Puesta a punto para la XX Feria del Caballo que se celebra este fin de semana en Cartaya

Se darán cita más de 300 cabezas de ganado

El Ayuntamiento de Cartaya ultima los preparativos de la XXI Feria del Caballo y sus Complementos, con la mayor oferta de espectáculos, desfiles y actividades de los últimos años, que tendrá lugar este fin de semana en el municipio.

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y las concejalas de Ferias Comerciales, María Dolores Carro, y de Festejos, Saray Oria, han visitado este miércoles el Recinto Ferial y el Pabellón, donde todo está ya prácticamente listo para que este fin de semana se sucedan la treintena de actividades previstas en el marco del certamen.

Los espectáculos ecuestres, con yeguadas de prestigio nacional, y los desfiles de moda flamenca, de la mano de una docena de diseñadores, serán los platos fuertes de una feria en la que participan más de un centenar de empresas del sector, y en el que la Zona de Trato reunirá a más de 300 cabezas de ganado.

Más de un centenar de expositores participan en un certamen más especializado y profesional, que tiene en el Pabellón de Exposiciones otro de los grandes puntos de interés. Por la pasarela cartayera pasarán este año una docena de diseñadores, como es el caso de Fermín, Saray y Yasmina González, Isabel García, Fran Carrasco, Alejandro Andana, Ana Sánchez, Maestros de la Costura; Amalia Salomón, Moreno Cruz y Manuela Molina.

“Una amplia oferta que animamos a disfrutar a los vecinos de nuestro pueblo y de toda la provincia”, han señalado las responsables municipales.

El legado británico onubense llega a la Feria Internacional del Turismo de Londres

La British Legacy Route pone en valor la herencia británica en Huelva

El concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo, acompañado por la vicepresidenta del Patronato de Turismo de Huelva, Modesta Romero, ha presentado en Londres la Ruta del Legado Británico o British Legacy Route. Se trata de una iniciativa de promoción turística de la capital onubense y su provincia que pretende poner en valor la herencia cultural que dejó la presencia británica en Huelva y hacer más accesible y atractiva la experiencia del turista a la hora de descubrir este territorio como destino. El programa se ha presentado en el espacio del que dispone Turismo Andaluz dentro de la World Travel Market London, una de las Ferias de Turismo más importantes a nivel internacional.

En su presentación, el concejal hacía hincapié en que “el legado británico ha dejado una profunda huella en la provincia y en la ciudad de Huelva. Lo vemos a diario en sus modelos productivos, en la conformación de la ciudad, en los deportes y en la sociedad onubense. Por eso el turismo tiene que abrirse a ese patrimonio porque es uno de nuestros mayores potenciales como destino. Es más que nunca necesario que lo conozcamos, lo exploremos, y lo aprovechemos como lo que es: uno de los vehículos más interesantes para enseñar al mundo la grandeza y la riqueza que tienen la capital y su provincia”.

La promoción de la Ruta del Legado Británico incluye acciones como la creación de una marca turística, la edición de material divulgativo pensado tanto para el turista como para turoperadores o la producción de elementos de merchandising para turoperadores.

“Esta ruta parte, como no podía ser de otra manera, de la capital, la ciudad de Huelva. Esa ciudad, que fue en su día punto final del transporte de mercancías de minerales hacia toda la provincia, se convierte ahora en el kilómetro cero de un camino que recorre y pone en valor todo el patrimonio material e inmaterial que la cultura británica nos regaló a los onubenses, su influencia en nuestras costumbres, en nuestra forma de ver y organizar la vida, sus medios logísticos y empresariales, sus infraestructuras, incluso parte de su idioma en una mezcolanza con los hablas de nuestra provincia que han enriquecido nuestro vocabulario”.

