El CD Estuaria busca niñas para iniciarlas en el vóley

El club pone en marcha una campaña de captación

El CD Estuaria de voleibol femenino comienza a dar los primeros pasos de cara a la próxima temporada. En este sentido, está llevando a cabo su campaña de captación de niñas de entre 8 y 11 años a las que les guste este deporte o quieran descubrirlo. Por eso, las niñas y jóvenes que quieran practicarlo pueden inscribirse ya en la Escuela de Voleibol del CD Estuaria, el único club de este deporte que sobrevive en la ciudad. Y lo pueden hacer a través del wasap 679470097, Instagram o el correo estuariacd@gmail.com.

Maite Flores y Roland Lozano dirigen este club que supera los 20 años de vida y cuentan con monitoras como Laura, Ana, Sara y Patri. Las técnicas aseguran que “intentamos inculcar a las niñas valores como el esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo, pero también entusiasmo, diversión, amistad o compañerismo”. Y es que “jugar al voleibol es una excelente práctica para adquirir hábitos de vida saludable y mantenerse en forma”, añaden.

Con la experiencia de Lozano, Flores y el resto del equipo técnico, las niñas y jóvenes que se apunten a practicar voleibol en el CD Estuaria “lo pasan bien, hacen deporte y juegan partidos los fines de semana que resulta muy atractivo a estas edades como recompensa al trabajo que se realiza durante la semana”.

Habitualmente los entrenamientos se llevan a cabo los martes, jueves y viernes en el IES Estuaria de la capital, que cede sus instalaciones al club para que puedan desarrollar su actividad.

El Riotinto Balompié firma otra gesta y se cuela en los cuartos de final de la Copa Andalucía

El club rojiblanco se impone al Arcos CF en los cuartos de final en el Estadio de la Cuna del Fútbol

El Riotinto Balompié sigue haciendo historia. Tras proclamarse campeón de la Copa Provincial de fútbol, el club rojiblanco sigue dando pasos adelante en la Copa de Andalucía y ya está en los cuartos de final del torneo que le puede dar el pase a la Copa del Rey.

Los riotinteños se impusieron este domingo en octavos al Arcos CF en la tanda de penaltis, a la que se llegó tras el postrero gol del conjunto gaditano que igualaba un encuentro que los riotinteños dominaron desde el principio con un gol de Ale Oliva.

Dos paradas de Rafa hicieron el resto en el Estadio de la Cuna del Fútbol, donde se disputó esta eliminatoria a partido único y que vibró con un triunfo que deja al club riotinteño a tres partidos de clasificarse, por primera vez en su historia, para la Copa del Rey,

Desde el Riotinto Balompié han dado las «gracias a las más de 600 personas que se dejaron la garganta y llevaron al equipo en volandas cuando más falta le hacía. Con ustedes es mucho más fácil», han proseguido desde el club, que ya espera la eliminatoria de cuartos de final.

Por su parte, el Ayuntamiento del municipio ha dado la «enhorabuena» al equipo por este nuevo logro con el que «se sigue reeditando la historia en Minas del Riotinto. El capítulo de hoy se escribe con letras doradas», han recalcado.

Huelva será sede de la Copa de Andalucía de Clubes de Fútbol Sala Femenino

Tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre en el Palacio de Deportes Carolina Marín con la participación del club onubense CD Al-Andalus, recién ascendido a Segunda División

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; la concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores; y el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Antonio Fernández Pérez, han presentado en rueda de prensa la Copa de Andalucía de Clubes de Fútbol Sala Femenino, que se va a disputar del 9 al 11 de septiembre en el Palacio de Deportes Carolina Marín. Un acto que también ha contado con la presencia del presidente de la RFAF en Huelva, José Antonio Fernández Pérez; y la responsable de la federación de fútbol y fútbol sala femenino, Meritxel Rubio.

Gabriel Cruz ha agradecido a la Federación Andaluza su apuesta y su confianza nuevamente por la ciudad de Huelva, convirtiéndola en sede de “un evento deportivo de gran nivel, la competición más importante de la pretemporada que reunirá a los clubes andaluces de fútbol sala femenino de Segunda División, al que en este año se suma un club onubense, el CD Al-Andalus recién ascendido a esta categoría”. Asimismo, ha destacado “la importante presencia de Huelva en el fútbol femenino, fútbol 11, fútbol playa, y, a partir de ahora, una exitosa etapa en el fútbol playa que seguro irá ganando posiciones”.

