizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valverde del Camino, junto con agentes del Puesto de la localidad.

La Guardia Civil dentro del Plan Mayor de Seguridad, imparte charlas informativas a través de Asociaciones de tercera edad, Centros de Mayores y Ayuntamientos de las diferentes localidades onubenses, aconsejando al ciudadano sobre los riesgos que constituyen una mayor amenaza para su seguridad, entre ellos consejos para evitar robos en viviendas.

En caso de que algún colectivo de mayores esté interesado en solicitar este tipo de charlas pueden contactar con el Puesto de la Guardia Civil más cercano donde serán informados de los trámites a seguir.

Se graba a 217 km/h por la carretera a Punta Umbría y lo publica en redes sociales

Featured Video Play Icon

La Guardia Civil ha puesto el caso en manos de la justicia tras identificar al conductor

Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva (GIAT) han investigado a un vecino de Huelva como presunto autor de un supuesto delito contra la Seguridad Vial, al supuestamente conducir un vehículo superando en ochenta kilómetros por hora la velocidad máxima establecida en vía interurbana. Además, el individuó publicó un vídeo en redes sociales en el que se observaba cómo circulaba a 217 km/h por la A-497, limitada a 100 km/h.

Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa, las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un vídeo de corta duración publicado en un perfil de una red social donde se observaba un vehículo circulando a 217 km/h.

Por ello, tras el análisis detallado de las imágenes, en la que solo se podía apreciar el cuadro de mandos del vehículo y la vía por donde circulaba, los agentes pudieron averiguar el modelo del turismo y la ubicación, siendo un tramo de la A-497, que une la capital con la localidad de Punta Umbría, el cual está limitado a 100 km/h.

Posteriormente, tras contrastar diferentes informaciones en relación a los detalles interiores del vehículo, junto con el fabricante de la marca, permitió identificar plenamente tanto el vehículo, como a su conductor, siendo puestos ambos a disposición del Juzgado de Guardia de Huelva.

Las actuaciones se encuadran dentro del Marco de Colaboración Ciudadana de la Guardia Civil, con objeto de que los ciudadanos que observan o tienen conocimiento de hechos presuntamente delictivos, puedan comunicarlos de forma anónima y segura, pudiendo ser perseguidos para que no queden impunes.

Por otro lado, desde la Guardia Civil han recordado que del 17 al 23 de abril de 2023 la DGT desarrolla una campaña de control de velocidad que tiene como objetivo controlar los tramos de riesgos asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Detenido por empadronar a extranjeros de forma ilegal en Cartaya

Esta persona cobraba 300€ por llevar a cabo los trámites con el Ayuntamiento

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona por un delito Contra los Derechos de los Ciudadanos extranjeros y Falsedad documental e investiga a otras cinco por este último delito.

La denominada Operación Drompa comenzó en el mes de agosto del año 2022, tras recibir una denuncia del propietario de una vivienda, explicando que tras ir al Ayuntamiento de Cartaya para realizar unos trámites, tuvo conocimiento de la existencia de tres personas extranjeras que estaban empadronadas en su domicilio sin su consentimiento.

Por ello, comenzaron las investigaciones, sospechando los agentes de que podría no tratarse de un caso aislado y que alguna persona podía estar empadronando a ciudadanos extranjeros no comunitarios previo pago de alguna cantidad de dinero.

Para detectar casos similares, los agentes solicitaron colaboración del departamento de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, al objeto de detectar otros casos, sobre todo de aquellos domicilios en los que constaran empadronados un cierto número de extranjeros.

Una vez obtenida la documentación aportada y tras su análisis, se averiguó que había otros cuatro domicilios con empadronamientos irregulares y sospechosos.

Por ello los agentes se pusieron en contacto con los verdaderos propietarios y moradores de las viviendas afectadas, confirmando que las personas que figuraban como empadronados había sido registrados sin conocimiento ni consentimiento.

En el trascurso de las investigaciones, se pudo averiguar que en cuatro de los domicilios donde figuraban los empadronados, presentaron un contrato de arrendamiento falso y en el quinto domicilio lo hizo directamente la dueña en el Ayuntamiento acompañada de estas personas, aportando todos ellos fotocopia de su documento de identidad y la propietaria su DNI y escritura de la vivienda, lo que hizo sospechar a los agentes de esta última propietaria.

Finalmente, se procedió a la localización de cinco de las personas empadronadas, todos ellos de nacionalidad extranjera, manifestando que habían pagado cada uno la cantidad de 300 euros.

