Un total de 15 alumnos y alumnas inician un curso de 600 horas con una garantía de inserción del 90%

Nueva acción formativa profesional para el empleo en San Juan del Puerto. Subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público Estatal SEPE; la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; y el Ayuntamiento del municipio, ha arrancado hoy el nuevo curso FPE de Atención Sociosanitaria a personas en domicilio. Dirigido a 15 alumnos, tiene una duración total de 600 horas y se desarrolla en el Centro Talentia de la calle Esparteros.

Hasta sus instalaciones han acudido los concejales de Innovación, Emprendimiento y Atención a la Ciudadanía, Horacio Valverde y Victoria Rodríguez, respectivamente, para dar la bienvenida al equipo directivo y alumnado que hasta el 1 de abril de 2024, en horario de lunes a viernes y de 9 a 15 horas, lucharán por obtener el certificado de profesionalidad.

Como ha informado el concejal, la competencia general de este curso con código SSCS0108 es ayudar en el ámbito sociosanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Los alumnos, de la localidad y de otros municipios colindantes, podrán adquirir una cualificación profesional para desarrollar intervenciones de atención física o psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria y las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.

Las ocupaciones o puestos de trabajo donde podrán desarrollar su actividad laboral serán como auxiliares de ayuda a domicilio, asistentes de atención domiciliaria o cuidadores de personas mayores, jóvenes, niños o personas con discapacidad convalecientes en el domicilio.

El certificado de profesionalidad que obtendrá el alumnado tiene una salida muy alta por el envejecimiento de la población y las necesidades de atención sociosanitaria de aquellas personas que así lo requieran. Amparadas por la ley de dependencia, la inserción profesional estará entre el 90% al 95%.

Igualmente, el curso contempla un módulo de prácticas de 120 horas en empresas del sector para que puedan especializarse y aplicar los contenidos teóricos de los tres módulos formativos.