Huelva se propone ser sede del Congreso de Agencias de Viaje portuguesas

Baluffo en Lisboa

La capital onubense ha viajado a la Feria Internacional de Turismo de Lisboa para presentar la marca Huelva Original

Huelva se presenta como la ciudad original en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL). La capital onubense ha asistido por primera vez a la BTL para dar a conocer la nueva marca Huelva Original en el stand de la APAVT, la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo. Hasta allí se ha desplazado el concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo, que ha estado acompañado en la presentación por la delegada de Turismo, Teresa Herrera y el presidente de la APAVT, Pedro Costa.

El concejal ha destacado el carácter pionero y singular de la ciudad de Huelva en su intervención, haciendo hincapié en que “esta nueva marca tenía que poder ser capaz de proyectar y dar a conocer toda esa historia y patrimonio y al mismo tiempo concienciarnos de todo el potencial que tiene la ciudad en la actualidad y que puede contribuir con creces al desarrollo y crecimiento si sabemos aprovecharlo bien”.

Así mismo ha valorado el proceso de construcción de la marca, en el que han participado más de 1.200 onubenses, asegurando que “nuestro entorno, habitantes, costumbres, o nuestra localización. Todo son cosas que, este proceso ha demostrado, nos hacen únicos y en torno a las que los onubenses comulgamos y nos reconocemos. Por eso esta marca es tan especial. Porque da significado a todos esos elementos que forman nuestra identidad y crea un significante común que al mismo tiempo continúa salvaguardando esa originalidad. Huelva es original y pionera en muchos aspectos y queremos que esas sean también, dos cualidades que nos abanderen como destino, aprovechando todo el potencial de esos sectores que nos hacen únicos y nos sitúan en el mapa”

Por otro lado, el concejal ha anunciado la intención de que Huelva sea sede del Congreso Nacional de la APAVT que se celebrará en 2024, asegurando que ya se trabaja para poder acoger esta importante cita que reuniría en la capital a cientos de profesionales del turismo de distintas partes del mundo. “Desde hace unos años hemos asistido a cómo la ciudad se ha convertido en precursora de congresos pioneros como el Binómico o el Foro Nacional de la Industria Auxiliar, dos áreas, la industria y la gastronomía, en las que Huelva destaca y que consideramos clave para nuestro futuro crecimiento y desarrollo.

Creemos que esa potencialidad como destino de congresos es una de nuestras grandes bazas a la hora de favorecer en última instancia el destino Huelva, porque tenemos el mejor entorno, la mejor gastronomía o una oferta cultural sin precedentes y estos congresos son un vehículo maravilloso para darlos a conocer de forma internacional” declaraba el concejal.

“En definitiva Huelva posee todos los elementos necesarios para convertir la edición de 2024 en todo un éxito con nuestras instalaciones de la Casa Colón, uno de los pocos palacios de congresos que se encuentra situado en pleno centro de la ciudad, en las mejores condiciones y preparada para acoger un nuevo evento internacional de este calibre” finalizaba Baluffo.

El Ayuntamiento de Huelva exige a la Junta que se deje de «excusas» y cumpla con los edificios de Hacienda y el Materno Infantil

Francisco Baluffo lamenta que estos proyectos estén paralizados en la ciudad 

Francisco Baluffo, portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad del Ayuntamiento de Huelva, ha denunciado esta mañana que “la realidad del gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía desde 2019 es de total abandono de todos los proyectos que se encontraron en marcha”. En este sentido, ha recordado que “en estos años Moreno Bonilla sólo ha podido inaugurar el Centro de Salud de Isla Chica porque se lo encontraron terminado”.

En lo que se refiere al resto de proyectos, Baluffo ha asegurado que “sólo hemos encontrado abandono, falta de respeto, humillaciones y una vergonzosa falta de gestión que no se merece esta ciudad”. Por lo tanto, el portavoz ha exigido “respeto, trabajo y compromiso para cumplir con los proyectos que son de su competencia sin excusas”. De esta forma, ha reclamado “soluciones, plazos y un calendario cierto para la finalización de las obras que demuestre que tienen un interés real por Huelva y los onubenses por encima de intereses partidistas”.

En concreto, el edil ha denunciado los retrasos e incumplimientos en el edificio de Hacienda y el Materno Infantil  

En primer lugar, ha mostrado su indignación por el último informe desfavorable de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico sobre la rehabilitación del edificio de Hacienda “que parece una estrategia para seguir retrasando una actuación que desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno Autonómico ha sido todo un despropósito”. La paradoja que supone que no sean capaces de ponerse de acuerdo ni entre ellos mismos, entre dos departamentos de la misma Administración y que sea la propia Junta de Andalucía la que rechace un proyecto planteado desde su propio Gobierno, según Baluffo “huele demasiado a excusas, porque los temas arqueológicos en Huelva no son ninguna novedad y todos los proyectos se consensuan con Patrimonio para garantizar su protección y conseguir finalizarlos con éxito”. Por ello, resulta “indignante que sigan acumulando unos retrasos que comenzaron con la llegada del PP a la Junta de Andalucía, porque las obras estaban en marcha, ellos la paralizaron, vaciaron el edificio y llevamos casi cuatro años con la fachada a la intemperie y una imagen patética en el centro y arteria principal de la ciudad”.

El portavoz ha remarcado que “esta lamentable situación contraviene los esfuerzos que venimos haciendo desde el Ayuntamiento para defender nuestro patrimonio, como estamos demostrando con el Paseo Santa Fe, el edificio del Mercado de San Sebastián, como haremos con la antigua estación de Renfe”.

Materno Infantil

A los agravios sobre el patrimonio onubense ha sumado Baluffo el anunciado ayer por la consejera de Salud que “descarta el proyecto en el que veníamos trabajando las dos administraciones como era la construcción de un Hospital Materno Infantil, argumentando que se puede ubicar en el propio edificio del Juan Ramón Jiménez, que ya está, a todas luces, saturado. Confirmado por los propios facultativos y sindicatos”.

El edil ha manifestado que “no pedimos nada diferente a lo que ya tienen las otras 7 capitales de provincia andaluzas. Los onubenses no queremos ser menos y no queremos que se nos trate como una provincia de segunda”. “Todas las infraestructuras son importantes pero las relacionadas con la mejora de la sanidad pública son prioritarias e irrenunciables y desde el Ayuntamiento de Huelva lo hemos demostrado prestando máxima colaboración con este proyecto, dándole prioridad y celeridad en la tramitación de todo lo que nos concernía aunque como se ha demostrado, lamentablemente, los proyectos de la Junta tienen poco recorrido en Huelva porque ese es el inexistente interés y respeto del Partido Popular por esta tierra y su gente”.

En definitiva, el portavoz ha exigido que recapaciten y “vuelvan al proyecto del anterior Gobierno en el que se construía un edificio independiente porque es una necesidad no sólo reclamada por este Ayuntamiento sino también por las personas usuarias, la comunidad médica y los sindicatos”.