El Ateneo de Huelva organiza la presentación del nuevo libro de la reconocida como una de las grandes formadoras de actores y actrices en España
La reconocida cineasta onubense Carmen Rico Cabrera, considerada como una de las grandes formadoras de actores y actrices en España, ha sacado a la luz ‘Los 100 miedos del Actor-Iz’, una investigación que es fruto de 10 años de experiencia como coach con más de 5.000 actores-ices, con los que ha trabajado los miedos que más les frenan e impiden contactar con el personaje.
La obra fue presentada el pasado 23 de noviembre en la Universidad de Huelva (UHU) en un acto organizado por el Ateneo de Huelva para, por un lado, rendir homenaje al dramaturgo Carlos Rico Cabrera, de cuyo repentino fallecimiento se cumplen ahora 11 años, y por otro, conmemorar los 10 años transcurridos desde que esta cardióloga de la escena tomara el testigo de su hermano en ‘Sucursales Emocionales’, de la que es responsable de sub área de estudios e investigación.

Su creador, Carlos Rico Cabrera, nos dejaba de manera inesperada, pero también dejó esta herencia que «hasta el día de hoy es el mejor airbag posible. El corazón de Carlos falló y ahora hay más de 7.000 latidos por todo el mundo», destacó su hermana durante un acto que comenzó con la proyección de un video sobre la trayectoria de Carlos Rico, que falleció cuando estaba a punto de estrenar una obra en el Teatro Cervantes de Málaga.
A continuación tomó la palabra el doctor en psiquiatría Juan José Mancheño, quien abordó aspectos como la emoción, el miedo, la dificultad de ser actor o la peligrosidad de esta profesión, hasta el punto de que «el actor está al filo de la navaja», remarcó, tras lo que tuvo lugar un diálogo en el que se dieron la mano el libro, la música, los intérpretes y el público, que quedó muy sorprendido por la originalidad de la presentación y el talento del espectáculo, que contó con la participación de actores, actrices, cantantes y ateneístas como Iván Lapadula, Luichi Macías, Asier Iturriaga, Ana Blasco, Luis Ortiz, Nacho Busquets, Elena Sanz, María Batanero o María José Rico, hermana de la autora y del creador de ‘Sucursales Emocionales’.

Carmen Rico desgranó lo que han sido sido 10 años de ‘Sucursales Emocionales’, la técnica de interpretación que imparte por todo el mundo, y lo orgullosa que se siente de los actores y actrices con los que ha trabajado, al tiempo que se mostró agradecida a la Universidad de Huelva. «Necesitamos espacios para el dialogo para mostrar las emociones en cualquier formato», subrayó.
El libro, que puede adquirirse a través de la página web www.libreriayorick.com, de Sucursales Emocionales, aborda las tres ‘E’ del actor-iz: el Entender, el Elegir y el Exponerse, al tiempo que permite construir personajes y habilitar a los actores-ices para ello. Editada por Aisge, la obra surgió a raíz que su autora, un mes antes de iniciarse la pandemia, comenzó a «releer todas las libretas que escribo cuando hago laboratorios y couch»
Sobre Carmen Rico Cabrera
Cardióloga de la escena, directora y guionista de cine y teatro y videocreadora, Carmen Rico Cabrera se formó en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM) y en la New York Film Academy, a lo que hay que sumar que cuenta con un máster en Interpretación Teatral y Dirección Escénica en el Estudio de Augusto Fernándes de Buenos Aires y un posgrado de Técnico Experto en Medios Audiovisuales por la Universidad de Huelva.
Asimismo, Rico Cabrera cuenta con más de 70 premios como directora y guionista y es autora de documentales y cortometrajes, además de haber dirigido y producido teatro, al tiempo que ha colaborado con Centro Actúa, Aisge, Fondos Europeos en Formación, ESAD (de Málaga, Córdoba, Cáceres y Gijón), Nave 73, Smedia, Central de Cine, Art Barcelona y Chileactores, entre otras entidades, tras lo que actualmente desarrolla ‘Sucursales Emocionales‘ y las teorías cuánticas en la creación para actores-ices, autores y creativos.
Considerada como una de las grandes formadoras de actores y actrices en España, también es muy reconocida su experiencia como coach, al tiempo que es autora de ‘Los 100 días del actor-iz’, ‘Emociones: el motor de la escena’, ‘PLAY-POEM, desarrollo de nuestro imaginario’ y ‘Enea-CAM: diccionario de actividades’, además de su última publicación, ‘Los 100 miedos del actor-iz’.