Imparten talleres de baloncesto entre los escolares de El Campillo, Riotinto, Nerva y Zalamea

La Diputación de Huelva fomenta la práctica del deporte en colaboración con la delegación onubense de la federación andaluza

Con el objetivo de promocionar la actividad física como transmisor de valores y hábitos saludables, así como fomentar la participación en actividades lúdicas y saludables a través del baloncesto, la Diputación de Huelva, a través del Servicio de Deportes, junto con la delegación en Huelva de la Federación Andaluza de Baloncesto, ha puesto en marcha los talleres de baloncesto por diferentes puntos de la provincia, entre ellos cuatro municipios de la comarca objeto de atención especial de TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto: El Campillo, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real.

Incluidos en el proyecto En la Escuela+Deporte de la Diputación de Huelva, los talleres se desarrollan en los centros educativos de los municipios seleccionados, en las clases de educación física de 2º y 3º ciclo de Primaria a través de juegos y actividades de iniciación al baloncesto. Una vez desarrollados estos talleres en las diferentes localidades de cada comarca, en la última fase del proyecto se propiciará la creación de una escuela de baloncesto en el municipio que se considere más interesante y con mejores medios, recursos y accesibilidad para los participantes.

Los municipios elegidos son los cuatro antes referidos de la Cuenca Minera de Riotinto; Santa Olalla del Cala, Jabugo, Fuenteheridos y Alájar, en la Sierra; y Villanueva de las Cruces, Calañas, La Puebla de Guzmán y Santa Bárbara de Casa, en el Andévalo. Durante los meses de febrero, marzo y abril los talleres se han realizado en la Cuenca Minera, mientras que después de Semana Santa y hasta junio se llevarán a cabo en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y, en el último trimestre del año, en el Andévalo.

Los talleres se realizan en los municipios señalados durante una semana. El martes, en las clases de educación física, se llevan a cabo juegos y actividades de iniciación al baloncesto, mientras que el viernes, en la plaza del ayuntamiento, los jóvenes realizan actividades lúdicas y competitivas, actividades para mejorar el pase de precisión, carreras de sacos, la mejora del tiro a canasta, carreras de relevo o el lanzamiento de bolos.

A lo largo de este año 2022, la Diputación de Huelva ha incluido esta nueva propuesta de contenidos, ‘Los talleres formativos para escolares’, que responden, por su ámbito de actuación municipal, a la demanda de desarrollo de acciones conjuntas como alternativa a los programas en el ámbito de iniciación deportiva que se trabaja en coordinación con los ayuntamientos adheridos al mismo. Durante este año se trabajará preferentemente con los municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia.

Cruz celebra el ascenso del Recre como «un sueño de toda Huelva» y «paso clave» para llegar a la categoría profesional»

El alcalde recibe a la plantilla del Decano en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal, ha recibido esta tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a la plantilla del Real Club Recreativo de Huelva, trasladando al club su enhorabuena por un ascenso que “es un sueño de toda Huelva” y que supone un paso clave para “militar en categoría profesional, recuperando la posición que corresponde al Decano”. En palabras de Cruz, después del trabajo duro de estos últimos dos años, hemos conseguido levar al Recre al camino de la estabilidad económica, institucional y deportiva y en dos años el Decano va a estar liberado de la situación que nos arrastró a todo esto”.

En una recepción en la que, junto al regidor, han intervenido el presidente del Recreativo, José Antonio Sotomayor; el entrenador del club, Alberto Gallego; y el capitán albiazul, Pablo Gallardo, el primer edil ha puesto de relieve “el magnífico trabajo de la plantilla, el presidente, el entrenador y el director deportivo, en una temporada que le ha permitido ser líder de su grupo y garantizar el ascenso a Segunda RFEF; escribiendo una nueva página de la historia albiazul que nunca olvidaremos, por todo lo que llevamos a las espaldas, por los momentos tan duros que hemos compartido”.

“Lo que vivimos este domingo -ha proseguido Gabriel Cruz- llenó de euforia, alegría y felicidad una ciudad que se identifica y siente a su Decano, que sufre con él y celebra cada triunfo. Ayer fue un día histórico en el que dimos un paso adelante para que nuestro Decano está donde le corresponde, en categoría profesional”.

Queremos felicitar a la plantilla recreativista, y también a toda la afición que la ha respaldado, por una magnífica temporada”.