En palabras del regidor local, “nos sentimos orgullosos de que Huelva vuelva a protagonizar el deporte, sobre todo el deporte del fútbol y muy especialmente del fútbol femenino, donde estamos demostrando un altísimo interés”. Y, en este sentido, ha recordado el partido de la Selección Española Femenina de Fútbol en el Nuevo Colombino, el reciente torneo de fútbol playa femenino, así como el apoyo al Sporting de Huelva.

En el mismo sentido, José Antonio Fernández ha puesto de manifiesto “el hincapié del Ayuntamiento de Huelva por el deporte en la igualdad” y el interés municipal, tras el ascenso del CD Al-Andalus, de acoger esta Copa de Andalucía, “una excelente ocasión para que la ciudad Huelva disfrute de los mejores equipos andaluces de fútbol sala femenino”.

Los equipos participantes en la Copa de Andalucía son : el Atlético Torcal, recién descendido de Primera División; el CD El Ejido Futsal; el Cádiz Polideportivo FSF; el Martos FSM; el CD Guadalcacín FS; yel CD Córdoba Cajasur; y el CD Al-Andalus.

La Copa arrancará el día 9 de septiembre con la jornada de cuartos, que enfrentará a El Ejido con el Al-Andalus; el Córdoba Cajasur con el Cádiz; y el Martos con Guadalcacín, quedando exento El Torcal. El día 10 será las semifinales y el 11 quedará para la final.

El CD Alongarvi fomenta la inclusión del alumnado con discapacidad

El club deportivo de El Campillo reúne a alumnado, madres y padres, voluntariado y monitores en el Parque de Los Cipreses

El Club Deportivo Alongarvi de El Campillo ha puesto en marcha un proyecto de actividades inclusivas en la naturaleza, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la participación de alumnos y alumnas con discapacidad en el deporte para evitar la exclusión en la actividad física.

Una de las actividades desarrolladas en el marco de este programa ha tenido lugar recientemente en el Parque Municipal Los Cipreses de la localidad, a donde acudieron alumnos y alumnas, madres y padres, voluntariado y monitores y monitoras de Aspromin, quienes pudieron estrechar sus relaciones, valorar el medio ambiente que les rodea y compartir conocimientos.

Así lo han destacado desde el propio CD Alongarvi, que ha puesto en marcha este programa con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la colaboración de Aspromin, el CEIP La Rábida de El Campillo y el Ayuntamiento del municipio.

Tal y como han detallado desde el club, la jornada comenzó con juegos matinales ubicados en cinco lugares del parque y basados en «centros de interés» sociodeportivos (juegos tradicionales, juegos motrices, juegos predeportivos, juegos cooperativos y juegos deportivos).

Todos los juegos sirvieron para «potenciar la actividad física, pero entendida lúdicamente: para divertir y recrear a los participantes», han proseguido desde el CD Alongarvi, que también ha puesto el acento en los «logros secundarios que comportan las actividades», como «el esfuerzo, la sociabilidad, la autonomía personal, la cooperación, etcétera».

El proyecto ofrece al alumnado con discapacidad la oportunidad de acceder a «programas y actividades que respondan a las necesidades y ambiciones de todos, evitando la exclusión de la actividad física», han concluido.

El IES La Orden se prepara para el Campeonato de Europa de clubes de bádminton

La Junta colabora con la entidad para poder participar en la competición

Después de proclamarse campeón de España de la Liga Nacional de Clubes de la división de honor y clasificarse para el Campeonato de Europa de Clubes, la entidad volantista ya tiene todo a punto para desplazarse a Polonia y competir al máximo nivel. La Junta de Andalucía es uno de los patrocinadores que va a permitir a la entidad participar en la máxima competición europea por clubes de este deporte.

En un encuentro celebrado en la delegación territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, la delegada territorial, Estela Villalba, ha recibido a los representantes del equipo onubense. Han acudido la presidenta del club María Eugenia Lorenzo, el gerente Ricardo Fernández, el director técnico Francisco Ojeda, y los jugadores Adrián Márquez, Eliezer Ojeda, Álvaro Morán y Karen Martín.

