Salen a la venta las entradas para el Festival de Niebla

El espacio oscilará entre el 40% y el 50% de su aforo normal

La Diputación Provincial de Huelva ha informado dee que desde las 10,00 horas de este lunes se encuentra activo el sistema de venta de entradas para los espectáculos del 36 Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla (Huelva). Los lugares de venta son: Hipercor-Tiendas El Corte Inglés, Venta Telefónica: 902 400 222, Internet: www.elcorteingles.es y en el propio Castillo a partir de las 19,00 horas, el día del espectáculo si quedasen entradas.

La venta sigue las indicaciones de la Orden de 7 de mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma, según ha informado la Diputación.

En concreto, se podrán adquirir hasta un máximo de 6 entradas juntas en una misma compra. No se pide que sean de la misma unidad de convivencia, pero si es importante que la compra se ha de hacer conjuntamente.

Entre cada persona o grupo de personas que adquieran las localidades conjuntamente existirán una distancia de seguridad que suponen dos localidades libres y no podrán ocuparse las localidades inmediatamente anterior ni posterior de cada fila de butacas.

Con estas premisas el aforo del espacio podría oscilar entre el 50 y el 40 por ciento de su capacidad normal. Ese margen dependerá de si la venta se realiza de forma ordenada, es decir se ocupan los espacios de forma que se maximicen las opciones de asientos disponibles, o desordenada, se eligen asientos sin tener en cuenta que van a crearse bolsas de asientos anulados al cumplir las premisas legales de distancia de seguridad pero que si se hubiese colocado el público de otra forma sí se podrían aprovechar.

Para facilitar el máximo de entradas a la venta el sistema de ventas está programado para intentar no desaprovechar espacios. Eso provocará que, en ocasiones, si se quieren comprar localidades en algún sitio que en principio aparece libre el sistema, no lo va a permitir porque conllevaría anular entradas que, de producirse la venta de manera más ordenada, sí podrían venderse.

Pese a los inconvenientes que esto pudiera causar, la organización del Festival entiende que de esta forma se consigue que más gente pueda disfrutar de los espectáculos.

Este año la programación del Festival se compondrá de 10 espectáculos, seis de ellos se exhibirán en la programación principal y 4 conformarán la programación alternativa de calle del programa Atrévete. Toda la información del Festival se encuentra disponible en: www.diphuelva.es/teatroniebla

 

Sale a licitación una fase para la recuperación del Castillo de Gibraleón

El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 8 de junio

La Diputación de Huelva ha sacado a licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud y dirección de obras completa y coordinación de seguridad y salud de las obras de consolidación estructural del flanco norte del Castillo de Gibraleón.

Esta actuación, enmarcada dentro de la Estrategia DUSI Vive tu Ría-Rías de Huelva 2020, cuenta con un presupuesto base de licitación de 32.186 euros, confinanciado al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.

Concretamente, la actuación engloba la recuperación y puesta en valor del todo el conjunto que forman las edificaciones del extremo norte: el Castillo de Gibraleón, los restos del recinto de la torre y la muralla mudéjares, así como el mercado de abastos. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 8 de junio, según se indica en la Plataforma de Contratación del Sector Público (Placsp).

Esta iniciativa de la Edusi se corresponde con el Objetivo Temático (OT) 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de recursos; asimismo, se engloba en el Objetivo Específico (OE) 6.3.4.: Promover la protección, fomento del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés turístico, y su código de operación (OP) es el 04.1: Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio material y arqueológico: Red de espacios culturales de las Rías del Tinto-Odiel.

La actuación se integra en la Línea de Actuación (LA) 4: Mejora y rehabilitación del entorno urbano y Patrimonio Cultural: Eje Fluvial de las Rías Tinto-Odiel, por la que se abordan acciones encaminadas a la rehabilitación y puesta en valor «del rico patrimonio cultural que incluye un interesante patrimonio histórico, artístico y propiamente construido, vinculado a su situación geográfica, a la tradición marinera de la zona y al Descubrimiento de América como ejemplos».

Con anterioridad se han adjudicado ya varios contratos en el marco de la Edusi con ámbito de actuación en Gibraleón, como son los relativos a las intervenciones de dotación y extensión de la red de carriles bici del itinerario paisajístico del Odiel o la regeneración medioambiental y adecuación de los espacios del margen urbano en contacto con el parque fluvial del Odiel.

También los del Plan de Rehabilitación Integral de la Barriada San Rafael, que integra contratos menores de asistencia técnica para trabajos cartográficos y topográficos, así como el contrato para elaboración de eficiencia energética y auditoría energética de los edificios públicos del municipio.

