El Salón Internacional del Cómic de Huelva regresa a la Casa Colón con multitud de novedades

El evento, que llega a su edición décimo sexta, estrena el sobrenombre de ‘Chocómic’

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha inaugurado este jueves el décimo sexto Salón Internacional del Cómic de Huelva, evento promovido por la Asociación Cultural Seis Viñetas con el respaldo del Ayuntamiento de la capital. Una cita que se desarrollará hasta el próximo domingo en la Casa Colón y que en esta edición se abre al público con multitud de novedades y actividades, estrenando además el sobrenombre de ‘Chocómic’.

Al respecto, el primer edil ha puesto en valor que, tras dos ediciones celebrándose de manera virtual, este año el Salón del Cómic «recupera su forma presencial, con la calidad y la altura de siempre, con una propuesta muy variada y con dibujantes de primerísimo nivel, que sitúan este evento entre los mejores de España», según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa.

Asimismo, el primer edil ha asegurado que para el Consistorio, ‘Chocómic’ reafirma «la apuesta municipal por seguir proyectando a Huelva como ‘Ciudad de la Cultura’, en este caso mediante una cita consolidada que permite poner de manifiesto la personalidad cultural y la expresión artística de la ciudad».

«Todo ello, gracias a la inquietud, las ganas y la ilusión de onubenses como los que integran ‘Seis Viñetas’, a quienes tenemos que felicitar por su empeño y su inagotable imaginación», ha manifestado el alcalde.

Además del impulso del Ayuntamiento, entre los patrocinadores de esta iniciativa se encuentran también la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, la Universidad de Huelva, la Fundación Atlantic Copper y el periódico ‘Huelva Información’.

En este acto de inauguración, Gabriel Cruz ha felicitado a Gerardo Macías y a su equipo por «imprimir cada vez más valor a este gran evento, una auténtica fiesta de la creatividad que ya se ha convertido en una seña de identidad de Huelva, hasta el punto de adoptar el nombre de ‘Chocómic’ en homenaje a la Huelva Choquera».

En el marco de una inauguración que ha estado llena de sorpresas, como la intervención del ilusionista Nayfer y los magos de Marvel, Gerardo Macías, al frente de la organización un año más del Salón del Cómic de Huelva, ha dado a conocer la amplia y novedosa programación de esta edición.

Así, se trata de un evento que servirá de punto de encuentro para todos los aficionados de las historias ilustradas y los videojuegos, del tebeo, el manga, la novela gráfica, en definitiva, del mundo del cómic.

Entre los autores que visitarán el Salón del Cómic este año, destacan nombres como Guillermo Mogorrón, que ha trabajado para gigantes como Marvel, DC Cómics, IDW o el grupo Lerner y llega a Huelva para presentar una novela gráfica sobre uno de los mayores estrategas de la historia naval de España, Blas de Lezo, convertido en Superhéroe, bajo el apodo de ¡El Mediohombre’.

También estarán en Huelva Juan Báez, Federico González y Carlos Hermo, guionistas del homenaje que la editorial onubense El Libro Ferroz ha dedicado a José Luis Escalante (Sevilla, 1951), artesano de la pintura, orfebre del cómic, cuyas «espectaculares» viñetas, en blanco y negro, están llenas de volumen y profundidad y forman parte de la historia del cómic andaluz.

De este modo, la programación continúa este viernes con las firmas de Jape, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón (Salas Tinto y Odiel), de 18,00 horas hasta las 21,00 horas.

Asimismo, este viernes, además de las visitas de escolares, se presentarán ‘Copper Girl’ y ‘Biblos, Superhéroe de Biblioteca’. Además se repetirán las firmas de Jape, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón (Salas Tinto y Odiel), de 18,00 horas a 21,00 horas.

También, en esta jornada, a las 18,30 horas se presentarán ‘Historias sin Futuro’, con José Luis Escalante, Carlos Hermo y Juan Báez (Salón Rojo); y a las 19,30 horas, ‘Tartessos’.

Por su parte, el sábado se dedicará a juegos de mesas con Mentes Hexagonadas. Mientras, a las 17,00 horas comenzará la cita del ‘Cosplay’. También en esta jornada, de 18,00 horas a 21,00 horas, habrá firmas de Jape, Paco Nájera y Guillermo Mogorrón (Salas Tinto y Odiel). Además, a las 18,30 horas, se presentará el proyecto ‘Las múltiples caras del cómic’, de Matraca Ediciones.

Por otra parte, durante los cuatro días del Salón del Cómic se desarrollarán los siguientes talleres de forma continua: ‘Pinta tu marcapáginas del Salón’, ‘Haz tu corazón por Ucrania’, ‘Pinta tu blythe’ y ‘Crea y pinta tu superhéroe’.