Para Estela Villalba: “nos enorgullece contribuir a que un equipo onubense y andaluz pueda participar en la máxima competición europea de su deporte. Bádminton y Huelva son un binomio de éxito, le toca ahora al Club de Bádminton IES La Orden representarnos como la Región Europea del Deporte que continuamos siendo y desde la Junta de Andalucía siempre vamos a potenciar el talento”.

María Eugenia Lorenzo, presidenta del Club, ha agradecido el apoyo de la Junta de Andalucía y de los demás patrocinadores y colaboradores, y ha reclamado al como club referente en España y Europa, prueba de ello son los siete títulos nacionales de división de honor y los buenos resultados de la cantera.

El formato de competición es de encuentros de equipos mixtos a cinco partidos en grupos clasificatorios que permitirán acceder al cuadro final. El IES La Orden parte como cabeza de serie número dos gracias a su clasificación en el campeonato de Europa 2019, último antes de la pandemia, el lugar de la competición Bialystock, Polonia, del 28 de junio al 2 de julio.

Huelva celebra este viernes su X Carrera Nocturna

La animada prueba discurrirá por los principales lugares de interés turístico de la ciudad

La capital onubense acogerá este viernes, a partir de las 22.15 horas, la X Carrera Nocturna de Huelva, una prueba en la que se recorrerá un circuito de 6.100 metros que discurrirá por terreno asfáltico y pavimentado de distintas calles y avenidas onubenses, siendo el punto de partida la Plaza de la Constitución y la meta la Plaza del Punto, junto a la Casa Colón.

Al respecto, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha expresado “la gran satisfacción de poder anunciar un evento deportivo que es sin duda de los más esperados y multitudinarios de los que forman parte del calendario deportivo de la ciudad a lo largo del año, una carrera que este 2022 llega a su décima edición y que se desarrollará por los principales lugares de interés turístico de la capital, con el atractivo de que transcurra de noche”.

De esta forma, señala la edil, “se avecina en Huelva un fin de semana deportivo de lo más intenso, gracias al campeonato de España de Fútbol Playa Femenino en el recién inaugurado campo de la calle Jabugo, el Triatlón Olímpico y la Nocturna, que arrastra a multitud de aficionados al running que se mueven por la geografía española atraídos por estas pruebas”.

Por su parte, el director técnico de la prueba, Emilio Muñoz, ha querido poner en valor que “la Nocturna es una competición muy participativa y dirigida tanto a corredores federados como a cualquier persona que tenga cumplidos los 18 años y que quiera disfrutar de una animada carrera por las calles de la ciudad, ya que no presenta demasiada dificultad, se desarrolla por terreno llano y está pensada para todos los públicos”.

De esta forma, para el Ayuntamiento se trata de una prueba muy importante porque compatibiliza el deporte profesional con el amateur, convirtiéndose además en una saludable manera para disfrutar un viernes de las calles de Huelva e iniciarse en el mundo del running.

En cuanto a las inscripciones, cabe señalar que todavía pueden realizarse a través de la página web www.gesconchip.es. Hasta el momento hay más de 600 corredores inscritos, aunque se espera alcanzar el máximo permitido para esta prueba, que son 800 personas, lo que convertirá sin duda a esta cita en una jornada festiva, a la par que deportiva.

Por otra parte, hay que indicar que, como viene haciéndose en las últimas carreras, la prueba estará cronometrada por la empresa Gesconchip mediante Thintag, chip ultrafino desechable colocado en la parte trasera del dorsal, y que deberá portarse en el pecho del corredor.

Por todo ello, la décima edición de la Nocturna se consolida como una de las pruebas más seguidas en la ciudad, así como una forma de promocionar Huelva y de asentar eventos deportivos que enriquecen la ciudad y la sitúan en el mapa como capital del deporte.

Finalmente, desde el Consistorio se ha querido hacer un llamamiento a los onubenses a que acudan la noche del viernes a respaldar y animar a los participantes, ya que con su presencia también estarán llenando de vida y buen ambiente el centro de la ciudad. Todo ello, en torno a una de sus carreras más populares y especiales, en la que además los tres primeros clasificados en las categorías femenina y masculina recibirán un trofeo.

Más de 500 niños y niñas participan en las escuelas deportivas municipales de Cartaya

El Ayuntamiento acredita a las futuras promesas del deporte cartayero

Las escuelas deportivas municipales han cerrado el curso con una jornada de convivencia en la que han participado más de 300 alumnos y alumnas y que se ha desarrollado en el campo de fútbol de césped artificial del Complejo Deportivo. Este fue el escenario de numerosas actividades deportivas y lúdicas que se sucedieron durante toda la tarde de ayer y en las que los menores, acompañados por sus monitores, tuvieron la oportunidad de divertirse, interrelacionarse y refrescarse.