Respecto al compromiso de la institución provincial de cara a la localización de la Agenda 2030 en la provincia, este contrato de asistencia técnica se encuentra alineado con los ODS, pudiéndose incardinar en el logro de los ODS 5: Lograr la Igualdad de Género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Igualmente, se incardina en los ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas; ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación y ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Edusi Rías de Huelva

En diciembre de 2018, la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, resolvió con carácter definitivo, la concesión de ayudas de la tercera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Estrategia DUSI) que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 de Feder-España).

En dicha resolución se concedió una ayuda de 15 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a la Diputación de Huelva, para una inversión total de 18.750.000 euros para la implementación y ejecución de las líneas de actuación recogidas en la Estrategia DUSI Vive tu Ría – Rías de Huelva 2020 (Rías del Tinto-Odiel).

En cuanto a nivel de selección de las actuaciones, la Diputación de Huelva ha señalado que se realizó «un gran esfuerzo» durante el año pasado, «pese a las dificultades de la situación», y «ya a finales de 2020 se tenía asignado el 100 por cien a nivel de proyectos».

En lo relativo al presupuesto, las partidas están «claramente» distribuidas y garantizada la financiación, habiéndose modificado –a petición de los ayuntamientos a causa de la pandemia– el modo de abono a ejercicio vencido y por gasto pagado conforme a la cantidad ejecutada.

 

Cartaya reivindica igualdad en el cuidado de los menores y los dependientes, en el Día Internacional de la Mujer

La alcaldesa y la concejala de Igualdad ponen el acento en “el importantísimo papel que desempeñan las mujeres como cuidadoras”

“Tenemos que seguir avanzando las administraciones, de la mano de las empresas y la sociedad para que el cuidado de menores y dependientes sea compartido por hombres y mujeres, porque hoy más que nunca, necesitamos una sociedad igualitaria”. Con estas palabras la alcaldesa, Pepa González Bayo, ponía el acento en el papel de la mujer como cuidadora, aspecto en el que este año ha hecho especial hincapié el Manifiesto Institucional del Ayuntamiento de Cartaya con motivo del Día Internacional de la Mujer, al que ha dado lectura la concejala de Igualdad, Consolación Benítez.

En el mismo, que concluye con el lema ‘Cuidar también es cosa tuya’, se destaca que las mujeres están siendo quienes más están sufriendo las consecuencias de la pandemia, “que está provocando un retroceso en derechos ya conquistados y un agravamiento de la brecha de género”.

“Son las mujeres, -señaló Benítez,- las que continúan asumiendo la mayor parte de los cuidados y del trabajo en el entorno doméstico”, ante lo que desde el Consistorio “abogamos por conseguir un ‘Pacto por los Cuidados’ en el que administraciones, empresas y ciudadanía, adopten medidas para garantizar el derecho a la conciliación y al trabajo en condiciones de igualdad, y en el que se desarrollen recursos y estructuras sociales que permitan la atención a personas dependientes”.

La lectura del Manifiesto, que se ha desarrollado en el Salón de Plenos, con la presencia de una amplia representación del Equipo de Gobierno Municipal, ha sido el acto central de una intensa jornada de actividades.  En todos los centros educativos de la localidad, (Primaria, Secundaria, Bachillerato, y Educación de Adultos), se han sucedido recitales de poemas; repasos a la historia de cartayeras destacadas y que pueden consultarse mediante códigos QR repartidos por las calles del municipio; audiovisuales con la huella que han dejado a lo largo de los años numerosas mujeres andaluzas; e iniciativas más novedosas, como la elaboración de un LAPBOOK sobre mujeres importantes en la ciencia, entre otras muchas.

El Consistorio ha difundido, a través de las redes sociales, el video ‘Testimonios hacia la Igualdad”, elaborado por CEPAIM, y ha organizado una marcha por la igualdad que se ha desarrollado, controlando en todo momento el aforo, por los senderos de la localidad, en plena naturaleza, y en la que han participado 50 personas en cinco grupos de diez.

Ha contado con la colaboración del Área de Deportes, al igual que la exhibición de pádel femenino que de la mano de la Federación Andaluza de este deporte se ha desarrollado en el Complejo Deportivo. Y durante toda esta semana pueden visitarse, en el Centro Cultural, en Cartaya, y en la Sala de Lectura de El Rompido, las exposiciones del proyecto ‘Sororidad Cartayera, la red’, con la que, señala la alcaldesa, “damos visibilidad a las manualidades y al trabajo artístico que realizan las mujeres y que habitualmente queda relegado al ámbito privado y familiar”, iniciativa en la que han colaborado Cultura y Participación Ciudadana,

Las actividades se prolongarán durante todo el mes de marzo y desde el Ayuntamiento se ha agradecido la colaboración de las mujeres de la localidad, la Asociación de Amas de Casa Reina Sofía, los centros escolares, el Centro de Educación de Personas Adultas y Cepaim. Se ha destacado, igualmente, el trabajo que durante todo el año se realiza desde el área de Igualdad, con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer, y en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.