Como ha señalado el alcalde, “Huelva está con su Recre a las duras y las maduras, porque Huelva es el Recre y el Recre es Huelva. Por eso es un Bien de Interés Cultural (BIC), una seña de identidad de la ciudad que va más allá de lo que significa un mero club deportivo. Es un patrimonio sentimental que jamás nos quitará nadie. Es nuestra Historia, nuestra cultura y nuestro corazón. Un corazón que lleva con orgullo los colores blanco y azul”.

Cruz ha celebrado que “por fin haya dado sus frutos una temporada en la que nuestro Recre ha peleado para ir subiendo peldaños y devolver a la afición el apoyo incondicional después de un momento deportivo crítico. Y este importante avance en lo deportivo, también se ha producido en paralelo al camino de estabilidad por el que venimos luchando desde lo institucional, dando todos los pasos necesarios para garantizar el presente y el futuro del Recreativo”.

En palabras de Cruz, “estamos, pues, en la senda de la recuperación a todos los niveles. Esta afición es muy grande y lo vamos a conseguir”.

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto elabora un Plan de Instalaciones Deportivas

El documento permitirá al Consistorio acceder a todas las subvenciones que en materia deportiva convoquen las distintas administraciones

El primer teniente de alcaldesa y concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, Miguel Beltrán, ha presentado este miércoles el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de la localidad, un documento que pretende analizar no solo el presente de la situación de las infraestructuras deportivas del municipio, sino también prever las necesidades a medio y largo plazo del deporte en la localidad.

Actualmente, el Consistorio entiende que no existen problemas en cuanto a déficit de equipamientos deportivos públicos y que el estado actual de la mayor parte de las instalaciones existentes es bueno, aunque ve «necesario» la elaboración de este Plan Local de Instalaciones Deportivas para poder prever demandas futuras. La finalidad de estos planes es converger con el Plan de Andalucía; conocer el equipamiento deportivo existente actualmente, teniendo en cuenta su situación, estado de conservación, niveles de dotación, accesibilidad, edad y tipología deportivas; determinar las carencias del municipio en infraestructuras deportivas; y en base a ambos indicadores, realizar la planificación de las instalaciones y equipamientos deportivos del municipio para paliar las deficiencias existentes y definir las previsiones.

Miguel Beltrán ha explicado que con el documento, que el Pleno aprobará en breve, quedarán definidas la construcción de instalaciones deportivas destinadas al uso público, la dotación a los centros escolares de instalaciones y material de carácter deportivo, la modernización y mejora de instalaciones deportivas públicas, especialmente las destinadas a mejorar su accesibilidad, y la dotación a las instalaciones deportivas públicas de material deportivo, así como de personal técnico-deportivo y facultativo adecuado. Beltrán ha asegurado que “hemos elaborado un documento que recoge lo que tenemos en materia deportiva y lo que queremos tener para los próximos años. Por suerte tenemos unas instalaciones muy acordes a nuestra población, incluso por encima”, añade.

Desde el Ayuntamiento destacan que el plan dará respuesta a los hábitos deportivos reales de la población local y necesidades de los clubes deportivos, a la promoción y el desarrollo de la práctica deportiva en todos los sectores de la población, al fomento y consolidación del deporte de competición y de alto rendimiento, al creciente protagonismo que tiene la actividad física y el deporte en la actualidad, siendo uno de los indicadores más relevantes del desarrollo social de una ciudad, a la consideración del usuario como cliente y a la calidad en la prestación del servicio deportivo. Para el concejal de Deportes, “tenemos muy buenas instalaciones pero queremos mejorar, ya que San Juan del Puerto ha apostado mucho por el deporte y va a seguir apostando por él”, ha agregado.

A modo de ejemplo, algunos de los elementos que contempla el plan es el cambio de césped en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal o una nueva pista de pádel. El primer teniente de alcaldesa ha anunciado que “actualmente tenemos sacado un pliego para el cambio de césped cuyas obras saldrán en junio», así como que «está prevista una adaptación a las pistas polideportivas o la adecuación de un área exterior al Centro Deportivo Municipal”.

El Ayuntamiento, por tanto, considera «necesario poder planificar la creación de nuevas instalaciones deportivas que resulten equilibradas en cuanto a la relación población-espacio y en tanto a la modernización y mejora de las instalaciones ya existentes que haga posible convertir en realidad las infraestructuras e instalaciones y equipamientos deportivos que nuestro municipio necesita para la práctica del deporte y el desarrollo de competiciones deportivas si fuera el caso».

