Buscan a un enfermero para trabajar en un centro de mayores en Nerva

Se ofrece jornada completa en turnos rotativos de lunes a domingos

El Servició Andaluz de Empleo SAE está buscando a una persona para trabajar en el centro asistencial de mayores de Nerva ya que precisa personal de enfermería con titulación universitaria.

Se ofrece jornada completa en turnos rotativos de lunes a domingo en horario de mañana y tarde y salario según convenio.

Para poder optar a este puesto de trabajo debe aplicar en la oferta en el siguiente enlace:

https://ws054.juntadeandalucia.es/eureka2/eureka-demandantes/detalleOferta.do?ofertaId=115668&tipoOferta=OM&origen&listado=true&fbclid=IwAR2B9n-mBvfb0l7rmEdeXUn5ppIOuYKEbe0o22q39U0d09P9UOrVkbclt5k

Buscan a un enfermero/a para trabajar en la residencia de mayores de Zalamea

Con titulación universitaria específica en esta especialidad

La residencia de mayores Manuel Cirilo Arroyo Arrayás de Zalamea la Real, necesita incorporar un profesional de enfermería (Titulación universitaria en Enfermería) para incorporación inmediata.

Se ofrece contrato temporal a tiempo parcial (20 horas semanales). Salario según convenio.

El Anuncio ha sido expuesto en el Servicio Andaluz de Empleo y se puede aplicar a él a través del siguiente enlace: https://ws054.juntadeandalucia.es/eureka2/eureka-demandantes/detalleOferta.do?ofertaId=111686&tipoOferta=OM&origen&listado=true&fbclid=IwAR3RWvt7By1qtUSV8sfzM0lHTGqX1ZMxczMj98fOm2UlYsbGR9IA0XqGt6E

Buscan a un ATS o enfermero para el centro de día de El Campillo

Ofrecen un contrato a tiempo parcial de 20 horas semanales para cubrir unas vacaciones

El Centro de Día para Personas Mayores de El Campillo ha ofertado a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) un oferta de trabajo para incorporar a un Diplomado Universitario en Enfermería (DUE) o a un ATS para sustituir un periodo vacacional en el citado centro.

Se ofrece contrato a tiempo parcial de 20 horas semanales (del 2 al 16 de noviembre 2021).

Si desea optar al puesto de trabajo debe aplicarlo a través del SAE en este enlace

«La Torre de Nerva es el mejor reconocimiento que puede recibir un nervense»

El enfermero Francisco Delgado siente un «orgullo y felicidad enorme» por este reconocimiento recibido por su especial implicación durante la pandemia del coronavirus

El enfermero nervense Francisco Delgado está «orgulloso» y «feliz» tras haber recibido la Torre de Nerva 2021, la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de la localidad y que le fue entregada este pasado sábado 7 de agosto durante el tradicional Acto de Exaltación de la Villa, con el que el municipio conmemoró el 136 aniversario de su emancipación de Zalamea la Real.

A preguntas de TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Delgado ha manifestado que siente «un orgullo y una felicidad enorme» por recibir este galardón. Tal es así que «el mejor reconocimiento que puede recibir un nervense es el de su Torre”, ha remarcado este enfermero que lleva 17 años ejerciendo en su pueblo y se ha implicado especialmente durante la pandemia del coronavirus, en la que también desarrolla la labor de coordinador covid en los centros de enseñanza y lleva a cabo funciones de rastreo.

En una entrevista concedida a este periódico, Francisco Delgado valora la concesión de este distintivo «no solo como un reconocimiento individual, sino también como un premio a toda la enfermería en general, por la gran labor que estamos realizando», ha subrayado este profesional sanitario, que desde 2004 ejerce como enfermero de familia y atención primaria en el centro de Salud de Nerva y, desde 2010, también como coordinador de cuidados de enfermería en zona básica Minas de Riotinto.

Preguntado por qué supone para él este galardón, Francisco Delgado tiene claro que supone «un gran estímulo para seguir en la misma línea de trabajo: implicación máxima, entrega y profesionalidad, ya que un premio de esta categoría indica que las cosas se están haciendo bien, por lo que hay que seguir en la misma línea», ha agregado.