Sin embargo, uno de los elementos más interesantes del proyecto es la creación de la App y la Web British Legacy Route del Legado Británico en Huelva. Dos medios actuales y vanguardistas que ponen en valor este patrimonio con una ruta original que tiene su inicio en la Capital de la Provincia. A través de cuatro idiomas, estas herramientas, además de proporcionar información sobre el legado británico, dotarán a los turistas de un directorio de bares, restaurantes, gastrobares, hoteles y hostales, así como empresas de turismo activo para acompañar la visita de los elementos patrimoniales.

Se trata de una acción enmarcada en el proyecto “Promoción del turismo sostenible en el Bajo Guadiana a través del itinerario ambiental y cultural en el marco de una estrategia común (UADITURS II)”, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Interreg V A España-Portugal (POCTEP 2014-2020), que ya tuvo sus primeras actuaciones a inicios de 2018 con la redacción de un inventario y una base de datos del Legado británico en Huelva y Portugal (Bajo Alentejo portugués) y la creación de la Sala del Legado británico en la Casa Colón.

Diputación organiza del 25 al 27 de octubre la I Feria Virtual de la Formación y el Empleo

Diputación organiza del 25 al 27 de octubre la I Feria Virtual de Formación y Empleo de la provincia de Huelva

Para participar en este evento las personas interesadas podrán inscribirse a través del enlace de acceso a la plataforma (https://diphuelva.taalentfy.com/home)

La Diputación de Huelva, a través del Área de Desarrollo Territorial, organiza la I Feria Virtual de Formación y Empleo de la provincia de Huelva que se celebrará del 25 al 27 de octubre a través de una plataforma virtual donde empresarios y empresarias locales, nacionales e internacionales darán a conocer sus empresas y darán a conocer sus ofertas laborales a todas aquellas personas de la provincia que busquen empleo o enriquecer su perfil profesional.

Para asistir a esta feria es recomendable realizar la inscripción con antelación a través del enlace https://diphuelva.taalentfy.com/home, si bien el plazo de inscripciones no se cerrará en ningún momento. Realizar la inscripciones antes de que se inicie el evento  permite al usuario que se active el perfil de los asistentes al Pabellón, Empresas y Ofertas, se podrán ver las conferencias previstas para agendarlas en el perfil propio, permite tener acceso a las ofertas de empleo, a evaluaciones que enriquezcan el perfil profesional y a participar en los chats directos con las empresas participantes.

Una vez que se inaugure el evento el próximo 25 de octubre, y durante los 3 días de celebración, se podrá acceder a los 25 stands virtuales que conforman esta feria e interactuar con las distintas empresas a través de estos chats.

A la hora de completar la inscripción, la plataforma ofrece la posibilidad de una imagen, editar los datos de contacto y subir documentos que enriquezcan el perfil del usuario desde el gestor de documentos (CV, carta de presentación, certificado de idioma, etc.). Además, si la persona interesada completa todos los tests, podrá ver y descargar un report completo con sus skills destacadas.

También en el perfil aparecerá el factor de empleabilidad, que irá mostrando el porcentaje de completado del perfil. A continuación, el usuario podrá visualizar las diferentes evaluaciones de personalidad, competencias y competencias digitales que se pondrán a su disposición para ayudar a conocerse mejor.

Al continuar rellenando el perfil, se podrán añadir los conocimientos técnicos que posea cada usuario. Por último, se incluye la trayectoria laboral, formación e intereses de contratación; de esta forma, las empresas podrán conocer las expectativas y preferencias laborales de los participantes en la feria.

Cuando una empresa invite a los participantes a una entrevista o reunión, recibirán un correo electrónico con la notificación y además aparecerá la opción de aceptarla o rechazarla dentro de este apartado. Si se acepta se añadirá automáticamente en el calendario, y si se rechaza, el usuario podrá mandarle un mensaje a la empresa con el motivo.

En el apartado ‘Pabellón’ se accederá a los diferentes pabellones del Evento Virtual y, entrando en cada uno, las empresas que lo conforman. Seleccionando el de interés se accede a toda la información de la empresa. Dentro de cada stand se pueden ver las ofertas de empleo, conferencias, información y recursos.