El CD Estuaria se clasifica para el Andaluz infantil y cadete

El conjunto juvenil se queda a un set del CADEBA

El CD Estuaria Ortopedia Gordillo ha conseguido la clasificación para disputar el Campeonato de Andalucía de voleibol femenino en su primera fase que se disputará en la localidad sevillana de Tomares del 1 al 3 de abril. En esta cita participan los tres primeros equipos clasificados de la Liga Provincial de Huelva, Cádiz, Sevilla y Córdoba. 

El club de voleibol femenino de Huelva, el único de la capital onubense, acaba de concluir la Liga Provincial en su fase regular y ha clasificado a dos de sus tres equipos, el infantil y el cadete, para esta competición andaluza y tan solo les ha faltado ganar un set más en la Liga Provincial juvenil, para haber conseguido el pleno. 

El conjunto infantil «ha realizado una grandísima temporada». Así lo expresaba Maite Flores, entrenadora del CD Estuaria, que recuerda que “tras dos temporadas donde el covid nos ha afectado en todos los sentidos, hemos sabido sobreponernos y completar una gran temporada en todas las categorías”.

El cuadro infantil ha resultado segundo clasificado en la Liga Provincial y junto a DJA’75 de Ayamonte y CDV San Bartolomé, serán los representantes onubenses que disputarán el CADEBA infantil femenino en Tomares.

Flores cuenta con todas sus jugadoras disponibles que “están muy ilusionadas porque la mayoría no han ido nunca a un Campeonato de Andalucía”, comenta la entrenadora. La técnica onubense añadió que “es un premio para ellas por su compromiso y dedicación durante toda la temporada”.

De otro lado, el equipo cadete del CD Estuaria Ortopedia Gordillo disputará también el Andaluz de su categoría tras completar una temporada donde ha mantenido una gran regularidad y se han clasificado en el segundo puesto del campeonato provincial. Las capitalinas disputarán el CADEBA cadete del 22 al 24 de abril en Córdoba junto con el resto de equipos onubenses clasificados: DJA’75 y CV Isla Cristina.

El conjunto juvenil del Estuaria se ha quedado a las puertas de la clasificación y un solo set le ha privado de su presencia en el Andaluz. Las lesiones han sido un hándicap para el equipo de Maite Flores y Roland Lozano que, sin embargo, valoran el esfuerzo de todas las jugadoras.

Clasificación Liga Provincial de voleibol temporada 2021/2’22

  • Juvenil femenina: 1º DJA’75, 2º CV San Juan, 3º EDM Bollullos
  • Juvenil masculino: 1º SMD Cartaya, 2º Zulema Aracena, 3 CV San Juan
  • Cadete femenina: 1º DJA’75, 2º CD Estuaria, 3º CV Isla Cristina
  • Cadete masculino: 1º EDM San Juan, 2º Namaste Lucena, 3º Doñana Almonte
  • Infantil femenina: 1º DJA’75, 2º CD Estuaria, 3º CDV San Bartolomé
  • Infantil masculino: 1º Zulema Aracena, 2º Doñana Almonte, 3º EMV San Juan del Puerto

Los bartolinos Javier y José Carlos Macías representarán a España en la Cape Epic de Sudáfrica

El Ayuntamiento de San Bartolomé acoge la presentación de la participación de los ciclistas en una de las pruebas más duras y prestigiosas del mundo

El Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre ha acogido la presentación de la participación de los ciclistas bartolinos, Javier y José Carlos Macías, en la Cape Epic de Sudáfrica, una de las pruebas más duras y prestigiosas del mundo en la que competirán en pareja.

La dupla, que será además la representación española en esta prueba, tomará la salida el próximo 20 de marzo en la localidad sudafricana de Lourensford. Juntos deberán recorrer 700 kilómetros con 17.250 metros de desnivel positivo durante 7 días.

La alcaldesa de San Bartolomé de la Torre, María Eugenia Limón, ha mostrado el apoyo y el respaldo del Ayuntamiento a estos dos bartolinos que son “un referente” en el mundo del ciclismo y el deporte y ha subrayado que van a llevar el nombre de San Bartolomé de la Torre a lo largo de la prueba.