La supuesta autora que cobraba por los trámites ilegales de empadronamiento también fue localizada y detenida, resultando ser la propietaria de una de las viviendas donde constaban cinco empadronados; más otros diez del resto de domicilios.

La Operación continúa abierta a la espera de análisis de más documentación y localización de todos los implicados.

La detenida junto con las diligencias instruidas fue entregada a la Autoridad Judicial competente.

La AUGC lleva al Defensor del Pueblo las «amenazas» a guardias civiles de baja

Se les ordena acudir a la cita pese a que no es una cuestión de servicio

AUGC Huelva ha presentado un escrito al Defensor del Pueblo y al General Jefe de la Zona por lo que considera “una forma de amenazar y amedrentar a los guardias civiles que se encuentran de baja por enfermedad, cuando son citados para reconocimiento médico”

Desde hace algunos días los componentes del Cuerpo en la Comandancia de Huelva, están recibiendo una citación personal que procede del Jefe de la Comandancia, en la que se les cita para pasar reconocimiento médico al encontrarse de baja por enfermedad y requerirlos el servicio médico de la Comandancia. Hasta aquí todo hubiera sido normal, si se hubiera realizado como se venía haciendo anteriormente, entregando un escrito donde se señalaba día, hora, lugar y TIP del citado, pero las citaciones que están recibiendo ahora, no tienen nada que ver con las que se hacían con anterioridad.  

En las citaciones de ahora se les ordena presentarse cuando la citación no es una orden, las órdenes deben ser impartidas, solo para cuestiones de servicio y no para cumplir una obligación, que precisamente deriva de la Ley de Derechos y Deberes del guardia civil, como es por ejemplo una cita médica.

Igualmente se señala que la no presentación hay que justificarla con anterioridad a  la citación cuando algunos guardias civiles son citados con menos de 4 días como establece la normativa.

Por su parte, señala que no justifica la no comparecencia, si se entregan los documentos a posteriori. Estableciendo unas condiciones generales, que dependerá de cada caso en particular y dependerá del médico, del citado y de las circunstancias de cada caso en concreto.

Otro punto a cuestionar es la obligación a hacerla de uniforme. En algunos casos la uniformidad está desaconsejada para pasar un reconocimiento médico, por cuestiones fisionas o psicológicas.

También autoriza a la utilización de un vehículo oficial, obligando al citado a conducir un vehículo oficial, cuando está de baja por enfermedad. Lo correcto es que lo conduzca otro compañero que esté en disposición de prestar servicio.

Y finalmente, amenaza que si no se presenta será penalizado con sanciones disciplinarias, por falta muy grave, “negativa a no someterse a los reconocimientos médicos”. Olvidando o desconociendo, toda la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre este tipo disciplinario.

Por ello, AUGC Huelva ha denunciado estas formas, tanto a la Oficina del Defensor del Pueblo, como al General de la Zona, por lo que considera “una citación contraria a la normativa interna, amenazante” que menoscaba los derechos de los guardias civiles que se encuentran de baja por enfermedad, que ante el desconocimiento y las amenazas de sanciones disciplinarias, se sentirán confundidos y sobre todo, que este tipo de citaciones desfavorece la recuperación de determinadas enfermedades.

No sabemos los motivos del cambio en la forma de citar a estos guardias civiles porque de todos, o al menos de casi todos menos de quien firma las citaciones, es conocida la obligación del guardia civil de presentarse a las citaciones que reciben, tanto de juzgados como del servicio médico, sin que ninguno de los citados haya nunca faltado a ningún reconocimiento médico.

Esta forma de citar a los guardias civiles, es de tiempos pretéritos. Sin ningún tipo de miramiento hacia ellos, por quien como jefe debe tenerlo y es por eso que los guardias civiles se han sentido molestos sobre todo por la forma de hacerlo, y por el trato recibido, haciendo como si no conocieran sus obligaciones y hubiera que ordenárselas e incluso amenazarlos con sanciones disciplinarias si no se presentan.

Finalmente, AUGC Huelva ha solicitado tanto la intervención del General de la Zona, como de la Oficina del Defensor del pueblo para que esta forma de citar se anule y se realicen como se hacían con anterioridad. Ya que consideramos que los guardias civiles que están enfermos ya tienen suficiente con curarse de su enfermedad como para sumarle la recepción de este tipo de escritos dimanantes de quien al menos, debe tratar de que se mejoren y curen de la mejor manera posible. Por lo tanto, es notorio que todas estas cuestiones solo entorpecen la labor de los servicios médicos de la Comandancia, que reciben a los guardias civiles en unas condiciones que no son las adecuadas para realizar esos reconocimientos.