El candidato da a conocer a su equipo en el acto que marca el inicio oficial del proceso

El candidato al Rectorado de la Universidad de Huelva (Huelva), Pepe Rodríguez, acompañado por los miembros de su equipo, ha presentado este jueves su proyecto que promete ser «integrador, realista y participativo, abierto, y comprometido con el futuro de Huelva».

Con más de 25 años de trayectoria en la institución, dedicados a la docencia, investigación, transferencia de conocimiento y «compromiso» con la comunidad universitaria, Rodríguez ha desgranado las «claves» de este proyecto en un acto que «marca el inicio oficial de un camino que comenzó hace dos meses, en el que he mantenido encuentros muy enriquecedores con miembros de toda la comunidad universitaria», ha indicado en una nota.

«Hoy arranca el pistoletazo de salida para seguir escuchando, recogiendo ideas y construyendo juntos el modelo de universidad que queremos», ha añadido el candidato a rector.

Rodríguez ha destacado su «profunda vinculación» con la Universidad de Huelva, toda vez que ha remarcado que ha sentido «el apoyo y el empuje de muchas personas» que le han «animado» a «dar este paso». «No puedo ni debo renunciar a ello. Quiero devolver a esta institución todo lo que me ha ofrecido con trabajo, dedicación y visión. Todos somos universidad», ha dicho antes de añadir que la «máxima» que guiará su candidatura y su mandato es que «siempre hay que ser una buena persona».

Durante la presentación, el candidato ha presentado a los miembros de su equipo, que acompañarán su candidatura desde diferentes áreas estratégicas. Así José Enrique García Ramos, propuesto como vicerrector de Investigación y Planificación Estratégica, fue una de las personas «clave» en el origen del proyecto.

En su intervención, ha explicado que las prioridades del área son las de «alcanzar la excelencia en investigación, fomentar la ética científica, captar talento y financiación externa, simplificar procesos y posicionar a la universidad en aquellas áreas donde pueda destacar». «Tenemos que ser capaces de generar conocimiento útil, aplicable, y hacerlo en un entorno más sencillo, menos burocrático y más humano», ha manifestado.

Por su parte, Myriam Martín Cáceres, que sería vicerrectora de Igualdad, Campus Saludable y Justicia Social, ha subrayado la «vocación inclusiva» del proyecto. «La universidad debe ser un espacio justo, igualitario, donde nadie quede fuera. Queremos impulsar la cooperación, la justicia social y el bienestar de toda la comunidad universitaria. Este reto me motiva profundamente, y queremos que todas las personas se sientan parte», ha remarcado.

Como ejes «ineludibles» del mandato, Pepe Rodríguez ha destacado el nuevo mapa de titulaciones, un relevo generacional planificado y el «fortalecimiento» de la estructura organizativa de la Universidad. En este sentido, apuesta por una figura de gerencia técnica, «con profundo conocimiento del entorno universitario, capaz de liderar negociaciones con las administraciones, simplificar cargas de trabajo y diseñar un modelo operativo más eficiente».

«Pensamos en la estructura antes que en las personas. La Universidad necesita un plan sólido, sostenible y compartido, y queremos que todas las voces estén incluidas», ha afirmado.

Aunque solo exista una única candidatura, Rodríguez Quintero ha subrayado que «eso no es excusa para bajar el ritmo». «Sigo esforzándome al máximo para revisar, mejorar y proponer todo lo necesario. Este proyecto no es mío, es de todos». La candidatura continuará durante las próximas semanas con encuentros y presentaciones abiertas a toda la comunidad universitaria, en las que se irán desgranando más ideas y propuestas concretas.