En la zona denominada ‘Ofertas’ se podrá acceder a todas las ofertas de empleo que ofrecen las empresas participantes en la feria, pudiendo marcarse aquellas que más interesen.

25 stands en formato 3D

Esta innovadora feria virtual está compuesta por 25 stands en formato 3D, en los que estarán presentes las siguientes empresas: ADECCO; ADIF; CARRIER; DHV Technology; ECURA CARE; EULEN; EMTG Health Care; JEMBER; MINSAIT by Grupo Indra; OTERO GROUP; PWC; NEXIAN; UNIT 4; T-SYSTEMS; AIRCURY; Enterprise Rent a car; PRECOSOL; FOREDUNES; CERAFRIKA; Mindlabs Education; Centro Internacional de Formación Virtual -CIFV; Esther Martínez Social Coach; GEOLOGIKA; Mariaan Cotton y Grupo IPH.

Los visitantes que accedan a la feria tendrán muchas ventajas, entre otras: acceso prioritario a ofertas de empleo, a evaluaciones que enriquezcan su perfil profesional, chats en directo con las empresas participantes, videoconferencias one-to-one, talleres y otra serie de actividades interesantes.

La Diputación de Huelva, a través del Área de Desarrollo Territorial, organiza la I Feria Virtual de Formación y Empleo de la provincia de Huelva que se celebrará del 25 al 27 de octubre a través de una plataforma virtual donde empresarios y empresarias locales, nacionales e internacionales darán a conocer sus empresas y darán a conocer sus ofertas laborales a todas aquellas personas de la provincia que busquen empleo o enriquecer su perfil profesional.

Para asistir a esta feria es recomendable realizar la inscripción con antelación a través del enlace https://diphuelva.taalentfy.com/home, si bien el plazo de inscripciones no se cerrará en ningún momento. Realizar la inscripciones antes de que se inicie el evento  permite al usuario que se active el perfil de los asistentes al Pabellón, Empresas y Ofertas, se podrán ver las conferencias previstas para agendarlas en el perfil propio, permite tener acceso a las ofertas de empleo, a evaluaciones que enriquezcan el perfil profesional y a participar en los chats directos con las empresas participantes.

Una vez que se inaugure el evento el próximo 25 de octubre, y durante los 3 días de celebración, se podrá acceder a los 25 stands virtuales que conforman esta feria e interactuar con las distintas empresas a través de estos chats.

A la hora de completar la inscripción, la plataforma ofrece la posibilidad de una imagen, editar los datos de contacto y subir documentos que enriquezcan el perfil del usuario desde el gestor de documentos (CV, carta de presentación, certificado de idioma, etc.). Además, si la persona interesada completa todos los tests, podrá ver y descargar un report completo con sus skills destacadas.

También en el perfil aparecerá el factor de empleabilidad, que irá mostrando el porcentaje de completado del perfil. A continuación, el usuario podrá visualizar las diferentes evaluaciones de personalidad, competencias y competencias digitales que se pondrán a su disposición para ayudar a conocerse mejor.

Al continuar rellenando el perfil, se podrán añadir los conocimientos técnicos que posea cada usuario. Por último, se incluye la trayectoria laboral, formación e intereses de contratación; de esta forma, las empresas podrán conocer las expectativas y preferencias laborales de los participantes en la feria.

Cuando una empresa invite a los participantes a una entrevista o reunión, recibirán un correo electrónico con la notificación y además aparecerá la opción de aceptarla o rechazarla dentro de este apartado. Si se acepta se añadirá automáticamente en el calendario, y si se rechaza, el usuario podrá mandarle un mensaje a la empresa con el motivo.

En el apartado ‘Pabellón’ se accederá a los diferentes pabellones del Evento Virtual y, entrando en cada uno, las empresas que lo conforman. Seleccionando el de interés se accede a toda la información de la empresa. Dentro de cada stand se pueden ver las ofertas de empleo, conferencias, información y recursos.