De esta forma, el Área de Deportes del Consistorio pone punto y final a una temporada en la que la oferta deportiva municipal ha seguido creciendo y en la que “se ha puesto de manifiesto la apuesta municipal por el deporte, por promover su práctica en distintas disciplinas a edades tempranas, y por transmitir sus valores a los niños y niñas cartayeros”.

Así lo han señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, que agradecieron la labor de los monitores deportivos municipales “que realizan un gran trabajo con estos niños y niñas, inculcándoles desde muy pequeñitos la importancia de practicar alguna actividad física, de hacerlo en equipo y entablar nuevas relaciones con otros/as niños/as de su edad”.

Las futuras promesas del deporte cartayero recibieron una pulsera que les acredita como tales y cerraron la jornada con una gran foto de grupo que puso fin a un curso deportivo en el que han participado más de medio millar de niños y niñas de todas las edades repartidos en las distintas escuelas deportivas municipales.

El complejo deportivo Las Américas reabre tras una inversión de 2’5 millones de euros

Cuenta con un campo de fútbol 7 y seis pistas de pádel

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, han asistido hoy a la reapertura del complejo deportivo Las Américas, ubicado en el solar que ocupó el polideportivo Las Américas desde 1981, en la barriada de la Isla Chica de la capital onubense. Con una inversión de 2’5 millones de euros, las nuevas instalaciones deportivas cuentan con un campo de fútbol 7 y seis pistas de pádel.

La nueva instalación deportiva ocupa un espacio de casi 10.000 metros cuadrados. Para el campo de fútbol 7 se han reservado 2.501 metros cuadrados; para las 6 pistas de pádel, 1.254,54; para los tres edificios complementarios: vestuarios, administración y hostelero, 734,75; para aparcamiento en superficie, 1.043,38; para espacios libres, 3.367,98 y para zonas verdes, 767,61 metros cuadrados.

La presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado final de las obras que se han ejecutado, asegurando que “después de mucho esfuerzo y de mucho trabajo, hoy podemos reabrir estas nuevas instalaciones deportivas modernas y acordes con el siglo XXI”.

Con estas instalaciones, ha añadido la presidenta, “se va a mejorar notablemente el barrio, pero también la ciudad, ya que se pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de Huelva una infraestructura deportiva de primer nivel y en el que podrán practicar dos deportes que actualmente cuenta con mucho seguimiento como es el pádel y el fútbol 7, además de vestuarios, aparcamientos y cafetería”.

Para Limón, quien ha agradecido a la empresa Endurance Sport y Gestión su apuesta por el deporte, “desde la Diputación de Huelva venimos apostando por la práctica deportiva de todos los ciudadanos y ciudadanas tanto de la provincia como, en este caso de la capital, porque consideramos que practicar deporte es sinónimo de vida saludable y bienestar”.

Por su parte, Gabriel Cruz ha señalado que “para la ciudad de Huelva es una excelente noticia recuperar este espacio como foco de vitalidad de las barriadas del entorno, con unas modernas instalaciones que van a abrir un amplio campo de posibilidades para la dinamización de esta zona, dando servicio no solo al Polígono San Sebastián, Isla Chica o El Higueral, sino a toda la ciudad”. En estos últimos años, ha añadido el alcalde de Huelva, “estamos dando un salto de calidad en unas infraestructuras deportivas de la ciudad que son un pilar fundamental para seguir creciendo como Capital del Deporte y estamos haciendo una inversión sin precedentes en la reforma de las dotaciones existentes y la construcción de nuevos equipamientos”.

El primer edil onubense también ha agradecido a la Diputación por “contribuir a esta senda dotando a la ciudad de unas instalaciones de este nivel, para fomentar el deporte base y ofrecer nuevos recursos para albergar eventos deportivos de primer nivel. Agradecer igualmente a Endurance Sport que haya apostado por este regreso a lo grande del polideportivo Las Américas, para que vuelva a ser un referente en Huelva”.