Ambos ciclistas se han mostrado ilusionados ante el inicio de esta prueba en la que confían en realizar un buen papel, pese a ser la primera vez que la disputen. Ambos cuentan con un amplio bagaje deportivo que les ha llevado a cosechar importante triunfos.

El ciclista riotinteño Pablo Soto llega segundo al ecuador del Open de Extremadura

El corredor de Riotinto afronta este domingo la cuarta carrera del campeonato

El ciclista de Minas de Riotinto Pablo Soto Pernil ha llegado al ecuador del Open de Extremadura de Maratón MTB, llamado ahora XCM, en la segunda posición de su categoría, Élite, con lo que el corredor riotinteño, tras participar en las tres primeras carreras, afronta las otras tres con grandes posibilidades de triunfo.

Su próxima cita es este domingo 13 de marzo en Quintana de la Serena, donde Soto correrá la Extrema Puerto de la Cabra, tras lo que tendrá que afrontar otros dos retosm más: el 24 de abril en Jerez de los Caballeros, donde disputará la Prueba UCI y Copa de España, y el 8 de mayo en Casas de don Pedro, donde correrá la Maratón BTT Valdehorno Race.

Pablo Soto, que pertenece al equipo sevillano Zambrus Bike, espera «poder seguir disputando el podium» en estas próximas carreras, lo que confirmaría el éxito con el que de momento está disputando este Open de Extremadura en sus tres primeras pruebas, que tuvieron lugar en Higuera de la Serena, Fuenlabrada de los Montes y, el pasado mes de febrero, en Miajadas, donde disputó la famosa Titán de los Ríos junto a más de 1.000 ciclistas.

Durante la primera carrera se enfrentó a un recorrido de 78 kilómetros con 2.000 metros de desnivel. Fue «una carrera dura con mucha piedra y muchos rampones», lo que no le impidió acabar en quinta posición en categoría Élite, explica el propio ciclista riotinteño, que después quedó noveno en la segunda y duodécimo en la tercera.

La participación de Pablo Soto Pernil en el Open de Extremadura es la continuidad de una carrera exitosa de este ciclista de 37 años, y ello pese a que tardó bastante en iniciarse en este deporte, exactamente a los 30 años, cuando «dejé de fumar y empecé a coger la bici», declara este corredor natural de Riotinto que lleva muchos años viviendo en Sevilla, aunque sigue yendo mucho a su pueblo, señala el corredor en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

De hecho, en 2019 quedó tercero en el circuito provincial de Badajoz en la categoría Élite XCM y logró el décimo puesto en el campeonato de España de Ultramaratón XCUM en la categoría máster 35, en la famosa Huelva Extrema. Además, Pablo Soto ha corrido la ultramaratón más dura de España, la gigante de piedra, en 2021, con 200 kilómetros y 6.500 metros de desnivel.

El Club de Golf Corta Atalaya afianza su liderato en la Liga Provincial de Huelva

Los de Riotinto sacan seis puntos al segundo clasificado tras nueve jornadas disputadas

El Club de Golf Corta Atalaya de Minas de Riotinto sigue caminando firme por la XXI Liga Provincial de Golf de Huelva. Los de la Cuna del Golf se han impuesto este fin de semana al conjunto ayamontino del Valle Guadiana Links, formado por jugadores británicos, con lo que afianzan aún más su liderato.

Tras nueve jornadas disputadas, el club riotinteño encabeza la clasificación con un total de 19 puntos, muy lejos ya del segundo clasificado, el Isla Canela OC, al que le saca seis puntos. con Con este nuevo triunfo, los mineros siguen en lo más alto de la clasificación y abren su brecha con respecto a sus seguidores.

Un poco más lejos, con 12, 11 y 10 puntos, respectivamente, se encuentran el tercer, cuarto y quinto clasificado: el Golf Nuevo Portil, el Islantilla Golf Resort y el Golf Bellavista, tras lo que cierran la clasificación el Valle Guadiana Links, el Dunas de Doñana y el Golf La Monacilla, con ocho, seis y cuatro puntos.

El deporte une en Cartaya a más de 300 niños y niñas de la provincia

La localidad acoge la IX Copa COVAP de fútbol y baloncesto

El Complejo Deportivo de Cartaya fue el escenario, ayer domingo, de una cita deportiva de primer nivel, la IX edición de la Copa COVAP, una iniciativa deportiva y educativa en hábitos de vida saludables dirigida a niños y niñas andaluces de 10 y 11 años, que en su paso por la provincia onubense ha tenido su sede en la localidad cartayera.