A sus 49 años, este enfermero ha recibido la Torre de Nerva 2021 por su labor durante los 17 años que lleva trabajando en su pueblo como enfermero, pero fundamentalmente por su entrega, por ayudar siempre a todo el que lo necesita, por su trato a los pacientes, por su profesionalidad y, sobre todo, por su implicación en esta pandemia, durante la que colabora siempre con colegios, institutos, conservatorio, Ayuntamiento y todo paciente que lo necesita para un mejor control de casos y rastreo.

Francisdo Delgado, que ha compartido galardón con dos asociaciones que también han recibido la Torre de Nerva 2021, ‘Concha Espina’ y ‘Luna’, realizó sus estudios de enfermería en la Universidad de Huelva desde 1993 a 1996, tras lo que el siguiente año cursó el III Master de Enfermería de Emergencias por la Universidad de Sevilla. Su experiencia laboral comienza en 1997 como enfermero del Servicio de Urgencias del Hospital de Portimao (Portugal), tras lo que desde 1999 a 2004 ejerce como enfermero del Servicio de Emergencias 061 de Menorca (Baleares).

Delgado junto a las representantes de las asociaciones reconocidas. Foto: Manuel Aragón

El Ayuntamiento de Nerva concedió la Torre de Nerva 2021 al enfermero Francisco Delgado y a las asociaciones de mujeres ‘Concha Espina’ y ‘Luna’ tras ser aprobado en Pleno por unanimidad en una sesión extraordinaria celebrada el pasado 28 de julio. Durante el acto de entrega de los galardones, que tuvo lugar en el Parque Sor Modesta, también se reconoció la implicación y labor realizada durante la pandemia del coronavirus por los centros educativos, la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil.

Francisco Delgado y a las asociaciones ‘Concha Espina’ y ‘Luna’ se unen así a la larga lista de personas y entidades que han logrado el preciado galardón de la Torre de Nerva. Los anteriores en conseguirlo, en 2019, fueron el tatuador Ángel López Sousa, que lo consiguió por elección popular, el maestro de educación especial Miguel Quirós y la empresa Snell Cuenca Minera, mientras que, en 2018, fueron para la familia de acogida Mayorga-Arrayás, por elección popular, para José Luis Torres Zamorano y para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

Foto principal: Salvador Prado

El enfermero campillero Isaac Florido logra la Medalla al Mérito Profesional

El Colegio de Enfermería de Huelva ha concedido al enfermero campillero Isaac Florido Pérez la Medalla al Mérito Colegial y Profesional por su «reconocida trayectoria en diferentes centros sanitarios de Huelva cargada de excelencia y de humanización».

Desde el Hospital Infanta Elena, donde actualmente desarrolla su labor profesional este enfermero de El Campillo, han dado la enorabuena a Isaac, que se convierte en el tercer enfermero de este centro hospitalario que consigue este galardón.

El reconocimiento «simboliza la entrega enfermera a los cuidados de un paciente que, más que nunca, hoy los necesita a su lado», han destacado desde el hospital.

Jesús ‘El practicante’ de Riotinto recibe la Medalla al Mérito Profesional

El riotinteño Jesus Rodríguez Donaire, más conocido en Riotinto como Jesús ‘El practicante’, recibió este viernes la Medalla al Mérito Profesional que concede el Ilustrísimo Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, que ha querido con ello rendir homenaje a este riotinteño por su labor y trayectoria como enfermero.

La entrega de la medalla tuvo lugar durante un emotivo acto en el que Jesús estuvo acompañado de su mujer, Virtudes, y de sus hijos, Manuel, Jesús y José, junto a quienes recibió un caluroso reconocimiento por parte de sus compañeros de profesión en la provincia de Huelva.

El pueblo de Riotinto se ha sumado a este homenaje a través de numerosas muestras de cariño y agradecimiento a Jesús ‘El practicante’ a través de las redes sociales, como ésta que le dedica el riotinteño Manuel Palomo Mora, en la que se reconoce el trato de Jesús hacia sus vecinos y se deja constancia de cómo su labor ha ido siempre más allá de sus obligaciones profesionales.

Sus hijos se sienten «orgullosos» de la medalla concedida a su padre, señala su hijo mayor, Manuel, quien destaca que la medalla ya la tenía, pues «te la dan todos los días por las calles de tu Riotinto cada paciente, cada amigo, cada compañero y cada riotinteño que te para para saludarte, hablarte o besarte».

«Como siempre dices, lo importante es ser buena persona», añade Manuel, para quien «nunca llegaremos a ser tan buena persona como Jesús El practicante de Riotinto».

Fotos: Manuel Rodríguez