El Covid se cobra la primera muerte de diciembre y la tasa sigue disparada

La Consejería de Salud notifica otros 242 contagios en las últimas 24 horas

Primera víctima mortal por covid durante el mes de diciembre mientras las cifras siguen en ascenso continuo y con una tasa disparada que ha vuelto a crecer 30 puntos en un solo día. Las noticias aportadas por la Consejería de Salud han dejado una nueva muerte por Covid-19 en Huelva capital, y ya son 424 las personas fallecidas por esta causa desde el inicio de la pandemia.

Además hay que lamentar 242 nuevos contagios en tan solo 24 horas, por lo que se vuelve a las cifras de lo peor de la crisis sanitarias. Con estos nuevos contagios ya son 48.728 las personas afectadas desde que comenzara todo en febrero del año 2020.

La tasa se sitúa este miércoles en 276,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, que es la segunda tasa mayor de Andalucía y supera en 52 puntos la tasa media andaluza, solo por detrás de Málaga. Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 224,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Málaga a la cabeza con 281,8 puntos, seguida de Huelva con 276,9; Córdoba con 261,4; Sevilla con 216,3; Cádiz con 206,5; Jaén con 199,4; Granada con 175,7, y Almería con 155 casos por cada 100.000 habitantes.

Riotinto reinventa diciembre con actividades culturales y deportivas

Masterclass, cine, talleres o cuentacuentos entre la programación

 
El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha anunciado un completo programa de actividades culturales y deportivas para este mes de diciembre en un mes que han tenido que reinventar debido a la crisis del Coronavirus
 
En este sentido, el consistorio se ha visto obligado a no convocar algunos actos tradicionales en el municipio como el ‘Pórtico’, la procesión de la Patrona de los Mineros hasta las puestas de la mina o las pre-uvas
 
Por ello, según han señalado desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento, se ha tomado la decisión de confeccionar un calendario «marcado por la responsabilidad y el sentido común, por lo que la mayoría de actividades se desarrollarán de manera virtual».
Master Class de gimnasia, padel, cuentacuentos, cine o talleres para minichef, componen parte de la programación que se puede ver en el siguiente cuadro.