El balance, han señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, ha sido “muy positivo, ya que más que una competición ha sido una fiesta del deporte, en la que no sólo han hecho deporte los niños y niñas, sino que se han estado promocionando los buenos hábitos en el deporte, ya que se ha hecho especial hincapié en la importancia de una alimentación saludable, y tanto los menores como sus padres, han aprendido nociones sobre la nutrición y sobre la gestión del éxito y del fracaso deportivo”, destacó la alcaldesa.

Israel Medina, por su parte, destacó la “firme apuesta del Servicio Municipal de Deportes por la promoción del deporte y por la celebración en nuestro pueblo de eventos deportivos que no sólo promocionan la práctica deportiva entre nuestros niños y niñas, sino que también dan vida a nuestras excelentes instalaciones, y promocionan nuestro pueblo, atrayendo visitantes y generando riqueza y empleo”. “También los equipos de la localidad, – señaló-, han podido participar y se benefician de la celebración de estas competiciones en nuestro pueblo”.

En lo deportivo, destacar que han participado un total de 32 equipos diferentes, compuestos por niños y niñas de 10 y 11 años, que han participado en las distintas modalidades: 16 de fútbol mixto, 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino.

La jornada matinal concluyó con el triunfo del CD Siempre Alegres en fútbol mixto, que venció al Isla Cristina FC; el PMD Aljaraque en baloncesto masculino, que se impuso al CB Lepe. En baloncesto femenino, se hizo con la victoria el Ciudadas de Huelva frente al Agro GM La Palma. Los tres conjuntos vencedores participarán en la fase final de la novena edición de la Copa COVAP, que tendrá lugar en el mes de junio, como representantes de Huelva.

Además, los participantes han podido disfrutar en la sede de Cartaya de charlas educativas y formativas, y talleres didácticos, organizados de forma conjunta con la Fundación APE para la Prevención y Erradicación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Finalmente, señalar que la Copa COVAP ha concedido el premio ‘Siempre con Respeto’, que tiene como fin galardonar a los equipos que demuestran un mejor comportamiento durante la jornada deportiva, y cuya decisión recae en el equipo arbitral. Los equipos distinguidos en esta categoría han sido el Almonte Balompié, en fútbol mixto, cuyos integrantes asistieron con el pelo teñido con los colores de la bandera de Ucrania en homenaje al país eslavo, el CB Moliere, en baloncesto femenino, y el CB Mazagón, en baloncesto masculino.

Cristóbal Rodríguez bate su marca personal y se queda a un paso de la final en el Europeo Máster

El atleta campillero y vecino de Riotinto queda quinto de su serie y noveno de Europa en 60 metros vallas

Nuevo éxito deportivo para el atleta campillero y vecino de Minas de Riotinto Cristóbal Rodríguez Salguero, en este caso en un evento internacional como el Europeo Máster. Tras lograr una plata y un bronce en el último Campeonato de Andalucía Máster de pista cubierta, celebrado a finales del pasado mes de enero en Antequera, el deportista de El Campillo ha conseguido ahora su mejor marca personal y se ha quedado a 17 centésimas de meterse en la gran final en 60 metros vallas.

El atleta ha visto así «cumplido» su reto deportivo, por lo que ha valorado su participación en el campeonato como «positiva», ha declarado el propio Rodríguez Salguero tras la finalización del Europeo Máster, que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad portuguesa de Braga y donde el deportista campillero ha participado con éxito en dos pruebas, la antes referida de 60 metros vallas y la de 200 metros lisos.

En la primera, Rodríguez Salguero consiguió su mejor marca personal pese a correr las dos pruebas seguidas, sin descanso, lo que no le impidió bajar su marca desde los 11,14, que fue el registro que consiguió en el antes referido Campeonato de Andalucía Máster, a los 10,86, con la que logró un quinto puesto en su serie y el noveno de Europa en la categoría m35, por detrás del italiano David Ferrucci, el alemán Daniel Siegel, el español Sergi Soler y el inglés Michael Louisse.

También en los 200 metros lisos quedó quinto de su serie, por detrás del británico Craig Cox (1°), el francés Julien Magniez (2°), el alemán Ralp Kowitz (3°) y el lituano Jaugenis Kirilenko (4°), lo que le confirió el puesto número 11 de Europa en la categoría m 35.

