Diputación invierte 140.000 euros en arreglar la carretera entre Berrocal y El Madroño

Se ha reparado el firme de un tramo de unos 4,3 kilómetros

La diputada responsable de Carreteras de la Diputación de Huelva, Rosa Tirador, ha visitado este viernes las obras que se están llevando a cabo en la HU-6107, que une Berrocal con El Madroño, en la provincia de Sevilla, en la HU-9113 que comunica Corteconcepción con Puerto Moral, y en la HU-8131 de acceso a La Umbría, en el termino municipal de Aracena.

Con respecto a la carretera ubicada en la Cuenca Minera, la Diputación provincial ha informado de que se han reparado tramos de firme en mal estado y se van a colocar señales y tramos de biondas y la señalización horizontal del tramo. Las obras tienen un coste aproximado de 140.000 euros y se ha actuado sobre unos 4,3 kilómetros.

Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, el importe global de las tres actuaciones es de unos 300.000 euros y están incluidas en las labores de conservación y mantenimiento de la Red Provincial de Carreteras y Caminos. La diputada ha visitado los trabajos, que este viernes han comenzado, de ampliación y refuerzo del firme de la HU-9113, en el acceso sureste a Corteconcepción.

Esta carretera cuenta con una longitud de un kilómetro, pero tiene una extraordinaria importancia en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche puesto que comunica Corteconcepción con Puerto Moral y muchos de los pueblos de la zona la utilizan para dirigirse a la N-433 o hacia Cañaveral de León. La capa de asfalto se extenderá también en su conexión con la HU-8130 y la HU-8129, completando un pequeño itinerario muy utilizado a nivel local. El importe total asciende a unos 50.000 euros.

De este modo, se prevé que las obras tengan una duración de una jornada y media, y finalizarán en la mañana del próximo lunes, 14 de junio. Las obras se han iniciado justo en la intersección con la carretera HU-8129 y finalizarán en la intersección con la carretera HU-8128, a la altura de Puerto Gil.

Tirador también ha visitado las obras de arreglo y acondicionamiento del firme de la carretera provincial HU-8131 de acceso a La Umbría, en el término municipal de Aracena. Las obras cuentan con una inversión de 96.589 euros y se están ejecutando a lo largo de los 2’5 kilómetros de esta carretera.

Rosa Tirador ha señalado que «se está reparando e interviniendo en 126 kilómetros de carreteras y caminos de toda la provincia con una inversión aproximada a los cinco millones de euros para este año 2021. En concreto, en el comarca de la Sierra se está actuando de forma más significativa en unos 62 kilómetros de carreteras y caminos por un importe que ronda los 2,1 millones de euros».

La diputada ha destacado el esfuerzo del organismo provincial por mantener en buen estado todas las carreteras que integran su Red Provincial, ya que «se trata de un servicio fundamental para la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia y para la vertebración de la misma. El objetivo es que cualquier persona, sea del lugar que sea, tenga los mismos derechos y servicios que el resto».

Además, ha añadido que «con la conservación y el mantenimiento de las carreteras también estamos combatiendo el reto demográfico, uno de los principales ejes de nuestro Plan de Gobierno».

 

Diputación lleva a cabo mejoras en diversas carreteras del ‘Eje minero’

María Eugenia Limón se desplaza a El Cerro de Andévalo, La Zarza-El Perrunal y Calañas donde se han invertido unos 5 millones de euros para mejorar las comunicaciones

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha visitado hoy diversas actuaciones de mejora que se han realizado en carreteras del Andévalo onubense, en concreto en el denominado eje minero, y en el que organismo provincial ha invertido unos cinco millones de euros este último año. Limón, acompañada por la diputada de Carreteras, Rosa Tirador, y alcaldes de la zona, ha podido comprobar la mejora en la carretera HU-6102 que une El Cerro de Andévalo con la HU-7104 a su paso por Valdelamusa, así como la HU-5101 que va desde El Cerro a Calañas.

La visita, que se enmarca dentro del recorrido Pueblo a pueblo que está realizando la presidenta de la institución y que le está llevando a diferentes puntos de la geografía provincial, ha servido para conocer también las demandas y necesidades de los alcaldes de El Cerro de Andévalo, La Zarza-El Perrunal y Calañas, con los que se ha reunido a lo largo de la mañana la presidenta de la Diputación de Huelva.

Para Limón, “la Diputación está haciendo un esfuerzo importante en materia de carreteras en toda la provincia y, en concreto, en el denominado eje minero hemos gastado unos cinco millones de euros para mejorar unos 47 kilómetros de cuatro carreteras de esta zona marcada por un elevado tráfico de camiones procedentes de la actividad minera”. La presidenta se ha comprometido “a que en los próximos meses seguiremos actuando en otras carreteras de la zona, a través de las inversiones financieramente sostenibles, para mantener el buen estado de estas carreteras que atraviesan por todo el eje minero”.

