El Conservatorio de Nerva amplía su oferta con la enseñanza elemental básica de Violín

Estela Villalba subraya que el sistema educativo sigue ampliando la oferta de enseñanzas artísticas y de idiomas

El Conservatorio Elemental de Música (CEM) Manuel Rojas de Nerva ampliará su oferta el próximo curso escolar 2022-2023 con la enseñanza elemental básica de Violín, tal y como han comunicado este sábado desde la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que ha dado a conocer las nuevas ampliaciones de estas ofertas en la provincia de Huelva, que también afecta al CEM Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina, que incorporará la enseñanza de Guitarra Flamenca.

La delegada territorial de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, ha querido poner en valor la actualización de las nuevas autorizaciones en los Conservatorios elementales de Música: “las enseñanzas artísticas y, las de música en particular, siguen creciendo en la provincia en variedad, unidades y demanda. La búsqueda de la excelencia educativa que esta Consejería tiene en todos los niveles incluye a las enseñanzas artísticas, elevar a profesional el Conservatorio de Bollullos, la creación del aula de excelencia artística (musical) de Huelva y la próxima construcción del Conservatorio de Danza son prueba de ello”.

Los estudios de música que se realizan en la provincia de forma autorizada por la Consejería de Educación y Deporte se imparten en las Escuelas Municipales de Música de Aljaraque, Almonte, Beas, Punta Umbría, San Juan del Puerto y Valverde del camino, en la Escuela Privada de Música Contrapunto de Niebla, y en 6 Conservatorios, 4 de ellos de carácter elemental y 2 de carácter profesional, los Conservatorios Elementales son el CEM Antonio Garrido Gamonoso de Valverde, el CEM José del Toro de Trigueros y los dos ya citados de Nerva e Isla Cristina; los Conservatorios Profesionales son el Javier Perianes de Huelva y el Catedrático Antonio García Herrera de Bollullos Par del Condado.

Las apuestas adicionales de esta legislatura referentes a la música han sido elevar de elemental a profesional el Conservatorio de Bollullos Par del Condado desde el curso 2020-2021 y la creación del aula de excelencia artística músical entre el IES Pablo Neruda y el Conservatorio Profesional de Huelva Javier Perianes, que empezará su andadura en el curso 2022-2023.

Las fechas para solicitar admisión en un conservatorio son del 1 de abril al 3 de mayo . Esta admisión requiere superar unas pruebas de aptitud o acceso según la modalidad. Las pruebas de acceso a 1er curso de Enseñanzas Básicas de Música y 1er curso de Enseñanzas Profesionales de Música se publicarán el 13 de mayo y se realizarán del 16 de mayo al 3 de junio.

La matriculación ordinaria para el curso 2022-2023 será del 1 al 11 de julio, con carácter general incluyendo el que aun teniendo que realizar pruebas extraordinarias, el resultado de éstas no condicione su promoción al curso siguiente. Se realizará también reserva de plaza.

Por su parte los que deseen acceder a cursos distintos a 1º de EBM y EPM se les convocará a partir del 15 de julio, celebrándose estás pruebas entre el 1 y el 9 de septiembre.

Del 18 al 19 de julio se abre el plazo de matrícula para el alumnado de 1º curso de EBM que obtenga plaza tras la 2ª adjudicación.

Del 1 al 7 de septiembre es el plazo de matriculación del alumnado que deba realizar pruebas extraordinarias cuyo resultado condicione su promoción al curso siguiente.

Finalmente, es durante los días 21 y 22 de septiembre cuando debe matricularse el alumnado adjudicatario en la resolución de admisión de septiembre.

Valverde y la Junta sientan las bases para el grado profesional del Conservatorio en el municipio

La alcaldesa, Syra Senra, le muestra a la delegada de Educación, Estela Villalba, la propuesta de ampliación del edificio y ambas entienden que el proyecto debe ser dentro del recinto

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, se ha reunido con la delegada de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, para presentarle la propuesta de ampliación del Conservatorio de Música Antonio Garrido Gamonoso de cara a su futura transformación en conservatorio profesional. En la reunión, que ha tenido lugar en Huelva, participaron también el director del conservatorio, Dionisio Rodríguez, y la concejal de Educación, Susana Lorca.

Syra Senra ha calificado el encuentro como “muy positivo; ya que, por un lado, la delegación de Educación nos ha confirmado que está trabajando para que se implante el grado profesional en nuestro pueblo, y por otro, hemos dejado patente que para conseguirlo, las dos administraciones tenemos que trabajar unidas por este importante objetivo. Es este sentido, le he mostrado a la delegada nuestra total y absoluta colaboración para que el grado profesional sea una realidad”.

La alcaldesa ha señalado que “desde que conocimos la intención de la Junta de Andalucía de implantar el grado profesional en Valverde, hemos trabajado en varias direcciones, tanto con los colectivos profesionales y relacionados con la música, como con los técnicos municipales para estudiar la posibilidad de ampliar las instalaciones en el recinto. Hoy le hemos presentado ese proyecto, esa idea de ampliación a la delegada de Educación, y coincidimos, junto con la dirección del conservatorio, en la conveniencia de que la ampliación se lleve a cabo en el mismo recinto”.

A partir de ahora, técnicos de la Consejería de Educación y Deporte y del Ayuntamiento de Valverde del Camino van a estudiar las necesidades y los costes de la ampliación y van a trabajar juntos para hacer realidad el grado profesional en Valverde del Camino, una reivindicación histórica del municipio que beneficiará a la localidad y a toda la provincia de Huelva.