Cristóbal Rodríguez ha mostrado su «agradecimiento» a todos sus patrocinadores (Ayuntamiento de Minas de Riotinto, Snell, Fundación Atalaya, Meneses ideas creativas, Asociación Unidos por el Alto, IES Cuenca Minera y Gallo Fm), además de a su entrenador, Luis del Haza, que cuenta con un amplio palmarés y ha conseguido llevar a un atleta a las olimpiadas, así como «a familiares y amigos por su apoyo y a toda esa gente de España que se hacía sentir en la grada», ha concluido.

La exitosa participación del atleta en el Europeo Máster de Braga se suma a las dos medallas de plata y bronce conseguidas el mes pasado en el Campeonato de Andalucía Máster y al oro que consiguió en noviembre de 2021 en el anterior Campeonato de Andalucía Máster.

Además, seis meses antes, en mayo del año pasado, Cristóbal Rodríguez logró otras dos medallas de plata y bronce en el Andaluz Máster de Atletismo al Aire Libre, concretamente en 110 metros vallas y 200 metros lisos respectivamente, con las que el velocista conseguía su primer éxito deportivo a nivel autonómico, de modo que ya son cinco las medallas de ámbito andaluz logradas por este atleta en menos de un año. Además, en esa ocasión, junto a su club, el Atletismo Estepona, también se llevó la victoria en los relevos 4×100 m35 y la segunda posición en los relevos del 4×400 m35.

El atleta también consiguió anteriormente otros éxitos destacados, como la primera plaza en la prueba de 400 metros del Memorial Pedro M. Ramos de 2019 celebrado en Andújar, donde el también presidente de la Asociación Unidos por el Alto de Minas de Riotinto, ubicada en la barriada del Alto de la Mesa, logró además la tercera plaza en los 100 metros.

El Cross Miguel Beltrán regresa este domingo a San Juan del Puerto

El Área Natural del Muelle y Salinas del Tinto acogerá la sexta edición del evento en honor al maratoniano sanjuanero

San Juan del Puerto se convierte este domingo en el epicentro del atletismo provincial con la celebración del ‘VI Cross Miguel Beltrán’, que regresa tras los años de parón a causa de la pandemia y está organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento sanjuanero con la colaboración del Club Atletismo Arcoiris de la localidad.

El salón de actos del Centro Sociocultural Jesús Quintero ha sido el lugar escogido para la presentación del cross, que un año más, tras su cambio de ubicación, se celebrará en el Área Natural de las Marismas y Muelle del Tinto, un entorno privilegiado con su Centro Municipal de Actividades Náuticas, parque infantil con tirolinas y columpios, merendero, senderos y pantalán sobre el Tinto.

La concejala Penélope Jiménez ha destacado que “el evento deportivo que tendremos este domingo es una prueba consolidada y muy conocida por los atletas de la provincia, que podrán disfrutar de un entorno natural único en nuestro pueblo”, ha añadido Jiménez, que anima a que aquellos deportistas que deseen participar se inscriban en el evento.

Por su parte, el presidente del Club Atletismo Arcoiris, Javi Rivas, ha querido resaltar que “para nosotros es un doble placer colaborar en esta edición, primero por que tenga lugar esta prueba atlética y segundo por poder promocionar un paraje único con un circuito rápido”. La responsable técnica de la prueba, Ana Belén Beltrán, ha adelantado que “es un circuito atípico que a todos aquellos atletas les han encantado», tras lo que ha manifestado que «esperemos que el ambiente este domingo sea espectacular”.

Desde las 10.30 horas los distintos circuitos de tierra servirán para la disputa de las distintas categorías convocadas, desde los pitufos, que recorrerán 100 metros, hasta las categorías absolutas, con 4.500 metros para las mujeres y 7.000 para los hombres, pasando por las sub 8, sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16. La prueba será puntuable para el circuito provincial de campo a través y las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles 16 a las 14.00 horas en el este enlace.

Habrá trofeos para los tres primeros de cada categoría, así como medallas para todos los participantes pitufos, sub 8 y sub 10 y trofeo al primer clasificado local de cada categoría. El Ayuntamiento habilitará una zona de aparcamientos con acceso a la pasarela, resaltando que la circulación de vehículos quedará prohibida en el entorno natural, a excepción de vehículos autorizados.