Los alcaldes de El Cerro de Andévalo, Pedro Romero, de La Zarza-El Perrunal, Juan Manuel Serrano, y de Calañas, Mario Peña, han agradecido a la presidenta su visita y su interés por los problemas de estos municipios, así como el compromiso que ha demostrado por seguir invirtiendo en la mejora de las comunicaciones en el Andévalo. Para los alcaldes, la seguridad de sus vecinos y vecinas es una prioridad y por ello le han expresado su preocupación por diversas actuaciones en travesías cercanas a sus respectivos municipios.

En primer lugar, la presidenta ha visitado las obras de mejora de la carretera HU-6102 que une la localidad de El Cerro de Andévalo con la HU-7104 a su paso por Valdelamusa. Algo más de un millón de euros (1.042.121 euros) se han invertido en el refuerzo del firme de esta importante vía de comunicación que conecta dos comarcas de la provincia de Huelva, como son el Andévalo y la Sierra.

El estado en el que se encontraba el firme de esta carretera estaba muy deteriorado como consecuencia del incremento del tráfico pesado, motivado fundamentalmente por el aumento de la actividad minera en la zona. La carretera provincial HU-6102, además de conectar dos núcleos urbanos como son El Cerro de Andévalo y Valdelamusa, conecta también con el acceso al complejo minero de MATSA, Minas de Aguas Teñidas.

Posteriormente, María Eugenia Limón también ha querido conocer las obras que se han llevado a cabo  en la carretera HU-5101 que une Calañas con El Cerro de Andévalo y que han supuesto una inversión de 1.877.550 euros. Esta actuación, al igual que la anterior, está incluida en las inversiones financieramente sostenibles y se financia a través del remanente líquido de tesorería, indicador que define la situación financiera de la entidad y que viene posibilitando importantes inversiones en la provincia en los últimos años.

Las obras han consistido principalmente en el refuerzo del firme de esta importante vía de comunicación, así como mejora del drenaje en una parte de la carretera, lo que motivó el corte parcial de esta carretera al tráfico rodado durante un par de semanas.

Diputación mejora dos carreteras en el entorno de Almonaster

Una hacia Puerto del Espino y otra a la aldea de Canaleja

El Servicio de Carreteras y Caminos de la Diputación de Huelva ha llevado a cabo diversas obras de mejora en dos vías de la provincia onubense, concretamente en la HU-8106, en el tramo que va desde la N-433 a Puerto del Espino (estación de Almonaster la Real), y en la HU-8108, carretera de acceso a la aldea de Canaleja, ambas ubicadas en el término municipal de Almonaster la Real, en la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Con un presupuesto total de 48.361 euros, en la carretera HU-8106 se ha procedido a fresar el firme actual, que contaba con cuatro puntos de la traza en los que existían diversas patologías, así como a reponer posteriormente dichos fresados con mezcla bituminosa en caliente, con espesores entre los seis y los diez centímetros, según ha informado la Diputación en una nota de prensa.

En la carretera HU-8108, entre el punto kilométrico 0+400 y su final (punto kilométrico 1+300), se ha extendido una nueva capa de rodadura de cuatro centímetros de espesor de mezcla bituminosa en caliente, además del posterior repintado de las marcas viales en la totalidad de la carretera.

Estas dos actuaciones están incluidas en las inversiones financieramente sostenibles y se financian a través del remanente líquido de tesorería, indicador que define la situación financiera de la entidad y que viene posibilitando importantes inversiones en la provincia en los últimos años.

En este sentido, la Diputación de Huelva ha invertido en este año alrededor de ocho millones de euros en la mejora de las carreteras de la provincia gracias a las inversiones financieramente sostenibles, a lo que hay que sumar varias actuaciones en caminos y medio ambiente, así como en zonas de marismas de la provincia destinadas a recuperar la funcionalidad de la red de drenaje natural con el objetivo de evitar el estancamiento de aguas.

De los casi 900 kilómetros que tiene la Red Provincial de Carreteras de Huelva, 271 se encuentran en la comarca de la Sierra, siendo las principales actuaciones que se han llevado a cabo durante 2020 la rehabilitación de firmes, ejecución de nuevas obras de drenaje transversal, limpieza de cauces, cunetas y formación y ampliación de cunetas, así como su hormigonado.

