La I Feria de la Cerveza de Huelva llega este viernes a la Plaza de Las Monjas

A las degustaciones de cerveza se unirán conciertos, catas, zumba solidaria, la Liga de las Mujeres Cerveceras y un Punto Violeta a cargo de Cruz Roja

La concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Huelva, Tania González; y Luis Benítez, de la Asociación Vam8os Acción Social, han presentado hoy en el patio del Ayuntamiento el vaso oficial de la I Feria de la Cerveza ‘Sun Beer Fest’, que se va a celebrar este fin de semana en el Plaza de Las Monjas

Tania González ha mostrado «su satisfacción e ilusión por un evento muy completo que reúne muchas características importantes como su vocación ecologista, así como su compromiso solidario y en pro de la igualdad». Y ha agradecido a todos los colectivos participantes «su apuesta por un evento que dinamiza la ciudad y que nos ayuda a recuperar la vida social tras la pandemia, que tanto beneficia a nuestro comercio y hostelería».

Por su parte, Luis Benítez ha dado cuenta de la programación de la feria en la que se incluyen conciertos de grupos onubenses, catas degustación, charlas, mesa redonda, zumba solidaria, la Liga de las Mujeres Cerveceras y así como un Punto Violeta, a cargo de Cruz Roja Juventud, entre otras muhcas.

Igualmente, ha destacado «su parte eco friendly, ya que hemos buscado el menor impacto para el medio ambiente, por lo que vamos a usar un vaso reutilizable con un diseño en el que hemos volcado los elementos más significativos de Huelva».

El ‘Sun Beer Fest’ contará con un espacio propio para la gastronomía onubense gracias a la asociación Bareca, que a través de negocios locales de restauración será la encargada de la venta de comida desde originales foodtrucks repartidos por la zona.

Asimismo, se han programado diferentes actividades culturales, como  conciertos de grupos y artistas de Huelva, masterclass, catas, fiestas y una concentración de Zumba solidaria, que se llevará a cabo el domingo, de 10 a 12.00, a beneficio de Ademo (Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense).

La Plaza de Las Monjas, en la que se instalará pérgolas y una enorme carpa para dar sombra, acogerá estos días un total de seis conciertos. El viernes actuará La Movida (mediodía) y Punto y Seguido (noche). El sábado actuará Alba Montagut (mediodía) y La Otra Banda (noche). Y el domingo SouthWest Band (mediodía).

El horario del I Festival de la Cerveza de Huelva será de 12.00 a 24.00 horas, viernes y sábado y de 12.00 a 20.00 horas el domingo. Las inscripciones a las actividades podrán realizarse a través de la web del evento www.sunbeerfest.com

La Plaza de las Monjas acogerá este mes la I Feria de la Cerveza de Huelva

El evento «de dinamización social y económica» contará con una extensa propuesta cultural y una oferta gastronómica propia a cargo de los restauradores onubenses

La concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Huelva, Tania González; acompañada de Luis Benítez, de Asociación Vam8os Acción Social ; Carmen Elena Rojas, de EKHHO Eventos; y María Hermosín, cofundadora de Be Four Elements, ha presentado hoy en rueda de prensa la I Feria de la Cerveza ‘Sun Beer Fest’ de Huelva, que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en la Plaza de las Monjas.

Según Tania González, «el evento se enmarca en el programa de actividades promovidas por el Ayuntamiento para reactivar la vida económica y social tras la pandemia, creando sinergias con el comercio y la hostelería local y colaborando con los proyectos de entidades y colectivos locales».

La edil ha puesto de manifiesto «la gran expectación que está despertando la cita, ya que es un tipo de festival que nunca antes se había organizado en Huelva y que está funcionando muy bien en otras ciudades». Y ha destacado del evento su propuesta cultural con un programa de actividades que incluirá una acción de sensibilización social sobre la igualdad de género, así como una oferta gastronómica muy interesante a cargo de los restauradores onubenses.

Luis Benítez ha explicado que la I Feria de la Cerveza de Huelva comenzó a fraguarse en el año 2019, un proyecto que se vio interrumpido por la pandemia y que ahora se hace realidad, ofreciendo a la ciudad «un espacio cultural en torno a la cerveza, con un evento diferente, ecológico, de estética muy cuidada, que servirá además de escaparate de los emprendedores onubenses».

Por su parte, María Hermosín ha puesto en valor que a la idea se hayan sumado dos empresas jóvenes con ganas de ofrecer cosas diferentes y bien hechas en Huelva». Y Carmen Elena Rojas ha enfatizado en la parte del programa destinado a las mujeres con un punto violeta que gestionará Cruz Roja Juventud y actividades como La Liga de Mujeres Cerveceras, en la que participarán dos maestras cerveceras de la provincia.

El ‘Sun Beer Fest’ dispondrá de un espacio propio para la gastronomía onubense gracias a la asociación Bareca, que a través de negocios locales de restauración será la encargada de la venta de comida desde originales foodtrucks repartidos por la zona.