Fases de la obra

La primera fase del proyecto comprendió las obras de urbanización del solar del polideportivo Las Américas, tras la demolición del antiguo edificio, con la consiguiente parcelación del terreno. Con una inversión de 525.184 euros, esta primera fase dio comienzo en el mes de mayo de 2018 con el derribo del polideportivo, iniciándose la urbanización del espacio en agosto, en paralelo con las últimas obras de demolición de la edificación.

Los trabajos de demolición de las instalaciones ascendieron a 214.356 euros, mientras que las labores de acondicionamiento y la urbanización del solar, con el consiguiente nivelado del terreno y la instalación de la infraestructura subterránea precisa para las nuevas instalaciones deportivas, supusieron una inversión de 310.828 euros.

La segunda fase contó con una inversión de 1’8 millones de euros. En esta fase se ejecutó el nuevo complejo deportivo que cuenta con un gran número de nuevas instalaciones: un campo de Fútbol 7, seis pistas de pádel y un núcleo de vestuarios y usos auxiliares deportivos. Además de zonas de terrazas y circulaciones exteriores, bar ambigú, áreas verdes y un aparcamiento exterior para vehículos.

En la tercera fase, con una inversión de 229.747 euros, se llevó a cabo el equipamiento de las instalaciones. Por último, Diputación adjudicó a Endurance Sport y Gestión S.L. la concesión del complejo, por un periodo inicial de diez años, con posibilidad de prorrogarlo por dos años más.

El Ayuntamiento y la A.D. Cartaya renuevan su colaboración

El Consistorio concede una subvención al club deportivo

El Ayuntamiento de Cartaya y la A.D. Cartaya han suscrito un convenio de colaboración mediante el que el Consistorio renueva la subvención anual que concede al club de fútbol para apoyar su proyecto deportivo.

Este acuerdo, que han firmado la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el presidente del Cartaya, Manuel Benítez, con la presencia también del segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, renueva, señaló la regidora local, “la colaboración que mantiene este Ayuntamiento con el Cartaya, que es uno de los clubes deportivos con más tradición e historia de la provincia de Huelva, y que lleva el nombre de la localidad asociado al deporte por toda la geografía andaluza”•

Además, señaló Israel Medina, “este apoyo municipal es fundamental para garantizar la continuidad de una entidad deportiva que cuenta con un importante respaldo de la sociedad cartayera”. El responsable deportivo puso en valor “la apuesta del Equipo de Gobierno municipal por promover la práctica deportiva y la difusión de los valores del deporte, y en este caso, del fútbol, que se traduce no sólo en la colaboración con el Cartaya, sino también y sobre todo, en el impulso y la gestión de la Escuela Deportiva Municipal de Fútbol Base”.

Por su parte, el presidente de la entidad deportiva agradeció el apoyo municipal y la colaboración del Servicio Municipal de Deportes.

Más de 200 deportistas participan este sábado en el II Rally BTT ‘Pinares de Cartaya’

La prueba tendrá lugar en la Pradera de San Isidro

Este sábado, 23 de abril, la Pradera de San Isidro se convertirá en el epicentro provincial del ciclismo. El excepcional enclave natural será el escenario del II Rally BTT ‘Pinares de Cartaya”, que se desarrolla a partir de las 10:00 horas de la mañana.

Es la tercera parada del Circuito Provincial de BTT XCO 2022, de la Diputación, y la prueba, organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya, llega avalada por el éxito de la pasada edición.

El objetivo del Ayuntamiento, señalan la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, es “consolidar este rally, de la modalidad olímpica, porque sobre todo fomenta el ciclismo entre los más pequeños, al contar con la participación de los escolares y de las escuelas deportivas”.

Medina agradece igualmente la colaboración de las asociaciones y clubes ciclistas de la localidad: el Club Ciclista Cartaya, el Equipo de Competición ‘Bicis Luis Vaz’, la Asociación Ciclista ‘El Almendral’ y el Club Deportivo ‘Barrilete Bike’, de El Rompido.

Está prevista la participación de más de 200 corredores de todas las edades, que se repartirán en once categorías: principiante, alevín, infantil, promesas, cadetes, junior, sub-23, master 30, master 40, master 50-60 y elite. Se habilitarán tres circuitos adaptados a cada categoría: uno de 800 metros, para las pequeñas promesas, un circuito intermedio, de 1,5 kilómetros, para las categorías intermedias; y uno de 5 kilómetros, y con un trazado más exigente, para el resto.