 

Programan un corte parcial de la carretera entre Riotinto y Campofrío durante seis horas

La empresa minera llevará a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento en la vía

El Servicio de Carretera de la Junta de Andalucía ha programado un corte parcial en la carretera A-461, entre Minas de Riotinto y Campofrío, para el próximo jueves 23 de enero.

El corte, que no será total porque se dará paso a los vehículos por un carril, se producirá en el tramo comprendido entre el kilómetro 47 y el 48.400, desde donde salen los camiones de la mina hasta la rotonda del tren, y se prolongará durante seis horas, desde las 09.00 hasta las 15.00 horas.

Según han informado desde el Servicio de Carretera, el corte esta motivado por trabajos de limpieza y mantenimiento de la vía que llevará a cabo la empresa Atalaya Mining «por orden de la Delegación de Fomento».

Asimismo, a continuación, entre las 15.00 y las 15.30 horas, habrá un nuevo corte, en este caso total, en el mismo tramo, en este caso, como es habitual, por trabajos de voladura en la mina.

Desde el citado Servicio de Carretera recomiendan a los ciudadanos que circulen con precaución y que, si tienen que pasar por este tramo, «salgan con más tiempo porque se pueden producir restricciones».

La Diputación invertirá más de un millón de euros en carreteras de la Cuenca Minera

La institución provincial destinará 100.000 euros al arreglo del camino de La Naya a Las Delgadas y llevará a cabo una repoblación con pino piñonero en Berrocal

La Diputación de Huelva invertirá en este año 2020 algo más de siete millones de euros en mejorar las carreteras de la provincia, de los que 950.000 euros se destinarán a actuaciones de conservación en Zona Andévalo-Cuenca Minera.

Las obras, incluidas en las inversiones financieramente sostenibles, que se financian merced al remanente líquido de tesorería –indicador que define la situación financiera de la entidad-, también contemplan actuaciones en caminos y medio ambiente por casi un millón de euros, de los que 100.000 se invertirán en el arreglo del camino de la Naya a Las Delgadas.

Así lo han anunciado este lunes desde la propia Diputación de Huelva, que ha desgranado el conjunto de las actuaciones que se llevarán a cabo con esos fondos, entre las que destaca el eje minero, constituido por carreteras provinciales en la comarca del Andévalo con un elevado tráfico de camiones procedentes de la actividad minera, donde se van a llevar a cabo cuatro actuaciones.

De esta forma se actuará en el refuerzo del firme de la carretera HU-5101 que une Calañas con el Cerro de Andévalo por 2,2 millones; refuerzo de firme El Cerro de Andévalo a la HU-7104 (HU-6102) por 1.250.000 euros; refuerzo de firme N-435 a Cabezas Rubias (HU-7104), por 800.000 euros, y refuerzo del firme N-435 a Sotiel Coronada (HU-4100), por 400.000 euros.

Además, también se llevarán a cabo actuaciones de conservación en la Zona Sierra por 700.000 euros; actuaciones de conservación en Zona Andévalo-Cuenca Minera, por 950.000 euros; y actuaciones de conservación en Zona Sur por 700.000 euros. Igualmente se contempla una partida de 300.000 euros para inversiones en reparaciones de puentes y otras estructuras por diferentes puntos de la geografía provincial.

Junto con estas actuaciones en carretera, la Diputación de Huelva, dentro de las inversiones financieramente sostenibles, también va a llevar cabo tres obras en caminos de la provincia. De esta manera, se actuará en el camino HU-6108 (acceso a Tujena) a la HU-4103, por importe de 150.000 euros; en la promoción turística del camino de Villalba del Alcor a la HU-4103 por 320.000 euros; y, por último, se procederá al arreglo del camino de la Naya a Las Delgadas por 100.000 euros.

De otro lado, en materia medioambiental, se destinarán 90.000 euros para la recuperación de la cubierta arbórea mediante repoblación con pino piñonero de una parcela de 80 hectáreas en Berrocal.

También se llevarán a cabo diversas actuaciones en zonas de marismas de la provincia destinadas a recuperar la funcionalidad de la red de drenaje natural con el objetivo de evitar el estancamiento de aguas y la consiguiente creación de focos de mosquitos. Las actuaciones cuentan con una inversión de 40.000 euros y se localizan en los estuarios del Tinto y el Odiel.

Todas estas actuaciones suman un total de ocho millones de euros y comenzarán y finalizarán a lo largo del año 2020, según han informado desde la propia Diputación.

El temporal dificulta la circulación entre Riotinto y Campofrío

El Servicio de Carretera de la Junta de Andalucía pide que se «extremen» las precauciones

El Servicio de Carretera de la Junta de Andalucía ha pedido que se «extremen las precauciones» a todas aquellas personas que vayan a circular por la carretera 461, que une Santa Olalla del Cala con Zalamea la Real, sobre el kilómetro 39, esto es, en la salida de Campofrio hacia Minas de Riotinto.