En la zona denominada ‘Ofertas’ se podrá acceder a todas las ofertas de empleo que ofrecen las empresas participantes en la feria, pudiendo marcarse aquellas que más interesen.

25 stands en formato 3D

Esta innovadora feria virtual está compuesta por 25 stands en formato 3D, en los que estarán presentes las siguientes empresas: ADECCO; ADIF; CARRIER; DHV Technology; ECURA CARE; EULEN; EMTG Health Care; JEMBER; MINSAIT by Grupo Indra; OTERO GROUP; PWC; NEXIAN; UNIT 4; T-SYSTEMS; AIRCURY; Enterprise Rent a car; PRECOSOL; FOREDUNES; CERAFRIKA; Mindlabs Education; Centro Internacional de Formación Virtual -CIFV; Esther Martínez Social Coach; GEOLOGIKA; Mariaan Cotton y Grupo IPH.

Los visitantes que accedan a la feria tendrán muchas ventajas, entre otras: acceso prioritario a ofertas de empleo, a evaluaciones que enriquezcan su perfil profesional, chats en directo con las empresas participantes, videoconferencias one-to-one, talleres y otra serie de actividades interesantes.

Huelva acoge este fin de semana su I Feria del Pescaíto Frito

El evento retoma el programa de ferias temáticas del Mercado de San Sebastián, paralizado por la pandemia

La concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Huelva, Tania González; el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de San Sebastián, Juan Carlos Salguero; y el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, han presentado esta mañana en rueda de prensa la I Feria del Pescaíto Frito, que va a tener lugar el próximo fin de semana en las carpas de la Avenida de Andalucía. Un acto que ha contado también con la presencia del autor del cartel, Manuel Evaristo Candón.

Según ha destacado Tania González, “se trata de la primera actividad con la que retomamos el programa de ferias vinculado al Mercado de San Sebastián, que había quedado paralizado por la pandemia y que tanto éxito tenía”. Una feria que, como ha explicado, se va a llevar a cabo en una nueva ubicación, las carpas de la Avenida de Andalucía, un espacio adecuado al nuevo tiempo que vivimos, más amplio, seguro y cubierto.

La concejala ha recordado que “el objetivo que persigue esta iniciativa es, además de dinamizar este mercado, el de poner en valor los productos de Huelva que se pueden comprar en el mismo, así como la riqueza de la gastronomía onubense”. Y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de una feria que se celebrará los días 19 y 20 de marzo, a partir de las 12.00 horas.

Por su parte, Juan Carlos Salguero ha mostrado su satisfacción por el regreso de estas ferias después de dos años y ha hecho una invitación a los onubenses para que no se pierdan una jornada de convivencia que contará con animación musical en directo y donde se podrán degustar platos de pescaíto frito, entre otros productos, a precios muy populares (5 y 8 euros).

El presidente de los detallistas ha informado que, como actividad complementaria a la feria, durante la mañana del viernes, 18 de marzo, se ofrecerá también un aperitivo y una bebida a todos los clientes que visiten el Mercado de San Sebastián.

Por último, Antonio Gemio ha felicitado a la Asociación de Detallista por “su valentía en la organización de esta feria, un evento que con el que empezamos a volver a vivir y que da el pistoletazo de salida a las actividades de dinamización comercial”.

Netflix estrena este viernes ‘Feria’, la serie rodada en la Cuenca Minera

Featured Video Play Icon

El trabajo esta dirigido por Jorge Dorado y Carles Torrens y protagonizado por Marta Nieto y Ana Tomeno

‘Feria’, la nueva serie original de Netflix que fue rodada en Minas de Riotinto se estrenará este viernes 28 de enero, tal y como han comunicado desde la propia plataforma, al tiempo que ha dado a conocer el trailer de la misma, que puede verse haciendo click en la imagen principal que ilustra esta información.

