Encuentro de jóvenes de la Cuenca Minera en El Almendro este sábado

Ha sido organizada por la Asociación para el Desarrollo Local

La Asociación para el Desarrollo Local de la Cuenca Minera organiza este sábado 15 de abril, en el Huerto Ramírez de la localidad de El Almendro, un nuevo Encuentro Joven Provincial para jóvenes de entre 18 y 35 años.

Durante la jornada, organizada por los GRDs de la Cuenca Minera, ADRAO, Guadiodiel y ADERCON, se celebrará un amplio planning de actividades, como ciclo cars, tiro con arco, paintball o kayak, entre otras. Y, además, disfrutarán de un rico menú para almorzar.

Todo ello, en un marco natural de respeto al medio ambiente para que a través de dichas actividades de ocio-recreativas, conseguir también que sean socialmente beneficiosas y aunque en un valor intangible, económicamente rentables.

Las plazas son limitadas y se atenderán por orden de inscripciones. Para inscribirse, basta con rellenar el siguiente enlace: https://forms.gle/uQ2ovCb4WzZQNFaM8

Una treintena de artistas plasman su visión del Muelle de las Carabelas durante el I Encuentro de Pintura de Diputación

Las 3 obras premiadas con 1.000, 500 y 350 euros se conocerán durante el acto de clausura de la exposición prevista del 1 al 16 de octubre

A pesar de la previsión meteorológica desfavorable, una treintena de artistas participaron este sábado en el I Encuentro de pintura ‘Pinta el Muelle de las Carabelas’, celebrado en las instalaciones del Muelle de las Carabelas, ubicado en La Rábida. Un primer certamen de pintura, puesto en marcha por la Unidad de Gestión de La Rábida de la Diputación de Huelva, que se integra en el programa ‘Arte y naturaleza en La Rábida’, enmarcado dentro de la programación genérica ‘La Rábida en primavera’ que se está desarrollando desde el 15 de marzo al 10 de junio y que engloba más de 40 actividades distribuidas en 7 programas específicos.

Durante la jornada del 23 de abril, el Muelle de las Carabelas se convirtió por unas horas en un gran estudio de pintura al aire libre durante la celebración del citado encuentro. La jornada se inauguró con la recepción final de un total de 26 pintores y pintoras aficionados y profesionales, de los 33 inscritos previamente, todos ellos procedentes de la provincia de Huelva y de otras provincias como Madrid, Sevilla, Granada o Córdoba.

Los artistas plásticos plasmaron en sus lienzos su propia visión de este espacio emblemático, histórico y artístico de la provincia de Huelva -tal y como marcaban las bases como temática-, utilizando cualquier técnica pictórica a su libre elección, como óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas, realizada sobre un lienzo de 70 x 70 centímetros.

La jornada discurrió entre las 9:00 y las 16:00 horas con normalidad, a pesar de la lluvia y las inclemencias del tiempo. Para los visitantes que se encontraban en el enclave colombino fue todo un espectáculo poder observar en directo la creación de estas obras y pudieron disfrutar de una jornada repleta de pinceladas y arte. A su vez, los artistas pudieron disfrutar de un entorno inigualable, al tiempo que optaban por ganar uno de los 3 premios de mayor dotación.

Una vez finalizado el encuentro, los 26 participantes recibieron una mención honorífica o accésit, cuya cuantía asciende a 100 euros, además de contar con la posibilidad de participar en la selección final, de la que se elegirán los 3 ganadores de los premios valorados en 1.000, 500 y 350 euros, respectivamente.

Una vez finalizada la jornada, se procedió a la recogida de las 26 obras. En palabras de los propios artistas participantes, “el Muelle de las Carabelas es un espacio maravilloso y absolutamente precioso para representar pictóricamente”, como indicaba un participante procedente de Córdoba.

La exposición final de las 26 obras, que se ubicará en el propio Muelle, está prevista del 1 al 16 de octubre de 2022, coincidiendo con el periodo de las jornadas del 12 de octubre, en las que el numeroso público asistente podrá disfrutar de las obras nacidas en este I Encuentro de Pintura en el Muelle de las Carabelas.

La gerente del Área Sanitaria Norte toma el pulso al centro de Salud de Nerva

Paz Pérez mantiene un encuentro con los profesionales para conocer sus necesidades

La gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, Paz Pérez Espejo, ha mantenido un encuentro con los profesionales del ?????? ?? ????? ?? ????? para intercambiar opiniones sobre el funcionamiento de este consultorio y continuar trabajando de la mano, según han indicado desde el AGSNH en su página web.

Se trata de una visita de coordinación para conocer las necesidades de cada una de las zonas del área. Así, la responsable de la zona también ha estado recientemente en Cortegana y Cumbres Mayores intercambiando impresiones sobre el funcionamiento de la salud pública y ofrecer a los usuarios una atención de calidad en todas las necesidades sanitarias a las que pueden dar respuesta.

Mayores e inmigrantes se unen en Cartaya para intercambiar experiencias

La asociación ‘Pérez Pastor’ y la Fundación Cepaim llevan a cabo una jornada de encuentro y convivencia entre ambos colectivos

La sede de la Asociación de Mayores ‘Pérez Pastor’ de Cartaya, en la Casa de la Cultura, ha sido el escenario del encuentro entre dos colectivos, el de mayores que integra la asociación y el de migrantes de la Fundación CEPAIM, con sede también en la localidad.

