Cañaveral de León suspende el baño en su laguna por el coste de llenarla con camiones cisterna

La ‘piscina’ natural de la localidad no recibe agua de lluvia desde la primavera de 2021 debido a la sequía

El Ayuntamiento de Cañaveral de León (Huelva) ha emitido un bando por el que ha suspendido la temporada de baño en la laguna de la localidad, ya que «la sequía ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a la laguna» y los «costes para llenarla con camiones cisternas» hacen esta opción «inviable» para el municipio.

Según informa el Ayuntamiento serrano en este bando, esta decisión es «muy complicada», ya que «este espacio de baño es muy importante para nuestro pueblo, por las implicaciones de ocio y económicas que de ello se derivan». Sin embargo, «por encima de ello, nuestra absoluta prioridad es que no tengamos cortes de suministros» y que «no falte agua en las casas del pueblo ni para el ganado».

En este sentido, el Ayuntamiento ha explicado en este bando que «la laguna se suele llenar de manera natural desde el manantial una vez que las lluvias llenan el acuífero subterráneo y el agua aflora al conocido como ‘pozo del manantial».

«Sin embargo, la sequía que llevamos padeciendo ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a La Laguna, únicamente la poca lluvia caída directamente sobre ella, por lo que está prácticamente seca», continúa el escrito.

De este modo, el Ayuntamiento planteó varias alternativas, «llenar la laguna mediante camiones cisternas o bombeando agua desde la población», cuya gestión «tiene la MAS en base a la concesión a Giahsa», por ello, el 24 de junio el Consistorio solicitó un estudio de viabilidad sobre ambas opciones.

Al respecto, tras analizar la situación, la empresa de agua concluyó que «resulta recomendable preservar el uso exclusivo del Cañaveral (única fuente de captación no agotada) para consumo humano».

Por otro lado, en cuanto a la opción de los camiones cisternas, la MAS indicó que «el coste del servicio contratando una empresa externa sería de 10.000 euros para unas necesidades de 1.000 metros cúbicos, aunque sabemos que superan los 1.300 metros cúbicos, por lo que solo el llenado de La Laguna supondría un coste al menos de 13.000 euros».

Asimismo, según ha señalado el Ayuntamiento, a ello «habría que añadir los camiones cisternas para reponer el agua que se utiliza para el propio baño, el uso de la depuradora y el desplazamiento de los mismos, lo cual incrementaría el gasto para el Presupuesto Municipal de este Ayuntamiento».

Por todo ello, desde el Consistorio se ha tomado la decisión de suspender la temporada de baño, ya que es una cuestión «inviable» para este municipio, añaden.

«Confiamos que las lluvias regresen pronto para poner fin a la actual sequía y que el próximo año podamos disfrutar con normalidad la temporada de baño en La Laguna», finaliza el consistorio en este bando.

Entierran el cadáver de una cría de ballena que apareció en la playa de El Espigón

El animal ha sido encontrado alejado de la zona de baño

 

El Ayuntamiento de Huelva va a proceder al enterramiento del cadáver de una cría de ballena -según técnicos de la Junta se trata de un ejemplar de rorcual oliblanco-,  aparecido en la Playa del Espigón, alejado de la zona de baño y a un kilómetro de la zona habilitada para la pesca deportiva.

Según el protocolo establecido en estos casos y al tratarse de un Paraje Natural, el procedimiento a seguir consiste en enterrar al animal en la zona alta de la playa (dunas). Los técnicos de limpieza han procedido esta mañana al enterramiento tras el cual, se han realizado labores de limpieza y movimiento de tierras con el objetivo de devolver la normalidad del paisaje.