El motivo es la existencia de «balsas de agua» en la zona, unido a «algunos desprendimientos y caída de ramas y muchas hojas de pino, lo que provoca aquaplaning», han especificado las mismas fuentes.

Asimismo, el Servicio de Carreteta extiende su petición de extremar las precauciones, por los mismos motivos, a las personas que vayan a circular por la carretera que va de Aracena a Campofrio del kilómetro 9 al 12, esto es, el tramo de la bajada hasta el río.

Continúa cortado un carril en la A-461 a la altura de Riotinto

La carretera que une Zalamea la Real con Santa Olalla del Cala (A-461), que quedó cortada al tráfico en la tarde de este sábado por la caída de un talud y posteriores desprendimientos en el kilómetro 45 de la vía, a la altura de Minas de Riotinto, está abierta a la circulación desde pasadas las 02.18 de este domingo, pero permanece cortado uno de los carriles de la carretera, según informan desde la Dirección General de Tráfico.

Asimismo, en la carretera A-476, a la altura de Nerva, también fue cortado un carril debido a un desprendimiento ocurrido en el punto kilométrico 26.5, tal y como ya informó Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera-.

Estas son hasta ahora las principales incidencias ocasionada en la Cuenca Minera de Riotinto por el fuerte temporal que azota estos días a toda la provincia de Huelva y a esta comarca onubense, donde la lluvia y el viento también han provocado otras incidencias como el desprendimiento de pinos en la vía verde que une El Campillo y Minas de Riotinto y la caída o rotura de árboles, ramas, señales de tráfico o farolas en Zalamea la Real, según el parte elaborado por la Jefatura de la Policía Local del municipio.

El informe, según ha informado el Ayuntamiento del municipio, señala que se han producido caídas de árboles en la calle El Seto y en el Parque del Pilar Viejo, así como desprendimientos de señales de tráfico en la calle Las Crucecitas y en la Piscina Municipal, además de roturas de farolas en las calles Amador y Blas Infante.

Asimismo, el Consistorio zalameño informa de otras incidencias como cableado cortado a la altura de las instalaciones deportivas y caídas de grandes ramas y posible caída de árbol en las barriadas de San Vicente y de la Estación de El Buitrón.

También en El Campillo se han producido incidencias provocadas por el temporal, concretamente en la calle Cervantes, en la Plaza Irida y en parte de las calles Jaén, Córdoba, Manuel Centeno, Almería, Unamuno, Concha Espina o Blas Infante, entre otras, incidencias que ya han sido solucionadas, según informan desde el Ayuntamiento, que también ha explicado que ha sido resuelto igualmante el peligro que suponían los pinos afectados por el temporal entre este municipio y Zalamea, tras lo que han trasladado las “gracias a Claudio Guerrero, agente forestal, y al Infoca, por su inestimable ayuda y colaboración”.

Mejorado el firme de la carretera que une la Nacional 435 con Berrocal

La carretera provincial HU-5104, que une la Nacional 435 con el núcleo urbano de Berrocal, cuenta con un nuevo firme gracias a las obras de rehabilitación que acaba de finalizar la Diputación Provincial de Huelva, que ha invertido 290.000 euros en la mejora de esta vía de casi 17 kilómetros de longitud.

La actuación se enmarca en el conjunto de obras que ha llevado a cabo el ente supramunicipal para la rehabilitación de cinco carreteras de la provincia, que en su conjunto han contado con un presupuesto de 774.599 euros, provenientes del remanente líquido de tesorería de la institución provincial, que tiene previsto destinar 5,3 millones de euros de tales fondos a un total de 16 actuaciones en carreteras de la provincia.

Las otras cuatro obras que se acaban de ejecutar se han llevado a cabo en la HU-6102, que une El Cerro de Andévalo con Valdelamusa, por un importe de 225.000 euros; en la HU-8116, de acceso al núcleo urbano de Valdelarco, por 100.000 euros; en la HU-9115, que une Zufre con Castillo de las Guardas, por 90.000 euros; y en la a HU-8105, que une Cortegana con Aracena, por 69.900 euros.

La diputada del Área de Infraestructura, Laura Martín, ha destacado el carácter «municipalista» de las actuaciones, ya que “facilitan -ha subrayado- el acceso de los municipios pequeños al resto de la provincia y a la capital” y «están centradas en tres ejes importantes para la vertebración y desarrollo socioeconómico de la provincia como son la Sierra, la Costa y el eje minero de la Cuenca Minera», ha añadido.