CSIF, UGT, CCOO y USTEA se han concentrado en la Delegación de Empleo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha denunciado los recortes que la Junta de Andalucía ha aplicado en las Residencias de Tiempo Libre de la comunidad autónoma, lo que, a juicio del sindicato, es un «desmantelamiento progresivo de estos establecimientos».
En Huelva, el Comité de Empresa del Personal Laboral de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva (CSIF, UGT, USTEA y CCOO) se ha concentrado este lunes en las puertas de la delegación para denunciar estos recortes.
El presidente del sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF-A, José Manuel Dorado, ha manifestado que “estamos siendo testigos de una muerte anunciada de estas residencias porque no sólo se reduce en 340.000 euros el presupuesto destinado en 2023 con respecto al año anterior, sino que se acortan los periodos ofertados de estancia y se pierden servicios que antes se ofrecían a las personas usuarias”.
CSIF ha lamentado este desmantelamiento que, a juicio de Dorado, “es un gran error puesto que desde hace más de 50 años estos centros residenciales ofrecen a los andaluces con menos recursos económicos la oportunidad de poder disfrutar de unos días de descanso y ocio que, de otra manera, no podrían hacerlo”.
Este recorte es aún más grave para el sindicato si se tiene en cuenta que la propia Administración andaluza, en la última subcomisión de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo celebrada el 13 de enero, admitió las deficiencias que padecen estas instalaciones y la necesidad de reformas, sin que se hayan puesto medidas correctoras al respecto.
En cuanto a los periodos vacacionales, la Junta ha reducido en un mes la apertura de las mismas para el presente año. De este modo, si en 2022 la temporada alta de verano se extendía hasta el 21 de octubre, este año se acorta hasta el 29 de septiembre. En el caso de la residencia de Pradollano (Sierra Nevada), el periodo vacacional en lugar de prolongarse hasta el 28 de junio como venía siendo habitual, se reduce en 2023 hasta el 31 de mayo.
Por otra parte, la Junta ha dado un tijeretazo al fin social que cumplen estos centros al recortar también el programa Conoce tu Tierra
, destinado a personas con muy pocos recursos y a colectivos vulnerables de personas discapacitadas y asociaciones de mayores o de enfermos, que no tienen otra opción de poder disfrutar de unos días de descanso más que en estas residencias. Así, el periodo comprendido entre el 28 de marzo y el 8 de abril ofertado en 2022 para este programa en residencias de playa desaparece en 2023 y, en el caso de la residencia de Pradollano, en lugar de proponer un periodo vacacional desde mediados de abril hasta finales de junio, se reduce hasta el 28 de mayo.
El sindicato también ha denunciado que los trabajadores van a sufrir una merma de sus ingresos, ya que la plantilla está compuesta mayoritariamente por personal fijo discontinuo que tendrá incluido los días correspondientes a vacaciones en su tiempo de trabajo, perdiendo así poder adquisitivo. Hasta el año pasado estos efectivos disfrutaban de sus vacaciones una vez concluido el período de apertura de los centros a las personas usuarias.