Xanty Elías promociona el mueble artesano de Valverde

Diputación, Ayuntamiento de Valverde y la Patronal Apimad lo han hecho posible

La Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad) han puesto en marcha un vídeo promocional protagonizado por el chef Xanty Elías para impulsar al sector.

De este modo, promocionar la calidad de los muebles artesanos de Valverde del Camino de la mano del chef onubense Xanty Elías, uno de más reconocidos del contexto gastronómico nacional, es el objetivo de un vídeo promocional realizado gracias a la colaboración entre la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad).

El vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García, ha indicado que esta acción promocional pretende «dar un impulso y reconocer el trabajo de uno de los sectores que sustentan la economía de Valverde del Camino como es el trabajo artesano de la madera».

García ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y el sector privado y «la coordinación y el esfuerzo conjunto en nuestro trabajo cotidiano, siempre, pero, especialmente, en tiempos de crisis».

Asimismo, ha subrayado «la necesidad de poner en valor lo nuestro, sin complejos ni contemplaciones porque además la excelencia de lo que produce Huelva y su provincia nos lo permite», algo que, según apunta, el vídeo consigue trasmitir muy bien a través de lo que significa la producción de cercanía, «el cuidado del detalle y el trabajo desde el corazón».

Según el vicepresidente, apoyar el talento de las empresas onubenses y fomentar las actividades tradicionales genera riqueza y bienestar para las personas. «Pero también aporta vida y futuro a los territorios porque facilita el arraigo a través del relevo generacional y evita, junto a otras medidas, la despoblación de las zonas rurales, uno de los principales objetivos de esta Diputación», ha añadido.

Para Juan Antonio García, «tras una etapa tremendamente dura, que ha paralizado la actividad, con las consecuencias que ello tiene para la economía y las cuentas a pequeña escala, la economía familiar, las administraciones públicas y el sector privado».

A su juicio, «tenemos que trabajar para dinamizar la economía y hacerlo además con una lección aprendida: un nuevo modelo social y económico más sostenible, que ubique a las personas en el centro de la política, que reconozca el papel de la gestión local, de los ayuntamientos y que se base en la Innovación como principal herramienta para esa transformación que necesitamos todos como sociedad».

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, ha destacado que en esta campaña se unen dos elementos único: «Xanty Elías y su gastronomía, y la artesanía del mueble de Valverde del Camino, en este caso de los de cocina. Son dos elementos que están en todos los hogares y si lo unimos tenemos un resultado único». Detrás de las empresas de madera, ha dicho, «hay muchas familias y, pese a la pandemia, no podemos perder ni un puesto de trabajo en un sector fundamental, quizás no tan conocido como el calzado artesano, pero de la misma calidad».

El presidente de Apimad, Javier Hidalgo, ha trasladado el agradecimiento del sector a la Diputación, al Ayuntamiento «y a todo el equipo de Xanty Elías, que ha realizado el vídeo», y ha señalado como la artesanía, tanto en el mueble a medida como en el de cocina, hace que el producto valverdeño tenga un valor único y de calidad.

Por su parte, para el chef onubense, la propia palabra «artesano» contiene «el binomio de arte, como el de la manufactura de la madera o los ingredientes en la cocina, que provoca lo sano, la salud y que además es sostenible». Para Elías ha sido «un orgullo y un placer participar en este vídeo de pone de relieve el valor de la artesanía de la mano de la innovación, que es lo que también hacemos en nuestra cocina».

El vídeo se emitirá, en que el Xanty Elías elabora un plato en una cocina de Valverde del Camino, se emitirá en las redes sociales del chef, que gozan de un gran nivel de interacción que conseguido promocionar la gastronomía y la artesanía del mueble de Huelva.

El vídeo está rodado en una cocina montada por una de las empresas asociadas a Apimad en una una casa de campo en los Pinos de Valverde del Camino, uniéndose así gastronomía, artesanía del mueble y turismo y naturaleza de Huelva. La cocina elegida es completamente nueva y recién montada actual y equipada, perfectamente acondicionada para la grabación con trabajos de carpinterías para este rodaje.

Valverde del Camino es ciudad referente en la fabricación del mueble artesanal, hecho a medida, totalmente personalizado. Y la cocina es «uno de los muebles preferidos de todos». Los artesanos del mueble de Valverde también realizan muebles de cocina a medida, en la que distribuir los electrodomésticos de la mejor manera para sacar todo el rendimiento. Al igual que la gastronomía, las cocinas forman parte del día a día de todo tipo de personas.

Francisco Javier Hidalgo, nuevo presidente del sector del mueble de Valverde

Tratan de continuar siendo un sector de referencia para la provincia de Huelva

La Asociación Provincial de Industriales de la Madera (Apimad) ha renovado su junta directiva, siendo Francisco Javier Hidalgo Calderay su nuevo presidente. Apimad agrupa a empresas del mueble a medida e industria auxiliar de Valverde del Camino .

Para Hidalgo, con esta nueva directiva “inyectamos nuevas fuerzas y optimismo a la asociación”, un equipo que seguirá trabajando para dar visibilidad a los carpinteros artesanos de Valverde del Camino, una profesión “que necesita del apoyo de todos para no desaparecer”.

Le acompañan en la directiva Andrés Pérez, como vicepresidente; Manuel Arrayás, como secretario; José María Romero, como tesorero, y Leonor Ramírez y José Antonio Moya, como vocales. “Un equipo ilusionado que hará que el mueble a medida siga brillando”.

Balance de los últimos años.

Mantener la unión de los fabricantes del mueble a medida ha sido uno de los objetivos de esta asociación en los últimos años. Según ha explicado su expresidente y actual secretario, Manuel Arrayás, “hemos trabajado para que este siga siendo un sector de referencia en la provincia de Huelva y que sigamos unidos”.

Asimismo, Arrayás ha querido “dar las gracias a todas las personas que nos estáis acompañando en este camino, desde organismos, instituciones, empresas, socios… y clientes”.

El sector del mueble fabricado a medida ha respaldado también la puesta en marcha de un Plan Renove del Mueble a nivel andaluz. La asociación de Clusters y Empresas de la Madera, el Mueble y Afines de Andalucía (ACEMA) ha elaborado un informe en el que defiende la puesta en marcha de este plan, por los beneficios que tendrá para el sector. Fue presentado en Córdoba con el respaldo de Apimad.

El mueble a medida sigue abriéndose camino en mercados nuevos, tanto nacionales como internacionales, y en los últimos años ha participado en ferias profesionales como SurMueble, en Sevilla, o Hábitat, en Valencia, a las que acudieron de la mano de la Diputación de Huelva.

Apimad nació en 2005 para defender los intereses de las empresas del sector de la madera en Huelva y, en concreto, de las que realizan mueble a medida, carpinterías y auxiliares. Con sede en Valverde del Camino cuenta actualmente con 13 miembros.