Asimismo, una vez al día tendrá lugar el taller ‘Papel mágico’, destinado a niños de tres a seis años, ‘Pinta con los dedos’, para niños de tres a cinco años, ‘Pez devorador’ para niños de cinco a once años, y ‘Taller de hologramas 3D’, para mayores de doce años.

Además, habrá una actividad de ‘Marionetas de dedos’, taller de varitas de Harry Potter, el espectáculo ‘Ciencia es magia, la magia es ciencia’, ‘Cojines de Superheroinas’, ‘Haz tu espada de Star Wars’, taller de Velas, taller de Hama, taller de Tote bag naturales y colgantes, entre otros.

El Salón del Cómic regresa a la Casa Colón del 5 al 8 de mayo

El evento, que estrena el sobrenombre de ‘Chocómic’, contará con actuaciones, charlas, talleres, exposiciones y concursos

El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero, acompañado de Gerardo Macías, en representación de la Asociación Seis Viñetas, entidad organizadora, y como coordinador del evento, han presentado oficialmente el 16 Salón Internacional del Cómic de Huelva, que regresa al formato presencial, tras dos ediciones “celebrándose muy dignamente de manera virtual, para recuperar su razón de ser y servir de punto de encuentro, para todos los aficionados de las historias ilustradas y lo videojuegos, del tebeo, el manga, la novela gráfica, en definitiva, del mundo del cómic”.

Del 5 al 8 de mayo, ha destacado Mantero, “la Casa Colón se pone a disposición de un evento que viene cargado de novedades, con una programación que incluye la presencia de los mejores autores y las mejores editoriales, stand, actuaciones, charlas, talleres, exposiciones y concursos”. Un salón -ha resaltado- “que nos brinda la oportunidad de disfrutar de una expresión cultural que nunca envejece, y que siempre va ligada al público más joven, porque el cómic continúa siendo la manera más fácil y divertida de adentrarse en el mundo de las artes, de los libros, de la lectura y de la cultura que nos hace más libres”.

Entre las novedades, destaca el estreno del sobrenombre del propio evento, Chocómic, en homenaje a la Huelva choquera, la de los chocos, la castiza, la más auténtica. Una edición que desde su anuncio, con un excepcional cartel, pone de manifiesto la calidad, el empeño, las ganas, la inquietud y la imaginación de Seis Viñetas.

El cartel, con ‘La Niña Repelente’ como clara protagonista, ha sido diseñado por el dibujante, JAPE, José Antonio Pérez Escudero, que volverá a participar en el Salón Internacional, aprovechando para rendir homenaje a un personaje que desde su primer capítulo, ha arrasado, contando con una legión de seguidores que siguen las vivencias cotidianas de una familia bastante problemática, que soporta las fechorías de Margarita, el estereotipo de niña repelente que crispa a cualquiera.

De esta forma, del 5 al 8 de mayo, regresa a la casa Colón la magia, fantasía y la creatividad que derrocha el cómic, ofreciendo actividades y eventos para todas las edades y para todos los gustos, consolidando un evento calificado por las revistas especializadas entre los diez mejores Salones, Jornadas o Ferias de Cómic y del Manga de España, convirtiéndose “en un nuevo atractivo para vender la marca Huelva fuera de nuestras fronteras”.

Por su parte, Gerardo Macías, además de José Antonio Pérez Escudero, ha destacado entre los autores que visitarán este año el Salón del Cómic de Huelva, a Guillermo Mogorrón, “que ha trabajado para gigantes como Marvel, DC Cómics, IDW o el grupo Lerner y llega a Huelva para presentar una novela gráfica sobre uno de los mayores estrategas de la historia naval de España, Blas de Lezo, convertido en Superhéroe, bajo el apodo de El ‘Mediohombre’”.

También estarán en la capital onubense Juan Báez, Federico González y Carlos Hermo, guionistas del homenaje que la editorial onubense El Libro Ferroz ha dedicado a José Luis Escalante (Sevilla, 1951), artesano de la pintura, orfebre del cómic, cuyas espectaculares viñetas, en blanco y negro, están llenas de volumen y profundidad y forman parte de la historia del cómic andaluz.

Y hablando de homenajes, Macías ha citado a Francisco Nájera y su fascinante historia ambientada en la civilización tartésica.

Para finalizar, Mantero ha agradecido a todos los patrocinadores que colaboran para hacer posible este evento, reconociendo a una entidad “perfectamente integrada en la vida cultural de la ciudad, como demuestra su participación en otras iniciativas”, entre las que el teniente de alcalde ha destacado la cabalgata de los Reyes Magos, que al celebrar sus cien años en 2021 incluyó un pasacalles organizado por la Asociación Cultural Seis Viñetas; o su contribución en el último Fair Saturday a beneficio de Proyecto Hombre”.