Dirigida por Jorge Dorado y Carles Torrens, ‘Feria’ es una creación de Agustín Martínez (La caza. Monteperdido, Sin tetas no hay paraíso) y Carlos Montero (Élite, El desorden que dejas), quienes describieron la serie en los siguientes términos:

«Tienes 17 años, vives en la Andalucía de los años 90 y un día tu hermana y tú descubrís que han acusado a vuestros padres de asesinar a más de veinte personas. Los dos han desaparecido y os han dejado solas frente a todos los vecinos del pueblo, que exigen justicia y venganza. Así comienza esta historia en la que también hay una secta, música grunge, alguna que otra criatura fantástica, el sol andaluz y una mina que parece un laberinto. ‘Feria’ es todo eso y mucho más; un concepto ambicioso que necesitaba una plataforma como Netflix que se atreviera a producirla. Y ellos se subieron al carro sin dudarlo».

Se trata, tal y como informaron desde Netflix al anunciar el inicio del rodaje, de «un thriller fantástico ambientado en un pueblecito blanco de la sierra andaluza a mediados de la década de 1990; un lugar cuyos habitantes no son tan inocentes como aparentan».

El reparto principal está encabezado por la ganadora del Premio Forqué a la mejor actriz Marta Nieto (Madre, Secretos de Estado) y las jóvenes actrices Ana Tomeno (La isla mínima) y Carla Campra (Señoras del [h]AMPA, Todos lo saben), que interpretan a las hermanas Eva y Sofía. Completan el reparto Ángela Cremonte (Las chicas del cable, Mentiras), Patricia López (Mientras dure la guerra, La otra mirada), Isak Férriz (Gigantes, Las distancias) y Ernest Villegas (Nit i dia, Infidels).

Acerca de ‘Feria’

¿Y si dos hermanas adolescentes descubrieran que sus padres son unos monstruos? Eva (Ana Tomeno) y Sofía (Carla Campra) deberán afrontar el horripilante crimen que sus padres parecen haber cometido, dejando tras de sí una estela de 23 víctimas antes de desaparecer. ¿Conseguirán sobrevivir estas dos hermanas en un pueblo donde las odian? ¿De verdad es posible que conocieran tan poco a sus padres, o hay algún motivo para que se vieran implicadas en este suceso? Este es el camino que Eva y Sofía van a recorrer en ‘Feria’, un pueblo que esconde un universo fantástico.

La serie de Netflix rodada en Riotinto se estrena el próximo 28 de enero

Featured Video Play Icon

Dirigida por Jorge Dorado y Carles Torrens, ‘Feria’ es una creación de Agustín Martínez y Carlos Montero protagonizada por Marta Nieto, Ana Tomeno, Carla Campra, Ángela Cremonte, Patricia López, Isak Férriz y Ernest Villegas.

‘Feria’, la nueva serie original de Netflix que fue rodada en Minas de Riotinto, ya tiene fecha de estreno. Será el próximo 28 de enero, tal y como han comunicado desde la propia plataforma, al tiempo que ha dado a conocer el trailer de la misma, que puede verse haciendo click en la imagen principal que ilustra esta información.

Dirigida por Jorge Dorado y Carles Torrens, ‘Feria’ es una creación de Agustín Martínez (La caza. Monteperdido, Sin tetas no hay paraíso) y Carlos Montero (Élite, El desorden que dejas), quienes describieron la serie en los siguientes términos:

«Tienes 17 años, vives en la Andalucía de los años 90 y un día tu hermana y tú descubrís que han acusado a vuestros padres de asesinar a más de veinte personas. Los dos han desaparecido y os han dejado solas frente a todos los vecinos del pueblo, que exigen justicia y venganza. Así comienza esta historia en la que también hay una secta, música grunge, alguna que otra criatura fantástica, el sol andaluz y una mina que parece un laberinto. ‘Feria’ es todo eso y mucho más; un concepto ambicioso que necesitaba una plataforma como Netflix que se atreviera a producirla. Y ellos se subieron al carro sin dudarlo».