Asimismo, se han programado diferentes actividades culturales, como conciertos de grupos y artistas de Huelva, masterclass, catas, fiestas y una concentración de Zumba solidaria, que se llevará a cabo el domingo, de 10 a 12.00, a beneficio de Ademo (Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense).

La Plaza de Las Monjas, en la que se instalará pérgolas y una enorme carpa para dar sombra, acogerá estos días un total de seis conciertos. El viernes actuará La Movida (mediodía) y Punto y Seguido (noche). El sábado actuará Alba Montagut (mediodía) y La Otra Banda (noche). Y el domingo SouthWest Band (mediodía).

El horario del I Festival de la Cerveza de Huelva será de 12.00 a 24.00 horas, viernes y sábado y de 12.00 a 20.00 horas el domingo. Las inscripciones a las actividades podrán realizarse a través de la web del evento www.sunbeerfest.com.

Irene Pascual, una mazagonera que triunfa con su rompedora cerveza artesanal

La joven maestra cervecera saca al mercado 21130, una cerveza especial que rompe con los estilos típicos

Su nombre es Irene Pascual Camacho, tiene 25 años, es natural de Mazagón y reside en Sevilla, donde juega al rugby en el equipo Corteva Cocos, actual campeón de la División de Honor Femenina. Pero Irene es ahora noticia porque, pese a su juventud, se acaba de convertir en una de las pocas mujeres que saca al mercado su propia cerveza artesanal, que ya puede adquirirse en varios establecimientos de Mazagón como Carnicería Centeno, Bar El Brujo, Restaurante El Choco o Bar Pub Kako, así como o a través del correo electrónico cerveza21130@gmail.com.

Su primera cerveza ha salido al mercado con el nombre de ‘21130’, que es el código postal de Mazagón, aunque la marca es ‘offside’, lo que da una pista del carácter rompedor de esta cerveza. «El nombre surgió porque soy jugadora de rugby y me gustó el término, ya que hace referencia a saltarse las normas y yo pretendo salirme de lo cotidiano, pues en este sector hay pocas mujeres que lancen su cerveza al mercado y hay que darle más visibilidad», declara la propia Irene.

Y si rompedora es la cerveza, no menos lo es el éxito que ya está teniendo la misma, hasta el punto de que, tras realizar una producción inicial de 1.000 litros, ya tiene claro que la próxima será de 2.000, con la que además espera poder llegar a más establecimientos. «Por ahora va mejor de lo que esperaba. A la gente le gusta la etiqueta y en un primer momento la compran porque se sienten identificados con ella, pero cuando la prueban quieren repetir. Estoy muy contenta por las críticas recibidas y por el boca a boca que se está produciendo, pero sobre todo por el apoyo al consumo local», subraya esta maestra cervecera de Mazagón.

Y es el que el consumidor se está encontrando una cerveza distinta y especial, ya que «rompe un poco con los estilos típicos buscados en cervezas artesanales, que últimamente tienden a estilos clásicos como las IPA y nuevos estilos muy afrutados», remarca Irene, tras lo que explica que «la mayoría de las artesanas emplean levaduras tipo Ale y en este caso yo he usado una tipo lager, que hace que cambien ciertos aromas y características de la cerveza, buscando menos complejidad aromática pero sí más armonía a la hora de beberla».

Se trata de «una cerveza de un color dorado y ligeramente amarga, pero que se ha elaborado buscando que se beba bien», prosigue esta maestra cervecera de Mazagón, para quien «hay que ser consciente de que vivimos en una zona donde la cerveza gusta fría y ligera, pero eso no quita que el consumidor busque algo distinto», añade Irene, quien por ello ha querido «resaltar un poco el amargor» y buscado «un estilo acorde a todo ello». El estilo es Bohemian Pilsener, que es el que dio lugar a la mayoría de las cervezas que están en el mercado.

Irene Pascual Camacho es ingeniera química y, como tal, empezó a interesarse por la cerveza artesanal hace cuatro años, cuando comenzó a elaborar cerveza en casa como hobby e incluso se imaginó sacando su propia marca. Por ello, aprovechando su formación como ingeniera química, «quise enfocar mi trabajo al sector cervecero y decidí especializarme como maestra cervecera», para lo que primero realizó un curso de experto en la Universidad de Sevilla y, posteriormente, una vez terminada la carrera, el máster de maestra cervecera.

«Con todo ello, una vez acabado, tenía que lanzar al mercado mi propia marca», destaca Irene, que no ha parado hasta que ha conseguido su propósito. Además, esta mazagonera no se va a detener aquí ni mucho menos, pues ya tiene incluso previsto «sacar al mercado otros estilos con otros códigos postales de la provincia de Huelva».

Irene trabaja actualmente para una pequeña fábrica de cerveza artesana, Guadalquibeer, donde le han permitido sacar su propia cerveza. Antes estuvo en otro proyecto en León para la empresa Lions Beer, que tenía mayor producción, pero «quise volver a mi tierra para estar cerca de mi familia y amigos y poder jugar con mi equipo», destaca esta cervecera nómada, como se llama a quienes producen cerveza pero no tienen fábrica propia.