Ha sido una merienda de convivencia y de intercambio de experiencias migratorias, puesto que muchos miembros de ambos colectivos han tenido que labrarse un porvenir lejos de sus países de origen, y también de intercambio cultural, en la semana en la que se celebra el Día Internacional del Migrante. Para la alcaldesa, Pepa González Bayo, y la tercera teniente de alcaldesa y concejala de Igualdad y Colectivos Sociales, Consolación Benítez, “este tipo de encuentros entre generaciones y culturas es imprescindible para el crecimiento de la sociedad cartayera”.

En el transcurso del mismo, la Fundación Cepaim dio a conocer a los mayores el proyecto humanitario que está desarrollando en Niomré, una región de Senegal, donde con el respaldo económico de la Diputación Provincial de Huelva, y el apoyo del Ayuntamiento cartayero “estamos trabajando en la ampliación y mejora de una escuela para que los niños y niñas de la zona reciban, en igualdad de condiciones, la educación necesaria para que puedan construirse un futuro en su propia tierra, sin necesidad de jugarse la vida en una ruta de inmigración peligrosa”, señaló Francisco Jesús Paniagua, responsable de CEIPAIM.

Este tipo de proyectos solidarios, resaltaron las responsables municipales, “son importantes para que los jóvenes puedan disfrutar de una vida mejor en su país de origen, y se enmarca con los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible del Ayuntamiento de Cartaya, entre los que se encuentra el de erradicar las desigualdades, sobre todo en materia educativa, para promover un desarrollo social igualitario”.

La actriz chilena Daniela Vega se muestra a los ‘fans’ del Festival de Huelva

Será este jueves a las 19.30 horas dentro de los encuentros de la Fundación Academia de Cine

Este jueves, 19 de noviembre, a las 19,30 horas, la actriz chilena Daniela Vega mantendrá un encuentro virtual con los espectadores. Esta iniciativa se enmarca en la colaboración de la Fundación Academia de Cine con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

La conversación con la actriz y productora podrá seguirse en los canales oficiales de YouTube de ambas entidades, y por las redes sociales del Festival, según ha informado el certamen en una nota de prensa.

Protagonista de ‘Una mujer fantástica’, la primera producción chilena en ganar un Óscar a la Mejor Película Internacional que también se alzó con el Goya a la Mejor Película Iberomericana, Daniela Vega fue elegida como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo por la revista Time.

La actriz y cantante lírica chilena, que acaba de publicar su autobiografía ‘Rebeldía, resistencia y amor’, está produciendo Peace Peace Now Now, serie documental que aborda la vida de mujeres líderes en América Latina. En el encuentro, Vega, desde Chile, estará acompañada por Manuel H. Martín, director del certamen onubense.

Concurso fotográfico

De otro lado, la cordobesa Almudena Cuenca Padilla, gracias a su obra ‘Azufre’, ha resultado ganadora del concurso de fotografía convocado por la Universidad de Huelva en el marco de la 46 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

La ganadora del certamen fotoráfico se ha mostrado feliz tras conocer la noticia. «Siempre es un honor que valoren tu trabajo tan positivamente», ha asegurado.

Según ha informado el certamen en una nota de prensa, Cuenca ha explicado que esta imagen escapa de la línea expresiva que suele mantener habitualmente en sus creaciones. «En mi fotografía siempre trabajo con el retrato, la luz natural, la naturaleza y el color, pero en este caso, quise experimentar con algo totalmente diferente», confiesa.

Así, según ha explicado su creadora, ‘Azufre‘ es «una imagen en la que el sujeto se sitúa en el centro de la composición, habitando un espacio protagonizado por las luces y las sombras, un lugar de reflexión entre lo que conocemos y lo que no». Según Cuenca, la fotografía recoge el instante en el que la protagonista de la imagen «ha sido consciente de que la soledad ha tomado las riendas de su camino y ahora forma parte de ella».

El concurso de fotografía de la Universidad de Huelva, convocado bajo la temática ‘Héroes anónimos y cine andaluz’ está dotado con un premio de mil euros. En la presente edición se han presentado más de 50 obras, procedentes de diferentes puntos de la geografía española. Este certamen se enmarca en el acuerdo de colaboración que la Onubense, como Patrocinador Oficial de la 46 edición del Festival de Huelva, mantiene con el Iberoamericano.

El director del certamen onubense, Manuel H. Martín, ha agradecido a la UHU su participación en las actividades paralelas del certamen, así como su implicación un año más como patrocinador oficial. Martín ha felicitado a la ganadora y ha destacado «la luminosidad especial» de su fotografía.

A esta felicitación se ha unido Joaquina Castillo, vicerrectora de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, quien ha mostrado su satisfacción tanto por la magnífica participación como por la calidad de las obras presentadas y ha declarado que «desde la Universidad de Huelva se sigue apostando por el cine un año más, revalidando su colaboración con el Festival y también, a través de su propia Escuela de Cine en la que se viene impartiendo formación en esta materia desde el año 2014».