Se trata, tal y como informaron desde Netflix al anunciar el inicio del rodaje, de «un thriller fantástico ambientado en un pueblecito blanco de la sierra andaluza a mediados de la década de 1990; un lugar cuyos habitantes no son tan inocentes como aparentan».

El reparto principal está encabezado por la ganadora del Premio Forqué a la mejor actriz Marta Nieto (Madre, Secretos de Estado) y las jóvenes actrices Ana Tomeno (La isla mínima) y Carla Campra (Señoras del [h]AMPA, Todos lo saben), que interpretan a las hermanas Eva y Sofía. Completan el reparto Ángela Cremonte (Las chicas del cable, Mentiras), Patricia López (Mientras dure la guerra, La otra mirada), Isak Férriz (Gigantes, Las distancias) y Ernest Villegas (Nit i dia, Infidels).

Acerca de ‘Feria’

¿Y si dos hermanas adolescentes descubrieran que sus padres son unos monstruos? Eva (Ana Tomeno) y Sofía (Carla Campra) deberán afrontar el horripilante crimen que sus padres parecen haber cometido, dejando tras de sí una estela de 23 víctimas antes de desaparecer. ¿Conseguirán sobrevivir estas dos hermanas en un pueblo donde las odian? ¿De verdad es posible que conocieran tan poco a sus padres, o hay algún motivo para que se vieran implicadas en este suceso? Este es el camino que Eva y Sofía van a recorrer en ‘Feria’, un pueblo que esconde un universo fantástico.

La industria del mueble de Valverde se presenta en la gran feria andaluza del sector

Las empresas valverdeñas destacan en Surmueble por el sello de calidad artesana de sus diseños, fabricados a medida y con las mejores maderas

Muebles Andévalo, Muebles Mudeval, Nuevo Huvi y Fábrica de Muebles Herka, todas ellas de Valverde del Camino, representan desde hoy a la industria del mueble de Valverde del Camino en la tercera edición de Surmueble, el evento para profesionales del sector del mobiliario y la decoración más importante del sur de España, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, hasta el próximo viernes, 1 de octubre.

El vicepresidente de la Diputación de Huelva, juan Antonio García, junto con la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, y el presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad), Francisco Javier Hidalgo, han acompañado a las empresas que participan en esta edición de la feria con el objetivo de apoyar al sector.

Juan Antonio García ha destacado el arraigo y la importancia de esta industria y el acompañamiento que la Diputación está llevando a cabo para que las empresas puedan estar presentes en las ferias especializadas más importantes del país. “Queremos promocionar toda la riqueza de nuestra provincia y al mismo tiempo propiciar la adaptación del sector a las últimas tendencias del mercado, con el fin de fijar la población al territorio y combatir la despoblación de nuestros pueblos”.

Por su parte, el presidente de Apimad, Francisco Javier Hidalgo ha querido agradecer el apoyo institucional “para hacer posible que nuestro sector venga aquí como artesanos de un mueble único y a medida, que se diferencia del resto por la calidad de sus materiales y su diseño”.

“Esta es una feria que, siendo cercana, abre nuestro sector al mundo”, ha asegurado la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, convencida de que la industria del mueble valverdeño no solo es un sector tradicional de la economía local sino “el mejor ejemplo de un producto artesanal que se adapta a las nuevas tendencias para responder a las necesidades del mundo actual con muebles únicos y a medida que tenemos que dar a conocer y visibilizar, para abrir fronteras y facilitar también la apertura de nuevos nichos de mercado”.

Se trata de la segunda vez que la provincia de Huelva está presente en esta feria, que en 2019 reunió a más de doce mil visitantes profesionales del sector del mueble. Y lo hace de la mano de la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, el Ayuntamiento de Valverde del Camino y Apimad.

Teatro familiar y conciertos en el Castillo durante la ‘feria’ de Cartaya

La Programación cultural se desarrolla entre el miércoles y el viernes e incluye seis espectáculos

Durante los días de Feria habrá actividades culturales, principalmente para los más pequeños, pero también para los adultos, que se desarrollarán en la Plaza Redonda y el Castillo de los Zúñiga, dos espacios al aire libre, donde se garantizará, en todo momento, las medidas de seguridad y de control frente al COVID-19.

Así lo ha destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha anunciado que el Ayuntamiento, a través de las áreas de Festejos y de Cultura, va a desarrollar entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, una programación cultural y lúdica que incluye tres espectáculos de teatro familiar y tres conciertos.

Abrirá la programación el miércoles la obra JULE, de la compañía Hortzmuga Teatro, que conjuga humor, fantasía e imaginación, y recoge el testigo, el jueves el espectáculo ‘Do not Disturb’, de la compañía Vaiven Circo, una de las mejores producciones circenses de los últimos años. El viernes cierra el ciclo la actuación de Manuel Álvarez y su ‘Más difícil todavía’, una obra de circo de acrobacia, riesgo y humor.

Todos estos espectáculos darán comienzo a las seis de la tarde y se desarrollarán en la Plaza Redonda, según detalló la concejala de Cultura, María Dolores Carro. La de Festejos, Saray Oria, presentó los conciertos, que se desarrollarán a las 21:30 horas, en el Castillo de los Zúñiga, también con aforos controlados, uso obligatorio de mascarilla, y distancia y medidas de seguridad.

Macarena de la Torre abre, el miércoles, el ciclo de actuaciones musicales,  y el artista local Moisés Vargas y el grupo ‘Entre pinos y marismas’, lo retomarán el jueves, con una ‘Noche Flamenca’. Dani Botillo, el viernes, cerrará la programación.

Son actividades, señaló la alcaldesa, “pensadas especialmente para pequeños y mayores, y con las que queremos llenar de contenido unos días que son festivos en nuestro pueblo, garantizando en todo momento la seguridad de los asistentes”.

Añadió la regidora local en este sentido que “El comité covid, del que también forman parte la guardia civil, la policía local y el centro de salud, además del Ayuntamiento, ya acordó en junio, y lo ratificó por unanimidad hace unos días, no realizar ninguna actividad en el recinto ferial, después de analizar los riesgos que se podrían dar en función de la tasa actual de contagio en la localidad”. Por ello, señaló, “vamos a actuar con prudencia y responsabilidad y desarrollar iniciativas en las que podamos garantizar el control de las medidas sanitarias oportunas y la seguridad de los cartayeros y cartayeras, que es lo más importante en la situación de pandemia actual”.

Cartaya presenta su revista de Feria

Realizada por la Asociación Cultural ‘Carta Rota’, se mantiene fiel a contenidos históricos y fotografías antiguas

Dos dibujos realizados sobre fotografías aéreas antiguas, una del casco urbano cartayero, y otra de El Rompido y Nuevo Portil, obra del joven cartayero Alejandro Núñez Angulo, ilustran la portada y la contraportada de la Revista de Feria de este año en Cartaya.

Se trata, como señaló en la presentación de la misma la alcaldesa, Pepa González Bayo, de “una publicación que tiene un peso importante en nuestra cultura como pueblo, con una amplia trayectoria, que todos los cartayeros y cartayeras esperamos con mucha ilusión cada mes de septiembre y que este año llega con importantes novedades: manteniendo su esencia, pero impregnada de un aire más actual, más joven e innovador”.

Destacaron tanto la regidora local como las concejalas de Festejos, Saray Oria, y de Cultura, María Dolores Carro, “el magnífico trabajo” realizado por la asociación cultural ‘CARTA ROTA’, a la que este año por primera vez encargamos la revista y que han sabido plasmar en ella esa impronta fresca e innovadora que queríamos imprimirle desde el Equipo de Gobierno, conservando en todo momento su esencia”. “Porque queremos, -señaló González Bayo- que la publicación llegue y guste a todos, a jóvenes y a mayores, que todos se vean reflejados y se sientan partícipes”.

El presidente de la asociación, Miguel Ángel Rodríguez Acevedo, agradeció “el apoyo municipal y del largo listado de colaboradores, desde historiadores locales, hasta fotógrafos y ciudadanos a título individual, que ha hecho posible la publicación”. En representación de todos ellos asistió a la presentación el historiador José Román, que junto con Antonio Suardíaz y Juan Villegas son autores de algunos de los artículos históricos de la revista.

No falta a su cita con los cartayeros la sección de fotografías antiguas, en la que “ha sido importantísima la colaboración de la fotógrafa local Esperanza Álvarez, hija de Fernando Álvarez Galán, que ha aportado numerosas fotografías de mucha calidad de los archivos de su padre”.

Se estrenan otras secciones en la que, señaló la alcaldesa, “se ha dado cabida a jóvenes emprendedores de nuestro pueblo, y a jóvenes que están innovando, a los que queremos poner en valor”. También, añadieron los responsables de CARTA ROTA, “a jóvenes y colectivos que tienen un peso importante en las redes sociales, y en esta línea hemos incorporado, entre otros contenidos, un diccionario de palabras cartayeras, fruto de la colaboración con el grupo ‘Huelvapedia’, y los textos del grupo de escritores locales que integran la asociación ‘Juglares’, además de dar protagonismo a otros jóvenes talentos locales”.

A la presentación asistieron también un socio colaborador de la Asociación Carta Rota, Francisco Rodríguez Bayo, la vicepresidenta, Cristina Novoa, y un socio colaborador de la asociación, Francisco Rodríguez Bayo.

La concejala de Festejos, Saray Oria, anunció que el reparto gratuito de la revista se desarrollará a partir del próximo jueves 23 de septiembre, en el Centro Cultural, y que ese mismo día quedará a disposición de la ciudadanía en la página web del Ayuntamiento de Cartaya (www.cartaya.es).

Huelva se da cita en la principal feria de Turismo de Europa

El Patronato Provincial participa en la ITB de Berlín, que por primera vez se ha desarrollado en formato online

El Patronato Provincial de Turismo de Huelva ha participado recientemente, junto a Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, en la edición 2021 de la feria International Tourismus Börse (ITB Berlín), que por primera vez y como consecuencia de la pandemia, se ha desarrollado en versión 100 por 100 digital.

La ITB es considerada por los expertos como la principal feria turística a nivel mundial por la cantidad e importancia de las empresas, turoperadores y agencias que se dan cita cada mes de marzo en la capital alemana.

La edición de 2020 de la ITB se suspendió a pocos días de su inicio, siendo la primera gran cita turística que tuvo que cancelar el COVID en 2020. En esta ocasión Messe Berlin, organizadora del evento, ha optado por un formato online, denominando a esta edición especial como ‘ITB Berlín Now 2021’.

El Patronato de Turismo, que ha estado presente de la mano de Turismo Andaluz, ha participado junto a otras empresas de la provincia de Huelva como Cortijo de los Mimbrales, Viajes Luz, Hotel Nuevo Portil Golf, Islantilla Golf Resort y Hotel Martín Alonso Pinzón.

Durante los días que ha durado la feria se han mantenido distintas reuniones con profesionales del sector e igualmente se ha podido asistir a un conjunto de conferencias y paneles de expertos donde se ha analizado la situación actual del sector y las nuevas tendencias que se están produciendo con motivo de la pandemia.

A lo largo de estos días se han abordado cuestiones como la sostenibilidad, el ecoturismo, el cambio climático, pero sobre todo se han analizado las tendencias actuales y los nuevos proyectos generados a raíz de la pandemia, haciendo especial hincapié en la incertidumbre que sigue afectando a este sector.